Connect with us

Actualidad

inyectar veneno a su pareja

Published

on


Aparearse es un deporte de riesgo. Que se lo digan al macho de la mantis religiosa que tiene que sentir cómo su cabeza es devorada por la hembra mientras su cuerpo, de manera automática, sigue copulando. Esta práctica es menos común de lo que se piensa, ya que se da en sólo un puñado de especies de mantis, pero no es el único escenario del reino animal en el que el macho es asesinado por el bien de la prole. Y hay unos pulpos que tienen las mismas costumbres.

Eso sí, hay un pulpo de una especie concreta que tiene una estrategia para fecundar a la hembra y sobrevivir al proceso: envenenarla.

Dimorfismo. Algo importante antes de entrar en el caso de los pulpos es que hay muchas especies animales con casos de dimorfismo sexual extremadamente acentuado. Esto implica una diferencia de tamaño entre los sexos, siendo el caso de las mantis uno de ellos. En los mamíferos, los machos suelen ser más grandes que las hembras, ya que son los que se pelean por territorios y apareamiento, pero ocurre al revés en caso de aves rapaces, artrópodos, anfibios y reptiles.

En el de los pulpos, hay casos extremos en los que hay hembras que son hasta diez veces más grandes que los machos. Uno de esos casos es el de los pulpos de líneas azules –Hapalochlaena fasciata-. Son pulpos pequeños, pero tremendamente letales porque son capaces de inocular una neurotoxina muy potente que comparten machos y hembras. Contrasta con su reducido tamaño: apenas más grande que una pelota de golf.

Sexo y merienda. Sin embargo, la hembra es el doble de grande que el macho y la dinámica de apareamiento no es muy sana que digamos (para el macho, claro): debido a ese desequilibrio, la hembra suele acabar con la vida de su pareja sexual durante el proceso. Sin embargo, en un estudio publicado en Science Direct, un grupo de investigadores de la Universidad de Queensland en Australia ha descubierto que el macho ha desarrollado una manera tóxica de sobrevivir al apareamiento, literalmente.

Debido a esa enorme diferencia en tamaño, los machos no pueden desarrollar tácticas que emplean en otras especies de pulpos, como un brazo reproductor más alargado para inseminar a una distancia segura o, incluso, brazos -hectocótilo- con la carga reproductiva que se desprenden para que el animal pueda huir. Lo único que le queda a esta especie es morder a la hembra para inyectar la neurotoxina, directamente.

Aquí tenemos una secuencia completa de media hora:

Veneno en el corazón. Como leemos en ScienceAlert, los investigadores comentan que, probablemente, esta evolución ha sido “una respuesta tanto a la necesidad de reproducción como a la de protección”, y lo que hacen es ‘morder’ a la hembra antes de intentar copular. Lo hacen cerca de la aorta, inyectando la cantidad justa de la tetrodotoxina como para paralizar a su pareja durante el proceso.

Para comprobarlo, los investigadores colocaron seis parejas en diferentes acuarios y observaron esta práctica en todos los casos. “Las hembras sucumbieron rápidamente”, comentan, y es algo que observaron debido a que perdían reflejos ante estímulos luminosos, palidecían y las pupilas se contraían debido a la pérdida del control del sistema nervioso.

Espera, ¿qué ha pasado? También realizaron observaciones más precisas: mientras los machos pasaron de 20 o 25 contracciones por minuto en reposo a 35 o 45 durante la cópula, las hembras no sólo sufrían una caída brusca en su ritmo cardíaco, sino que dejaban de respirar por completo tras unos ocho minutos de la mordida.

Apuntan que ninguna murió, por lo que la cantidad de neurotoxina que inyectan es muy precisa o, evolutivamente, la hembra ha desarrollado contramedidas, pero el mordisco en la parte posterior de la cabeza era evidente. “Una vez inmovilizadas, los machos proceden a la cópula y el apareamiento termina cuando la hembra recupera el control de sus brazos y aparta al macho”, apuntan los investigadores.

En este vídeo podemos ver cómo el macho se aproxima mientras la hembra permanece inmóvil:

Carrera armamentística sexual. Los investigadores comentan que no midieron directamente los niveles de la neurotoxina, pero es una práctica que “sugiere una carrera armamentística evolutiva entre los sexos, en la que el canibalismo de hembras grandes es contrarrestado por los machos mediante el uso del veneno”. Fruto de esa evolución es que las glándulas salivales posteriores de los machos, que es donde se acumulan las bacterias simbióticas que producen la toxina, son tres veces más grandes que las de las hembras.

También comentan que no son los únicos animales que acumulan esa toxina en sus cuerpos y que hay peces, moluscos o anfibios que la producen, por lo que seguirán investigando para identificar si otros animales la utilizan con el fin de reproducirse y salir vivos del trámite. Ah, y algo curioso del experimento: en uno de los casos, uno de los machos mordió en un punto algo alejado de la aorta y la hembra tardó menos tiempo que las demás en despertar: 35 minutos.

