Connect with us

Actualidad

Hemos encontrado un “remedio” aún peor que los enemas de café: “mumia”, o momia triturada

Published

on


¿Qué ocurre cuando mezclamos un desconocimiento generalizado de farmacología y salud, con desconocimiento sobre las lenguas y culturas extranjeras? Muchas cosas, y pocas tan desagradables como lo ocurrido entre los siglos XII y XVII: el consumo de “mumia”.

Durante la etapa final de la edad media y los primeros siglos de la edad moderna, los médicos en Europa consideraron esta sustancia como un bálsamo con propiedades curativas de lo más variopinto, desde curar una indigestión hasta luchar contra la peste bubónica. El problema es que la “mumia” no era otra cosa que un preparado elaborado a partir de los restos momificados de personas fallecidas cientos o miles de años atrás. Es decir, momias trituradas.

Pero su consumo podría haberse debido a un simple error de traducción, tal y como explica en un artículo para The Conversation la profesora de la Universidad de Bristol Michelle Spear.

Solemos asimilar la medicina medieval con la conocida teoría de los cuatro humores, pero esta no era la única doctrina médica que inspiraba la medicina de aquella era. En su artículo, Spear relaciona el polvo de momia con la doctrina de las signaturas. Esta otra teoría consideraba que las sustancias sanadoras guardaban en su forma semejanza a aquello que querían curar.

Sería entonces “razonable” que los restos momificados de una persona fueran vistos como un tratamiento contra enfermedades potencialmente letales y también como remedio contra infecciones o contra necrosis y otras formas de decaimiento.

Otra doctrina que, según esta investigadora de la Universidad de Bristol, podría haber servido como base al uso de cadáveres en la práctica médica es la del vitalismo. Bajo el paraguas de esta teoría, se encontraría la noción de que la “fuerza vital” de una persona podría simplemente transferirse a otra.

El uso de la anómala sustancia comenzó a extenderse en el siglo XII, una era en la que eventos como las cruzadas darían un nuevo aire a las relaciones entre oriente y occidente. Esta era no solo vio el comercio de especias entre unos y otros, fue en esta era que Europa comenzó a importar momias del antiguo Egipto para llenar sus boticas del extraño remedio.

Mucho antes de que el orientalismo y la egiptología llevaran a los europeos a explorar (y a menudo saquear) las tumbas del antiguo Egipto, sus antepasados ya se habrían llevado numerosos restos humanos pertenecientes a aquella civilización mediterránea.

¿Un malentendido?

Como explica Spear, esta “moda” podría haber tenido su inicio en un simple malentendido protagonizado por el científico persa al que hoy en día conocemos como Avicena. En sus tratados, este pensador del siglo XI mencionó un remedio utilizado en su entorno para tratar lesiones como heridas y fracturas.

Este ungüento era una sustancia bituminosa a la que se referían como mūmiyā. Al traducir al latín los textos de Avicena, esta mūmiyā se habría transformado en nada menos que momias tritudadas, por lo que comenzó a extenderse la idea de que los cadáveres escondían el secreto para la cura de numerosos males y trastornos.

Para rematar el equívoco, las sustancias utilizadas en algunos embalsamamientos podrían también haber ayudado a la confusión. Al fin y al cabo, estas sustancias no habrían sido muy distintas a la mūmiyā empleada por los persas.

La historia del llamado “canibalismo médicono acaba en el polvo de momia, por lo que la noción de que todo fue un mero error de traducción quizá no llegue a explicar del todo este fenómeno. La grasa, la sangre y los cráneos humanos han sido consumidos en distintas formas como forma de aliviar males de diversa índole.

En Xataka | Una copa de 2.000 años nos ha revelado una faceta inesperada de los egipcios: cocteleros psicodélicos

Imagen | Bullenwächter / Émile Brugsch

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Cuatro mujeres acusan al actor Russell Brand de violación y agresión sexual en Reino Unido

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- El actor y comediante británico Russell Brand, intérprete en películas como “Misión rockstar” (2010) y exesposo de la cantante estadounidense Katy Perry, fue acusado este viernes de varios delitos de violación y agresión sexual a cuatro mujeres en el Reino Unido.

La Policía Metropolitana de Londres (Met, o Scotland Yard) anunció su imputación tras ser autorizada por la Fiscalía, y Brand deberá comparecer ante un tribunal londinense el próximo 2 de mayo.

La Met dijo en un comunicado que el comediante, de 49 años y que anteriormente rechazó las alegaciones, está acusado de violación, agresión indecente, violación oral y dos cargos de agresión sexual.

Precisó que en 1999 el actor, que reside, según apuntan los medios, en Estados Unidos, presuntamente violó a una mujer en la zona de Bournemouth, en el sur de Inglaterra, y en 2001 agredió sexualmente a otra en el distrito de Westminster, en Londres.

Además, se le acusa de violar oralmente y agredir sexualmente a una mujer en 2004, también en Westminster y, en esa misma área, agredir sexualmente a otra entre 2004 y 2005.

La Policía comenzó la investigación en septiembre de 2023, tras recibir varias denuncias a raíz de las revelaciones difundidas en el programa “Dispatches” de Channel 4 y el periódico The Sunday Times.

El detective superintendente Andy Furphy declaró hoy que la investigación “sigue abierta” y las denunciantes “continúan recibiendo apoyo de agentes especializados”.

Furphy pidió que se pongan en contacto las personas que tengan información relevante para este caso, que tiene gran impacto en el Reino Unido por la influencia que llegó a tener Brand cuando estaba en la cima de su éxito en este país.

El presentador, que tuvo programas de radio en la BBC, ha sostenido siempre que todas sus relaciones sexuales fueron “absolutamente consentidas” y, en sus primeros comentarios al salir a la luz las acusaciones, criticó la “corrupción mediática y la censura”.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Cuatro mujeres acusan al actor Russell Brand de violación y agresión sexual en Reino Unido

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- El actor y comediante británico Russell Brand, intérprete en películas como “Misión rockstar” (2010) y exesposo de la cantante estadounidense Katy Perry, fue acusado este viernes de varios delitos de violación y agresión sexual a cuatro mujeres en el Reino Unido.

La Policía Metropolitana de Londres (Met, o Scotland Yard) anunció su imputación tras ser autorizada por la Fiscalía, y Brand deberá comparecer ante un tribunal londinense el próximo 2 de mayo.

La Met dijo en un comunicado que el comediante, de 49 años y que anteriormente rechazó las alegaciones, está acusado de violación, agresión indecente, violación oral y dos cargos de agresión sexual.

Precisó que en 1999 el actor, que reside, según apuntan los medios, en Estados Unidos, presuntamente violó a una mujer en la zona de Bournemouth, en el sur de Inglaterra, y en 2001 agredió sexualmente a otra en el distrito de Westminster, en Londres.

Además, se le acusa de violar oralmente y agredir sexualmente a una mujer en 2004, también en Westminster y, en esa misma área, agredir sexualmente a otra entre 2004 y 2005.

La Policía comenzó la investigación en septiembre de 2023, tras recibir varias denuncias a raíz de las revelaciones difundidas en el programa “Dispatches” de Channel 4 y el periódico The Sunday Times.

El detective superintendente Andy Furphy declaró hoy que la investigación “sigue abierta” y las denunciantes “continúan recibiendo apoyo de agentes especializados”.

Furphy pidió que se pongan en contacto las personas que tengan información relevante para este caso, que tiene gran impacto en el Reino Unido por la influencia que llegó a tener Brand cuando estaba en la cima de su éxito en este país.

El presentador, que tuvo programas de radio en la BBC, ha sostenido siempre que todas sus relaciones sexuales fueron “absolutamente consentidas” y, en sus primeros comentarios al salir a la luz las acusaciones, criticó la “corrupción mediática y la censura”.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

China ha respondido a los aranceles de EEUU atacando uno de sus puntos débiles: las tierras raras

Published

on


Como cabía esperar, el Gobierno chino no se ha quedado de brazos cruzados ante los aranceles que prepara EEUU. Apenas 24 horas después de que Donald Trump dé a conocer los impuestos que va a aplicar a la importación de la mayor parte de los productos procedentes del extranjero, la Administración liderada por Xi Jinping ha respondido. Y lo ha hecho con contundencia.

El próximo 10 de abril China impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones procedentes de EEUU. La elección de ese día no es en absoluto casual. Y es que los aranceles que ha aprobado la Administración de Donald Trump entrarán en vigor el 9 de abril. Tan solo un día antes. Presumiblemente el Gobierno chino ha optado por mantener unos días de margen con la esperanza de llegar a algún acuerdo con su homólogo estadounidense y relajar un poco la tensión.

China ha decidido presionar a EEUU más que nunca con las tierras raras

La respuesta de China a EEUU no pasa únicamente por establecer nuevos aranceles; también ha optado por suspender las licencias de importación de los productos pertenecientes a seis empresas estadounidenses, así como por imponer más controles a la exportación de algunas tierras raras. Esta no es en absoluto la primera vez que el Gobierno de Xi Jinping decide presionar a EEUU y sus aliados estableciendo limitaciones a la exportación de estas materias primas.

De hecho, el 21 de diciembre de 2023 la Administración china decidió restringir la exportación de algunas de sus tecnologías de procesado de las tierras raras, dando forma a una maniobra que persigue defender sus intereses estratégicos en plena confrontación con EEUU y sus aliados. Y a principios de diciembre de 2024 optó por prohibir la exportación de minerales críticos a EEUU.

El 21 de diciembre de 2023 la Administración china decidió restringir la exportación de algunas de sus tecnologías de procesado de las tierras raras

Entre ellos se encuentran tres elementos químicos esenciales para la industria de los semiconductores (el galio, el germanio y el antimonio), así como algunos materiales que se caracterizan por su extrema dureza, y que, por tanto, pueden ser utilizados para aplicaciones militares.

Un apunte importante antes de seguir adelante: las tierras raras son un auténtico tesoro. A este peculiar grupo de elementos químicos pertenecen algunos metales tan esquivos y con nombres tan sugerentes como el neodimio, el prometio, el gadolinio, el itrio o el escandio, entre otros. Algunos de ellos son relativamente escasos, y, además, no suelen encontrarse de forma pura en la naturaleza, pero lo que los hace tan especiales son sus propiedades fisicoquímicas.

Sus características quedan fuera del alcance de los demás elementos de la tabla periódica, lo que ha provocado que durante las últimas décadas se consoliden como un recurso muy valioso en numerosas industrias, especialmente en las de los semiconductores, la electrónica y las energías renovables. Este es el motivo por el que las tierras raras son tan importantes para EEUU.

Todavía no sabemos qué alcance tendrán los nuevos controles a la exportación de las tierras raras que acaba de aprobar el Ministerio de Comercio de China, pero tan pronto como tengamos más información la incluiremos en este artículo. Las cartas están sobre la mesa. EEUU y China aún tienen por delante cinco días para llegar a un acuerdo antes de que entren en vigor sus nuevos impuestos. Veremos si realmente están dispuestos a relajar la tensión. Aunque solo sea un poco.

Imagen | Lio Voo

Más información | CN Wire

En Xataka | EEUU no podrá contener el desarrollo tecnológico de China. Lo pronostican expertos de la industria de los chips

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending