Musica
Bronco quiere conquistas nuevas
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2019/12/imagen_rs3190657_dig-2019-03-22-18-53-093_2_crop1574146104550.jpg_2024461655.jpg)
Defender el romanticismo que caracteriza al regional mexicano es la propuesta que Bronco ha tenido desde sus primeros galopes. La agrupación icónica de Apodaca, Nuevo León, bajo el liderazgo de Lupe Esparza, tiene claro que el romance debe perdurar pese a las nuevas tendencias que han endurecido los prejuicios sobre este género.
Previo a su reencuentro con el público tapatío el próximo 21 de noviembre en el Auditorio Telmex, Lupe Esparza reflexiona sobre el impacto que Bronco ha logrado en sus 40 años de trayectoria al mantenerse y con la apertura de evolucionar ante una nueva generación de público que les permite consagrar proyectos de alcance internacional nunca antes experimentados por los músicos.
Lupe Esparza señala que Bronco vive por mucho una de las mejores etapas y 2019 ha sido un año clave para reafirmar el poderío de la banda que tuvo una doble nominación en la reciente entrega del Grammy Latino por su disco “Por más”. Además, tiene una gira extensa y con sold out en varias ciudades de Estados Unidos y es cobijada por nuevos fans, quienes descubren los orígenes de los intérpretes de “Que no quede huella” a través de su serie biográfica coproducida por Turner Latinomérica, Plaforma y Comarex, y basada en el libro “Cicatrices de un corazón Bronco”, de Lupe Esparza.
LEER TAMBIÉN: Bronco, listo para galopar en la televisión
“Es una serie totalmente diferente. En las series exitosas que conocemos el común denominador son las broncas, disfunciones familiares, y para nosotros la serie es muy humana. Los productores que se animaron se la están jugando, va por buen camino. Es una historia real y motivacional para las nuevas generaciones, se dan cuenta que las cosas no caen del cielo, que nada te regalan en esta carrera”.
Aunque el éxito está marcado desde el capítulo de estreno a través de TNT, Lupe Esparza confiesa que ha evitado ver la serie: “Es algo que me da emoción y ganas de llorar, pero no la he estado viendo. Quiero que me platiquen quienes la ven, me preguntan por qué pasaron ciertas cosas. No me atrevo (a verla) y no es porque me incomode, es revivir cosas del pasado que fueron bonitas y me maduraron como humano, es como la historia de mucha gente”.
Sin preocupaciones
Lupe Esparza puntualiza que no haber ganado el Grammy Latino en la reciente premiación no es algo que le quite el sueño a Bronco, aunque reconoce que el simple hecho de haber estado nominados es un aliento que los motiva a no bajar la guardia en la creación de nuevas canciones que conserven la esencia romántica, pero que también ofrezcan modernidad y originalidad con el sello fresco de sus integrantes más jóvenes: sus hijos José y René.
“Cualquier premio es maravilloso, tenemos de todo tipo y el tiempo te va enriqueciendo. Nunca hemos ganado un Grammy Latino ni en el mejor año dorado de la música grupera; ahora estuvimos nominados por tercera vez y creo que te da prestigio, pero nosotros luchamos diario por el cariño de la gente”.
Crean canciones que alimentan el alma
El cantante reconoce que posicionar y debutar un proyecto como Bronco en la actualidad sería un reto para lograr replicar la popularidad y alcances que en sus inicios la banda tuvo, pues saben que las nuevas formas de consumo en la industria musical abren un panorama de competencia voraz ante nuevos exponentes que distan mucho de la filosofía con la que el regional mexicano comenzó su camino donde las rancheras, cumbias, baladas y corridos tenían una perspectiva más respetuosa ante el público.
“No puedo entender por qué hay a quienes les gustan cosas que atentan contra el principio moral de niños y adolescentes. Me mortifica porque no hay manera de explicarlo, me sorprende tanta música explícita que obviamente tiene un público al que le gusta y la hace exitosa. No está en mis manos crucificar a nadie, yo sigo con mi bandera y canciones que alimenten al alma”.
Agéndalo
Bronco en concierto en el Auditorio Telmex el próximo jueves 21 de noviembre a las 21:00 horas. Boletos desde 300 pesos hasta 1,300 pesos (VIP) de venta en taquillas del recinto y en el sistema Ticketmaster.
LEER TAMBIÉN: Bronco, listo para adorarte
ues de anuncios individuales.
Musica
Estos han sido los shows más criticados en la historia del Super Bowl
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/10200205/super_bowl_halftime_show_version1739234249994.jpg_999979013.jpg)
Uno de los momentos más esperados por los fans del Super Bowl y del resto del mundo, además de conocer al ganador de la NFL, es sin duda el show del medio tiempo a cargo de grandes artistas diferentes de cada año.
Este espectáculo ha sido escenario de algunas de las presentaciones que se han considerado más icónicas de la historia de la música, aunque también ha tenido grandes decepciones para los fans de los artistas y el público en general.
Y es que, mientras estrellas como Michael Jackson lograron dejar una huella imborrable con sus actuaciones, otros han sido duramente criticados por falta de energía, problemas técnicos o decisiones creativas que no convencieron al público. Aquí te presentamos algunos de los shows más criticados en la historia del Super Bowl, incluyendo el más reciente, protagonizado por Kendrick Lamar en 2025.
Te puede interesar: Este es el outfit que utilizó Kendrick Lamar en el Super Bowl 2025
- Phil Collins, Christina Aguilera y Enrique Iglesias.
Con un concepto inspirado en Disney y titulado Tapestry of Nations, los tres artistas compartieron el escenario para animar a la audiencia. Pero ni la orquesta en vivo ni la impresionante producción lograron atraer la atención de los asistentes que lo consideraron más un desfile que un espectáculo, pasando así a la historia como uno de los menos memorables.
 
En 2011 la banda fue la encargada de amenizar la final de la NFL, pero, a pesar de contar con una gran cantidad de éxitos mundiales, ofreció un show caótico con problemas de sonido, desafinaciones y una escenografía futurista que no convenció al publico. Estos detalles hicieron que su actuación fuera una de las más criticadas. Ni siquiera la aparición sorpresa de Slash tocando “Sweet Child O’ Mine” junto a Fergie logró salvar el espectáculo.
 
Para la edición número 50 del Super Bowl se anunció un elenco espectacular, Coldplay, Bruno Mars y Beyoncé, en un mismo escenario, lo que causó grandes expectativas entre los fans. Aunque la banda liderada por Chris Martin es una de las favoritas, su actuación fue eclipsada por la energía de la llamada “Queen B” y el cantante funk, quienes terminaron por robarse el show. Muchos calificaron la participación de la banda británica más como un acto de apertura que como un número principal.
https://www.youtube.com/watch?v=c9cUytejf1k 
Adam Levine y su banda protagonizaron, en 2018, uno de los shows más criticados de los últimos años. Desde el vestuario del vocalista –quien terminó sin camisa– hasta la falta de dinamismo en el escenario, hicieron que el mini concierto de los californianos fuera tachado como uno de los más aburridos de la historia. Además, la esperada participación de Travis Scott y Big Boi fue demasiado breve y no logró salvar el espectáculo.
 
Para 2021, el mundo y en especial el mundo del espectáculo aún sufría las consecuencias de la pandemia por Covid-19, por lo que las expectativas eran bastante altas. Lamentablemente, los problemas de producción y un concepto que muy pocos entendieron, terminó por convertirlo en una decepción para la audiencia.
El segmento en el que la cámara lo seguía a través de un laberinto dorado en “Can’t feel my face” se convirtió en meme, y los bailarines con los rostros cubiertos desconcertaron al público. Aunque su voz fue impecable, muchos esperaban una mayor energía o la inclusión de invitados sorpresa.
 
Por último está el más reciente, para este 2025 el rapero se convirtió en el primer artista de hip hop en encabezar en solitario el medio tiempo, pero su presentación generó reacciones encontradas. Aunque su espectáculo estuvo cargado de simbolismos, la falta de éxitos más comerciales dejó insatisfechos a los espectadores. Incluso, la aparición de Samuel L. Jackson terminó por ser lo más mencionado del show, pues muchos lo consideraron como demasiado introspectivo y falto de espectacularidad.
 
Te puede interesar: Estos son los mensajes ocultos en el show de Kendrick Lamar
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
¡The Libertines anuncian concierto en México!
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/10155346/the-libertines.jpg)
Lo que necesitas saber:
The Libertines llegará a México a un año del lanzamiento de su más reciente disco, ‘All Quiet on the Eastern Esplanade’.
The Libertines estuvo por nuestro país hace un par de años y, si los fans ya los estaban extrañando, pues ya no más. La banda acaba de anunciar su regreso a México.
¿Dónde y cuándo se presentará The Libertines en México?
Buen inicio de semana para los seguidores de la banda liderada por Pete Doherty. Hoy se anuncia que The Libertines se presentará en nuestro país el próximo 5 de junio.
De acuerdo con Ocesa, The Libertines ofrecerá un concierto en el Pepsi Center de la CDMX. Hasta el momento, es la única fecha confirmada de la banda de Londres. Así que, otras ciudades de México, tendrán que esperar si hay nuevo anuncio.
The Libertines llegan un año después de celebrar 20 años de disco debut
Los boletos para este concierto que engorda la agenda de 2025 comenzará el 14 de febrero. Como ya es costumbre, primero habrá una preventa y luego, la venta será general. Esta segunda opción, iniciará el día 15.
The Libertines llegará a México un año después del lanzamiento de su más reciente disco, All Quiet on the Eastern Esplanade, el cual marcó su regreso después de nueve años de no lanzar música nueva… y también un año después de que su cumplieron 20 años de su disco debut.
Pete Doherty vendrá con The Libertines, en este año en el que, como solista, está presentando música nueva. Algo de lo que será su nuevo disco ya puede escucharse desde hace unos días: la canción “Felt Better Alive”.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Super Bowl 2025: este fue el icónico auto con el que Kendrick Lamar entró al show de medio tiempo
El show de medio tiempo del Super Bowl 2025 estuvo a cargo del rapero estadounidense Kendrick Lamar, quien hizo una entrada memorable a bordo de un vehículo oscuro del que descendieron sus bailarines.
Este modelo no es solo un coche, pues posee una historia que marcó un antes y un después en la industria automotriz. Por este motivo, esto es lo que debes conocer de este vehículo si eres un fanático de los automóviles.
El auto que desafió a Chevrolet
Antes de revelarte el modelo exacto, es importante destacar que este auto hizo enojar a la gente de Chevrolet. ¿La razón? Su motor superaba en desempeño a dos de sus modelos insignia: el Corvette y Camaro. Para su época, su ingeniería estaba adelantada, logrando cifras de rendimiento impensables para un vehículo de su categoría.
Buick, la marca que lo fabricó, siempre ha sido reconocida dentro de General Motors como una firma enfocada en el lujo y la comodidad, con vehículos de gran tamaño y excelentes prestaciones. Por otro lado, Chevrolet buscaba ofrecer autos más deportivos y emocionantes para atraer a su público, lo que hizo que este modelo de Buick destacara aún más.
El nacimiento del Grand National
Durante su presentación en el Super Bowl, Kendrick Lamar eligió un vehículo emblemático: el Buick Grand National. Su primera versión nació en 1971 bajo el nombre de NASCAR Grand National, y con el paso de los años, Buick tomó inspiración en este modelo para desarrollar el icónico Grand National de producción.
Según Car and Driver, estos vehículos estaban equipados con un motor V6 de 3.8 litros Turbo, capaz de generar hasta 200 caballos de fuerza y 300 lb-pie de torque. Sin embargo, Buick no se conformó y siguió mejorándolo, alcanzando posteriormente 245 caballos de fuerza y 355 lb-pie de torque. Estas cifras eran sorprendentes para su época, lo que llevó a General Motors a colaborar con McLaren Performance Technologies para llevarlo aún más lejos.
El nacimiento del Buick GNX
De la alianza entre Buick y McLaren nació el Buick GNX, una versión aún más radical del Grand National. Este modelo representó la máxima expresión del auto, según Car and Driver alcanzaba 276 caballos de fuerza y 360 lb-pie de torque. Gracias a estas mejoras, el GNX podía acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4.7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 164 km/h, cifras impresionantes para los años 80, sobraban.
Un auto histórico
No es sorpresa que Kendrick Lamar haya elegido este auto para su entrada en el Super Bowl, ya que representa velocidad, la historia y exclusividad.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
¡BOLETOS AL 2X1! EDC, SHAKIRA, VIVE LATINO Y MÁS SOLO DEL 10 AL 14 DE FEBRERO
-
Curiosidades9 horas ago
Barberos de Edomex acusan a autoridades de sembrarles droga en ‘Operativo Atarraya’
-
Curiosidades1 día ago
Así reaccionó el internet al show de Kendrick Lamar en el medio tiempo del Super Bowl 2025
-
Tecnologia1 día ago
de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial
-
Tecnologia2 días ago
La NASA e Intuitive Machines, listos para el lanzamiento del módulo lunar Atenea
-
Tecnologia2 días ago
NASA aumenta la posibilidad de impacto de un asteroide con la Tierra
-
Musica1 día ago
Spotify, Apple music, Deezer, ¿Cuál aplicación es mejor?
-
Deportes2 días ago
Estrena Carlos Alcaraz su palmarés en el 2025 | Video