Connect with us

Musica

Conciertos: La Mafia vuelve a Guadalajara tras 30 años de ausencia

Published

on


Grupo La Mafia lleva casi medio siglo dedicándose a la música, entregando baladas románticas y ritmos de Tex-Mex a generaciones de enamorados en México, Estados Unidos, y el resto de América Latina. Tras tres décadas de ausencia, la agrupación regresa a La Perla Tapatía para un concierto que promete ser imperdible en el Auditorio Telmex, donde, reuniendo sus mejores canciones y melodías de los ochenta y noventa, incontables personas volverán a cantar y corear en un reencuentro con las décadas y la música.

En exclusiva con EL INFORMADOR, Armando Lichtenberger Jr. y Oscar de la Rosa, fundadores de La Mafia, compartieron su entusiasmo por estar de regreso en Guadalajara tras mucho tiempo de ausencia, de cómo han logrado trascender tras casi medio siglo de trayectoria, y dando un recorrido por su propia historia como una de las bandas que crearon muchas primeras veces en el mundo de la música de Estados Unidos y América Latina.

Jalisco, un lugar especial

Durante los 90, La Mafia organizó una gira de más de seis meses alrededor de todo México, conociendo pueblos, ciudades y municipios, y de paso conquistado a miles. Entonces, Guadalajara era uno de los sitios que con más fervor recibía a la agrupación, situación que llena de entusiasmo y nerviosismo a La Mafia, que regresan a la Perla Tapatía 30 años más tarde.

“Siempre nos ha encantado estar aquí. Tenemos 30 años de no presentarnos en la Perla Tapatía. Guadalajara en los años noventa, cuando andábamos en muchas giras en México, era uno de los mercados más importantes, y estamos nerviosos y emocionados de regresar a un lugar tan especial”, compartió Armando Lichtenberger Jr.

La Mafia tiene cuarenta y cinco años desde que se conformaron en la década de los 80: esto es casi medio siglo. No es fácil para una banda mantenerse activa y con una base tan sólida de fanáticos a lo largo de tanto tiempo; grupos van y vienen, géneros surgen y se olvidan, ídolos efímeros resplandecen para esfumarse, pero ellos siguen presentes y activos, con una trayectoria que persiste en nuevas generaciones.

Al respecto, Armando Lichtenberger Jr. y Oscar de la Rosa aseguran que su éxito reside en que sus fanáticos son familias que han ido compartiendo la música de padres a hijos, y que además han sabido adaptarse a los cambios de los tiempos, como la llegada de las redes sociales.

“Muchos de los fans de nosotros ahora tienen sus familias. Entonces los hijos e hijas vienen a los conciertos, es algo que se ha ido pasando entre familias. Cuando empezó La Mafia, los artistas de ese tiempo no daban nada especial a la gente. Nosotros hacíamos cualquier cosa para llamar la atención; en nuestros primeros shows nos vestíamos como los de Vaselina. Cuando recién empezó el internet, creamos La Mafia.com. Luego tuvimos nuestro MySpace, y cuando entraron fuerte las redes, nos costó un poco de trabajo porque no estamos tan acostumbrados a la nueva generación, pero ya aceptamos que así tiene que ser. Si queremos seguir vigentes, tenemos que hacerlo. Así es como hemos llegado a lugares como Cuba, como Venezuela, Chile. Eso es impresionante, y te deja saber que estás llegando a la gente”, explicó Oscar De la Rosa.

Fieles a su estilo

Si bien en 45 años el panorama musical ha cambiado de mil y una formas, han aparecido ídolos, géneros, cantantes, agrupaciones y nuevos clásicos, La Mafia se ha mantenido, incluso en estas nuevas generaciones.

“Este año andamos cumpliendo 45 años. Cuando nos preguntan, ¿qué opinan de este nuevo movimiento musical que está siendo popular?, yo pienso: ya vimos veinte géneros musicales. Hemos visto un género tras otro, nosotros seguimos con el nuestro. Somos La Mafia y Dios nos dio un estilo, y yo creo que en cien años se va a seguir escuchando La Mafia, y en cien años muchos de estos géneros que hoy son populares van a desaparecer”, asegura Armando Lichtenberger Jr.

Disfruta de su sonido

  • Mafia Mania (1983).
  • Neon Static (1985).
  • Con tanto amor (1990).
  • Estás tocando fuego (1991).
  • Vida. (1994).
  • En tus manos (1997).
  • Momentos (1999).
  • Contigo (2000).
  • Para el pueblo (2004).
  • Eternamente románticos (2008).
  • Vozes ( 2018).
  • Non-Stop (2019).

Invitación abierta

La Mafia invita a los tapatíos a recordar en conjunto todo este repertorio de canciones que sonaron en las juventudes de los 80 y los 90, que se han ido compartiendo de familia en familia, de padres a hijos, y que han hecho de La Mafia el gran grupo que siguen siendo hoy en día.

“Queremos que vengan para cantar juntos estos éxitos, todas estas canciones que han sido éxitos gracias al público que nos siguió. Van a ser unos grandes conciertos y estamos muy emocionados”.

Agéndalo

La Mafia se presentará el próximo sábado 3 de mayo a las 9 de la noche en el Auditorio Telmex, con boletos desde 400 pesos en Ticketmaster y en taquilla.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Lupita D’Alessio reaparece en redes sociales tras ser hospitalizada

Published

on


Tras la crisis de salud que sufrió hace casi una semana, la cantante Lupita D’Alessio reapareció en las redes sociales para tranquilizar a sus fans y hablar sobre su recuperación.

La intérprete, quien fue hospitalizada de emergencia por un virus, compartió que se encuentra en casa y agradeció a Dios por acompañarla en este proceso.

“Gracias mi Dios porque tus promesas se cumplen en mi vida, bendito sea tu santo nombre, gracias porque nunca me desamparaste y nunca me dejaste, porque siempre estuviste conmigo. ¡Seguiré en mi recuperación! Buenos días, amigos”, escribió la intérprete en su cuenta oficial, acompañado de un video de las playas de Cancún, donde vive desde hace algún tiempo.

El mensaje de la llamada “Leona dormida” trajo alivio a sus seguidores, quienes en los últimos días habían expresado su preocupación por su estado de salud. Desde el momento en que se anunció su hospitalización, las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo y buenos deseos para su pronta recuperación.

D’Alessio fue internada en un hospital de la Ciudad de México el pasado 21 de marzo, debido a un virus que le cerró las vías respiratorias, imposibilitándola para cumplir sus compromisos, entre ellos algunas presentaciones en un centro de espectáculos.

Aunque la artista no ha dado más detalles sobre su evolución médica; los conciertos se reprogramaron para el próximo mes de octubre.

¿Cuál es el estado de salud de Lupita D’Alessio?

Fue el fin de semana pasado cuando la intérprete de “Mudanzas” encendió las alarmas tras la cancelación de las presentaciones que ofrecería en la capital mexicana por problemas de salud.

Posteriormente, trascendió que se encontraba hospitalizada por un cuadro viral; sin embargo, varias versiones de que atravesaba una grave crisis de salud comenzaron a circular. Fue la propia D’ Alessio quien, en entrevista con el programa “Ventaneando”, explicó que fue lo que ocurrió.

D’Alessio explicó que un virus se alojó en sus pulmones, provocándole una severa inflamación; además de que la altura de la ciudad complicó la situación. Asimismo, adelantó que terminaría de recuperarse en Cancún para regresar a los escenarios y saldar la deuda con su público.

“Hay que rehabilitarse, hay que cuidarse, hay que llevar un tratamiento… entonces me voy a Cancún. Me quitaron 3 semanas de trabajo para salir al cien, cantar al cien, el próximo 10 de mayo en el Zócalo, si Dios lo permite”, finalizó.

MF

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Afrojack hace historia en el Ultra Music Festival 2025 junto a David Guetta y Sia

Published

on

La celebración del 25.º aniversario del Ultra Music Festival vivió uno de los momentos más épicos en la historia de la música moderna, cuando el DJ y productor Afrojack sorprendió al público con dos invitados de lujo: David Guetta y Sia. Juntos, interpretaron por primera vez en vivo el éxito multiplatino “Titanium”, marcando un momento inolvidable para los fans de la música electrónica y pop.

La noche en el escenario principal del Ultra se convirtió en un viaje emocional cuando el trío dio vida a este himno global, que desde su lanzamiento en 2011 ha acumulado más de 4 mil millones de reproducciones. La actuación, vista también por millones a través de la transmisión #ULTRALIVE en UMF TV, fue un homenaje al poder de la música que une generaciones.

Afrojack preparó el terreno con un guiño sutil al lanzar “Sexy Bitch” de Guetta y Akon. Minutos después, Guetta apareció en el escenario, refiriéndose a Afrojack como su “hermano menor” y recordando cómo colaboraron en la producción de “Titanium” hace más de una década. La emoción escaló cuando Sia, con su icónica peluca y un atuendo de Dolce & Gabbana personalizado, hizo su primera aparición en un festival de música electrónica, entregando una interpretación vocal simplemente trascendental.

Además del histórico performance de “Titanium”, Guetta y Sia aprovecharon la ocasión para presentar en vivo su nuevo sencillo “Beautiful People”, lanzado este mes, mientras que Afrojack emocionó a sus fans de antaño con su más reciente producción, “Never Forget You”, un regreso a sus raíces musicales.

Watch on TikTok

 

La actuación fue más que un show: fue una declaración del legado de Ultra como el epicentro de momentos que definen a toda una generación musical. Desde la nostalgia de “Titanium” hasta la frescura de “Beautiful People”, el Ultra 2025 demostró una vez más por qué, tras 25 años, sigue siendo el escenario donde la historia de la música electrónica se escribe en vivo.

Continue Reading

Musica

Nuevas canciones de la semana: St. Vincent, The Black Keys, Natalia Lafourcade, Kali Uchis y más!

Published

on


Lo que necesitas saber:

También hay tracks nuevos de Kali Uchis, Little Simz, Viagra Boys y mucho más para que refresques tus playlist.

Se va una semanita más, pero la buena música se queda. Y ya saben, acá en las Canciones de la Semana en Sopitas.com les traemos el resumen con los mejores tracks que se lanzaron en los últimos días.

Escucha las nuevas canciones de la semana en nuestras plataformas

Mientras van leyendo, aquí les dejamos nuestras lista de nuevas canciones favoritas de la semana en Apple Music y Spotify para que las calen. No olviden seguir nuestras listas para nuevas actualizaciones cada viernes.

“DOA” de St. Vincent

¿Una canción de St. Vincent para una película de A24 protagonizada por Paul Rudd y Jenna Ortega? Wow, qué combinación más ganadora, eh. No hemos visto la peli todavía, pero esperamos que esté tan buena como el track.

La querida Annie Clark nos trae “DOA” y nomás imagínense: suena como si Devo o la época más new wave de Talking Heads fueran traídos a nuestros días, con algunos elementos de música techno y un efecto de voz que podría parecer sombrío, pero que en realidad empata genial con el ritmo divertido de la rola.

A ver si Annie se anima a tocarla ahora que viene a México para el Tecate Pa’l Norte y a un show en Guadalajara.

“Babygirl” de The Black Keys

Se viene nuevo disco de The Black Keys, se llamará No Rain, No Flowers y aunque no tiene una fecha de lanzamiento oficial, se dice que podría salir a finales de este 2025.

Como sea, la banda nos dejó caer una de sus nuevas canciones para esta semanita con “Babygirl”, que tiene un ritmo bien groovy que no te dejará quieto. Y en ese sentido, esta podría ser una de las canciones más bailables que le conozcamos a la banda.

“Free” de Little Simz

Estamos bien emocionados de ver a Little Simz por fin en México. Bueno, vino con Gorillaz a un Vive Latino hace algunos años, pero será en este 2025, de la mano del bendito Pitchfork CDMX, que la rapera británica finalmente nos deleite con su presencia.

Y mientras llega el momento, ella sigue lanzando rolas porque se viene su disco Lotus, que podremos escuchar el 9 de mayo y del que llega el sencillo “Free” a las nuevas canciones de la semana.

Pero esta es una canción de hip-hop con algo distinto. No es un beat electrónico la que respalda los versos increíbles de Simz, sino una composición como de folk-soul que levanta el ánimo con su vibra positiva. Gran track.

“Cómo quisiera quererte” de Natalia Lafourcade con El David Aguilar

Pues ya está… Natalia Lafourcade nos traerá un nuevo disco titulado Cancionera el 24 de abril próximo y llegó una canción extraída de ese material con “Cómo quisiera quererte” en colaboración con El David Aguilar.

Aquí el par de artistas muestran una faceta cercana al bolero con toques medio mariachi, con armonizaciones increíbles y una letra hecha para tristear; de esas veces que un antiguo desamor te deja tan marcado y lleno de dolor que parece difícil que puedas enamorarte de nuevo.

“Tumbos” de Meme del Real

Meme del Real es uno de los amos absolutos de la experimentación musical en México. Y ahora que está por lanzar un nuevo disco solista, el también miembro de Café Tacvba lo viene demostrando con canciones como “Princesa” o “Tumbos”.

Precisamente, esta última usa una combinación de estilos curiosa. Escuchamos en ella ritmos de influencia dance-disco con sutiles elementos electrónicos y algunas secciones de bachata muy bien logradas, con una letra que parece hablar de esas veces que andas de fiesta, ahí medio ‘entonado’, y terminas casi enamorado de alguien con quien pasas la noche bailando a donde sea que van.

Y la verdad, nomás de ver el video musical con Meme sacando los pasos prohibidos, dan ganas de ponerse esta rolita y salir a bailar. Una de nuestras favoritas en las nuevas canciones de la semana.

“Otra noche de llorar” de Mon Laferte

Hace unos días, Mon Laferte dio uno de los shows más impresionantes del Vive Latino 2025, que entre otras cosas, fue un recordatorio de su crecimiento como artista ya que hace una década debutó en el festival en la Carpa Intolerante… Y ahora, es una headliner absoluta.

Ahí, tocó una canción llamada “Otra noche de llorar” que fue un adelanto de una nueva etapa en su carrera tras el disco Autopoiética. Muy pronto, la chilena lanzará el disco Femme Fatale y justo, esta nueva canción, que ya está disponible en plataformas, es el primer sencillo.

Es una rola con toques de balada jazz, con arreglos musicales vintage que evocan la música de cabaret de antaño, acompañada de una letra desgarradora sobre lo difícil que es superar a una persona por más que se intenta.

“The Bog Body” de Viagra Boys

Qué maravilla es tener bandas como Viagra Boys en la actualidad, que siguen apostando por hacer videos musicales chuscos e interesantes, y por letras irreverentes que rozan el ‘sin-sentido’, aunque tienen mucho sentido.

En su reciente canción, “The Bog Body”, se nos muestra a una loquísima mujer zombie que acapara la atención de la banda. Y en una interpretación nuestra, creemos que la canción es una crítica a cómo la sociedad se aferra tanto a las cirugías estéticas o a los cuerpos normativos exageradamente delgados, casi como si tuvieran celos de las antiguas ‘momias de los pantanos’ de Europa.

La banda lanzará el nuevo disco Viagr Aboys el 25 de abril próximo.

“Sunshine and Rain” de Kali Uchis

Kali Uchis es incansable y en una industria que prioriza los sencillos más que un disco por aquello de los efímero que se ha vuelto todo, ella sigue apostando por producciones de larga duración. Con Sincerely que sale este 2025, la cantante de origen colombiano mantendrá la racha que lleva de lanzar un disco cada año tras Red Moon in Venus del 2023 y Orquídeas del 2024.

Y bueno, para las nuevas canciones de la semana, tenemos este tema llamado “Sunshine and Rain”, una balada de corte soul/R&B totalmente para dedicar y en la que Kali nos dice que siempre es necesario tener a alguien que nos haga sentir que la vida real es algo celestial.

“Somos los últimos” de Migrant Motel

Una cumbia alternativa apocalíptica… Así podemos definir esta nueva canción de Migrant Motel llamada “Somos los últimos”, que según cuenta la banda, está un tanto inspirada en los paisajes desoladores de la serie y videojuego The Last of Us (la referencia en el título se percibe).

Y no solo eso… según mencionan, también el tipo de producción musical que hace Gustavo Santaolalla es parte fundamental de la influencia de este track, mismo que definen como un encuentro entre Twenty One Pilots, Nine Inch Nails y diversos estilos de música folclórica latinoamericana.

Está muy interesante la combinación y vale la pena echarle oído. Agárrense que este combo peruano-mexicano encabezado por David Stewart y Chava Ilizaliturri le trae ganas a un nuevo disco y esta es una muy buena carta de presentación.

Otras nuevas canciones de la semana que debes escuchar

“Clean Heart” de Perfume Genius

“Paranoia” de Sexes

“Ojos secos” de Adrián Quesada ft Cuco

“Dirt” de Julien Baker and Torres

“Renacer” de Bardo ft Combo Chimbita

“For the Cold Country” de Black Country, New Road

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending