Curiosidades
Confusiones belgas: AMLO olvida el gentilicio de Bélgica durante mensaje sobre el coronavirus en México
Si ya sabe cómo son… la tarde del sábado 23 de mayo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció un mensaje a la población sobre los avances de la pandemia de coronavirus en el país, mencionando que acá nos está yendo menos peor que en otros países de primer mundo como España, Inglaterra, Francia, Alemania, Estados Unidos y Bélgica, siendo este último país con el que AMLO dio de qué hablar.
Y es que durante el mensaje que dio desde el Salón Morisco de Palacio Nacional, López Obrador habló sobre la importancia de quedarse en cada y seguir la medidas emitidas por el Gobierno Federal, las cuales de no seguirse hubieran desatado la crisis del coronavirus en el mes de marzo, sobre todo en la disponibilidad de camas y ventiladores en Terapia Intensiva.
AMLO dio una repasada al informe técnico presentado el viernes 22 de mayo por Hugo López-Gatell y José Luís Alomía. El tema de los belgas comienza cuando Obrador muestra un comparativo de las cifras de coronavirus que existen en otros países, un ejercicio ‘odioso’ que se ve obligado a hacer para desmentir los ataques de la llamada ‘oposición’, y así demostrar que su gabinete está actuando de una manera responsable.
“Parecen lo que era en un tiempo la revista ‘Alarma’, de que están saturados los hospitales, están llenos los hornos crematorios, cosas de ese tipo“, menciona AMLO afirmando que los medios de comunicación, sobre todo la prensa, están actuando de manera muy amarillista durante la pandemia del coronavirus, la cual afecta el estado de ánimo de los lectores.
Pero bueno, en un punto AMLO muestra una tabla comparativa para demostrar que estamos ‘mejor’ que otros países donde la emergencia sanitaria del coronavirus les ha pegado muy fuerte, como es el caso de España y Bélgica, que tienen 11 y 14 veces más muertos –por cada millón de habitantes– de los que hay en México, respectivamente. “Ofrezco disculpas a los españoles y a…los habitantes de estos países”, menciona el mandatario.
Pueden verlo desde el minuto 18:
Ver en YouTube
Bueno, como pudieron observar a AMLO se le reinició el Windows y no pudo mencionar el gentilicio para los habitantes de Bélgica (probablemente porque ese es ‘belgas’ y el presidente ya sabe cómo somos), algo que le trajo muchas críticas por parte de usuarios de redes sociales, quienes calificaron a López Obrador de ignorante y hasta lo compararon con el buen Peña Nieto (imagínense la gravedad del asunto).
— A ver, ¿cuál es el gentilicio de las personas que viven en Bélgica?
— Belgas
— ¿Y por qué pusiste “los habitantes de ese país”? pic.twitter.com/JqCYiFBCsk— don chamuco (@chamuquirijillo) May 24, 2020
Increíble que no pudo decir el gentilicio de Bélgica semejante asno pero EPN era el pendejo no? pic.twitter.com/UsnJ4T6kxa
— Marlene Wan Kenobi (@MarleneKenobi) May 24, 2020
¿Y sí es cierto lo que dice AMLO?
Pues sí, en teoría. Y es que aunque las cifras de decesos registradas en Estados Unidos, España e Italia son alarmantes a simple vista, Bélgica es el país más afectado del mundo en cuanto a la tasa de mortalidad por coronavirus. Pero no crean que porque Trump y sus similares están manejando la pandemia de la mejor manera, en realidad es por la diferencia en el número de población de cada región y su manera de contabilizar los decesos por COVID-19.
Por ejemplo, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos cuenta con población de cerca de 330 millones de personas, en donde 19 de cada 100 mi habitantes han fallecido por coronavirus. En el caso de Bélgica, donde su población es de 11.5 millones, 66 de cada 100 mil personas han muerto por la misma enfermedad.
“Esa es la diferencia entre la ciencia de la salud pública y la motivación política. Eso está puramente inspirado al mostrar lo bien que lo estás haciendo, y está mal. En realidad, estamos informando de una manera más correcta”, mencionó a la BBC el profesor Steven Van Gucht, un virólogo belga y portavoz de dicho gobierno, el cual está contando los decesos de coronavirus de una manera diferente a otros países.
La cuestión de Bélgica es que allá está contabilizando en las muertes por coronavirus tanto a las personas confirmadas con la enfermedad, como a aquellos que murieron presentando síntomas de COVID-19 y no pudieron ser comprobados. Aunque el gobierno hace esto con la finalidad de dar las cifras más transparentes posibles, al final la cifra de muertes podría ser incluso mayor.
La entrada Confusiones belgas: AMLO olvida el gentilicio de Bélgica durante mensaje sobre el coronavirus en México se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
Sobre el Conservatorio Nacional de Música
Lo que necesitas saber:
El Conservatorio Nacional de Música es la institución musical más importante de nuestro país. Aquí te contamos algo de su historia.
Desde hace mucho tiempo la difusión de la cultura en nuestro país es muy importante. Las artes plásticas, el teatro y la literatura cuentan con sus espacios para que la gente esté en contacto constante con ellas. Y la música no se queda atrás. En México tenemos grandes músicos y compositores que dejaron su huella en la cultura. Aquí te contamos sobre el Conservatorio Nacional de Música, una institución con más de 150 años de historia.
No es por nada que el Conservatorio sea el lugar más importante en cuanto a educación musical en todo el país. Entre sus estudiantes notables tuvo grandes figuras como Silvestre Revueltas, Carlos Chávez, Blas Galindo, Manuel M. Ponce o Plácido Domingo, entre otras. Además fue la primer escuela profesional de México en la que las mujeres podían obtener un título.
Hoy esta institución no ha perdido su importancia. Imparte la educación musical en diferentes niveles y prepara a sus estudiantes en áreas como la interpretación, la creación, docencia e investigación con carreras en ciertos instrumentos específicos, así como en Canto, Composición y Dirección de Orquesta, entre otras.
Los inicios de esta institución musical
En el siglo XIX la educación de las artes se volvió un asunto importante en nuestro país. Para la enseñanza musical existían instituciones como la Academia Filarmónica Mexicana, la Escuela Mexicana de Música o la Academia de Música de la Gran Sociedad Filarmónica de México. Sus miembros y dirigentes decidieron unirse y fundar la Sociedad Filarmónica Mexicana (SFM).
Esta nueva institución incluso recibió el apoyo y reconocimiento del compositor austrohúngaro Franz Liszt. Y en esta época en que se vivía una invasión francesa y en la que el país llegaba al final del imperio de Maximiliano de Habsburgo, los músicos de la SFM deciden fundar un Conservatorio Musical para promover la obra de los compositores mexicanos.
Así, el Conservatorio abrió sus puertas el 1 de julio de 1866 en una casa en la que estaba la sede de la Academia de Música del Padre Agustín Caballero, a quien se le nombró como su primer director. En un principio, en este lugar también se daban clases de Arte Dramático y del idioma mexicano, pero en 1877 la SFM sufre de algunas dificultades financieras y el gobierno interviene para nacionalizar la institución y para integrarla al sistema educativo del estado mexicano.
La sede actual del Conservatorio
Durante la primera mitad del siglo XX el Conservatorio siguió impartiendo sus clases en diferentes instalaciones, entre ellas una casa de la Colonia Tabacalera y más tarde en un palacio del siglo XVIII en la calle de Moneda en el Centro Histórico. Es entonces que en 1946 el gobierno le da un terreno que expropió al Club Hípico Alemán durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho y ahí quedaría su sede definitiva.
La construcción de este recinto quedó a cargo del arquitecto Mario Pani. El edificio nuevo, inaugurado en 1949, cuenta con un auditorio principal con capacidad para 900 personas, dos salas de conciertos más pequeñas, salas de ensayo para orquestas y coros y un auditorio al aire libre. Su edificio fue declarado Monumento Artístico de la Nación en 2012.
Además tiene 16 salones de estudio para las clases de las licenciaturas y los diferentes instrumentos y pequeños cubículos aislados acústicamente para el estudio de dos o tres personas. Hay talleres para la reparación de instrumentos, una biblioteca con sala de lectura, laboratorios anexos al edificio principal, comedor y cocina.
El Conservatorio en nuestros días
El Conservatorio Nacional de Música continúa como una de las instituciones más importantes de México para la educación musical. Sobre su fachada de forma semicircular tenemos un conjunto de esculturas que representan el descubrimiento del hombre de la música y la danza, hechas por el escultor Armando Quezada en piedra blanca de Oaxaca.
La música clásica no va a pasar de moda y hoy este lugar continúa con la preparación de profesionales. En la actualidad hay hasta veinte orquestas profesionales en México, tres compañías de ópera y más de cincuenta escuelas superiores de música por todo el país. El Conservatorio Nacional de Música es todo un referente en cuanto a la educación musical mexicana.
Visita el Conservatorio
Además de su oferta educativa, el lugar nos ofrece una amplia cartelera con conciertos de orquesta, presentaciones de ballet, conferencias y otras presentaciones de artistas nacionales e internacionales y todos sus eventos son gratuitos, así que no dudes por darte una vuelta por este lugar emblemático de la CDMX.
Dirección y horarios: El Conservatorio Nacional de Música está en Av. Presidente Masaryk 582, Col. Polanco V Sección, Miguel Hidalgo y está abierto de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
‘Woody’ será el ingeniero de carrera de Liam Lawson
Lo que necesitas saber:
Hugh Bird llegó a la organización de Red Bull en 2012
Red Bull ya le dio aire a Hugh Bird, el ingeniero de carrera con quien Checo hizo sus más grandes corajes públicos en 2024. El ingeniero británico no trabajará con Liam Lawson para la temporada 2025 y su lugar será ocupado por Richard Wood, conocido como ‘Woody’.
Hugh Bird se quedará a trabajar en la fábrica de Red Bull
De acuerdo con The Telegraph y ESPN, a Hugh Bird ya no lo veremos en el pitwall durante la temporada 2025, pues aunque seguirá trabajado en Red Bull, sus labores estarán enfocadas en la fábrica, en Milton Keynes.
La información fue compartida por un vocero de la escudería Red Bull, quien aseguró que Lawson hará dupla con ‘Woody’, quien ya había trabajado en algunas carreras con Checo, cuando Hugh Bird se ausentó por un permiso especial por paternidad.
Días atrás había circulado una imagen de Liam Lawson al lado de Hugh Bird en Milton Keynes, lo cual hacía suponer que harían mancuerna. Se desconoce si la decisión tiene alguna relación con el rendimiento del ingeniero en los últimos años o si tiene que ver con alguna otra situación personal.
Los errores de Hugh Bird con Checo Pérez
Bird llegó a la organización de Red Bull en 2012, pero fue en 2021 cuando dio el salto como ingeniero de carrera para hacer dupla con Checo hasta 2024.
En cuatro años estuvo en el foco de las críticas por errores de estrategia, los cuales se hicieron más evidentes en el último año, principalmente en las sesiones de calificación de los Grandes Premios de Brasil y de Qatar, en los cuales Checo le reclamó furioso por lanzarlo a la pista sin tiempo para hacer su vuelta rápida y por no revisar una infracción por límites de pista.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Futbolistas mexicanos que han jugado en la Serie A de Italia
Lo que necesitas saber:
Hirving Lozano ganó con el Napoli la Copa de Italia en el 2020 y en el 2023 ganó la Serie A.
El fichaje de Santiago Giménez al Milán lo metió a una selecta lista de futbolistas mexicanos que han jugado en la Serie A de Italia.
Santi es apenas el octavo mexicano que probará suerte en tierras italianas. Claro, sin contar a Pedro Pineda, quien fue fichado por el Milan en 1991 pero nunca pudo debutar, por lo que no tiene alguna aparición en la Serie A.
Y aquí vamos a enumerar a cada uno de ellos, desde porteros, defensas y claro, delanteros como el ‘Bebote’.
1.- Miguel Layún – Atalanta
La figura americanista, Miguel Layún, hizo historia al convertirse en el primer futbolista mexicano en jugar en Italia. Inicio su aventura en el futbol con los Tiburones Rojos del Veracruz y en el 2009 emprendió el viaje Europa tras ser fichado por el Atalanta.
El debut de Layún en la Serie A fue el 27 de septiembre del 2009 y aunque un año después volvió a la Liga MX para fichar con el América, su nombre quedó grabado en la historia.
2.- Rafael Márquez – Hellas Verona
Rafita Márquez es un histórico en el futbol mexicano. Y entre sus tantos logros, también se convirtió en el segundo mexa en jugar en la Serie A de Italia, sorprendiendo a más de uno, pues fue fichado a sus 36 años de edad.
Luego de haberse coronado bicampeón de la Liga MX con León, el Hellas Verona mostró interés en él y lo convirtió en uno de sus refuerzos. Jugó durante un año antes de volver al Atlas.
3.- Carlos Salcedo – Fiorentina
En el 2016, la Fiorentina de Italia fichó a Carlos Salcedo luego de su gran paso con las Chivas en la Liga Mx. El ‘Titan’ siguió los pasos de Rafa y Miguel, cómo el tercer mexicano en el ‘Calcio’.
Fue un año el que estuvo Carlos Salcedo en la Fiorentina, pues se había ido en calidad de préstamo, y logró jugar únicamente 20 partidos, dando una asistencia.
4.- Héctor Moreno – Roma
Podemos decir que estuvo en la Roma porque eso de jugar, no fue tanto así. Héctor Moreno ilusionó a todo México con su llegada a la ‘Loba‘ en 2017, luego de su paso por el PSV. Sin embargo, su debut tardó mucho y después, sólo pudo disputar seis partidos.
Abandonó la Serie A de Italia seis meses más tarde, para volver al futbol español con la Real Sociedad, donde se mantuvo antes de probar suerte en la liga de Qatar.
5.- ‘Chucky’ Lozano – Napoli
Luego de dos años con el PSV, en el 2019 ‘Chucky’ Lozano se convirtió en jugador del Napoli, siendo el futbolista mexicano más caro de la historia, por encima de Raúl Jiménez y también en la compra más costosa del conjunto napolitano.
Se proclamó campeón de la Copa Italia en el 2020 y en el 2023 ganó la Serie A.
6.- Johan Vásquez – Genoa / Cremonese
Desde el 2021, Johan Vásquez saltó de la Liga Mx con Pumas a la Serie A con el Génova. Sin embargo, además de la Primera División, también vivió el descenso en su primera temporada.
Y en el 2023, se unió al Cremonese, también en la liga italiana, en donde se ha mantenido como titular e incluso ha marcado varios goles.
7.- Guillermo Ochoa – Salernitana
Guillermo Ochoa llegó a la Serie A en el 2023 con el Salernitana luego del Mundial de Qatar 2022. Llegó debido a que el portero titular de aquel entonces se había lesionado y eso le dejó libre la titularidad.
Su fichaje lo convirtió en el séptimo jugador mexicano en Italia, pero en el primer portero.
Santiago Giménez se convertirá en el octavo mexicano en la Serie A tras su fichaje con el Milán. Brilló y rompió las redes en la Eredivisie con el Feyenoord y tras un brillante periodo llegó el momento de dar el salto al ‘calcio’.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
el nuevo modelo razonador aterriza en las cuentas gratuitas de ChatGPT
-
Musica1 día ago
The Weeknd cierra su trilogía con el desamor
-
Curiosidades18 horas ago
¿Cuánto dinero gana Cruz Azul?
-
Musica1 día ago
El esperado regreso de una banda que sigue evolucionando
-
Musica23 horas ago
Inteligencia Artificial: ¿Cuál es la mejor canción Raphael?
-
Tecnologia24 horas ago
Trump pide a SpaceX traer a la Tierra cuanto antes a los astronautas varados en la EEI
-
Tecnologia1 día ago
Microsoft incorpora el modelo de DeepSeek en su nube y elogia sus “innovaciones reales”
-
Curiosidades14 horas ago
Claudia Sheinbaum responde Trump y da consejos para combatir venta de drogas