Musica
Bronco quiere conquistas nuevas

Defender el romanticismo que caracteriza al regional mexicano es la propuesta que Bronco ha tenido desde sus primeros galopes. La agrupación icónica de Apodaca, Nuevo León, bajo el liderazgo de Lupe Esparza, tiene claro que el romance debe perdurar pese a las nuevas tendencias que han endurecido los prejuicios sobre este género.
Previo a su reencuentro con el público tapatío el próximo 21 de noviembre en el Auditorio Telmex, Lupe Esparza reflexiona sobre el impacto que Bronco ha logrado en sus 40 años de trayectoria al mantenerse y con la apertura de evolucionar ante una nueva generación de público que les permite consagrar proyectos de alcance internacional nunca antes experimentados por los músicos.
Lupe Esparza señala que Bronco vive por mucho una de las mejores etapas y 2019 ha sido un año clave para reafirmar el poderío de la banda que tuvo una doble nominación en la reciente entrega del Grammy Latino por su disco “Por más”. Además, tiene una gira extensa y con sold out en varias ciudades de Estados Unidos y es cobijada por nuevos fans, quienes descubren los orígenes de los intérpretes de “Que no quede huella” a través de su serie biográfica coproducida por Turner Latinomérica, Plaforma y Comarex, y basada en el libro “Cicatrices de un corazón Bronco”, de Lupe Esparza.
LEER TAMBIÉN: Bronco, listo para galopar en la televisión
“Es una serie totalmente diferente. En las series exitosas que conocemos el común denominador son las broncas, disfunciones familiares, y para nosotros la serie es muy humana. Los productores que se animaron se la están jugando, va por buen camino. Es una historia real y motivacional para las nuevas generaciones, se dan cuenta que las cosas no caen del cielo, que nada te regalan en esta carrera”.
Aunque el éxito está marcado desde el capítulo de estreno a través de TNT, Lupe Esparza confiesa que ha evitado ver la serie: “Es algo que me da emoción y ganas de llorar, pero no la he estado viendo. Quiero que me platiquen quienes la ven, me preguntan por qué pasaron ciertas cosas. No me atrevo (a verla) y no es porque me incomode, es revivir cosas del pasado que fueron bonitas y me maduraron como humano, es como la historia de mucha gente”.
Sin preocupaciones
Lupe Esparza puntualiza que no haber ganado el Grammy Latino en la reciente premiación no es algo que le quite el sueño a Bronco, aunque reconoce que el simple hecho de haber estado nominados es un aliento que los motiva a no bajar la guardia en la creación de nuevas canciones que conserven la esencia romántica, pero que también ofrezcan modernidad y originalidad con el sello fresco de sus integrantes más jóvenes: sus hijos José y René.
“Cualquier premio es maravilloso, tenemos de todo tipo y el tiempo te va enriqueciendo. Nunca hemos ganado un Grammy Latino ni en el mejor año dorado de la música grupera; ahora estuvimos nominados por tercera vez y creo que te da prestigio, pero nosotros luchamos diario por el cariño de la gente”.
Crean canciones que alimentan el alma
El cantante reconoce que posicionar y debutar un proyecto como Bronco en la actualidad sería un reto para lograr replicar la popularidad y alcances que en sus inicios la banda tuvo, pues saben que las nuevas formas de consumo en la industria musical abren un panorama de competencia voraz ante nuevos exponentes que distan mucho de la filosofía con la que el regional mexicano comenzó su camino donde las rancheras, cumbias, baladas y corridos tenían una perspectiva más respetuosa ante el público.
“No puedo entender por qué hay a quienes les gustan cosas que atentan contra el principio moral de niños y adolescentes. Me mortifica porque no hay manera de explicarlo, me sorprende tanta música explícita que obviamente tiene un público al que le gusta y la hace exitosa. No está en mis manos crucificar a nadie, yo sigo con mi bandera y canciones que alimenten al alma”.
Agéndalo
Bronco en concierto en el Auditorio Telmex el próximo jueves 21 de noviembre a las 21:00 horas. Boletos desde 300 pesos hasta 1,300 pesos (VIP) de venta en taquillas del recinto y en el sistema Ticketmaster.
LEER TAMBIÉN: Bronco, listo para adorarte
ues de anuncios individuales.
Musica
Metepec prohíbe música que haga apología del delito previo a la Feria de San Isidro; estos artistas se podrían ver afectados

La Feria de San Isidro deberá atacar la nueva prohibición de cantantes o grupos que toquen música que haga apología del delito. La Feria se realizará del 3 al 18 de mayo.
Entre los artistas que se presentarán están Luis R. Conríquez, quien por seguir la instrucción no cantó este tipo de canciones en Texcoco y la gente se molestó y causó daños en el palenque, Gerardo Díaz y los Dos Carnales, quienes entre su repertorio cuentan con canciones que hacen apología del delito.
Jesús Alberto Ramírez Manzur, titular de la dirección general de Seguridad Pública de dicho ayuntamiento, indicó que ya recibieron el oficio de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México y por ello “como municipio, ya se les hizo extensivo a la empresa que fue la concesionada para la feria, en donde se está buscando la paz y que se lleve a cabo esta Feria San Isidro 2025 en armonía y sin que se viole ninguna norma”.
Ramírez Manzur agregó que vigilarán que no se viole ninguna norma, por ello se considera evitar el ingreso de menores a este tipo de centros donde hay venta de bebidas alcohólicas.
Lee: ¿Cuál es la mejor birria de Guadalajara, según la IA?
Al ser cuestionado sobre la respuesta de la empresa por la prohibición de los narcocorridos, dijo que la Consejería Jurídica a través del área de Administración y Desarrollo Económico, será responsable de monitorear el cumplimiento de la norma.
Para evitar actos de violencia como los registrados en pasado fin de semana en Texcoco, el funcionario informó que la fiscalía mexiquense instalará un Ministerio Público Móvil en las afueras del Recinto Ferial y 200 elementos más de la Secretaría de Seguridad.
La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia y destrozos que causaron los asistentes a la Feria Internacional del Caballo de Texcoco y reiteró que su gobierno no busca prohibir un género musical pues “sería absurdo” e indicó que lo que se busca es generar una conciencia social en la que haya un negativa a canciones y series de televisión que haga apología de la violencia, de grupos delictivos y a la misoginia.
“En el caso de Texcoco, obviamente, condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de corridos, de canciones, no sé qué género musical es”, expresó.
Al señalar que hay municipios que “han decidido prohibir”, la titular del Ejecutivo federal dijo que cuando se prohíbe sin que haya un proceso, “igual se siguen cantando a pesar de que, o no se entiende por qué se prohibió”.
Te puede interesar: Apellidos que recibirán el pago de la Beca Benito Juárez mañana 9 de abril
Señaló que más allá de condenar el hecho, destacó que se abre una “buena discusión” en el país sobre este tipo de música.
“Nosotros lo que tenemos es que ir construyendo es esta consciencia colectiva de que no es una opción de vida para los jóvenes y que no tiene que hacerse apología de un grupo delictivo que se dedica a la venta droga o a otra acción ilegal y que se vincula con la violencia.
Entonces, esa es nuestra posición; y bueno, ya depende de cada municipio, de cada estado, pero nosotros vamos a seguir con esto.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Música alterada, sociedad enferma | El Informador

Música alterada, sociedad enferma
En medio del debate sobre los corridos tumbados, me topé con este ensayo académico.
Su autor es Juan Rogelio Ramírez, sociólogo de la UAM. Se titula “Huellas musicales de la violencia: el movimiento alterado en México”. Lo escribió en 2012, pero hay pasajes de inobjetable actualidad. Comparto algunas de sus ideas:
“La relación entre este tipo de música y una sociedad descompuesta tiende a generar círculos de decadencia que claramente indican que la violencia y el proceso de descomposición social que hoy vivimos en México puede llegar, todavía, mucho más lejos”.
–Escrito hace más de una década, casi resulta un mal vaticinio.
“El narcotráfico es, en realidad, la expresión última de una serie de causas que coadyuvan a su sostenimiento, fortalecimiento y expansión, más que el gran origen de los males de la república”.
–Una plana completa repitiendo: el narcotráfico es la consecuencia, no la causa…
“En esta economía de la violencia, la propia violencia devenida en mercancía se ofrece en un mercado ávido de su consumo (…) Por lo tanto, no se trata de un objeto fraguado meramente en la cultura popular sino, más bien, de un producto de las industrias culturales que también trafican con la violencia”.
–¿Cuándo hablaremos de disqueras, representantes y promotores que se enriquecen con la comercialización y la glorificación de la violencia?
“En un marco de pauperización sostenida, el narcotráfico adquiere relevancia como vía de movilidad socioeconómica en este país”.
–Mientras no veamos en la vida real que la gente honesta puede ganar y prosperar, será imposible derrotar a la narcocultura, me dijo ayer un amigo.
“El discurso de los corridos enfermos apela a la necesidad de tener éxito en la vida; es decir, de adquirir poder y riqueza. Además, no únicamente radicaliza estas posiciones desprendidas del marco capitalista dominante, no sólo sustituye el ser por el tener. Más bien, llega a la proposición de que ser capaz de matar, de generar dolor y destrucción, de ‘llevar adelante el negocio’, de ‘hacer colaborar al Gobierno’, de ‘infectar a la sociedad’ es saber ser: es ser valioso”.
–En promedio, señala el académico, un joven que recién ingresa al narcotráfico sobrevive tres años en el medio.
“Según Omar Valenzuela, uno de los fundadores del Movimiento Alterado, la clave de su éxito, hasta ahora, ha sido que: ‘Todos tenemos un narco dentro’”.
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Cartucho

Cartucho
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
hay tanta basura espacial que la ESA ha dicho basta
-
Musica2 días ago
Sheinbaum asegura que corridos no están prohibidos en México
-
Musica1 día ago
Diego Petersen Farah: El pueblo bueno y sus malas costumbres
-
Actualidad2 días ago
“No debemos normalizar discursos que atenten contra la paz”: cancelan la presentación de El Komander en Querétaro
-
Actualidad2 días ago
lo salvó un guion que no admitía ni un desvío
-
Musica1 día ago
Realidad tumbada: de Texcoco a Tepatitlán
-
Actualidad2 días ago
Los Alegres del Barranco se convierten en número uno en lista de Billboard pese a polémica por homenaje a “El Mencho”
-
Musica2 días ago
The Last of Us: ‘Si te mentí’, canción de Macario inspirada en la serie (VIDEO)