Hablando se entiende la gente, pero cuando entra hambre durante la cópula, está claro que hay especies que no consiguen reprimir esos instintos caníbales. Por cierto, Wen-Sung Chung, uno de los investigadores principales, ha compartido 15 GB de vídeos de los pulpos copulando usando estas peculiares estrategias.

Imágenes y vídeos | Universidad de Queensland

En Xataka | Una ballena recorrió 13.000 km y tres océanos para reproducirse. Es un récord, y también una pésima noticia

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

las expectativas de ‘Una película de Minecraft’

Published

on


Los más bien poco estimulantes trailers de ‘Una película de Minecraft’ (el primero de ellos acumuló en Youtube más de un millón de dislikes) no garantizan que la película sea un fracaso. Las estimaciones en torno a ella a partir de encuestas, preventas y entradas ya compradas de cara al fin de semana vaticinan un buen resultado. Pero triunfe o no, ‘La película de Minecraft’ es buen ejemplo de uno de los grandes problemas del Hollywood actual.

Un respiro para la taquilla. El primer cuarto de año ha sido terrible: películas como ‘Blancanieves‘ o ‘Mickey 17′ han pinchado en taquilla pese a sus altas expectativas, así que las miradas se orientan ahora a Warner y esta ‘Una película de Minecraft’. Las proyecciones son generosas: se habla de entre 65 y 70 millones de recaudación, 140 a nivel internacional, lo que sería un excelente arranque para la película y un respiro para la taquilla de Hollywood, igualando a estrenos de éxito como ‘Dune: Parte dos‘, estrenada hace ahora un año.

El filón de las adaptaciones de videojuegos. Aunque durante un tiempo se consideraron mal negocio por las dificultades de trasladar a acción real las propuestas de hitos del videojuego como ‘Street Fighter’, ‘Double Dragon’ o ‘Super Mario Bros.’, las adaptaciones se han sacudido la maldición gracias a indiscutibles bombazos de taquilla como ‘Sonic the Hedgehog‘ o ‘Super Mario Bros.: La película’. Hasta una propuesta abiertamente menor como ‘Five Nights at Freddy’s’ rindió de forma tan positiva que este mismo año se estrena su secuela.

Otras influencias. ‘La película de Minecraft’ maneja otras influencias claras: por una parte ‘La LEGO película’ y sus secuelas producidas también por Warner, y que están basadas en el juego analógico de construcción, claro, pero sobre todo en los estupendos videojuegos también gestados por Warner y que, de algún modo, tienen mucho que ver en espíritu con ‘Minecraft’. Y además, con uno de los éxitos de taquilla recientes de Jack Black, las dos entregas de ‘Jumanji’ protagonizadas por The Rock, y que cerrando el círculo, se basan en una película de los ochenta que trataba sobre un juego de mesa sin contrapartida real pero cuyas reglas y desarrollo tenían mucho que ver con la filosofía de los videojuegos.

Difícil de adaptar. Lo asombroso de esta IP en particular es que Minecraft, como todos los juegos de espíritu retro (aunque materialmente no lo sea), es muy difícil de adaptar. No ya por sus gráficos muy poco naturalistas, sino por mecánicas que rozan la abstracción y, sobre todo, su carencia de historia, colocándose en el lado opuesto de juegos como ‘The Last of Us’. En ‘Minecraft’ cada jugador y cada partida son únicos, y generar un argumento en torno a eso corre el riesgo de alienar a quienes han vivido experiencias radicalmente distintas con “su” juego.

Hollywood ha solucionado este tipo de problemas generando un lore que a veces sale bien (‘Super Mario Bros. La película’) y a veces sale mal (‘Street Fighter’). Y si el problema es la abstracción, como en ‘DOOM’, saliéndose por la tangente con resultados no siempre estimables.

Todo es una IP. No hay más que ver todas las películas mencionadas hasta ahora para ver que proceden de IPs (Minecraft, Sonic, Mario, Freddy’s, LEGO, Jumanji…), y así hay que entender esta nueva propuesta de Warner. Unos auténticos malabares con fórmulas y nombres que han tenido éxito en películas previas, agitados en una fórmula aparentemente infalible (el videojuego más popular de todos los tiempos, actores taquilleros e incluso alguna sutileza comercial que puede escapar al ojo poco avisado, como la presencia de Emma Myers, coprotagonista de un éxito entre el público más joven, como es ‘Miércoles’).

El juego de Hollywood. Las ventajas para el negocio del cine del uso continuado de IPs son obvias: se reducen riesgos al tratar con historias y personajes que ya han sido probados y aceptados por el público; precedentes de éxito como Marvel o ‘Star Wars’ inclinan la balanza en favor de las franquicias; y las IPs permiten ingresos extra con un enfoque corporativo que viene del merchandising y las licencias. Una apuesta casi segura que, por supuesto, a veces se encuentra con tropiezos como la reciente ‘Borderlands‘ o la caída en picado de la originalidad y el riesgo, pero siguen siendo anécdotas frente a la realidad: las 10 películas más vistas en 2024 fueron todo secuelas, remakes o franquicias.

Los números cantan. Hollywood se ha volcado en los últimos 15 años en producciones de este tipo y si películas como ‘Minecraft’ siguen encontrando un hueco en taquilla, nada va a hacer que la situación cambie. 30 de las películas más vistas en streaming en 2024, según Nielsen, se basaban en material pre-existente. De las 66 películas que superaron los 100 millones de recaudación en los últimos tres años, 47 eran de una franquicia. Y así hasta el infinito: lo extraño con estas cifras no es que haya películas como ‘Minecraft’. Lo extraño, sabiendo cómo gusta el dinero en Hollywood, es que no todas sean así.

Cabecera | Warner

En Xataka | El cine se ha convertido en una sucesión de franquicias tras otra. Paramount cree que aún no hay suficiente

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Cuatro mujeres acusan al actor Russell Brand de violación y agresión sexual en Reino Unido

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- El actor y comediante británico Russell Brand, intérprete en películas como “Misión rockstar” (2010) y exesposo de la cantante estadounidense Katy Perry, fue acusado este viernes de varios delitos de violación y agresión sexual a cuatro mujeres en el Reino Unido.

La Policía Metropolitana de Londres (Met, o Scotland Yard) anunció su imputación tras ser autorizada por la Fiscalía, y Brand deberá comparecer ante un tribunal londinense el próximo 2 de mayo.

La Met dijo en un comunicado que el comediante, de 49 años y que anteriormente rechazó las alegaciones, está acusado de violación, agresión indecente, violación oral y dos cargos de agresión sexual.

Precisó que en 1999 el actor, que reside, según apuntan los medios, en Estados Unidos, presuntamente violó a una mujer en la zona de Bournemouth, en el sur de Inglaterra, y en 2001 agredió sexualmente a otra en el distrito de Westminster, en Londres.

Además, se le acusa de violar oralmente y agredir sexualmente a una mujer en 2004, también en Westminster y, en esa misma área, agredir sexualmente a otra entre 2004 y 2005.

La Policía comenzó la investigación en septiembre de 2023, tras recibir varias denuncias a raíz de las revelaciones difundidas en el programa “Dispatches” de Channel 4 y el periódico The Sunday Times.

El detective superintendente Andy Furphy declaró hoy que la investigación “sigue abierta” y las denunciantes “continúan recibiendo apoyo de agentes especializados”.

Furphy pidió que se pongan en contacto las personas que tengan información relevante para este caso, que tiene gran impacto en el Reino Unido por la influencia que llegó a tener Brand cuando estaba en la cima de su éxito en este país.

El presentador, que tuvo programas de radio en la BBC, ha sostenido siempre que todas sus relaciones sexuales fueron “absolutamente consentidas” y, en sus primeros comentarios al salir a la luz las acusaciones, criticó la “corrupción mediática y la censura”.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Cuatro mujeres acusan al actor Russell Brand de violación y agresión sexual en Reino Unido

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- El actor y comediante británico Russell Brand, intérprete en películas como “Misión rockstar” (2010) y exesposo de la cantante estadounidense Katy Perry, fue acusado este viernes de varios delitos de violación y agresión sexual a cuatro mujeres en el Reino Unido.

La Policía Metropolitana de Londres (Met, o Scotland Yard) anunció su imputación tras ser autorizada por la Fiscalía, y Brand deberá comparecer ante un tribunal londinense el próximo 2 de mayo.

La Met dijo en un comunicado que el comediante, de 49 años y que anteriormente rechazó las alegaciones, está acusado de violación, agresión indecente, violación oral y dos cargos de agresión sexual.

Precisó que en 1999 el actor, que reside, según apuntan los medios, en Estados Unidos, presuntamente violó a una mujer en la zona de Bournemouth, en el sur de Inglaterra, y en 2001 agredió sexualmente a otra en el distrito de Westminster, en Londres.

Además, se le acusa de violar oralmente y agredir sexualmente a una mujer en 2004, también en Westminster y, en esa misma área, agredir sexualmente a otra entre 2004 y 2005.

La Policía comenzó la investigación en septiembre de 2023, tras recibir varias denuncias a raíz de las revelaciones difundidas en el programa “Dispatches” de Channel 4 y el periódico The Sunday Times.

El detective superintendente Andy Furphy declaró hoy que la investigación “sigue abierta” y las denunciantes “continúan recibiendo apoyo de agentes especializados”.

Furphy pidió que se pongan en contacto las personas que tengan información relevante para este caso, que tiene gran impacto en el Reino Unido por la influencia que llegó a tener Brand cuando estaba en la cima de su éxito en este país.

El presentador, que tuvo programas de radio en la BBC, ha sostenido siempre que todas sus relaciones sexuales fueron “absolutamente consentidas” y, en sus primeros comentarios al salir a la luz las acusaciones, criticó la “corrupción mediática y la censura”.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending