Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
La guerra de las tierras raras ha llegado a España. Y es en Ciudad Real donde minería y ecología están enfrentadas

Si hay un recurso que domina el panorama geopolítico de la actualidad, ese es el de las tierras raras. Son esenciales para multitud de campos tecnológicos entre los que se encuentran los vehículos eléctricos, elementos de sistema de energías renovables y el mundo tecnológico en general, y China domina tanto su minería como su producción. El resto del mundo busca un nuevo ‘El Dorado’ de tierras raras que poder explotar, y resulta que en España hay un yacimiento muy goloso.
Está en Ciudad Real, pero no será tan sencillo extraer sus recursos.
Tengo tierras (raras). En España se estima que existen varios yacimientos de tierras raras. Monte Galiñeiro en Galicia es uno de ellos, en Gran Canaria también se estima que hay grandes cantidades, en Cádiz y Almería también hay depósitos y más de lo mismo entre Salamanca y Zamora. Otro importante yacimiento está en Campo de Montiel, en Ciudad Real, y algo que prácticamente todos tienen en común es que su extracción parece complicada.
No tanto por la cuestión técnica (extraer las tierras raras no es un problema, tampoco su producción), sino por la contrapartida medioambiental. Se trata de una actividad potencialmente contaminante que en Europa está muy regulara (por eso China se fue haciendo con todo el control) y que se encuentra con un inconveniente añadido: los yacimientos españoles suelen estar cerca de zonas de interés medioambiental.
Matamulas. Aunque estos últimos años se ha evidenciado que las tierras raras son un arma arrojadiza en el escenario geopolítico mundial, realmente se lleva años buscando la independencia de China. En 2015, la empresa española Quantum Minería empezó a estudiar los terrenos en la comarca manchega de Campo de Montiel, donde se encuentran municipios como Valdepeñas o Torrenueva. En general, la zona de Mulas, Matamulas y Rematamulas.
Es Torrenueva el pueblo que está justo al lado del gran yacimiento minero que buscaba explotar Quantum Minería y que, según sus estudios, está hasta arriba de monacita. Bajo este término tenemos elementos y minerales como el cerio, neodimio, torio o lantano y no es muy común en Europa.
A la carga. En un reciente vídeo (aunque, como decimos, esto viene de largo), Quantum Mineria afirma que la producción de monacita de Campo de Montiel puede ser de 2.100 toneladas anuales, cifra que cubriría un tercio de las necesidades de consumo europeo de estos elementos con los que se podrían construir 350.000 coches eléctricos o 10.000 generadores eólicos. Hay un problema: esas tierras raras están bajo grandes extensiones de cultivo, principalmente de cereal.
El plan de la empresa es retirar temporalmente la capa vegetal de medio metro que, afirman, conservarán con cuidado para, una vez terminado el proceso de minería, restaurarla y dejarla como estaba. Las retroexcavadoras retiran la capa de tierra que contiene la monacita y todo ello se lleva a una planta en la que se criba lo interesante de lo que no.
Esto se hace sin utilizar sustancias químicas contaminantes y, una vez la monacita esté por un lado y la tierra sin interés por otro, la devuelven al terreno y colocan el cultivo previamente retirado. La maquinaria trabaja por sectores de una hectárea, sin interrumpir la agricultura colindante y afirman que, una vez restaurado el terreno, se puede volver a cultivar “en mejores condiciones que las originales”.
Críticas. Complementan su alegato afirmando que crearían industria, ayudarían a repoblar la zona, atraerían puestos de trabajo y fomentarían una mejora de condiciones para las actividades agrícolas y ganaderas tradicionales. No es algo que haya convencido a los vecinos o a organizaciones ecologistas. En 2016, Ecologistas en Acción alegó que el impacto medioambiental en las 27.500 hectáreas en las que se proyectaba trabajar sería severo.
Preocupación. Entre otras cuestiones, preocupaba el agua. Desde la organización, afirmaron que se utilizarían entre 310.000 y 500.000 metros cúbicos de agua al año, que habría que multiplicar por diez años de actividad minera para cubrir todas las hectáreas estimadas. No era algo lógico en una región en la que no son raros los problemas de abastecimiento de agua en sequías, con acuíferos sobreexplotados y una intensa actividad agricultora base de la economía en la zona.
Frenazo. A esto hay que sumar que en la zona hay dos Zepas (Zonas de Especial Protección para las Aves) y es un lugar de presencia del lince. Con todo esto en mente, y tras dos años de lucha social, el gobierno de la CLM dio carpetazo al asunto en 2017.
Vuelta a la carga. Durante los últimos años, en diferentes foros se ha seguido defendiendo la idoneidad de la zona como enclave estratégico para que España -y Europa- dejen de depender tanto de la importación de elementos de tierras raras de China, argumentando que es clave para la descarbonización y la transición energética, pero también defendiendo el respeto medioambiental de la actividad.
Fue a comienzos de 2024 cuando Quantum Minería volvió a solicitar permisos para llevar a cabo un proyecto de investigación para cuantificar la cantidad de tierras raras en Campo de Montiel, aludiendo al “elevado riesgo de sufrir interrupciones en el suministro” debido a los movimientos estratégicos de China de los meses anteriores.


Quantum afirma que su proceso es respetuoso con los cultivos existentes
Minas abandonadas. Ante este nuevo intento, Ecologistas en Acción volvió a reaccionar, pero también propuso una solución. Joan Evans, responsable de minería en la organización, apuntó que se podrían volver a explotar las minas abandonadas que ya hay en España, en cuyas escombreras hay “cantidades muy importantes” de tierras raras.
Ante el resurgido interés de Quantum, tanto vecinos como la Diputación de Ciudad Real y la plataforma ‘Sí a la Tierra Viva’ se volvieron a oponer a la concesión de permisos. Ante este nuevo rechazo, Javier Merino, presidente de Quantum Mineria, afirmó que su actividad sería “totalmente compatible con las actividades tradicionales de la zona” y que el clima de rechazo se debe a la propagación de “noticias falsas con fotografías de explotaciones mineras que no tienen nada que ver con nuestro proyecto”.
“La más ecológica del mundo”. Como espaldarazo para las actividades de Quantum, el secretario general de Primigea -la Confederación Española de las Industrias de las Materias Primas Minerales- afirmó recientemente que “se está dejando pasar una oportunidad”. Considera, además, que la explotación sería “la más sencilla y ecológica del mundo” debido a los procesos de movimiento de tierras y restauración que comentamos hace unos párrafos.
Por su parte, Teresa Llorens Golzález, comentó a 20minutos que “la minería actual es muy diferente a la que se realizaba en el siglo pasado”, aludiendo a la restrictiva normativa minera y ambiental en España que no permitiría daños al medio ambiente.
Pólvora y Seprona. La situación se ha enquistado y el punto culminante llegó el pasado mes de diciembre. ‘Sí a la Tierra Viva’ compartió la denuncia que el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil había elevado contra Quantum Minería por realizar supuestas actividades ilegales al buscar recursos sin autorización.
Desde Quantum volvieron a insistir en que la plataforma ecologista tergiversa la realidad para manchar la imagen de la empresa y su actividad. Recientemente, el ayuntamiento de Torrenueva volvió a realizar una mesa redonda con la participación de vecinos, asociaciones y colectivos para debatir sobre estas acciones, y una de las bodegas de la región también se sumó a ese rechazo de un proyecto del que aún no hemos visto los últimos capítulos.
Imágenes | Xataka, Quantum Mineria, Tom Fisk
En Xataka | España tiene la mina de oro más grande de Europa. El problema es que aún no la hemos abierto
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
tienes hasta el 26 de febrero

Vamos a explicarte cómo descargar una copia de los libros de tu Kindle, algo para lo que usaremos una opción que desaparecerá el 26 de febrero del 2025. Con ella, podrás ver los eBooks que tienes almacenado en cualquiera de tus Kindles, y bajarlo directamente a tu ordenador para hacer lo que quieras con él.
Con ello, si tienes comprado un libro digital en la tienda de Amazon, tienes la opción de bajarlo al ordenador, al menos de forma temporal. Esta opción está un poco escondida, y vamos a guiarte paso a paso hasta encontrarla y usarla.
Baja cualquier eBook de tu Kindle al ordenador


Lo primero que tiene que hacer es entrar en la web de Amazon e iniciar sesión con tu cuenta de usuario. Una vez dentro, tienes que ir a la sección Mi cuenta pulsando sobre tu nombre de usuario y luego eligiendo esta opción.


Esto te llevará a una página donde podrás ver todas las opciones relacionadas con gestionar tu cuenta entre las que puedes elegir. Aquí, pulsa en Servicios digitales y soporte para dispositivos, que sirve para solucionar problemas y gestionar servicios digitales.


Irás a una pantalla donde se te pregunta con qué necesitas ayuda. En ella, pulsa en la opción Dispositivos Kindle que te aparecerá con el logo de los lectores de libros de la empresa.


Irás a una página donde tienes una gran cantidad de opciones de ayuda para tus lectores de Kindle. En ella, tienes que pulsar en la opción Dispositivos y contenido que tendrás a la izquierda, en el cuadro de Soluciones rápidas.


Esto te va a llevar a la página de Contenido Digital, donde se mostrará una lista de los libros que tienes descargados en tus dispositivos Kindle. Aquí, pulsa en Más opciones en el libro que quieras bajarte, y en la pantalla desplegable elige la opción Descargar y transferir a través de USB.
Cuando hagas esto, irás a una pantalla donde tienes que elegir desde qué Kindle quieres bajar el libro. No necesitarás tener el Kindle conectado, ya que se bajará directamente desde la memoria de Amazon. Y ya está. En esta página también se te avisa de que la opción solo estará disponible hasta el 26 de febrero del 2025.
En Xataka Basics | Amazon Kindle: guía con 27 funciones y trucos para exprimir tu libro electrónico en 2023
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
J-Hope de BTS encabezará Lollapalooza Berlín tras su regreso del servicio militar

EFE.- J-Hope, uno de los integrantes de la popular banda masculina surcoreana BTS, será el cabeza de cartel del festival de música Lollapalooza que se celebrará en Berlín, Alemania, el próximo julio, según anunció este jueves su agencia, BigHit Music.
Esta es la segunda aparición de J-Hope en Lollapalooza, tras la de julio de 2022, cuando se convirtió en el primer artista de K-Pop en encabezar el cartel del mismo, en esa ocasión en su edición de Chicago.
Lollapalooza, un importante festival de música que comenzó en Estados Unidos en 1991, se ha expandido desde entonces a nivel mundial, con eventos celebrados en países como Francia y Alemania.
Su edición alemana de este año se celebrará los días 12 y 13 de julio en el Olympiastadion de Berlín, donde también actuarán Justin Timberlake o Benson Boone.
Antes de su actuación en Berlín, J-Hope comenzará su gira mundial en solitario con tres conciertos en el KSPO Dome de Seúl, del 28 de febrero al 2 de marzo, y visitará durante la misma un total de 15 ciudades, entre ellas Nueva York y Chicago, Ciudad de México, Manila (Filipinas) y Saitama (Japón).
El pasado octubre, J-Hope, cuyo verdadero nombre es Jung Ho-seok, concluyó los 18 meses del servicio militar obligatorio en Corea del Sur, siendo el segundo del grupo en completarlo, solo después de Jin y antes de que la banda, compuesta también por Suga, RM, Jimin, V y Jungkook, pueda volver a reunirse este 2025.
Se espera que tanto Jin como J-Hope se centren en sus carreras en solitario hasta el regreso oficial del grupo.
BTS anunció en 2022 que se tomaría un descanso al menos hasta 2025, un periodo que sus siete miembros vienen aprovechando para centrarse en proyectos personales y realizar dicho servicio.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Si te gusta ‘Yellowstone’, pero crees que le falta algo de suspense y violencia, en Disney+ tienes una alternativa perfecta

Cada vez más gente está enganchada al culebrón ganadero de ‘Yellowstone’, y su llegada a plataformas mayoritarias como Netflix y Prime Video tiene buena parte de la culpa. Sin embargo, hay muchas formas de enfocar el western contemporáneo, y aunque es territorio perfecto para los retratos de sagas familiares llenas de ambición y pasiones desbordadas, el género también nos permite centrarnos en la acción y el suspense.
Es el caso de la extraordinaria ‘Justified. La ley de Raylan‘, que puedes encontrar íntegra, con sus seis temporadas, en Disney+ y en Movistar Plus+. Y aunque este neo western tiene ya una década, no ha perdido ni un ápice de intensidad ni interés. El motivo: la escritura adictiva, casi hard boiled de su creador, Graham Yost, a quien debemos el guion de películas como ‘Speed’ y de series como la reciente ‘Silo’, sumado al carisma arrollador de su protagonista, Timothy Olyphant.
Olyphant es un sheriff reasignado desde Miami a una zona minera, pobre y rural, muy cerca del lugar donde nació. Sus métodos expeditivos le convierten en un hombre poco popular entre los criminales, pero también entre sus superiores, que a menudo no aprueban sus métodos. Su regreso a la acción le llevará a reencontrarse con su exmujer, con su padre que está en prisión, y con su amigo de la infancia, que se ha convertido en un peligroso activista nazi.
La serie se basa en varios libros del gran Elmore Leonard, autor de la novela en la que se basó ‘Jackie Brown’ de Tarantino y uno de los grandes nombres de la literatura negra y de suspense. En 2023, Raylan volvió en una nueva temporada de la serie, ‘Ciudad salvaje’, que duró una temporada y que también puedes encontrar íntegra en Disney+.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
Llevamos siglos contaminando los mares con mercurio. No esperábamos que la solución fuera la ingeniería genética
-
Actualidad17 horas ago
Unos investigadores analizaron 280 muestras de agua embotellada. Solo una de las marcas estaba libre de microplásticos
-
Musica23 horas ago
Música: Todo lo que debes saber de la gran final de La Voz Zapopan 2025
-
Curiosidades23 horas ago
Encuentran bolsas con restos humanos en Jalisco; serían de policías desaparecidos en Teocaltiche
-
Actualidad21 horas ago
Porsche había sido el ejemplo perfecto de coche de lujo que triunfa en China. Hasta que llegó el Xiaomi SU7
-
Cine y Tv2 días ago
‘Oshi no ko: El último acto’: Estreno, trailer y todo sobre la película
-
Curiosidades21 horas ago
¿Dónde ver el Fenerbahçe vs Anderlecht?
-
Actualidad15 horas ago
Retiran cargos contra el representante de Liam Payne y dos empleados del hotel en el que murió en Argentina