Connect with us

Deportes

Blatter y Platini quedan absueltos por el delito de fraude en Suiza

Published

on


El ex presidente de la FIFA Joseph Blatter y el ex máximo mandatario de UEFA Michel Platini fueron este martes de nuevo absueltos de delito de estafa, informó el martes un tribunal suizo, que ratificó la sentencia de 2022 en un caso de corrupción que ya absolvió a los ex responsables de los órganos rectores.

Blatter fue presidente de FIFA entre 1998 y 2015, mientras que Platini dirigió a la UEFA entre 2007 y 2015. Y fue desde este año cuando ambos están inmersos en un largo caso de corrupción.

Los dos mandatarios fueron absueltos en 2022 de un delito de fraude por un pago de 2 millones de francos suizos, 2,09 millones de euros, de Blatter a Platini, que ellos explicaron que acordaron en la década de 1990 por un trabajo de consultoría, pero que no se pagó hasta 2011.

Esta acusación supuso el final de sus carreras como dirigentes en la FIFA y la UEFA, al considerar los fiscales que se trataba de una especie de soborno.

De hecho, la Fiscalía suiza apeló esa sentencia de 2022, al considerar que el pago fue ilegal, y tuvieron que hacer frente a otro juicio penal cuyo fallo se dio este martes.

Y en la sentencia, tanto Blatter como Platini han sido absueltos por la Sala Extraordinaria de Apelaciones del Tribunal Penal Suizo en la ciudad de Muttenz, cerca de Basilea.

Una corte que, por lo tanto, no siguió las recomendaciones de los fiscales, que pedían sentencias suspendidas de 20 meses de cárcel para cada uno de los acusados.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Maradona no tenía alcohol o drogas en la sangre al morir: Perito

Published

on


A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del futbol.

Ezequiel Ventosi, uno de los peritos toxicológicos de la policía científica, reveló ante el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, que en el cuerpo de Maradona no se detectó alcohol, cocaína, marihuana, éxtasis, ni ninguna otra droga, a excepción de los medicamentos prescriptos por la psiquiatra Agustina Cosachov, imputada en esta causa.

Sí se hallaron medicamentos como venlafaxina (antidepresivo), levetiracetam (para convulsiones), naltrexona (recetado para tratamientos por abstinencia) y quetiapina (antipsicótico para tratar desórdenes bipolares), entre otros, según reveló el testigo.

Además, se halló metoclopramida (usado para aliviar náuseas y vómitos) y ranitidina (para el tratamiento de úlceras estomacales y reflujo).

El doctor Alejandro Vega, médico tanatólogo y especialista en medicina legal, ratificó que Maradona tenía un corazón con un tamaño “fuera de lo normal” y con signos de isquemia, el hígado enfermo con cirrosis en un estadío avanzado y el riñón con daño de larga data.

En el juicio son juzgados en este proceso el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

También está procesada la enfermera Gisela Madrid, quien solicitó un juicio por jurados y será juzgada en un proceso que empezará durante el segundo semestre de este año, una vez finalizado el debate principal.

Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

¿’Checo’ Pérez ya prepara su regreso a la F1? Esto dijo el piloto mexicano

Published

on


El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, subcampeón mundial de la Fórmula Uno en 2023, dijo este martes que su regreso a la máxima categoría del automovilismo dependerá de un proyecto consistente que le permita también disfrutar.

“Si hay un proyecto que tenga sentido para mi y que pueda disfrutar, podría regresar“, dijo el piloto de 35 años al portal F1.com.

Pérez quedó fuera de la escudería Red Bull, luego de un mal 2024 en el que afrontó muchas dificultades con su monoplaza y terminó en el octavo puesto; Pérez fue reemplazado por Liam Lawson, quien a su vez, tras dos carreras desastrosas, fue destituido en favor de Yuki Tsunoda.

A futuro, el mexicano admitió que ha tenido acercamientos con algunos equipos de Fórmula Uno, pero explicó se ha tomado un tiempo para tomar decisiones.

Me tomaré por lo menos seis meses para cuando tenga todas las propuestas en la mesa, decidí mi futuro.

Ganador de seis Grand Prix, ‘Checo’ confesó estar disfrutando la pausa como profesional, atento a su realidad a la de la Fórmula Uno.

“Ha sido grandioso tener tanta cantidad de tiempo disponible. Estuve mucho tiempo en la Fórmula Uno y una vez que sales, te das cuenta a cuantas cosas había renunciado“.

Aún bajo este sentir, agradeció que haya equipos interesados en incorporarlo: “Me da mucho gusto porque la gente tiene poca memoria en la Fórmula Uno”, recordó.

Sergio ‘Checo’ Pérez, con 39 podios en la Fórmula Uno, es uno de los mejores deportistas de México en este siglo, y aunque salió de su equipo con contrato vigente, ha tenido una actitud de agradecimiento a la escudería y respeto a sus colegas que ahora ocupan el asiento que alguna vez tuvo.

“Yuki tiene el talento, la velocidad, la mentalidad y más que eso. Confío en que le vaya bien”, señaló el mexicano.

Pérez dijo sentirse un privilegiado por su recorrido en Fórmula Uno y las oportunidades que tuvo.

“Supe aprovecharlas muy bien”, concluyó.

Yuki Tsunoda llega a Red Bull

El piloto japonés Yuki Tsunoda correrá con Red Bull a partir del Gran Premio de Japón, este 06 de abril, en sustitución de Lawson.

“Tras un difícil inicio de temporada para Liam Lawson, Oracle Red Bull Racing ha tomado la decisión de que a partir del GP de Japón de 2025, Yuki Tsunoda pilotará para Oracle Red Bull Racing y Liam lo hará para Visa Cash App Racing Bulls”, informó la escudería austriaca.

Red Bull decidió hacer una rotación de pilotos en busca de mejorar los resultados, luego de que Lawson, quien ocupó el asiente del piloto mexicano para esta temporada, se quedó fuera de los puntos en las primeras dos carreras de la temporada celebradas en Australia y China; mientras, Max Verstappen firmó un segundo y un cuarto puesto, respectivamente.

El director del equipo Christian Horner explicó que “ha sido difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras”, por lo que toman esta decisión “colectivamente” de ‘ascender’ a Tsunoda.

“Llegamos a la temporada 2025 con dos ambiciones: retener el Campeonato del Mundo de Pilotos y recuperar el de Constructores, y ésta es una decisión puramente deportiva”, señaló.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Se oponen germanos al regreso de clubes rusos a los torneos internacionales

Published

on


Bernd Neuendorf, presidente de la Federación Alemana de Futbol (DFB), se pronunció claramente contra el regreso de los equipos rusos a las competiciones internacionales, porque la situación que levó a esa suspensión “no ha cambiado” y “Rusia continúa su guerra contra Ucrania”.

Antes de la celebración este miércoles y jueves del 49º Congreso de la UEFA en Belgrado, Neuendorf declaró:

Lo cierto es que la situación inicial que llevó a la suspensión de los equipos rusos, lamentablemente, no ha cambiado. Rusia continúa su guerra de agresión contra Ucrania, lo cual viola el derecho internacional.

Y es que se rumoreaba con la posibilidad del fin de la exclusión, a la luz de los esfuerzos por lograr un alto el fuego. Sin embargo, todavía no hay ningún apoyo público a esta decisión, y se espera que el tema se discuta en la capital serbia el miércoles y el jueves.

La postura de la DFB es clara.

En este sentido, los debates sobre un levantamiento general de las sanciones son innecesarios actualmente. La situación debe cambiar sustancialmente.

Por su parte, el presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, expresó repetidamente su escepticismo en cuanto a si la exclusión de los equipos juveniles rusos también debería prevalecer.

El directivo esloveno declaró recientemente en una entrevista concedida a la revista ‘Delo’ en su país:

Estos niños no participan en las elecciones ni apoyan a las autoridades por ser menores de edad. Pero, sobre todo, ahora se les cría con odio y miedo hacia niños de otras partes de Europa.

Ceferin cree que el futbol puede construir puentes a una edad temprana.

En cuanto un niño ruso llega a Eslovenia, por ejemplo, y es abrazado por un niño esloveno, se da cuenta de que no somos enemigos y que la vida debe continuar.

La UEFA, al igual que otras importantes asociaciones deportivas, prohibió a los equipos rusos participar en todas las competiciones organizadas por el organismo tras el inicio de la guerra contra Ucrania. Esta prohibición también se aplica a la clasificación para el Mundial de 2026.

(Europa Press)

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending