Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
El cielo de la ciudad de León se volverá a pintar de colores del 13 al 16 de noviembre con el Festival Internacional del Globo
Lotería Nacional echará a volar tres millones 200 mil “cachitos” por el país para conmemorar el evento.
Y es que el encuentro aerostático en el estado de Guanajuato es uno de los tres más importantes a nivel internacional, donde se reúnen más de 200 globos y sus pilotos de todo el mundo, así como 495 mil personas durante los cuatro días del evento.
En conferencia de prensa para presentar el billete conmemorativo, a lo largo de 13 años el festival ha cumplido el sueño de volar de más de 2.5 millones de personas y albergado mil 400 globos aerostáticos.
Tanto la Secretaria de Turismo Estata, Municipal y organizadores del FIG agradecieron a la Lotería Nacional el que haya inmortalizado el encuentro en los tres millones 200 mil billetes, cuyo premio mayor de 10 millones de pesos lo anunciarán los “niños gritones” en el sorteo del miércoles de la próxima semana.
De viva voz la secretaria de Turismo de León, Gloria Magaly Cano, expuso que la ciudad espera a alrededor de 495 mil visitantes, para los que cuentan con siete mil 300 habitaciones disponibles; además de una derrama económica de 545 millones de pesos.
Además Escandra Salim completo que el Festival Internacional del Globo que se realiza en el Parque Metropolitano de la ciudad de León espera más de 200 globos de todo el mundo y la visita de tres nuevos países participantes, Ucrania, Rusia y Eslovaquia.
Asimismo, la ciudad realizará actividades para atender a los turistas; mientras que en el parque se desarrollarán actividades durante todo el día, desde muestras gastronómicas, conciertos de música banda, cumbia y rock, así como el lanzamiento de globos de cantoya.
Actualidad
Google ha actualizado sus principios para la IA, y ha desaparecido la mención a no desarrollar armas con esta tecnología
En medio de la creciente rivalidad en la industria de la inteligencia artificial (IA), algunas compañías están ajustando sus enfoques sobre los ámbitos de aplicación de esta tecnología. El año pasado, OpenAI suprimió determinados términos de su política antes de anunciar un acuerdo con el Pentágono. Ahora es el turno de Google, que ha actualizado sus “principios para la IA”.
La firma de Mountain View ha rediseñado casi por completo el mencionado documento, pero lo que más ha llamado la atención es la ausencia de la categoría “Aplicaciones de la IA que no vamos a abordar”. Como sugería su nombre, agrupaba varias áreas concretas en las que no se diseñarían ni implementarían soluciones de IA para preservar el desarrollo responsable de la misma.
Google, inteligencia artificial y armas
Como podemos ver en la captura, la lista original incluía en su primer ítem a “tecnologías que causen o puedan causar daño en general. Cuando exista un riesgo importante de causar algún daño, seguiremos adelante solo cuando consideremos que los beneficios compensan considerablemente los riesgos, e incluiremos restricciones adecuadas para asegurar la seguridad”.
Los ítems siguientes señalaban “armamento u otras tecnologías cuya finalidad o aplicación principal sea ocasionar daños o herir a personas, tecnologías que recopilen o usen información para vigilar incumpliendo las normas aceptadas internacionalmente, tecnologías cuya finalidad contravenga los principios generalmente aceptados del derecho internacional y los derechos humanos”.
Bloomberg, que fue uno de los primeros medios en detectar el cambio, solicitó comentarios a Google. La compañía respondió con una publicación de blog firmada por James Manyika, SVP de Google, y Demis Hassabis, quien dirige el laboratorio de IA Google DeepMind, en la que se habla del desarrollo responsable de la IA en democracia y remite a la página con los principios actualizados.
“Reconocemos la rapidez con la que la tecnología subyacente, y el debate en torno al avance, la implementación y los usos de la IA, seguirán evolucionando, y continuaremos adaptando y refinando nuestro enfoque a medida que todos aprendamos con el tiempo”, ha dicho la compañía. Cabe señalar que no se han dado a conocer nuevos contratos de defensa por parte de Google.
En el pasado, la firma liderada por Sundar Pichai trabajó con el Pentágono en el proyecto Maven, que consistía utilizar la IA para procesar datos de varias fuentes (principalmente de drones), identificar objetivos potenciales en zonas de guerra y más. Google decidió no renovar su contrato de colaboración con el Gobierno de EEUU después de que sus propios empleados protestaran.
Imágenes | Google
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Muere actriz de “El juego del calamar”: Lee Joo-sil pierde la batalla contra el cáncer de estómago a los 81 años
La actriz surcoreana Lee Joo-sil, conocida por su participación en la serie de Netflix “El juego del calamar”, falleció el pasado 2 de febrero a los 81 años, tras una valiente batalla contra el cáncer de estómago.
Según informó su agencia, Ilsamgong Culture, la actriz falleció, luego de varios meses enfrentando la enfermedad.
Lee Joo-sil había sido diagnosticada con cáncer de estómago en noviembre del año pasado, y aunque luchó con todas sus fuerzas, no logró superar la enfermedad.
Esta no era la primera vez que la actriz enfrentaba un diagnóstico grave: en 1993, le detectaron cáncer de mama en etapa 3, y contra todo pronóstico, logró vencerlo tras una década de tratamientos y quimioterapia, siendo finalmente declarada completamente curada.
Con una carrera que abarcó más de 50 años, Lee Joo-sil debutó en el teatro en 1965 y participó en más de 200 producciones, entre ellas obras clásicas como Muerte de un viajante y Macbeth. También tuvo una destacada presencia en televisión, participando en dramas como The Uncanny Counter y Let Me Hear Your Song, además de películas como Mojasan Book y Homage.
Su último proyecto fue en la segunda temporada de la exitosa serie “El juego del calamar”, donde interpretó el papel de la madre del detective Hwang Jun-ho, personaje interpretado por Wi Ha-jun. Su participación en la popular serie hizo que su partida sea aún más sentida por los fans de todo el mundo.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
ahora puedes mandarle mensajes de voz e imágenes
A finales del año pasado, antes de que DeepSeek apareciera en escena y provocara un terremoto en el sector de la inteligencia artificial, OpenAI nos sorprendió con un movimiento interesante: podíamos guardar un número en nuestra agenda y conversar con ChatGPT directamente desde WhatsApp.
La principal ventaja era acceder al chatbot sin necesidad de instalar su aplicación. Sin embargo, también había algunas limitaciones importantes. Al usar ChatGPT en WhatsApp, perdíamos funciones clave como la entrada de voz y la capacidad de analizar imágenes, dos herramientas que hacen que suelen ser muy prácticas.
OpenAI potencia ChatGPT en WhatsApp: notas de voz e imágenes
Ahora, OpenAI ha dado un paso más. Si tienes el número +1 (800) 242-8478 guardado en tu agenda, ya puedes enviarle notas de voz a ChatGPT, como si fuera cualquier otro contacto. Esto significa que, en lugar de escribir, puedes simplemente hablarle y recibir una respuesta en texto sin salir de la app de mensajería.
Pero hay más. Otra de las grandes novedades es que ChatGPT en WhatsApp ahora tiene capacidades de visión. Si le envías una foto, podrá analizarla e interpretar lo que ve. ¿Quieres saber qué hay en una imagen? ¿Reconocer un objeto? ¿Ubicar el lugar en el que fue tomada una fotografía? Todo esto ya es posible.
A pesar de estas mejoras, el chatbot en WhatsApp sigue teniendo algunas limitaciones. Por ejemplo, todavía no podemos reenviarle ese audio kilométrico para que nos lo resuma. Toca seguir escuchándolos. Tampoco puede buscar información en internet en tiempo real, lo que limita su utilidad en consultas sobre temas recientes.
Para quienes buscan la experiencia más completa, la aplicación oficial de ChatGPT sigue siendo la mejor opción. No solo mantiene todas las funciones mencionadas, sino que también permite el acceso a internet y el uso del modo de voz avanzado con la función Camera Live, que le permite ver el mundo el tiempo real.
Imágenes | OpenAI | Captura de pantalla
En Xataka | La IA plantea un cambio enorme en nuestros móviles. Uno que hará que tengan (al menos) 32 GB de RAM
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
Las mejores reacciones y memes que nos dejaron los premios Grammy 2025
-
Tecnologia1 día ago
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer
-
Curiosidades2 días ago
Los secretos de la civilización más antigua de América revelados por una increíble pirámide
-
Curiosidades1 día ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Musica2 días ago
Música: El poder femenino brilla en la entrega de los Grammy
-
Musica2 días ago
Grammys: Saldan su deuda con Beyoncé y gana Álbum del año
-
Musica1 día ago
Fechas, venta de boletos y más
-
Actualidad1 día ago
se une a SoftBank para crear “Cristal Intelligence” y conquistar empresas