Connect with us

Musica

El inolvidable debut de Kiwanuka en México

Published

on


Lo que necesitas saber:

Te contamos todo sobre el maravilloso primer concierto de Michael Kiwanuka en México.

Desde octubre del año pasado nos estábamos saboreando la primera presentación de Michael Kiwanuka en México, y finalmente fue la gira de su excelente cuarto disco de estudio Small Changes (2024) la que lo trajo a nuestro país.

Este concierto se agotó por completo, y el Teatro Metropolitan lucía repleto desde temprano, cuando presenciamos a Lulú Bulos como abridora de Michael, quien se lució con un set corto pero muy lindo, siendo la primera vez que tocó su nuevo disco tras su estreno.

Alas 9 y media en punto, Kiwanuka arrancó durísimo, con “One More Night”,, y siguió con puro rolón en la primera parte del show, saldando una ausencia de 13 años después del lanzamiento de su disco debut. Antes de esta fecha, llegamos a creer que nunca vendría.

michael-kiwanuka-teatro-metropolitan-resena-concierto
Michael Kiwanuka se presentó por primera vez en México, en la gira de su disco ‘Small Changes’ (2024). Foto: David Durán para sopitas.com.

El setlist de Michael Kiwanuka recorrió todos sus discos, sacrificando rolas de su nuevo LP

Llegó el momento, y sobre el escenario, Michael lució al centro junto a una banda de 5 músicos. -“Mexico, so nice to finally see you for the first time””- dijo Kiwanuka con una sonrisa inmensa, antes de comenzar “Rule the World”.

Las raíces de Kiwanuka, con sólidas bases en el folk, soul, blues y Rhytm & Blues estuvieron presentes en todo el show, con mucho groove en momentos de improvisación y tiene una bandota de apoyo con la que se entiende a la perfección con mirada y señales elegantes.

michael-kiwanuka-teatro-metropolitan-resena-concierto
La banda de apoyo estuvo al nivel del impresionante Kiwanuka, con una ejecución que nos tenía asombrados. Foto: David Durán para sopitas.com.

Es un lujo escuchar la voz potente, rasposa y cautivadora de Michael Kiwanuka en vivo, y con solo algunas melodías, nos puso la piel chinita en la esperanzadora “Light” o la maravillosa y fuerte “Solid Ground”, para la que se sentó a tocar el piano, derrochando talento en cualquier instrumento.

Kiwanuka dominó el show en vivo y se lució con improvisaciones y versiones especiales, por ejemplo para “You Ain’t the Problem”, la que extendió y modificó los coros, entre gritos de verdadera euforia de un público incrédulo.

Para esto, repartió todo el mérito a una banda que tiene 4 voces de apoyo, dos coristas con voces indescriptibles. La potencia de ambas y la coordinación con Michael fueron de primer nivel, como lo que sucedió en “Hero”, que también tuvo introducción especial y momentos vocales preciosos, en los que ellas se llevaron el protagonismo.

Una noche íntima que mostró la habilidad de Michael Kiwanuka para conducir su presentación en vivo

Michael Kiwanuka ha mostrado un sensible equilibrio al componer canciones que narran parte de su historia, pero también que conectan con historias más grandes y sentimientos comunes que hemos experimentado.

La noche fue liderada por un frontman sobrio y elegante, que con su poderosa voz y las composiciones brutales que tiene nos puso a cantar durante el recorrido de rolas conmovedoras que se aventó sobre el escenario del Teatro Metropolitan.

michael-kiwanuka-teatro-metropolitan-resena-concierto
Las voces de Michael Kiwanuka y sus coristas de apoyo nos estremecieron durante toda la noche. Foto: David Durán para sopitas.com.

Tenía guardadas varias sorpresas, como el momento acústico con “Rest” y “Home Again”, una canción que según él jamás pensó lo iba a traer a tocar hasta México. Vimos lágrimas en el público y escuchamos a alguien decir: -“Ay, yo ya no quería llorar otra vez”-, en un momento en el que se quedó solo él y su guitarra sobre el escenario del Teatro Metropolitan. Espectacular lo que provocó el inglés.

