Musica
Lizzo, Lil Nas X y Billie Eilish lideran las nominaciones a los Grammy

Los Grammy le están gritando a Lizzo “Cuz I Love You“: la cantante y rapera debutante encabezó el miércoles la lista de nominados con ocho candidaturas, incluyendo en las cuatro categorías principales, seguida de Billie Eilish y Lil Nas X, que obtuvieron seis cada cual. La sensación española Rosalía hizo historia al convertirse en la primera latina con un disco en español postulada a mejor nuevo artista.
Lizzo recibió nominaciones a álbum del año por su debut con un gran sello discográfico, “Cuz I Love You”; canción y grabación del año por su éxito No. 1 “Truth Hurts”; y mejor nuevo artista. Billie Eilish y Lil Nas X fueron igualmente postulados a mejor nuevo artista.
Rosalía, que la semana pasada obtuvo tres Latin Grammy incluyendo a álbum del año, también fue nominada a mejor álbum latino de rock, música urbana o alternativa por su galardonado “El mal querer”.
Eilish también figura en las cuatro categorías principales, y a sus 17 años es la artista más joven en lograr la hazaña. Lil Nas X, de 20, se mide por tres de los cuatro premios mayores, entre ellos álbum del año y grabación del año, por “Old Town Road” con Billy Ray Cyrus.
We’re 1 hour away from our LIVE 62nd GRAMMY nominations announcement.
Tune in!
#GRAMMYs https://t.co/yDi4kRNHZU
— Recording Academy / GRAMMYs (@RecordingAcad) November 20, 2019
“Cuz I Love You” de Lizzo, “When We All Fall Asleep, Where Do We Go?” de Eilish y “7” de Lil Nas X compiten por el gramófono al álbum del año con “Thank U, Next” de Ariana Grande, “I,I” de Bon Iver, “Father of the Bride” de Vampire Weekend, “I Used to Know Her” de H.E.R. y “Norman (Expletive) Rockwell!” de Lana Del Rey.
Entre las candidatas a grabación del año hay canciones que encabezaron la lista de popularidad Hot 100 de Billboard como “Old Town Road“, “Truth Hurts“, “Bad Guy” de Eilish, “7 Rings” de Grande y “Sunflower” de Post Malone y Swae Lee. “Hard Place” de H.E.R., “Hey, Ma” de Bon Iver y “Talk” de Khalid, que alcanzó el No. 3 del Hot 100, completan las ocho nominadas en esta categoría.
En los apartados de música latina, Luis Fonsi (“Vida”), Maluma (“11:11”), Ricardo Montaner (“Montaner”), Alejandro Sanz (#ELDISCO) y Sebastián Yatra (“Fantasía”) se medirán por el premio al mejor álbum de pop latino; mientras que por el premio al mejor álbum de rock, música urbana o alternativa latina competirán con Rosalía Bad Bunny (“X 100pre”), J Balvin y Bad Bunny (“Oasis”), Flor de Toloache (“Indestructible”) e iLe (“Almadura”).
El Grammy al mejor álbum de música regional mexicana, incluyendo tejana, se lo disputarán Joss Favela (“Caminando”), Intocable (“Percepción”), La Energía Norteña (“Poco a poco”), Mariachi Divas de Cindy Shea (“20 aniversario”) y Mariachi Los Camperos (“De ayer para siempre”). Y el de mejor álbum tropical Marc Anthony (“Opus”), Luis Enrique + C4 Trio (“Tiempo al tiempo”), Vicente García (“Candela”), Juan Luis Guerra (“Literal”) y Aymée Nuviola (“A Journey Through Cuban Music”).
Aunque Taylor Swift no fue incluida en el apartado de álbum del año por “Lover”, el tema homónimo fue nominado a canción del año, un premio a los compositores. Se medirá con “Truth Hurts”, “Bad Guy”, “Hard Place”, “Always Remember Us This Way” de Lady Gaga para “A Star Is Born”, “Someone You Loved” de Lewis Capaldi, “Norman (grosería) Rockwell” de Lana Del Rey y “Bring My Flowers Now” de Tanya Tucker, coescrita por Brandi Carlile.
Swift recibió tres nominaciones, mientras que Beyoncé _ que no quedó en las categorías principales _ obtuvo cuatro. Aunque su revolucionario documental “Homecoming” fue postulado a mejor película musical, su versión en álbum no obtuvo ninguna mención. En vez, su proyecto “The Lion King: The Gift”, con canciones inspiradas en la más reciente cinta de “The Lion King” (“El rey león”) para la cual hizo la voz de Nala, fue nominado a mejor álbum pop vocal, compitiendo con producciones de Ed Sheeran, Swift, Eilish y Grande. Su tema “Spirit” de “The Lion King”, que busca también una nominación al Oscar, compite por el Grammy a la mejor interpretación pop solista con “You Need to Calm Down” de Swift, “Truth Hurts”, “Bad Guy” y “7 Rings”.
-
Vicente, Alejandro y Alex Fernández emocionan en los Latin Grammy
En general, las mujeres superaron a los hombres en las categorías principales: cinco de los ocho candidatos a álbum del año son de cantantes femeninas, al igual que siete de las ocho candidatas a canción del año. Las mujeres también dominaron la categoría de mejor nuevo artista, que completan Maggie Rogers; Tank and the Bangas y Yola, aunque la de grabación del año está dividida equitativamente.
Grande, que ganó su primer Grammy a principios de este año, obtuvo cinco menciones, al igual que H.E.R. y Finneas, el hermano mayor de Eilish que coescribió, coprodujo e hizo la ingeniería del álbum debut de la cantante. Las nominaciones de Finneas incluyen productor del año (no clásico) y mejor ingeniería para un álbum (no clásico).
Varios artistas recibieron cuatro candidaturas, entre ellos J. Cole, Gary Clark Jr., Lucky Daye, Thom Yorke, Bob Ludwig y Tanya Tucker, que en agosto lanzó su primer álbum con canciones nuevas en 17 años.
La intérprete británica de country-soul, Yola también recibió cuatro nominaciones, incluyendo a mejor nuevo artista, compitiendo con Lizzo, Lil Nas X, Eilish, la cantante pop Maggie Rogers, el grupo de Nueva Orleans Tank and the Bangas, el dúo de Austin Black Pumas y la española Rosalía.
El camino de Lizzo a los Grammys ha sido largo: la cantante de 31 años, que trabajó con Prince en su álbum “Plectrumelectrum”, fue una artista independiente por años antes de firmar con un sello discográfico y lanzar su primer álbum en el 2013. Este fue sin duda su gran año: su canción “Truth Hurts” encabezó las listas de popularidad siete semanas y ha impresionado al público con sus actuaciones en vivo. También ha agraciado varias portadas de revistas, y ha sido elogiada por promover una imagen corporal positiva y denunciar las críticas por sobrepeso.
Sus otras nominaciones incluyen mejor álbum urbano contemporáneo, mejor interpretación pop solista por “Truth Hurts”, mejor interpretación de R&B tradicional por “Jerome” y mejor interpretación de R&B por “Exactly How I Am”, que cuenta con Gucci Mane y representa la primera nominación al Grammy para el rapero.
Otra nominada por primera vez: la ex primera dama estadounidense Michelle Obama, en la categoría de mejor álbum hablado por “Becoming” (Barack Obama ha ganado dos veces en esta categoría).
Nipsey Hussle, quien murió en marzo y fue nominado a mejor álbum de rap el año pasado, recibió tres menciones: mejor interpretación de rap y mejor canción de rap por “Racks In the Middle”, y mejor interpretación de rap/canto por “Higher”, una colaboración con DJ Khaled y John Legend y la última pieza grabada por Hussle.
The Cranberries recibieron una candidature a mejor álbum de rock por su octava y última producción, “In the End”, creada por los miembros sobrevivientes de la banda irlandesa con grabaciones de su cantante Dolores O’Riordan, fallecida el año pasado.
Los Grammy se entregarán en 84 categorías el 16 de enero en el Staples Center en Los Angeles.
GC
ues de anuncios individuales.
Musica
Y si Adelita se fuera con otro…
Los corridos son y han sido parte de nuestra historia. Hemos crecido escuchándolos desde la infancia. ¿A cuántos nos hicieron memorizar en la primaria “Y si Adelita se fuera con otro…”? Escrito para la enfermera Adela Velarde por un teniente enamorado durante la Revolución Mexicana. O “La cucaracha, la cucaracha ya no puede caminar, porque no tiene porque le falta marihuana que fumar”, que -antes de ser una canción infantil- fue un corrido en referencia al general Victoriano Huerta, ex presidente de México, alcohólico y afín a la marihuana.
Eso son los corridos: canciones narrando historias, hablando del amor y el desamor, de situaciones de la vida cotidiana y de personajes emblemáticos… Ahora sus estrofas y sus ritmos han evolucionado; en su música hay mezclas de norteño y banda o de rap y hip hop, y sus letras se han ido adaptando a distintos contextos.
Mientras a la Adelita le cantaban “si Adelita fuera mi mujer le compraría un vestido de seda para llevarla a bailar al cuartel”, hoy Peso Pluma, en uno de sus famosos corridos tumbados cortejando a una chica, entona: “Compa, ¿qué le parece esa morra? La que anda bailando sola me gusta pa’ mí. Bella, ella sabe que está buena”.
Entonces, ¿cuál ha sido la discusión sobre este género musical mexicano durante las últimas semanas? Más allá del gusto o no por ese tipo de música, la discusión son las temáticas que abordan. Y es que no todos los corridos son narcocorridos. La principal diferencia está en las historias que cuentan y cuando estas hacen apología del delito. Es decir, los corridos bélicos que glorifican la violencia, que reconocen, exaltan o alaban delincuentes, que cantan historias del crimen organizado, de confrontaciones armadas y actividades relacionadas con el narcotráfico.
Con Estados Unidos calificando como terroristas a los cárteles mexicanos y nuestro país sin poder encarar la terrible crisis de desaparecidos por el crimen organizado, a través de la música se sigue enalteciendo la violencia.
Su prohibición en conciertos y espectáculos públicos -como medida para desincentivar los corridos bélicos- ha tenido repercusiones directas para los grupos y cantantes (algunos con décadas dedicadas a ese género musical). En Estados Unidos no dudaron en retirarles la visa a quienes sigan entonándolos, mientras en México los propios seguidores abuchean y hasta les destrozan los instrumentos a los músicos por no incluir esas canciones en su repertorio. Un lamentable y penoso espectáculo.
Los narcocorridos no son canciones que sólo escuchen delincuentes o personas relacionadas con actos delictivos o ilícitos. Para todo hay gustos, pero su difusión y reproducción tiene un impacto social y hasta moral. En sus letras hay una cultura vinculada al narco, a un estilo de vida con lujos, drogas, violencia y excesos, e incluso algo aspiracional, como si el crimen organizado pudiera ser aceptable bajo ciertas circunstancias. Y la violencia no puede ser parte de la cotidianeidad ni los delitos jamás ser socialmente aceptables ni mucho menos tolerables, bajo ninguna circunstancia; los actos criminales lastiman familias y a la sociedad.
“La Adelita” se escribió y comenzó a cantarse en pleno conflicto armado, se volvió parte de nuestra cultura, exaltando el amor y el valioso papel de la mujer durante la Revolución (llamando “adelitas” a todas las valientes que participaron desde distintas trincheras). Hoy se le cantan a la muerte, a la violencia y al crimen. Los delincuentes no son modelo a seguir.
Instagram: vania.dedios
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Prohíben música que haga apología a la violencia en la Feria de León
Pese a que la ley local no prohíbe ni sanciona la interpretación de corridos bélicos o que glorifican la mafia, drogas y armas, el director de la Feria estatal de León, Alonso Limón Rode, anunció que no se permitirá la interpretación de música que haga apología a la violencia.
En consecuencia, aseguró que no contratarán artistas del género bélico para los espectáculos públicos.
Te recomendamos: México arranca campaña de vacunación ante brote de sarampión y tos ferina
La determinación del Patronato de la Feria se dio a conocer en medio de la polémica nacional por la música que enaltece hechos delictivos y de las reformas a los códigos penales que tipifican la apología del delito, entre ellos Aguascalientes y Michoacán.
El Comité Organizador de la Feria trabaja desde ahora en la programación de espectáculos de entretenimiento que ofrecerá en la velaría en la Feria de enero de 2026.
Destacó la línea que se ha asumido de preservar un ambiente seguro, sano y familiar. Dijo que esta es una feria con valores familiares.
En consecuencia, sostuvo que no se dará acceso a los artistas y tampoco a los espectáculos que enaltezcan al crimen organizado, hagan apología del delito ni que promuevan la violencia.
Aceptó que pese a que artistas que cantan y tocan ese tipo de música llegan a tener una gran aceptación o demanda del público, es firme la determinación de evitar sus presentaciones en la feria de los leoneses.
En la feria de 2024 se registraron 6 millones 700 mil visitantes, reportó el patronato del evento.
Lee también: Reportan desaparición de exalcalde de municipio de Colima
NA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Cazzu: La cantante estrena “Latinaje”, su álbum más personal

Este jueves, la cantante argentina, Cazzu, lanzó su nuevo álbum titulado Latinaje, un juego de palabras entre “linaje” y “latino”, en el que se adentra a una nueva etapa en su carrera musical.
“La Jefa” se consolidó en la industria musical a través del género urbano, especialmente el trap (con un toque feminista), posicionándola como una de las artistas argentinas más destacadas en un género dominado mayormente por hombres. Sin embargo, en Latinaje, la cantante se aventura a explorar nuevos géneros de la música latina, tales como cumbia, bachata, merengue, tango, balada, corrido tumbado, entre otros, dejando ver su versatilidad y sus ganas de indagar en sonidos distintos a los que estaba acostumbrada, logrando conectar con diferentes públicos y adentrándose a sus propias raíces culturales.
Un regreso triunfal
Este proyecto llega tres años después de su último lanzamiento, Nena Trampa, y marcando su regreso musical luego de haberse convertido en mamá, y haber atravesado una dolorosa y mediática separación del cantante mexicano, Christian Nodal.
Julieta Cazzucheli, nombre real de la cantante, reveló que estuvo trabajando en este material desde hace tres años: “en ese transcurso yo fui mamá y descubrí la vida desde otro lugar, también estuve en una relación como yo nunca lo había vivido (…) Eso necesariamente influenció algunas de las canciones, el amor por mi bebé, la vida en ese momento, las experiencias de todo tipo“.
Lee: Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Festival Ceremonia
Su disco más personal
Con un total de 14 canciones, Cazzu habla de sus experiencias personales a lo largo de estos años, tales como el amor, la decepción y el dolor que atravesó a raíz de su separación con el padre de su hija, Inti. Asimismo, habla de la resignación y la aceptación, el empoderamiento, y sobre todo, de su viaje a través de la maternidad.
Los sencillos promocionales (hasta ahora) son “La cueva”, con el que puso fin a la pausa en su carrera, “Dolce” y el más reciente, “Con otra”. Esta última, se especula que es una canción dirigida hacia Ángela Aguilar, actual esposa de su expareja.
A pesar de que la “Nena Trampa” mantuvo un perfil bajo durante las diferentes polémica que englobaron su separación, llega con un nuevo disco en el que toma las riendas de su vida y cuenta su historia, dejando ver su lado más vulnerable y profundo, y entregando un proyecto que, además de ser el más personal, es el más ambicioso de su carrera.
“Muchas veces creé más para los otros que hablando de Julieta. Y quizás esa es la diferencia del nuevo álbum, que es quizás Julieta hablando más de lo que rápidamente se me ocurre, como la primera capa de la mente”, mencionó en una reciente entrevista con la revista Vogue México.
Lee: Pedro Pascal arremete contra J. K. Rowling por comentarios transfóbicos
“Eso sí, fue muy arriesgado para mí, para mi concepción de mí, me encanta ser la mala y ser esta mujer super cool. Me daba mucho miedo enseñarle a la gente la canción que había hecho en el primer momento que me separé, yo no sabía lo que venía después. También es lindo recordarle a la gente que nosotros nos inspiramos de nuestras vivencias, pero esa inspiración está colmada de fantasía y de subjetividad“, continuó, refiriéndose a “La Cueva”, el primer sencillo del álbum.
Pese a venir de un pueblo muy chico de Argentina, a través de este disco, Cazzu, “La Jefa”, invita a las personas soñadoras a trabajar por sus más profundos deseos, dejando de lado los obstáculos, el lugar de procedencia, las críticas y los prejuicios, y regalándoles Latinaje como la prueba latente de que, en sus palabras, “no hay ningún sueño tan grande como para que no pueda ser cumplido”.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia2 días ago
Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
-
Actualidad18 horas ago
Si la pregunta es si los coches eran “más baratos” respecto a tu salario en 1975 que ahora, nosotros hemos hecho cuentas
-
Actualidad2 días ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 26 de abril
-
Actualidad10 horas ago
reetiquetarse en Corea del Sur
-
Actualidad20 horas ago
review con características, precio y especificaciones
-
Tecnologia2 días ago
Identifica nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario
-
Actualidad14 horas ago
un crossover con líneas afiladas, alta conectividad y un claro guiño a las nuevas generaciones
-
Tecnologia1 día ago
TECNO lanza su nuevo ecosistema de inteligencia artificial