Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
“Emilia Pérez” gana el Goya a mejor película europea; Karla Sofía Gascón, la gran ausente para no afectar su éxito
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07031141/f1280x720-107663_239338_4933.jpg)
EFE.- “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Premio Goya a la mejor película europea.
El premio lo recogieron representantes de la distribuidora de la película en España, Wanda Visión y Elástica, Miguel Morales y Enrique Costa, que hicieron un llamamiento: “Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura”.
Aunque inicialmente se barajó que Gascón acudiera a los Goya en representación de la película, esta opción se descartó tras la polémica en torno a los textos de tintes racistas y homófobos que la actriz publicó hace años en su cuenta de X, entonces Twitter.
La difusión de esos tuits suscitó una polémica que enturbió la carrera a los Óscar del filme, la historia de un violento narco mexicano que decide transicionar de género y redimirse para encontrarse consigo misma.
“Emilia Pérez” partía como una de las favoritas a los premios de Hollywood con un total de trece nominaciones, entre ellas la de Gascón para mejor actriz o la nominación al Óscar a mejor película internacional.
En los Goya competía a mejor película europea con la también francesa “El conde de Montecristo”, de Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte, la letona “Flow”, de Gints Zilbalodis, la italiana “La Quimera”, de Alice Rohrwacher y la británica “La zona de interés”, de Jonathan Glazer.
Karla Sofía Gascón anunció el jueves que no acudiría a los premios de la Academia Española de Cine y que no volverá a hablar más para no dañar a la película y pidió perdón “a quienes han sido heridos en este camino”, según señaló en una publicación difundida a través de su perfil de Instagram.
“Dejemos que el trabajo hable por sí solo, añadió, y esperemos que el silencio permita a la película ser apreciada por lo que es, una bella oda al amor y a la diferencia”.
La polémica que envuelve a la actriz, que en un primer momento denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación”, ha perjudicado gravemente a la película de Netflix, que partía como una de las favoritas en los Óscar.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
DreamWorks encabeza la taquilla con “Dog Man”; supera a “Heart Eyes” y “Love Hurts”
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/09174326/f1280x720-107935_239610_5050.jpg)
AP.- En un tranquilo fin de semana invernal en la taquilla, la animación de DreamWorks “Dog Man” volvió a quedar como la película más vista en los cines en su segunda semana de estreno.
El lanzamiento de Universal Pictures, adaptado de la popular serie de novelas gráficas de Dav Pilkey, recaudó 13.7 millones de dólares en taquilla, según estimaciones del estudio el domingo.
Los nuevos lanzamientos, la película de acción de Ke Huy Quan “Love Hurts” y el slasher temático del Día de San Valentín “Heart Eyes”, quedaron rezagados tras “Dog Man”.
Hollywood a menudo cede el fin de semana del Super Bowl a la pantalla pequeña. El año pasado, el muy criticado “Argylle” de Apple debutó en el mismo fin de semana.
En cambio, la industria cinematográfica dedica más energía a promocionar sus éxitos de taquilla en tráileres para la enorme audiencia del fútbol en televisión.
No fue un fin de semana destacado para “Dog Man”. Cayó bruscamente, con un descenso del 62% en su segundo fin de semana.
Pero con un presupuesto de producción de 40 millones de dólares, “Dog Man” ya ha acumulado 54.1 millones de dólares a nivel nacional en dos semanas.
En segundo lugar quedó “Heart Eyes” de Spyglass Media Group, distribuida por Sony. La mezcla de horror y comedia romántica recaudó 8.5 millones de dólares en 3 mil 102 cines.
Las críticas han sido buenas para la película, dirigida por Josh Ruben y protagonizada por Oliva Holt y Mason Gooding, aunque el público quedó menos impresionado. Los cinéfilos le dieron una calificación de “B-” en CinemaScore. Spyglass produjo “Heart Eyes” por 18 millones de dólares.
“Love Hurts”, la comedia de acción de 87North Productions (“John Wick”, “The Fall Guy”), debutó con sólo 5.8 millones de dólares en 3 mil 55 cines.
En su primer gran papel cinematográfico desde su regreso ganador del Oscar en “Everything All at Once”, Ke Huy Quan interpreta a un tranquilo agente inmobiliario con un pasado de asesino a sueldo. Ariana DeBose coprotagoniza la película. También tuvo un presupuesto modesto de 18 millones de dólares.
El próximo fin de semana debería ser el de mayores ingresos en taquilla para Hollywood en el año con el lanzamiento de “Captain America: Brave New World” de Marvel y “Paddington in Peru” de Sony.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
la posible cancelación del cohete SLS de la NASA
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/09154223/1739137340_840_560.jpeg)
Su desarrollo ha costado a la NASA 3.000 millones de dólares al año. Cada lanzamiento supondrá otros 2.000 millones. No es una novedad que el cohete SLS fabricado por Boeing sea visto como una opción cara y anticuada frente a la Starship de SpaceX o el New Glenn de Blue Origin. Pero teniendo en cuenta que estos no están listos para volar a la Luna, la cancelación del SLS no era algo con lo que Boeing contara… hasta ahora.
Una reunión de seis minutos. Boeing tiene unos 800 empleados dedicados al cohete lunar SLS. David Dutcher, el director del programa, los reunió el viernes para decirles que los contratos podrían finalizar en marzo bajo la nueva administración de la NASA. La compañía se está preparando para afrontar nuevos despidos en el caso de que los contratos no se renueven, les dijo.
De acuerdo con Ars Technica, la reunión fue convocada con menos de una hora de antelación y duró seis minutos. Dutcher había preparado lo que iba a decir, se mostró frío y no admitió preguntas, según una fuente anónima.