Uno de los mejores conciertos del año que nos dejaron con ganas de más de este compositor que pinta para leyenda

Durante años, Kiwanuka ha estado en la mira de fans y los medios, y presenciarlo en vivo corroboró la magnitud de este artista. Desde 2012, la BBC lo nombró como el sonido del año, y en 2020, finalmente le llegó el Mercury Prize en su tercera nominación. Todo tiene sentido cuando se presencia a Michael Kiwanuka sobre el escenario.

El único detalle es que optó por un setlist que igual y no trajo todo lo de su nuevo disco, pero sí recuperó el tiempo perdido y nos trajo mucho equilibrio de su discografía.

michael-kiwanuka-teatro-metropolitan-resena-concierto
Las coristas de Kiwanuka también se llevaron la noche, tocando percusiones y con voces potentísimas. Foto: David Durán para sopitas.com.

Wl combo de “Cold Little Heart” y “Love & Hate” fue una locura absoluta que hizo a la gente pararse de sus asientos y nos dejó asombrados ante lo que estábamos presenciando. Regresando al escenario cerró con la rareza de “I’m Getting Ready”, de su primer disco, y que no había tocado en toda esta gira.

Concentrado todo el tiempo, ya sea con una guitarra colgada, sentado en el piano pero siempre en la voz principal, es tan conmovedor que conectó muchísimo con la audiencia en su primera presentación en México.

michael-kiwanuka-teatro-metropolitan-resena-concierto
Michael Kiwanukla es un músico legendario, este show quedará como uno de los mejores de este año en la CDMX. Foto: David Durán para sopitas.com.

Los coros fueron inmensos, y las más de 3,000 personas que le caben a Metropolitan también conmovieron a Michael en su primera presentación en México, con gritos como: -“¡Te amo Michael!”- y -“Thanks!”-, a los que Michael respondía que no sabía mucho español, pero pensaba era algo positivo, y exclamó: -“Thank you Mexico!”-.

Este concierto fue una noche memorable de un cantautor que va para quedar en la historia de estos géneros, al nivel de Al Green, Aretha Franklin o James Brown. Es un showman inmenso con un lado sensible, y que transmitió en verdad estar asombrado de lo que su música ha logrado.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Entre la intuición y la experimentación; Meme del Real presenta su proyecto solista

Published

on


Tras 35 años siendo parte fundamental de Café Tacvba, Emmanuel del Real, mejor conocido como Meme, se prepara para dar un gran paso en su carrera: el lanzamiento de su primer álbum como solista. Un proyecto que, aunque gestado durante años, apenas ahora encuentra su cauce natural.

Con dos sencillos ya publicados, “Princesa” y “Tumbos“, Meme abre la puerta a una nueva faceta en su trayectoria musical, una donde no solo está al frente con el micrófono, sino también con su cuerpo, su intuición y su mirada creativa particular.

En entrevista con EL INFORMADOR, el músico nos comparte cómo ha sido esta transformación, el proceso creativo detrás de su nuevo material y lo que significa para él enfrentarse a la soledad del escenario, lejos —aunque nunca del todo— de sus compañeros de banda.

El reto de estar al frente

Meme del Real no es ajeno al protagonismo. En Café Tacvba ha sido la voz principal de temas emblemáticos como “Eres“, pero generalmente lo hemos visto en su papel habitual detrás de los teclados, la guitarra o su icónica caja de ritmos. ¿Cómo se siente ahora que está solo al frente?

“Traté de que la experiencia que tengo tocando con el grupo me ayudara. Aprovechar ese momento del escenario donde estamos juntos, el público canta, baila… Yo he tratado también de pasarlo así, de disfrutarlo. La diferencia es que ahora no están mis compañeros, que me arropan de alguna manera. De pronto es estar allá adelante cantando, y eso para mí sí es todo un reto. Pero me dije: ‘¿Cómo me puedo conectar mejor?’ Pensé en eso. Tenía que hacer lo que sé hacer: disfrutarlo, verlo en la gente. Y eso es lo que al final me dio la seguridad, la tranquilidad, la energía”.

Lee: Se cancelarán algunos conciertos en el Telmex: Ricardo Villanueva

Un proyecto que nació de las sobras

El primer indicio de que Meme del Real quería probar suerte en solitario llegó hace ya varios años con “Todo va a estar bien“, una canción que sugería el inicio de algo más personal. Sin embargo, el proyecto no se concretó hasta ahora.

“Así es —recuerda—. Comenzó por ahí, por rascarle a ver qué había dentro de estas piezas que estaban guardadas, que no se usaron, que tal vez no quedaron en el grupo. A ver si había algo ahí que pudiera yo desarrollar. Lo que empezó a pasar es que, a partir de esa exploración, comenzaron a salir ideas nuevas. Entonces brotaron estas canciones, en su mayoría recientes, aunque algunas inspiradas en ideas más antiguas”, relata.

En ese momento, Meme recurrió a alguien clave en la historia de Café Tacvba: Gustavo Santaolalla. “Me dio una perspectiva que redondeaba el proyecto. Me dijo que había canciones muy valiosas, que había que seleccionarlas, trabajarlas, hacer una síntesis… Y sin duda es un material que da para un disco mío. Así las depuramos, y llegó a donde está ahora”.

Entre la bachata, el bolero y la electrónica

El segundo sencillo, “Tumbos“, es una muestra del universo sonoro que Meme está construyendo en este álbum debut. Una canción inclasificable por naturaleza, que toma elementos del bolero, la bachata y los beats electrónicos, todo pasado por su sello personal.

“Pensé: ¿qué pasaría si pego esto con esto? Dulce de chile de manteca. Y es así todo el tiempo, o eso intento en mis canciones. Hay unas que son más específicas, más delicadas, como de porcelana. Y otras que son como plastilina, donde puedes meter la mano, descomponer, pero al final no las puedes destruir porque ya una composición —buena o mala— es difícil de destruir. La puedes transformar, hacer crecer, mezclar con otra cosa. Es una cosa muy lúdica, muy primitiva, casi infantil”.

El video de “Tumbos” también nació de esa espontaneidad. “Tenía que bailar, sin mucha idea de cómo hacerlo, pero la misma canción me empujó. El corazón de ese performance es la primera toma, cuando no sabía lo que iba a pasar. Lo replicamos desde varios ángulos y fue quedando. Tiene una cosa intuitiva que me gusta, que sigue siendo muy viva”.

 
 
 
 

Te puede interesar: Ella es la mujer más rica del mundo en 2025, según Forbes

Cuerpo, música y expresión

En esta nueva etapa, el cuerpo de Meme ha tomado un papel central. A diferencia de su trabajo con Café Tacvba, donde el foco visual suele recaer en Rubén Albarrán, ahora es él quien lidera desde el cuerpo y la emoción.

“Me siento cómodo porque estoy queriendo disfrutar la oportunidad de estar en este lugar, llamémoslo incómodo. No era mi intención lanzar un proyecto solista, pero si no lo hacía así, estas canciones no podían salir tal como están. Entonces pensé: ‘Bueno, me gusta bailar, pues bailo’. ¿Cómo lo haría en una fiesta? ¿Cómo me muevo cuando estoy en un escenario? Trato de revivir eso en otro contexto. Todavía no sé bien qué va a pasar. Apenas van dos canciones publicadas, un show. Para mí, de alguna manera, todo es nuevo. Y lo agradezco“.

“Estoy queriendo disfrutar la oportunidad de estar en este lugar, llamémoslo incómodo”, Meme del Real. ESPECIAL

Un estreno nervioso en el Vive Latino

Fue en la edición número 25 del Festival Vive Latino donde Meme presentó en vivo por primera vez su proyecto en solitario. Paradójicamente, Café Tacvba también estuvo en la primera edición del festival hace más de dos décadas. El regreso, ahora como solista, fue especial… y lleno de nervios.

“Estaba extremadamente nervioso antes de subirme. Como a veces me pasa con el grupo, pero esto era muy diferente. Aunque sabía que lo peor que podía pasar era que saliera horrible, y eso tampoco le hace daño a nadie. Sabía que esos nervios eran naturales y me estaban diciendo que estaba vivo, que me estaba aventurando. A la vez pensaba: ‘Puta, ¿para qué me meto en estas cosas?’. Pero ya en el escenario, no supe en qué momento me relajé, me moví, vi a la gente”.

También lee: Ancelotti confiesa que fue el Real Madrid el que le ofreció esquema de cobro

Un disco diverso y contrastante

El álbum de Meme del Real verá la luz en julio. Incluirá 11 canciones y promete ser tan ecléctico como sus primeros adelantos.

“Primero salió ‘Princesa‘, luego ‘Tumbos‘, y podrían ser una muestra del eclecticismo del disco. Estas dos no se parecen, pero tampoco se parecen muchas entre sí en el resto de las canciones. Gustavo Santaolalla me dijo que el disco tiene una narrativa con muchos contrastes. Esa es parte de su valor y riqueza”.

De la democracia a la intuición

En Café Tacvba, las decisiones creativas pasan por un proceso colectivo. Ahora, Meme tiene la última palabra, y eso implica asumir una nueva responsabilidad.

“Es retador, porque dentro del grupo somos cuatro puntos de vista. Es más complejo en un sentido, pero también más fácil, porque la responsabilidad es comunal. Aquí, al tener ese voto final, hay más carga. Pero también confío mucho en la intuición y en la gente que me rodea. Se ha conformado un equipo bonito que me apoya. Y si siento una resonancia verdadera, genuina, entonces lo suelto”.

Te puede interesar: Forbes revela a los mexicanos más ricos en 2025

Próximas presentaciones y el recuerdo de Guadalajara

El próximo 4 de abril, Meme se presentará en el festival Pa’l Norte de Monterrey, y el 5 de abril en el Festival Ceremonia de la CDMX. ¿Y Guadalajara?

“Ojalá pronto. Yo con que me inviten, feliz. Me encanta Guadalajara. Después de la Ciudad de México, es donde más hemos tocado. Fue de nuestras primeras salidas, llegábamos en el tren nocturno, fuimos a la FIL… Hay muchos recuerdos. Me gustaría compartir esta nueva etapa con el público de allá”.

Uno de esos recuerdos, por cierto, es una anécdota ocurrida en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, cuando Café Tacvba apenas comenzaba a presentar su segundo disco, ‘Re‘ y los bajaron a pedradas.

“Era de las primeras presentaciones del ‘Re‘. Acababa de salir el disco y una de esas primeras presentaciones fue en Guadalajara y se nos ocurrió la brillante idea de tocar todo el disco en la secuencia del disco, ahora ya es del agrado de muchos, pero en su momento era complejo. Nos invitaron a tocar en un festival donde antes de nosotros tocó La Cuca… tras la segunda o tercera canción que tocamos llegaron los chiflidos y las pedradas, nos aventaron tierra y  daban gritos para que Cuca regresara. Fue duro para nosotros, nos bajamos y después subimos a tocar unas cuantas más pero no aguantamos el público”, finalizó.

“Tumbos”, es una muestra del universo sonoro que Meme está construyendo para su debut como solista. ESPECIAL

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Dua Lipa: Estas son las mejores canciones de la cantante, según la crítica

Published

on


Dua Lipa, una de las estrellas pop más influyentes de nuestro tiempo, recientemente confirmó su regreso a escenarios mexicanos con su gira Radical Optimism Tour.

La cantante británica de 29 años, estará visitando México los próximos 1 y 2 de diciembre de este año, en el Estadio GNP Seguros, en la Ciudad de México. 

¿Quién es Dua Lipa?

Nacida el 22 de agosto de 1995, en Westminster, Londres, y criada entre su ciudad natal y Pristina, capital de Kosovo, Dua Lipa inició su carrera como modelo, para poco después firmar con Warner Records en 2014.

Tras sacar varios sencillos durante los años siguientes, la cantante lanzó su álbum debut homónimo en 2017, con sencillos como “New Rules”, “IDGAF”, y “Be the One”. 

En 2019, Dua Lipa fue galardonada con el Grammy a Mejor Artista Nuevo. En este mismo año, la cantante estrenó su sencillo “Don’t Start Now”, que se convirtió en la canción más exitosa del 2020 en Estados Unidos. En 2020 lanzó su segundo álbum de estudio, Future Nostalgia, el cual fue muy elogiado por la crítica, valiéndole 6 nominaciones a los Grammy, incluyendo la categoría de Mejor Álbum del Año.

Su tercer álbum de estudio, Radical Optimism, llegó en mayo del 2024, con un nuevo sonido que se aleja de la música disco, y explora sonidos de la música psicodélica característica de los años 70.

La cantante ha hecho varias giras mundiales para promocionar sus trabajos discográficos, y muy pronto volverá a nuestro país con su nuevo tour. En esta línea, ¿cuáles son sus mejores canciones?

Lee: Se confirma fecha de estreno de nueva película de “Los Juegos del Hambre”

Estas son las mejores canciones de Dua Lipa

Dua Lipa es una artista destacada por su estilo musical único, explorando diferentes sonidos del pop, la música disco, la electrónica, el house, entre otros. 

Lanzada en julio del 2017, esta canción se convirtió en un himno generacional de ruptura y empoderamiento femenino, ya que su letra, en la que establece una serie de reglas para superar a un ex, y el ritmo, que mezcla sonidos dance pop, house tropical y electropop, hicieron de esta una canción pegajosa, divertida y bailable.

Este sencillo, lanzado en octubre del 2019, fue el primer sencillo de su segundo álbum, Future Nostalgia, que se posicionó como una de las canciones más emblemáticas del 2020 y de la pandemia. La canción encabezó las listas de éxitos de varios países, y marcó un precedente en la aplicación de TikTok, ya que fue utilizada por miles de personas durante la pandemia.

Inspirada en la música de la década de los 80 y la película Flashdance, esta canción fue bien recibida por la crítica y el público en general, ya que su sonido dance pop y synth-pop puso a todos a bailar. Además, su letra habla de la fase de luna de miel en una relación, y de la importancia de confiar en los propios instintos. Fue nominada a Canción del Año en los Brit Awards de 2021 y encabezó varias listas de éxitos.

Esta canción fue el quinto sencillo de Future Nostalgia. Combinando el dance, electro-disco, pop-funk con un toque de R&B de los noventa, la canción hace referencia al espacio exterior, describiendo un amor que está escrito en las estrellas. Su ritmo contagioso la convirtió en una de las favoritas de sus fanáticos.

Lee: ¿Cuál fue el mejor personaje que interpretó Val Kilmer, según la IA?

Siendo el sencillo principal de su tercer álbum, Radical Optimism, también alcanzó la posición número 1 en varios países del mundo. Su sonido pop, post-disco, neopsicodélico y electrónico, nuevamente puso a todos a bailar, pues el videoclip hace referencia a “Hung Up” de Madonna.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

K-Pop: Stray Kids, la boyband surcoreana pronto llegará México

Published

on


Stray Kids —”Niños de la calle”, en español— es el nombre de la boyband de K-Pop surcoreana que visitará nuestro país los próximos 12 y 13 de abril. Este grupo se ha convertido en un fenómeno musical, y sus conciertos son de los más esperados en México.

Aunque debutaron en 2018 con nueve integrantes, actualmente la agrupación está conformada por ocho miembros: Bang Chan, Lee Know, Changbin, Hyunjin, Han, Félix, Seungmin e I.N. Su fandom, conocido como STAY, celebró junto a ellos su séptimo aniversario el pasado 25 de marzo.

Lee también: Horóscopo para HOY 1 de abril, según PitIA

Bang Chan, además de ser el líder del grupo, es el creador de su logotipo y el encargado de seleccionar a los demás integrantes. Cada uno de ellos participa activamente en la composición y producción de su música, así como en la escritura de las letras y en la transmisión de los mensajes que desean compartir con su audiencia.

Los miembros de Stray Kids fueron elegidos a través de un programa de supervivencia televisivo, y actualmente la banda forma parte de la compañía JYP Entertainment.

Mira aquí: SAT: Cómo evitar MULTAS si realizas transferencias entre cuentas propias

En los conciertos que forman parte de su DominATE World Tour, el público podrá disfrutar de grandes éxitos como “Maniac”, “God’s Menu”, “Case 143”, “Thunderous” y “Chk Chk Boom”. 

Este último tema ha llamado especialmente la atención, ya que su video musical contó con la participación de los actores Hugh Jackman y Ryan Reynolds, quienes aparecieron interpretando a Deadpool y Wolverine, personajes del universo Marvel.

Además, su reciente lanzamiento, Mixtape: DominATE, publicado el pasado 21 de marzo, ha logrado posicionar tres de sus canciones entre los primeros 40 lugares de iTunes en Estados Unidos.

Puede gustarte: Esta es la mejor taquería de Guadalajara, según la IA

Stray Kids ha roto múltiples récords con su música y ha recibido algunos de los premios más importantes dentro de su género.  Si asistirás a sus conciertos en el Estadio GNP, no olvides llevar tu Nachimbong —nombre de su lightstick— para darles una cálida bienvenida.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending