Actualidad
review con características, precio y especificaciones
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/11100359/1739289835_840_560.jpeg)
Samsung sigue paso a paso consolidando una de las gamas de portátiles más cortas del segmento pero de las mejor ejecutadas. Sin hacer nada de ruido ha conformado una reducida familia de portátiles de 14 y 16 pulgadas en los que tenemos versión convertible o clásica, aunque en ambos casos la pantalla es táctil.
El Samsung Galaxy Book5 Pro en su versión de 14 pulgadas que hemos analizado en Xataka llega al mercado español con una actualización lógica de procesador, con los Intel Core Ultra (Serie 2) a la cabeza, e integrando lo mejor de la IA de la mano de la combinación de la conocida Galaxy AI y Copilot. Porque no podemos olvidar que este es un portátil de los llamados Copilot+ PC. Y actualmente es una muy buena noticia que así sea.
Ficha técnica del Samsung Galaxy Book5 Pro
Galaxy Book5 Pro |
|
---|---|
PANTALLA |
14 pulgadas WQXGA+ (2.880 x 1800 píxeles) Super AMOLED con antirreflejos Brillo de 500 nits 48-120 Hz |
DIMENSIONES Y PESO |
312.3 x 223.8 x 11.6 mm 1,23 kg |
PROCESADOR |
Intel Core Ultra 5/7 Gráficos Intel Arc |
RAM |
16 GB |
ALMACENAMIENTO |
1 TB |
CÁMARA FRONTAL |
1080p FHD |
BATERÍA |
63,1 Wh Carga rápida USB C de 65 W |
SISTEMA OPERATIVO |
Windows 11 Home |
CONECTIVIDAD |
WiFi 7 Bluetooth 5.4 2 x Thunderbolt 4 1 x USB-A 1 x HDMI 2.1 1 x Micro SD 1 x combo audio 3,5 mm |
OTROS |
Altavoz cuádruple Doble micrófono Dolby Atmos |
PRECIO |
Samsung Galaxy Book5 Pro, Ordenador Portátil IA 14″, Procesador Intel Core Ultra 5, 16GB RAM, Almacenamiento 1TB, Windows 11 Home, Gris, Teclado QWERTY Español
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Máxima calidad de acabado es sinónimo de Samsung
Cuando hablamos de equipos de Samsung a partir de la gama media, el acabado y cuidado por los detalles es una máxima que no suele fallarnos. Aquí, en este atractivo Samsung Galaxy Book5 Pro, tenemos un nuevo ejemplo.
El nuevo portátil de Samsung bebe mucho de la generación anterior y destaca por su acabado en aluminio completamente premium. El equipo es muy compacto y sus 11,6 mm de grosor y 1,23 kilogramos de peso nos dejan todo el tiempo una sensación plena de delgadez y ligereza.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Portada General](https://i.blogs.es/c73ffa/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-portada-general/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Portada General](https://i.blogs.es/c73ffa/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-portada-general/450_1000.jpeg)
Para ser un portátil resulta hasta raro hablar de que es muy agradable al tacto pero sí nos lo parece. Solo echamos de menos unas aristas todavía más suaves y redondeadas como parece que es la tendencia en equipos actuales con muy buen resultado como ya hemos podido comprobar.
Aunque el diseño es clásico, el acabado y reducido grosor y peso son marca de casa en el nuevo Samsung Galaxy Book5 Pro
El diseño es clásico, con solo dos tonos donde elegir, lo que nos marca un poco el territorio donde quiere ser más importante: la empresa. El guiño del ligero acabado en cuña no falta en este nuevo modelo de Samsung.
De las bisagras, de bastante resistencia pero que permite la apertura con una sola mano, no nos gusta que limite alrededor de los 150 grados la apertura. Preferimos que un equipo llamado a ser usado en muy diferentes escenarios y también en movilidad, nos de algo más de margen de apertura y control de la inclinación de la pantalla para adaptarnos en todo momento a situaciones de reflejos, ergonomía e incluso privacidad.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Abertura Bisagras](https://i.blogs.es/ecf8a0/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-abertura-bisagras/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Abertura Bisagras](https://i.blogs.es/ecf8a0/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-abertura-bisagras/450_1000.jpeg)
Samsung es consciente de la importancia de la conectividad en este tipo de equipo de corte más profesional y ha dotado al nuevo Galaxy Book5 Pro de puertos en ambos laterales.