Contexto. El Space Launch System (SLS) es el cohete de la NASA para regresar a la Luna. También uno de los elementos más controvertidos del programa lunar Artemis. Su desarrollo, liderado por Boeing, comenzó en 2011 aprovechando tecnologías y componentes de programas anteriores, como el transbordador espacial.
Aunque esta estrategia permitió reutilizar infraestructuras y conocimientos previos, también llevó a una serie de complejidades en la integración de sistemas modernos con el hardware ya probado, por lo que ha acabado acumulando múltiples retrasos y sobrecostes.
De un rumor a una posibilidad real. Sin una alternativa inmediata al SLS, los rumores de cancelación del cohete no se convirtieron en una posibilidad real hasta que Donald Trump fue reelegido presidente y el joven empresario Jared Isaacman, que viajó dos veces al espacio con SpaceX, nominado para dirigir la NASA.
Fue precisamente la primera Administración Trump la que creó el programa lunar Artemis en 2017, pero bajo la influencia de Elon Musk, la segunda Administración Trump promete centrar sus esfuerzos en recortar hasta un 30% el gasto público de la NASA y colonizar Marte (si es que ambas cosas son compatibles).
Boeing se prepara para lo peor. Cabe aclarar que el Congreso de Estados Unidos no ha tomado aún ninguna decisión sobre el presupuesto de la NASA o una posible reestructuración de las misiones Artemis, ni mucho menos hay un plan establecido para llegar a Marte (se suponía que primero la NASA establecería una base en la Luna para después dar el salto al planeta rojo).
Pero Boeing se está preparando para el peor escenario después de que la Casa Blanca publicara una propuesta presupuestaria con ajustes para el año fiscal 2026. La ley obliga a la empresa a avisar a los empleados con 60 días de antelación en caso de despidos masivos o cierre de plantas, de ahí que convocara la reunión con el equipo del programa SLS de manera apresurada.
El comunicado oficial de Boeing. Lejos de ocultar sus previsiones, Boeing envió un comunicado a los medios en el que confirma la posibilidad de despedir a 400 empleados en abril de 2025 para “alinearnos con revisiones del programa Artemis y expectativas de presupuestos”.
“Estamos trabajando con nuestro cliente y buscando oportunidades para redistribuir a los empleados en toda nuestra empresa para minimizar las pérdidas de puestos de trabajo y retener a nuestros talentosos compañeros de equipo”, añade el comunicado.
Imagen | NASA’s Space Launch System
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
“The Wild Robot” arrasó en los premios Annie de animación: se llevó nueve galardones
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/09134119/f1280x720-107921_239596_545.jpg)
EFE.- La película nominada al Óscar “The Wild Robot” lideró este sábado los premios Annie, que reconocen lo mejor de la animación, al recibir nueve galardones, mientras que la serie “Arcane” se llevósiete.
“The Wild Robot”, que se acababa de coronar como mejor película de animación en los Critics Choice Awards y los premios del Sindicato de Productores (PGA), recibió en esta ceremonia premios a mejor película, mejor animación de personajes, mejor diseño de personajes y mejor dirección.
Dirigida por Chris Sanders, “The Wild Robot” sigue la historia de un robot llamado Roz que naufraga en una isla en la que debe aprender a adaptarse a su nuevo entorno y donde comienza un vínculo con un ganso huérfano.
La película es una de las predilectas al Óscar en la categoría de animación junto a la también ganadora de la noche, “Flow”, del director letón Gints Zilbalodis, que obtuvo dos premios, entre los que destaca el de mejor película independiente.
La historia de un gato que intenta sobrevivir a una inundación se había coronado como la mejor película animada de los Globos de Oro y es una de las aspirantes a la estatuilla de la Academia de Hollywood junto al filme de Sanders y “Memoir of a Snail”, “Inside Out 2” y “Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl”.
Por su parte, la serie francoestadounidense “Arcane” fue la más galardonada de la noche en los apartados de televisión, triunfando en categorías como mejor animación de personajes, mejor dirección, mejor diseño de producción o mejores efectos visuales.
Talento hispano
El español José Prats se coronó con el premio a mejor película de un estudiante por el cortometraje animado “Adiós”, sobre un padre que tiene que afrontar la partida al extranjero de su hijo.
“Quise retratar los sentimientos de los que se quedan; ver a los que amas partir sin saber cuándo es que volverán, es igual de doloroso”, dijo Prats en un escrito al no poder estar presente en la gala.
Asimismo, al hispano Alberto Menache, quien ha trabajado en películas como “Spider-man”, “Superman Returns” o “Avatar: The Way of Water”, se le concedió el premio Ub Iwerks por ser pionero de los efectos visuales, la animación y los videojuegos.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 8 de febrero
-
Curiosidades2 días ago
Super Bowl 2025 en vivo: Dónde ver la transmisión
-
Actualidad20 horas ago
Siberia se queda a oscuras buena parte del invierno. En 1988, Rusia tuvo una idea para solucionarlo: espejos en el espacio
-
Curiosidades2 días ago
Sedes de los próximos Super Bowls, hasta 2028
-
Curiosidades2 días ago
Madden da sus predicciones del Super Bowl 2025 entre Eagles y Chiefs
-
Curiosidades1 día ago
Gatita vive en la tumba de su dueño desde 2018
-
Actualidad2 días ago
las mejores herramientas gratis para instalar modelos de IA como DeepSeek, Llama, Mistral, Gemma y más
-
Actualidad1 día ago
el ascensor más grande del mundo tiene más espacio que muchos pisos en Tokio