Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
Guia para el Tomorrowland 2017
El Tomorrowland es actualmente uno de los 2 festivales de música electrónica más importantes en el mundo. Si no quieres perderte la próxima edición, aquí tienes los mejores consejos sobre Tomorrowland.
Las fechas para el Festival Tomorrowland 2017 ya están puestas. Este año se celebrará en dos fines de semana el primer fin de semana será del: 21, 22 y 23 de julio, y el siguiente serán los días: 28, 29 y 30 de julio, como siempre en Boom, en Bélgica.
Conseguir tickets para Tomorrowland es una de las mayores odiseas a las que te enfrentarás. Lo más importante es estar muy pendiente de las noticias que la organización del festival pública en la página oficial del Tomorrowland para no perderte el banderazo de salida. Si estás pensando en asistir a la edición Tomorrowland 2017 ten los ojos muy abiertos. El pre-registro para comprar los tickets ya comenzó. puedes pre-registrarte dando click aquí. El pre-registro se hace en la web oficial de Tomorrowland, sólo allí, y deberás introducir tus datos personales y un correo electrónico. Utiliza una cuenta que consultes habitualmente porque allí te enviarán más adelante el link que necesitarás para comprar tu ticket.
Es muy importante que sepas que registrarte NO te garantiza una entrada, solo que te avisaran a través de un mail de que las entradas de Tomorrowland van a salir a la venta. Y ese mail tendrá un link sin el cual no podrás acceder a la plataforma de compra. Bien, el día en que se abra la venta de entradas será el Sábado 27 de Enero, deberás entrar a través del link en cuestión y rellenar todos los datos y especificaciones del ticket que desees. Cada persona puede comprar 4 tickets como máximo. Una vez completado todo, se efectúa el pago vía tarjeta de crédito. Las gran afluencia de público de todo el mundo ha provocado en ediciones anteriores que el servidor se caiga, así que, paciencia.
Una vez hayas efectuado el pago, te enviarán a tu correo electrónico un mensaje de confirmación de compra pero eso NO son los tickets. NO te servirán para entrar al Festival.
El siguiente paso será personalizar tus entradas. Es decir, que la organización de Tomorrowland te enviará otro correo de personalización. Cada ticket debe llevar los datos de la persona que lo compra, y eso se hace en este último paso. Pon mucha atención en esta parte del proceso. Completa los datos personales correctamente porque si no coinciden con tu DNI o tarjeta de identificación NO te permitirán la entrada al Festival. Además lo tienes que hacer bien a la primera, ya que si te das cuenta del error una vez le hayas dado a confirmar, no podrás rectificarlo.
Cuando hayas completado la personalización te llegará un correo con los tickets electrónicos con los cuales…tampoco se accede al Festival. Tu pase de entrada a Tomorrowland es un brazalete personalizado que te enviarán a tu casa directamente. No debes quitarte este brazalete porque lleva un chip que tendrás que pasar por los diferentes arcos del recinto.
Los organizadores de Tomorrowland cuidan hasta el mínimo detalle por ello las entradas te llegarán de un modo especial. En ediciones anteriores las enviaban en un pequeño cofre, o en una caja de madera tallada…para que sientas la magia del festival desde el principio.
Recuerda que la edad mínima para entrar a Tomorrowland son 18 años pero si tienes 17 y cumples 18 en el 2017, también puedes acceder.
Si te has quedado sin entradas, una opción muy probable es que ya se agotaron esto puede pasar en cuestión de minutos, también prueba a apuntarte al Exchange desk. Cuando se cierra la venta de entradas, tienes la opción de apuntarte a esta plataforma de Tomorrowland y entrar en una lista de espera por si alguien que tiene entradas se vuelve atrás, o no funciona su método de pago. En ese caso te enviarían un mail si el tipo de entrada que queda libre, coincide con el que tu habías pedido en el pre registro. Serías muy afortunado si consiguieras una entrada por esta vía, en una de las últimas ediciones se apuntaron casi 2 millones de personas a la lista de espera y salieron unos pocos miles.
PRECIO DE LAS ENTRADAS DE TOMORROWLAND
Los tipos de entradas y packs que puedes comprar para el Tomorrowland son muchísimos y por tanto, también hay un abanico muy amplio de precios.
- Lo más económico es comprar la entrada para un único día. Un ticket para el viernes o para el sábado o para el domingo cuesta € 94 Euros. Si compras una entrada para un día NO puedes quedarte a dormir en la zona de acampada que habilitan, el Dreamville, ya que este solo lo pueden usar aquellos que se queden todo el fin de semana.
- Una entrada para todo el fin de semana, sin alojamiento en el Dreamville, sale en 225 euros.
- Ambos tipos de entradas se pueden mejorar con acceso a la zona confort que te da permiso para entrar en más áreas del recinto. Las entradas Comfort para un día cuestan unos 130 euros y para todo el fin de semana pasan de los 350.
- Global Journey Flight/Train: Es un pack que incluye: viaje de ida y vuelta en avión o en tren, alojamiento en Dreamville, ticket de entrada a Tomorrowland para todo el fin de semana y transporte del aeropuerto o tren al festival y viceversa. En este caso el precio varía mucho dependiendo de la ciudad de la que provengas. Y no se puede contratar desde cualquier lado, depende de si la organización ha previsto un vuelo desde tu ciudad.
- Estos costos son los publicados para este año, hay que recordar que al costo hay que sumarle los impuestos entre otros
Estos precios sólo son para acceder a los conciertos, no para quedarse a dormir en el recinto.
DORMIR EN DREAMVILLE
Dreamville es la zona de alojamientos del Festival Tomorrowland. Puedes comprar tickets que te permiten acampar en esta zona con tu propia tienda de campaña o también puedes alquilar la tienda de campaña que estará perfectamente montada cuando llegues. Además de acampar también puedes comprar tickets para habitaciones. Los precios que damos a continuación son los publicados en la pagina del Tomorrowland teniendo en cuenta las tarifas de ediciones anteriores. Y son precios por 4 noches.
- Una parcela para poder montar tu tienda de campaña cuesta unos 65 euros por persona.
- Una parcela con tienda de campaña Tomorrowland ya montada sale por unos 279 euros para dos personas. En la tienda encontrarás ya colchones inflables para dormir más cómodo y sacos de dormir. Puedes elegir una tienda para 4 o para 2 personas. Cuando acabe el festival te lo puedes llevar todo a casa. Al menos así ha ocurrido en ediciones anteriores.
- También puedes alquilar una casa para ti y 11 amigos más con jacuzzi y otras muchas comodidades, como sauna, bebida de bienvenida, nevera llena de refrescos…En este caso el precio de la casa son unos 10.000 €.
Recuerda que estos precios son sólo para el alojamiento, así que deberá sumarle lo que cuesta la entrada para todo el fin de semana, ya que es el único tipo de entrada con el que te puedes quedar a dormir en Dreamville.
DORMIR FUERA DEL RECINTO DE TOMORROWLAND
Si quieres asistir a Tomorrowland, nuestra recomendación es que te alojes en el recinto porque es parte de la experiencia del Festival. Conocer gente, comer allí mismo, llegar a tu “cama” sin tener que tomar un transporte… Aún así, si prefieres dormir en un hotel o un hostal, te paso unos algunos consejos que te vendrán bien:
- Alojarte en la misma ciudad de Boom durante el fin de semana del Festival es prácticamente imposible. De hecho, a fecha de hoy (24 de Enero de 2017) quedan muy pocas habitaciones.
- Otras ciudades cercanas en las que puedes intentar reservar una habitación son: Amberes (a 17 km), Mechelen (a 14 km) o Bruselas (a 20 km, pero con más cantidad de alojamientos).
- Si viajas en coche o has rentado uno allí para ir y venir del Tomorrowland, las indicaciones son muy sencillas:
- Desde Amberes:
- E19 hacia Bruselas, salida 8 Rumst
- A12 hacia Boom/Bruselas, salida 9 Boom
- Desde Mechelen y Bruselas
- E19 hacia Amberes, salida 8 Rumst
- A12 hacia Boom/Amberes
- Desde Amberes:
- Si prefieres ir en transporte público, tienes conexión a la ciudad de Boom desde las tres ciudades.
- Desde Bruselas a Boom, los trenes tardan 1 hora y cuarto en llegar y los autobuses 1 hora y 20 minutos. Es mucho más caro el boleto de autobús.
- Desde Amberes a Boom tienes conexión ferroviaria. El viaje dura una hora y media y cuesta unos 4€
- Desde Mechelen sale un tren que te lleva a Puurs y de allí tomas otro a Boom. El trayecto dura en total una hora y el precio es también de 6€.
CÓMO LLEGAR A TOMORROWLAND
LLEGAR A TOMORROWLAND EN AVIÓN
Bélgica tiene 5 aeropuertos. Desde Mexico se puede volar a todas ellos desde distintas ciudades. Te recomiendo tratar de llegar a el aeropuerto de Bruselas-Zaventem o el aeropuerto de Bruselas Sur, ya que son los que mejor comunicación tienen con el festival. De hecho, la organización del Tomorrowland, habilita autobuses desde ambos aeropuertos para facilitar la llegada al recinto. Y también para volver al aeropuerto cuando termina el festival. Además durante ese fin de semana se incrementa la frecuencia de trenes y autobuses públicos desde Boom hasta Tomorrowland.
LLEGAR A BRUSELAS EN TREN
Si quieres ir al Tomorrowland en tren, puedes llegar en avion a Paris y tomarás el tren en la estación Paris-Nord para un tren hasta Bruselas Midi. Depende de la antelación con que compres el boleto pero, aproximadamente el trayecto desde Paris hasta Bruselas ida y vuelta, te saldrá por unos 80 euros y dura 1 hora y cuarto aproximadamente. Luego, recuerda que deberás tomar otro tren desde Bruselas a Boom.
En resumen, viajar a Tomorrowland en tren desde Paris y vuelta te saldrá por unos 230 euros y, entre transbordos y cambios de estación, te costará unas 3 o 4 horas.
COMER EN TOMORROWLAND
Para comer durante el Festival Tomorrowland, tienes varias posibilidades. Si estás instalado en el Dreamville una opción muy habitual es que traigas la comida de casa y pases el fin de semana alimentando de embutido, comida precocinada y snacks. Es una opción. Y LA MAS ECONOMICA.
Otra opción es comprar en los “supermercados” que hay en el mismo recinto. Al menos en anteriores ediciones había stands del Lidl con carne, pescado y otros productos que se vendían al mismo precio como los encontrarías fuera del recinto, luego te calientan o cocinan tu alimentos los trabajadores del Tomorrowland de forma gratuita. La comida no la puedes meter en la zona de los conciertos pero en el Dreamville no tendrás ningún problema.
Ya que hablamos de comprar es muy importante que sepas que dentro del Tomorrowland no se paga con dinero, si no con una moneda especial que podrás canjear por tus euros (o la moneda que sea) en la entrada o dentro del recinto. Se conoce como tokens y van dentro de la Boozebag. Se trata de una bolsita que en su interior lleva el equivalente a 50 euros en moneditas (35 tokens) que podrás utilizar para pagar comidas y bebidas tanto en Tomorrowland como en Dreamville. También podrás canjear dentro del recinto tu dinero por dinero de Tomorrowland sin tener que cambiar 50 euros. Aún así la Boozebag es edición limitada y va acompañada de un mapa y incluye algunas cervezas gratis. Suelen comprar el pack por el recuerdo. En anteriores ediciones se podía encargar a través de la web y recogerlo a tu llegada.
En cuanto a los precios, para que te hagas una idea aproximada teniendo en cuenta las tarifas de ediciones anteriores: una cerveza 2€, una hamburguesa 4€, un panini 2€…
El merchandising de Tomorrowland, camisetas, gorras, etc se paga en moneda normal. En euros o en dolares o con tarjeta. También debes saber que en el recinto del festival encontrarás muchos cajeros automáticos.
Otro detalle importante en este apartado es que las botellas de bebida te las venderán sin tapón. El motivo es evitar que se lancen llenas durante los conciertos y puedan dañar a alguien. El problema, es que de esta forma tampoco puedes guardarlas para rellenarlas de alguna fuente. Así que, asistentes de otros ediciones de Tomorrowland recomiendan llevarse tapones de casa.
También puede que gastes dinero en los lockers. Tienes la opción de alquilar un locker para dejar tus pertenencias de valor por si no quieres dejarlas en la tienda. Cuestan unos 10 euros pero te devuelven la mitad cuando entregas la llave.
SEGURIDAD EN TOMORROWLAND
Las normas de seguridad dentro del recinto de Tomorrowland son muy estrictas, y hay un gran número de agentes de seguridad dedicados a que no se salten las restricciones. No puedes entrar en el recinto de festivales de Tomorrowland con: cámaras fotográficas de uso profesional, camisetas de futbol, drogas, elementos punzantes o cortantes, armas de fuego, bengalas, pirotecnia, bebidas alcohólicas externas al festival, comida externa al festival. En la entrada al recinto los agentes de seguridad te pueden catear o pedirte que muestres tu mochila o tu bolso.
Ropa y / o otras (visible) apariencia física, que expresan un explícito movimiento político, social o de grupo, están prohibidas. Está absolutamente prohibido y conlleva la expulsión de Tomorrowland, romper o derribar las decoraciones. Otro motivo de expulsión del festival es orinar al aire libre. El festival dispone de un gran número de baños, que además se limpian con mucha frecuencia, para que hagas uso de ellos.
Recuerda que si vas en coche está prohibido estacionar en las calles aledañas al festival y no dudes en que te pondrán una multa si lo haces.
Cámaras de vídeo o de fotos, están permitidas. De hecho la organización anima a los asistentes a grabar todo cuanto puedan y subirlo a redes sociales.
Así que espero, te ayude un poco este post para vivir al 100 experiencia del Tomorrowland.
Si tienes algún comentario o reclamo bienvenidos
Nos vemos muy pronto….
Actualidad
ahora puedes mandarle mensajes de voz e imágenes
A finales del año pasado, antes de que DeepSeek apareciera en escena y provocara un terremoto en el sector de la inteligencia artificial, OpenAI nos sorprendió con un movimiento interesante: podíamos guardar un número en nuestra agenda y conversar con ChatGPT directamente desde WhatsApp.
La principal ventaja era acceder al chatbot sin necesidad de instalar su aplicación. Sin embargo, también había algunas limitaciones importantes. Al usar ChatGPT en WhatsApp, perdíamos funciones clave como la entrada de voz y la capacidad de analizar imágenes, dos herramientas que hacen que suelen ser muy prácticas.
OpenAI potencia ChatGPT en WhatsApp: notas de voz e imágenes
Ahora, OpenAI ha dado un paso más. Si tienes el número +1 (800) 242-8478 guardado en tu agenda, ya puedes enviarle notas de voz a ChatGPT, como si fuera cualquier otro contacto. Esto significa que, en lugar de escribir, puedes simplemente hablarle y recibir una respuesta en texto sin salir de la app de mensajería.
Pero hay más. Otra de las grandes novedades es que ChatGPT en WhatsApp ahora tiene capacidades de visión. Si le envías una foto, podrá analizarla e interpretar lo que ve. ¿Quieres saber qué hay en una imagen? ¿Reconocer un objeto? ¿Ubicar el lugar en el que fue tomada una fotografía? Todo esto ya es posible.
A pesar de estas mejoras, el chatbot en WhatsApp sigue teniendo algunas limitaciones. Por ejemplo, todavía no podemos reenviarle ese audio kilométrico para que nos lo resuma. Toca seguir escuchándolos. Tampoco puede buscar información en internet en tiempo real, lo que limita su utilidad en consultas sobre temas recientes.
Para quienes buscan la experiencia más completa, la aplicación oficial de ChatGPT sigue siendo la mejor opción. No solo mantiene todas las funciones mencionadas, sino que también permite el acceso a internet y el uso del modo de voz avanzado con la función Camera Live, que le permite ver el mundo el tiempo real.
Imágenes | OpenAI | Captura de pantalla
En Xataka | La IA plantea un cambio enorme en nuestros móviles. Uno que hará que tengan (al menos) 32 GB de RAM
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Beyoncé se alza con el Grammy al mejor álbum country con “Cowboy Carter”
Beyoncé se alzó esa noche con un Grammy por “Cowboy Carter” como mejor álbum de música country; una de sus 11 nominaciones de la gala; Taylor Swift le entregó el premio.
“Realmente no me esperaba esto. Vaya”, comenzó Beyoncé su discurso. “Género es una palabra fría que nos mantiene en nuestro lugar como artistas… Todavía estoy en shock. Muchas gracias por este honor.”
La eterna Beyoncé, la renovada Billie Eilish o la joven Chappell Roan abanderan una nueva ola de talento femenino que obtendrá su reconocimiento esta edición de los premios.
En la cúspide de una lista predominantemente femenina, Beyoncé, con 11 nominaciones, busca agrandar su dinastía en estos premios.
La nominada principal Beyoncé ganó su primer premio de la noche por su canción con Miley Cyrus, “II Most Wanted”.
La 67 entrega de los premios Grammy se transformó por los incendios forestales del área de Los Ángeles, pero la gala ya está destacando la resiliencia de la ciudad.
La ceremonia comenzó la noche del domingo en la Arena Crypto.com con gran entusiasmo, destacando a los socorristas y la fortaleza de la comunidad musical.
El discurso de apertura del anfitrión Trevor Noah estuvo dedicado a los afectados por los incendios, prometiendo un espectáculo que no solo los celebra, sino que también celebra “la ciudad que nos trajo tanta de esa música”.
En un escenario diseñado para parecerse a las montañas de Los Ángeles, Billie Eilish, una orgullosa angelina, y su hermano y colaborador Finneas interpretaron su éxito “Birds of a Feather”.
Con información de AP
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
review con características, precio y especificaciones
Comprar un smartwatch no es una tarea fácil. Hay muchas opciones, cada vez más, y los rangos de precios van desde los 30 hasta los 1.000 euros. Pero hay un segmento muy popular y cotizado. Uno que, dentro de que no es poco dinero, es más accesible: el de los 100 euros. Coronarse en esta cifra no es tarea fácil, pero Xiaomi quiere hacerlo a toda costa y su contendiente tiene nombres y apellidos: Redmi Watch 5. Tras dos semanas usándolo como nuestro smartwatch personal, he aquí nuestra experiencia.
Así es como gana dinero Xiaomi – te atraen y te atrapan
Ficha técnica del Xiaomi Redmi Watch 5
redmi watch 5 |
|
---|---|
dimensiones y peso |
47,5 x 41,1 x 11,3 mm 33,5 gramos (sin correa) |
pantalla |
AMOLED de 2,07 pulgadas Resolución: 432 x 514 píxeles 324 PPP Relación pantalla/frontal: 82% Cristal 2,5D Tasa de refresco: 60 Hz Brillo máximo: 1.500 nits |
sensores |
Sensor de frecuencia cardíaca Sensor de oxígeno en sangre Sensor de luz ambiental Acelerómetro Giroscopio Brújula electrónica |
geoposicionamiento |
Chip GPS integrado GPS, Galileo, Glonass, BeiDou, QZSS |
batería |
550 mAh |
autonomía |
24 días (según Xiaomi) Dos semanas (uso normal) |
conectividad |
Bluetooth 5.3 |
compatibilidad |
Android 8.0 o superior iOS 12 o superior |
sistema operativo |
Xiaomi HyperOS 2.0 |
resistencia |
5 ATM |
botones |
Corona giratoria |
otros |
2x micrófono 1x altavoz Llamadas Bluetooth Notificaciones Modo AoD Monitorización de frecuencia cardíaca Control musical Obturador remoto Grabadora de sonido +150 modos deportivos |
precio |
Xiaomi Redmi Watch 5 Silver Gray, Llamadas Bluetooth, Pantalla AMOLED 2.07″, Monitor de frecuencia cardíaca, Monitorización de sueño, Cancelación del Ruido, Control de la cámara, Negro (Versión ES)
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Xiaomi Redmi Watch 5, nuestra experiencia
Diseño: un reloj grandote. El Redmi Watch 5 es un reloj de tamaño generoso y, como tal, que luzca mejor o peor o sea más o menos cómodo dependerá del grosor y tamaño de nuestra muñeca. Su peso es de 33,5 gramos (sin la correa), por lo que, a pesar de ser grande, no se siente pesado ni mucho menos. Es cómodo, incluso a la hora de hacer deporte o llevarlo para dormir, y el marco de aluminio le da un aspecto realmente elegante. Eso sí, aunque el marco es de aluminio el resto del dispositivo está fabricado en plástico.
La corona. En la parte derecha tenemos una corona de acero inoxidable que también funciona como botón de inicio. El movimiento es sobresaliente y el feedback háptico de lo más agradable. Ahora bien, el tamaño del reloj hace que la corona quede demasiado pegada a la mano, de forma que si la apoyas sobre una mesa es posible que aprietes la corona sin querer. Yo he llegado a apagar el reloj sin darme cuenta haciendo esto.
Correa: propietaria. Para variar en esta gama, Xiaomi ha implementado una correa propietaria, de manera que no podemos usar cualquier otra correa que tengamos por casa. No obstante, la correa de TPU incluida en la caja se siente bien, es gomosa, agradable al tacto y no ha dado problemas, incluso al sudar, aunque tiende a ensuciarse. Limpiarla es tan fácil como pasarle un trapito húmedo. El mecanismo de anclaje es de liberación rápida y funciona bien. La hebilla, por su parte, es una hebilla convencional que mantiene el reloj bien sujeto a la muñeca.
Pantalla: sin problemas. El tamaño del reloj cobra sentido cuando miramos la pantalla, una enorme pantalla AMOLED de 2,07 pulgadas, hasta 1.500 nits de brillo, 60 Hz de tasa de refresco y 324 píxeles por pulgada. El rendimiento de la misma es muy bueno. La pantalla se ve bien cuando le da el sol (algo que, en estas fechas, pasa poco) y el brillo automático responde rápido a los cambios. No es instantáneo, pero no es ni mucho menos lento.
El panel responde correctamente a las pulsaciones y está bien calibrado. Los colores son vivos, pero sin llegar a estar saturados. Además, el cristal está ligeramente curvado por los laterales, ofreciendo un acabado elegante y premium que, por fortuna, no juega en contra de los ángulos de visión. ¿Por qué? Porque la curvatura está justo donde los marcos. En ese sentido, destacar que la pantalla ocupa un 82% del frontal, nada mal.
Rendimiento: un reloj básico. Hasta aquí todo bien. El “problema” está en el software, y es que el Redmi Watch 5 tiene HyperOS 2.0, aunque la experiencia es exactamente la misma que la que tendríamos en un reloj Xiaomi con RTOS. La misma, clavada. Así pues, tiene todo lo que se podría esperar de un reloj de esta categoría, pero no es, ni de lejos, tan completo como un reloj con Wear OS.
- Una de las cosas que sacrificamos en este tipo de relojes es el pago móvil. No es posible pagar con el Redmi Watch 5. Tampoco tiene ningún tipo de asistente de voz, véase Alexa o Google Assistant, mucho menos Google Gemini.
En su defensa hay que decir que Xiaomi ha hecho un muy buen trabajo con los widgets y con la navegación del sistema, que es muy fluida. De las mejores experiencias que hemos tenido con relojes RTOS de Xiaomi, para ser sinceros. También hay que destacar que hay algunas apps útiles, como una lista de tareas, una grabadora de sonido o un controlador remoto para la cámara del móvil.
Otra opción que suele gustar es la de añadir música a la memoria interna del reloj para poder escucharla sin depender del móvil. Eso está ahí, pero es importante tener en cuenta que la memoria disponible es de apenas 164 MB y que hay que descontar lo que ocupan el sistema operativo y las apps preinstaladas. Vamos, que podrás meterle algunas canciones, un podcast o algún audiolibro, pero poco más.
- El Redmi Watch 5 se conecta al móvil mediante Bluetooth 5.3 y sobra decir que es compatible con iOS y Android. La aplicación que hay que usar es Mi Fitness y está disponible en Google Play y App Store.
Llamadas: falta volumen. El Redmi Watch 5 es compatible con las llamadas por Bluetooth. Eso nos permitirá responder una llamada desde el propio reloj, siempre y cuando estemos en un entorno más bien silencioso. El altavoz, incluso en volúmenes altos, se escucha más bien bajito. El micrófono, por su parte, se escucha sorprendentemente bien, pero la realidad es que la mejor experiencia en llamadas se consigue conectando unos auriculares inalámbricos. Y para qué los vas a conectar al reloj pudiendo conectarlos directamente al móvil.
Notificaciones: regular. Las notificaciones son muy mejorables. El Redmi Watch 5 muestra las notificaciones ordenadas en función de la app y apiladas una encima de la otra. El problema es que no es posible contestarlas ni mediante respuestas predeterminadas ni mediante un teclado o un emoji. Hablando de emojis, el reloj tiene ciertos problemas mostrándolos. En lugar de mostrar el emoji, muestra esto: �. Asimismo, si una notificación tiene un asunto y un contenido, solo podremos ver el asunto. Ver el contenido supondrá desbloquear el móvil y verlo desde él.
Medición de salud. Sabiendo siempre que el Redmi Watch 5 no es un dispositivo médico y que las métricas hay que cogerlas con pinzas, lo cierto es que el dispositivo ha sabido mantener la compostura. El reloj mide las pulsaciones con bastante acierto (sufriendo un pelín cuando las subimos más de la cuenta) y la medición del sueño es sobresaliente.
El SpO2 lo puede medir en tiempo real (cosa que, si estamos en movimiento, tiene poco sentido ya que provocará fallos en las métricas) y el estrés, que lo mide en función de la variabilidad de la frecuencia cardíaca, sigue si aportar demasiado.
Hacer deporte. El Redmi Watch 5 ofrece más de 150 modos deportivos, así como planes personalizados para diferentes tipos de carrera. Lo que no tiene es modo pádel, que es una guerra que ya he dado por perdida. Puedes monitorizar una agradable sesión de volar cometas, pero no un partido de pádel. Lo que sí gustará a los corredores amateurs es el chip GPS integrado compatible con GNSS (todas las constelaciones). El chip tarda apenas unos segundos en fijarnos y su rendimiento es correcto.
Es un reloj que, sin ser un reloj deportivo especializado, puede acompañarnos durante nuestras sesiones de ejercicio sin problema. A mayores, si buscamos métricas más detalladas y un análisis más preciso, siempre será mejor (y mayor) inversión un reloj deportivo.
Batería: ¿cargador? En el interior del Redmi Watch 5 encontramos una batería de 550 mAh que cumple con creces. Durante estas dos semanas hemos llevado puesto el reloj 24/7 con todas las métricas activadas y al máximo, haciendo algo de deporte (menos del que me gustaría) y, en definitiva, utilizándolo de la misma forma que usaríamos nuestro smartwatch normalmente. Todavía le queda un 13% de batería. Si queremos un reloj que no nos obligue a pasar por el cargador a menudo, este es uno a considerar sin lugar a dudas.
- El cargador es similar al de otros tantos wearables de Xiaomi y, como tal, es propietario. Por otro lado, cabe destacar que la autonomía final dependerá del uso que hagamos del reloj, de si abusamos más del GPS, del altavoz, etc.
Xiaomi Redmi Watch 5, la opinión de Xataka
El Redmi Watch 5 es un reloj muy, muy goloso en el rango de los 100 euros. Ofrece una autonomía buenísima, una pantalla grande, buenas mediciones y por si fuera poco, es cómodo y ligero. Grande, bastante grande, pero también cómodo. El problema no es el exterior, sino el interior. Y es que HyperOS 2.0 / RTOS se puede quedar corto en según que contextos.
No poder instalar aplicaciones de terceros y, más importante aún, no tener la capacidad de pagar con el reloj ni de invocar a un asistente inteligente son cosas que juegan en contra del dispositivo. En lo personal, estaría dispuesto a gastar 100 euros más (menos, probablemente, conociendo la política de descuentos de Xiaomi) por el Xiaomi Watch 2. Tiene menos autonomía, pero dispone de Wear OS, ergo Google Maps, Spotify y pagos móviles.
En cualquier caso, si tenemos 100 euros y queremos un smartwatch sencillo, cuya batería no de problemas y que nos permita recibir notificaciones, llamadas y nos registre las carreras matutinas, el Redmi Watch 5 cumplirá sin problema.
8,1
Diseño
7,75
Pantalla
8,25
Software
7,5
Autonomía
9
Interfaz
8
A favor
- La autonomía es espectacular, para olvidarse del cargador
- La pantalla se ve bien, incluso a plena luz del día
- A pesar de ser grande, es cómodo
En contra
- No tiene pagos móviles
- No permite responder notificaciones y estas, además, se muestran regular
- No admite apps de terceros ni asistente de voz
Xiaomi Redmi Watch 5 Silver Gray, Llamadas Bluetooth, Pantalla AMOLED 2.07″, Monitor de frecuencia cardíaca, Monitorización de sueño, Cancelación del Ruido, Control de la cámara, Negro (Versión ES)
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Imágenes | Xataka
En Xataka | El mejor móvil Xiaomi en calidad precio: guía de compra y comparativa
Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de Xiaomi. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
Las mejores reacciones y memes que nos dejaron los premios Grammy 2025
-
Curiosidades1 día ago
Los secretos de la civilización más antigua de América revelados por una increíble pirámide
-
Musica2 días ago
Grammys: Saldan su deuda con Beyoncé y gana Álbum del año
-
Musica2 días ago
Música: El poder femenino brilla en la entrega de los Grammy
-
Curiosidades22 horas ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Curiosidades2 días ago
Trump dice que Canadá debería convertirse en el estado 51 de Estados Unidos
-
Tecnologia1 día ago
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer
-
Musica1 día ago
Fechas, venta de boletos y más