En equipos con carga USB-C y varios puertos, no nos gusta que todos se coloquen en un solo lado pues le resta versatilidad para cargarlo
En el izquierdo se concentran los principales puertos, disponiendo de dos puertos USB-C (Thunderbolt 4) y el HDMI 2.1 (8K@60Hz), además del LED indicador del estado del equipo. Personalmente prefiero que los USB queden repartidos entre ambos laterales para poder optar por cargar el dispositivo desde uno u otro lado.
En el derecho queda sitio para el lector de tarjetas microSD, un USB-A 3.2 y el combo de 3.5 mm.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Conectividad 2](https://i.blogs.es/ec0770/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-conectividad-2/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Conectividad 2](https://i.blogs.es/ec0770/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-conectividad-2/450_1000.jpeg)
Bien de conectividad y acabado en cuña
Si bien el Samsung Galaxy Book5 Pro no lleva puerto Ethernet, la conectividad de red está bien cubierta con Wi-Fi 7 (802.11 be 2×2), así como Bluetooth 5.4.
El aspecto biométrico queda resuelto completamente con el lector de huellas integrado en el botón de encendido del portátil, que se ha colocado en la zona del teclado, como una tecla más.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Boton Inicio](https://i.blogs.es/0aa987/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-boton-inicio/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Boton Inicio](https://i.blogs.es/0aa987/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-boton-inicio/450_1000.jpeg)
El botón de inicio hace las veces de lector de huellas para identificación biométrica con Windows Hello
El otro sistema para poder identificarnos con Windows Hello, la identificación de rostros vía IR, no está presente. Tenemos una webcam estándar con resolución 1080p y sistema de micrófonos duales.
A pesar de que no permite la identificación por rostros con Windows Hello, la webcam del Samsung Galaxy Book5 Pro vuelve a demostrar estar por calidad un punto por encima de las habituales en portátiles
Tanto la imagen como el sonido se apoyan en la IA para mejorar una calidad que ya está bastante por encima de la media, especialmente la de la webcam.
Samsung incluye entre las ayudas algunas de las ya clásicas que encontramos en muchos portátiles de empresa, como el seguimiento de sujeto, los fondos personalizados y la reducción de ruido.
Una gran pantalla que además es táctil
Samsung se ha caracterizado desde hace años por ser uno de los mejores exponentes de fabricantes que ha apostado por la calidad de sus pantallas en cualesquiera de sus dispositivos. Lo vemos a diario en sus smartphones de gama alta como el Samsung Galaxy S25+ o en los tablets Galaxy Tab S. Por eso nos alegramos tanto de que los portátiles Galaxy Book no sean ajenos a esta máxima de los coreanos.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Pantalla Recueso 2](https://i.blogs.es/cc33f3/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-pantalla-recueso-2/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Pantalla Recueso 2](https://i.blogs.es/cc33f3/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-pantalla-recueso-2/450_1000.jpeg)
En este Samsung Galaxy Book5 Pro contamos con un panel Dynamic AMOLED 2X protegido con tecnología Gorilla Glass con DX para reducir los reflejos en la superficie y Vision Booster para adaptar mediante algoritmos el contraste y colores en función de las condiciones de luz.
Algunas de las tecnologías asociadas a los paneles AMOLED que mejor le han funcionado a Samsung en sus smartphones y tablets de nueva generación dan el salto a su gama de portátiles con muy buen éxito
Más allá de siglas y tecnologías, el resultado es muy satisfactorio pues el sistema antirreflectante cumple su función de manera correcta en interiores y, sin ser mate, en la mayoría de situaciones los reflejos no son molestos. Y mantiene una viveza propia de los paneles OLED apoyada sin duda en el brillo de 500 nits. Pero no cumple como una con acabado mate.
La pantalla, en nuestro caso de 14 pulgadas, apura al máximo los bordes salvo en la parte inferior. Su resolución es de 2880×1800 píxeles, un “estándar” ya establecido para portátiles de 14 pulgadas y que no son de entrada. En cuanto a la frecuencia de refresco, el panel es de 120 Hz para alegría de nuestros ojos.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Pantalla General](https://i.blogs.es/6f2740/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-pantalla-general/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Pantalla General](https://i.blogs.es/6f2740/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-pantalla-general/450_1000.jpeg)
La nitidez y espacio de trabajo que conseguimos es muy equilibrada y disponemos de hasta cinco perfiles de color para ajustar la experiencia, uno de ellos automático.
No solo la pantalla es “disfrutable” en el Samsung Galaxy Book5 Pro. Viene muy bien apoyada en cuatro altavoces con refuerzo de graves y buena colocación para el sonido envolvente Dolby Atmos
Respecto al sonido, es otro elemento que Samsung cuidado mucho en sus dispositivos susceptibles de ser un elemento de reproducción multimedia. Aquí no es para menos y tenemos a nuestra disposición cuatro altavoces con 14 W de potencia total repartidos entre los dos woofers de 5W cada uno de ellos y dos tweeters de 2W por unidad.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Altavoces](https://i.blogs.es/511dfc/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-altavoces/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Altavoces](https://i.blogs.es/511dfc/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-altavoces/450_1000.jpeg)
La distribución es muy acertada, situándose en la zona inferior del equipo en rendijas de gran tamaño. Y todo ello con el toque de Dolby Atmos. El conjunto resulta en uno de los sonidos más completos del mundo de los portátiles, con potencia, nitidez e incluso una correcta escena sonora, algo nada habitual en estos equipos.
La NPU ya es de la familia
Este 2025, la renovación del SoC es una parte clave para entender este nuevo modelo de Samsung. Ya hemos pasado de actualizaciones por decreto a lanzamientos que buscan algo más.
El Samsung Galaxy Book5 Pro esconde en su interior el nuevo Intel Core Ultra 5 226V con 8 MB de caché y hasta 4,5 GHz. Es un SoC con 8 núcleos (4 de rendimiento y 4 de eficiencia), TDP muy bajo, de 17W, y asociado con un máximo de 16 GB de memoria RAM LPDDR5X. Puede configurarse con un Core Ultra 7 pero también con 16 GB de RAM.
![Captura De Pantalla 2025 02 05 180416](https://i.blogs.es/e82faa/captura-de-pantalla-2025-02-05-180416/450_1000.png)
![Captura De Pantalla 2025 02 05 180416](https://i.blogs.es/e82faa/captura-de-pantalla-2025-02-05-180416/450_1000.png)
La unidad de almacenamiento es una NVMe SSD de 1 TB con velocidad media de escritura y lectura de casi 5.000 MB/s y 7000 MB/s respectivamente, jugando en una gama alta decente en este aspecto.
El Intel Core Ultra 5 se luce de nuevo en los test sintéticos, quedando lógicamente por debajo de equipos con su hermano mayor y mejorando a la generación anterior en casi un 20%. En la prueba mixta de PCMark 10 consiguió rozar los 6.500 puntos y en todos ellos, los resultados fueron los mismos con batería y AC (en modo de rendimiento).
Apple M3 |
Core Ultra 9 |
acer swift 14 IA |
Lenovo Yoga slim 7 |
SAmsung Galaxy Book5 Pro |
|
---|---|---|---|---|---|
CINEBENCH 2024 MULTI |
652 |
681 |
590 |
585 |
550 |
cinebench 2024 single |
141 |
102 |
111 |
113 |
112 |
geekbench 6 single |
3.187 |
2.395 |
2.632 |
2.496 |
2.590 |
geekbench 6 multi |
12.059 |
13.414 |
11.082 |
8.112 |
10.067 |
Como ya hemos comprobado en equipos con Core Ultra de primera generación y también de la segunda, lo más interesante de estos SoC está asociado a la iGPU y también a la NPU. Son las responsables de las mejoras que realmente el usuario va a apreciar entre generaciones.
![Captura De Pantalla 2025 02 09 174821](https://i.blogs.es/503a9a/captura-de-pantalla-2025-02-09-174821/450_1000.png)
![Captura De Pantalla 2025 02 09 174821](https://i.blogs.es/503a9a/captura-de-pantalla-2025-02-09-174821/450_1000.png)
La iGPU es la Intel Arc 130V, con 1,85 GHz de frecuencia y Ray Tracing. Su rendimiento vuelve a mejorar el que ya nos dejó muy satisfechos en la generación anterior y son ya equipos que con los 120 Hz y su rendimiento gráfico, permiten un juego esports cómodo y solvente, por encima de 200 fps en Valorant, por ejemplo.
En test de rendimiento obtuvimos casi 31.500 puntos en la prueba Night Raid y 8.033 puntos en Fire Strike.
![Captura De Pantalla 2025 02 09 204628](https://i.blogs.es/658010/captura-de-pantalla-2025-02-09-204628/450_1000.png)
![Captura De Pantalla 2025 02 09 204628](https://i.blogs.es/658010/captura-de-pantalla-2025-02-09-204628/450_1000.png)
En lo que concierne a la NPU, es capaz de rendir 40 TOPS y en la prueba GeekBench IA para medir su rendimiento, obtuvimos una puntuación por encima de 4.100 puntos.
La gran eficiencia de la que presume la familia Core Ultra de segunda generación la descubriremos al hablar de autonomía. Ahora toca valorar qué tal es su comportamiento en un trío nada baladí: estabilidad, ruido en funcionamiento y calor generado.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Pantalla Recurso](https://i.blogs.es/cd0413/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-pantalla-recurso/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Pantalla Recurso](https://i.blogs.es/cd0413/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-pantalla-recurso/450_1000.jpeg)
De lo primero ya te adelantamos que no habrá problema. Los test sintéticos de estrés ponen a prueba el calor generado con muy buenos resultados. Las temperaturas que se alcanzan rondan los 100 grados centígrados según los sensores internos, justo como en la generación anterior. Pero ese calor apenas se trasmite al chasis y podemos usar el equipo de manera segura.
Sí que hemos apreciado que el ruido en funcionamiento del sistema de refrigeración es algo más alto que el año pasado. En tareas de ofimática, navegación y similares, la ventilación activa no tiene presencia alguna. Solo en edición de vídeo, juego y pruebas de estrés con mucha carga gráfica es cuando podemos oír claramente los ventiladores en marcha pero con un sonido continuo.
![Captura De Pantalla 2025 02 09 191900](https://i.blogs.es/d28e2c/captura-de-pantalla-2025-02-09-191900/450_1000.png)
![Captura De Pantalla 2025 02 09 191900](https://i.blogs.es/d28e2c/captura-de-pantalla-2025-02-09-191900/450_1000.png)
Por último, la valoración a nivel de estabilidad del Core Ultra 2 es estupenda, con casi el 99% en la prueba que usamos de referencia en portátiles.
Windows 11 con mucho toque Galaxy AI
Más allá de su rendimiento bruto en las pruebas sintéticas, la NPU va ganando presencia clave en muchas facetas del día a día de este tipo de dispositivos. La prueba está en el aumento de aplicaciones, tanto de terceros como del propio sistema, que recurren a aspectos de la IA para complementarse.
A las que ya conocemos por ser un Copilot PC+, como la generación en tiempo real de subtítulos, el modo Cocreador de Paint y la futura disponibilidad de Recuerdos a lo largo de 2025, Samsung suma un buen arsenal de sus propias aplicaciones y servicios que se apoyan en la IA.
Mientras esperamos el despliegue completo de Copilot, especialmente la opción de Recuerdos, el Samsung Galaxy Book5 Pro viene con todo lo que Galaxy AI ha hecho genial en sus smartphones y tablets
La mayoría de las que se integran en el nuevo Galaxy Book5 Pro son la que ya conocemos de Samsung dentro de su paquete Galaxy AI. No faltan pues Samsung Studio, Samsung Notas o Samsung Gallery, a las que se suman otras generalistas como SmartThings para gestionar dispositivos conectados del hogar desde el portátil.
![Captura De Pantalla 2025 02 06 164858](https://i.blogs.es/207cc3/captura-de-pantalla-2025-02-06-164858/450_1000.png)
![Captura De Pantalla 2025 02 06 164858](https://i.blogs.es/207cc3/captura-de-pantalla-2025-02-06-164858/450_1000.png)
Con la S de Samsung
El que el panel sea táctil ayuda por ejemplo al uso de AI Select, que busca en Internet aquello que destaquemos en la pantalla del equipo. También tenemos Quick Search, un buscador que no aporta mucho respecto al de Windows 11 pero que es más rápido y permite etiquetar y filtrar por línea de tiempo de una manera más ágil y atractiva visualmente.
![Captura De Pantalla 2025 02 06 164136](https://i.blogs.es/26d037/captura-de-pantalla-2025-02-06-164136/450_1000.png)
![Captura De Pantalla 2025 02 06 164136](https://i.blogs.es/26d037/captura-de-pantalla-2025-02-06-164136/450_1000.png)
Por último nos han parecido muy útiles que permiten integrar otros dispositivos del ecosistema Galaxy que tengamos por casa, como puede ser un Galaxy Tab o un smartphone Galaxy S.
Entre las opciones más interesantes, además de poder compartir rápidamente archivos (algo que podemos hacer también con otros dispositivos mediante QuickShare y un enlace), nos encontramos con el modo de compartir cámara (usar la del smartphone o tablet como webcam) o Multicontrol.
Muy bien de autonomía, bien de carga rápida
La gran noticia alrededor de la guerra de procesadores y arquitecturas que estamos viviendo tienen para mi una ganadora clara: la autonomía de los portátiles. Al menos en la gama de consumo y profesional todo han sido mejoras y mejoras.
Este Samsung Galaxy Book5 Pro atesora en su interior una batería con capacidad de 63,1 Wh, en la media que podemos esperar para este equipo de 14 pulgadas. Con nuestras pruebas de autonomía real, basadas en una mezcla de tareas de ofimática, redes sociales, reproducción de contenidos multimedia y mucha navegación web, el Samsung Galaxy Book5 Pro nos dejó una autonomía real de entre 8 y 10 horas.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Cargador](https://i.blogs.es/1e342c/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-cargador/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Cargador](https://i.blogs.es/1e342c/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-cargador/450_1000.jpeg)
Para la carga tenemos disponible un modelo compacto de cargador de 65W que podemos conectar a cualquiera de los dos puertos USB-C, consiguiendo alcanzar el 50% de carga (desde un 10%) en unos 40 minutos.
Teclado y touchpad
El Samsung Galaxy Book5 Pro apuesta por un teclado casi de lado a lado obviando la posibilidad de integrar una parte numérica. Con ello han conseguido un tamaño de tecla muy generoso y que no tengamos que lamentar disposiciones o tamaños de teclas nada aconsejables.
Samsung es consciente de la importancia del teclado y touchpad en un portátil y ha encontrado un gran equilibro en estos elementos, destacando el gran tamaño del touchpad
Como es habitual en los dispositivos Galaxy Book de Samsung, el teclado no tiene un recorrido muy grande pero su respuesta es inmediata, resultando muy cómodo de usar gracias a su fantástica estabilidad lateral. Es además muy silencioso en uso.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Tocuhpad](https://i.blogs.es/b22bcf/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-tocuhpad/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Tocuhpad](https://i.blogs.es/b22bcf/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-tocuhpad/450_1000.jpeg)
La retroiluminación es blanca, proporcionando una buena visibilidad con poca o ninguna luz ambiente. Hay tres niveles de iluminación que podemos seleccionar directamente desde el teclado. Si lo deseamos podemos indicar al sistema que active y desactive la retroiluminación según estemos usando o no el teclado. También hay tecla específica para activar o desactivar el touchpad.
Este elemento vuelve a tener un tamaño generoso especialmente en altura. Su tacto es muy suave, resulta preciso a los toques pero la activación del clic físico pulsando el touchpad nos gusta con algo menos de dureza.
Samsung Galaxy Book5 Pro, la opinión y nota de Xataka
Aunque todavía es una familia muy corta para lo que se estila en este segmento, los portátiles Samsung Galaxy Book5 Pro se han ganado un sitio de honor en el mercado gracias al traslado a este sector del buen hacer del fabricante en el mundo de los smartphones.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Recurso Diseno Carcasa](https://i.blogs.es/a9dda9/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-recurso-diseno-carcasa/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Recurso Diseno Carcasa](https://i.blogs.es/a9dda9/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-recurso-diseno-carcasa/450_1000.jpeg)
El Samsung Galaxy Book5 Pro puede presumir de un acabado y uso de materiales que trasmiten sensación de gama alta en todo momento. Lo hace con un peso y grosor muy destacado, lo mismo que la pantalla, que es AMOLED con 120 Hz y además táctil.
La llegada de los Intel Core Ultra Series 2 es un refuerza al rol todoterreno de estos portátiles. Mejoran el rendimiento bruto manteniendo una eficiencia sobresaliente y lo hacen además destacando a nivel gráfico. Todavía les queda un poco para ser algo más que equipos con iGPU pero vamos por el buen camino. Y todo ello con mejoras en la autonomía generación tras generación.
9,0
Diseño
9,25
Pantalla
9
Rendimiento
9
Teclado/trackpad
9
Software
8,75
Autonomía
9
A favor
- Perfecto equilibrio entre tamaño de pantalla y portabilidad
- Llegamos de sobra al final de la jornada laboral gracias a su autonomía real
- La pantalla AMOLED de Samsung, además de táctil, es de una calidad alta y sin molestos reflejos
En contra
- El diseño es demasiado sobrio
- El reparto de los puertos USB-C debería ser más repartido para poder cargarlo de manera más polivalente
- El clic físico del touchpad es duro y no regular en toda la superficie
El dispositivo ha sido cedido para la prueba por parte de Samsung. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
la energía nuclear le ha dado una ventaja clave que ya está aprovechando
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/11160652/1739311609_840_560.jpeg)
“Tengo un buen amigo al otro lado del océano que dice: ‘¡Perfora, cariño, perfora!’”, dijo esta semana Emmanuel Macron en referencia a los esfuerzos de Trump por aumentar la extracción de petróleo. “Pero aquí no hace falta perforar. Aquí es solo: ‘¡Enchufa, cariño, enchufa!’. La electricidad está disponible, solo hay que conectarse”, añadió el presidente francés durante una cumbre sobre inteligencia artificial (IA) celebrada en París.
El mensaje es bastante claro y refleja la intención de Francia de aprovechar su ecosistema energético como una ventaja estratégica para consolidar su papel en el desarrollo de la IA. El país europeo exportó más de 90 teravatios hora (TWh) de electricidad en 2024, lo que, según el Gobierno, le permite no solo cubrir las necesidades actuales de sus empresas y hogares, sino también albergar una gran cantidad de centros de datos.
Energía nuclear, la clave de Francia
Las mencionada declaración de intenciones ha llegado acompañada de dos ambiciosos acuerdos. Como señalábamos a finales de la semana pasada, los Emiratos Árabes Unidos se comprometieron a realizar una inversión multimillonaria en Francia para construir un centro de datos de 1 gigavatio dentro de un campus de IA más grande de Europa. Ayer lunes se oficializó el anuncio de la plataforma de IA en la nube Fluidstack.
Fluidstack, una firma británica con clientes como Mistral AI y Character.AI, planea establecer en suelo galo un centro de datos de 1 gigavatio, impulsado completamente por energía nuclear. Está previsto que la primera fase del proyecto, impulsada por 10.000 millones de dólares (10.360 millones de dólares) se materialice en 2026. El acuerdo, que lleva la firma de varios ministros franceses, deja la puerta abierta a etapas posteriores en 2028.
![Macron Ai Summit](https://i.blogs.es/458a1a/macron-ai-summit/450_1000.png)
![Macron Ai Summit](https://i.blogs.es/458a1a/macron-ai-summit/450_1000.png)
Como en muchas partes del mundo, construir un centro de datos en Francia implica desafíos, incluida la burocracia. Para facilitar el proceso, el Gobierno ha asegurado que la empresa nacional de gestión eléctrica garantizará el suministro necesario. En su conjunto, esto debería traducirse no solo en una mejor posición de Francia en la carrera de la IA, sino también la creación de “miles de puestos de trabajo” de investigación e infraestructura.
La relación de Francia con la energía nuclear ha evolucionado con el tiempo. Hace una década, el país anunció un plan para reducir su dependencia de esta fuente del 70% al 50%, pero en 2022 la estrategia dio un giro y la iniciativa fue descartada. En lugar de limitar su uso, el Gobierno optó por expandirlo con la construcción de nuevos reactores. Actualmente, Francia cuenta con 57 reactores distribuidos en 18 plantas.
Estos movimientos están permitiendo al país liderado por Macron ganar ventaja frente a otros países de la región y del mundo. Aunque los centros de datos pueden operar con energía solar y eólica, la intermitencia de estas fuentes plantea desafíos adicionales. La energía nuclear, en cambio, garantiza un suministro estable y a gran escala. Además, la nueva generación de reactores modulares pequeños (SMR) refuerza este escenario.
Imágenes | Élysée | Masterbutler (CC BY 2.0)
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Es oficial Skrillex regresa a Ultra Miami y llega con todo a la Fase 3 del lineup
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/11151534/unnamed-4.jpg)
¡Ya casi es hora! Ultra Music Festival está a la vuelta de la esquina y acaba de soltar otro bombazo: ¡Skrillex se une a la Fase 3 del lineup! Del 28 al 30 de marzo de 2025, Bayfront Park en Miami será el epicentro de la música electrónica con más de 170 artistas listos para reventar los escenarios.
Si ya estabas emocionado con los nombres confirmados, prepárate porque esto se puso aún mejor. Entre los artistas que ya estaban en el cartel tenemos a los gigantes: Above & Beyond, Afrojack, Alesso, Armin van Buuren, Axwell, deadmau5 con su set especial ‘retro5pective’, Gesaffelstein, Gryffin, Hardwell, Knife Party, KSHMR, LSZEE & LSDREAM, Martin Garrix, Nero, Pendulum, Subtronics, Steve Aoki, Tiësto, Timmy Trumpet, Zedd y Zeds Dead.
Pero eso no es todo… ahora sumamos a Oliver Heldens, quien trae un set especial de A State of Trance (ASOT), junto con un B3B sorpresa que promete volarnos la cabeza. También llegan Sonny Fodera, Joel Corry, LTJ Bukem, Marco Faraone, Ruben de Ronde y Jev.
Y claro, Ultra 2025 no sería lo mismo sin esos momentos épicos que se vuelven leyenda. Prepárate para ver el B2B de Anyma y Solomun, el estreno mundial del show en vivo ‘Evolution’ de Carl Cox, el primer B2B de deadmau5 con Pendulum DJ, el debut en Miami de Everything Always con Dom Dolla y John Summit, el estreno mundial del B2B de NGHTMRE con Sullivan King y la llegada a EE.UU. del nuevo show en vivo de Chase & Status.
Y si eres fan del house y el techno, te tenemos buenas noticias: el legendario club RESISTANCE tomará un escenario en Ultra 2025 antes de su residencia en Amnesia Ibiza este verano. ¡Va a estar brutal!
Eso sí, si no tienes boletos aún, corre porque las entradas VIP ya están agotadas y solo queda un 10% de los GA disponibles. No te quedes fuera de la mejor fiesta del año. 🎉🔥🎶
🎟 Entradas ya a la venta en:
Actualidad
Ahora cualquier smartphone de EEUU se puede conectar gratis a los satélites Starlink. A partir de julio tendrá un precio
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/11140550/1739304348_840_560.jpeg)
SpaceX y T-Mobile aprovecharon la Super Bowl para anunciar que el servicio de conexión celular directa con los satélites Starlink ya está disponible en fase de pruebas en Estados Unidos. La sorpresa es que será gratis hasta julio, incluso para clientes de otros operadores. Después se convertirá en un servicio de pago, accesible desde cualquier smartphone moderno con eSIM.
Cómo funciona T-Mobile Starlink. SpaceX ha lanzado más de 7.000 satélites Starlink; 450 de ellos son Direct to Cell. Además de ofrecer Internet de banda ancha, estos satélites funcionan como torres de telefonía en el espacio. Cuando un usuario de T-Mobile Starlink se quede sin cobertura, su móvil se conectará directamente a los satélites que estén pasando por encima, y estos hablarán entre ellos para reenviar los mensajes a una estación de tierra.
Aunque por el momento el servicio se limita al envío de mensajes de texto, en el futuro permitirá también las llamadas de voz y los servicios de datos. SpaceX ha demostrado que hasta las videollamadas son factibles con Starlink Direct to Cell, pero harán falta más satélites en órbita para que la compañía pueda poder ofrecer un uso generalizado de este tipo de servicios complejos.
Qué dispositivos son compatibles. La conexión con los satélites es directa y no requiere antenas parabólicas, como ocurre con el servicio de banda ancha de Starlink. Cualquier smartphone moderno compatible con la banda LTE 25 debería poder conectarse a Starlink Direct to Cell, aunque T-Mobile solo menciona algunos ejemplos: iPhone 14 o superior, dispositivos recientes de Google, Motorola y Samsung, y la línea REVVL de T-Mobile.
Además de los clientes de T-Mobile, los clientes de Verizon, AT&T y otros operadores podrán darse de alta también en el servicio con un terminal desbloqueado que admita eSIM. En el futuro la cobertura será internacional a través de alianzas con operadores de otros países.
Cuánto cuesta el servicio. El gran reclamo del anuncio de la Super Bowl es que T-Mobile Starlink será gratuito hasta julio, seas del operador que seas. Los interesados solo tienen que completar un formulario con su nombre, su correo electrónico y su número de teléfono móvil, aceptando a cambio recibir ofertas de marketing de T-Mobile.
Las altas se realizan por orden de llegada, lo que está generando picos de demanda. Pero la cosa cambiará a partir de julio, cuando finalice la fase beta del servicio. A partir de ese momento, los clientes de T-Mobile tendrán que pagar 15 dólares al mes para no quedarse sin señal en zonas sin cobertura (10 dólares al mes si aprovechan la oferta de salida). Los clientes de otros operadores pagarán bastante más: 20 dólares mensuales sin descuentos.
No tardará en llegar a otros países. Empezando por Nueva Zelanda a través del operador OneNZ. Y siguiendo por Australia, Ucrania, Canadá, Suiza, Chile, Perú y Japón. Entel es el socio de SpaceX en los únicos dos países latinoamericanos de la lista.
Starlink ya es un negocio rentable, pero Direct to Cell solo puede ampliar la ventaja de SpaceX frente a sus competidores. Ninguna otra empresa tiene la ventaja competitiva de reutilizar hasta 25 veces sus propios cohetes. Y cuando alguna lo consiga, SpaceX ya habrá empezado a lanzar satélites con Starship.
Imágenes | SpaceX, T-Mobile
-
Actualidad2 días ago
¡BOLETOS AL 2X1! EDC, SHAKIRA, VIVE LATINO Y MÁS SOLO DEL 10 AL 14 DE FEBRERO
-
Curiosidades12 horas ago
Barberos de Edomex acusan a autoridades de sembrarles droga en ‘Operativo Atarraya’
-
Curiosidades1 día ago
Así reaccionó el internet al show de Kendrick Lamar en el medio tiempo del Super Bowl 2025
-
Tecnologia2 días ago
La NASA e Intuitive Machines, listos para el lanzamiento del módulo lunar Atenea
-
Tecnologia2 días ago
de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial
-
Tecnologia2 días ago
NASA aumenta la posibilidad de impacto de un asteroide con la Tierra
-
Actualidad2 días ago
Desde monitores inteligentes hasta otros orientados a la productividad y al gaming. Las cinco mejores ofertas de LG
-
Deportes2 días ago
Estrena Carlos Alcaraz su palmarés en el 2025 | Video