Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
el ascensor más grande del mundo tiene más espacio que muchos pisos en Tokio
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/08193208/1739064726_840_560.jpeg)
Los rascacielos nos han obsesionado desde hace siglos. Sobran ejemplos como el Manhattan italiano de hace casi 1.000 años, la propia Manhattan, las burradas que se levantaron en China o lo que se está erigiendo en Dubai. Siempre que se anuncia la construcción de un nuevo rascacielos, algo que me viene a la mente es: ¿y los ascensores… qué? Son elementos que pueden pasar desapercibidos, pero eso es algo que no le ocurre a enorme ascensor de la torre Jio World Centre.
No sólo es que sea el ascensor más grande del mundo, sino que tiene el tamaño de un piso pequeño y capacidad para más habitantes que muchos pueblos de la España vaciada. Pero no es el único hiperascensor que llama la atención.
![ascensor más grande del mundo](https://i.blogs.es/46050a/corporate-mumbai-jio-world-centre_951x535_tcm179-116192/450_1000.jpeg)
![ascensor más grande del mundo](https://i.blogs.es/46050a/corporate-mumbai-jio-world-centre_951x535_tcm179-116192/450_1000.jpeg)
Un autobús sin ruedas. Este ascensor no tiene nombre propio, pero, definitivamente, lo merece. Creado por la empresa finlandesa Kone, el ascensor del Jio World Centre en Mumbai tiene capacidad para albergar hasta 235 personas de forma simultánea. Es una absoluta barbaridad que ha sido diseñado para ofrecer un transporte lo más cómodo posible para quienes lo utilicen.
No sólo la decoración llama la atención, con grandes ventanales y un sofisticado techo con lámparas de diseño, sino que tiene un sistema de ventilación propio para que el trayecto sea lo más placentero posible incluso a máxima carga. El suelo del ascensor también tiene un patrón muy cuidado y sólo echamos en falta algún que otro sofá para reposar. Espacio hay de sobra, desde luego.
Descomunal. Porque las dimensiones son de récord, con su peso de 16 toneladas y su superficie de 25,78 m². Tiene varias puertas de acceso para agilizar el flujo de usuarios y los ventanales sirven para que los pasajeros tengan una panorámica tanto del centro de convenciones en el que se encuentra como de sus jardines.
Sólo opera en cinco plantas, pero eso no hace que este ascensor sea una auténtica monstruosidad. Si te estás preguntando qué tal las medidas de seguridad, sus responsables anunciaron que el sistema está apoyado por 18 poleas y la cabina se mueve sobre rieles fijados en columnas de acero. El objetivo es que el transporte sea lo más cómodo posible, sin acelerones o frenazos. Y todo ello está monitorizado remotamente para evitar disgustos.
Su edificio no se queda atrás. El ascensor es colosal, pero su edificio no lo es menos. El Jio World Centre es un espacio dedicado a las grandes convenciones. Es el mayor de India y su diseño tanto exterior como interior no tiene desperdicio.
![Jio World Centre](https://i.blogs.es/aeee2d/leed-platinum-certified-building-concourse/450_1000.jpeg)
![Jio World Centre](https://i.blogs.es/aeee2d/leed-platinum-certified-building-concourse/450_1000.jpeg)
No es el único. Ahora bien, hay que matizar una cosa: el del Jio World Centre es el ascensor para personas más grande del mundo tanto por peso como por capacidad de carga, pero hay un conjunto que no tiene nada que envidiarle: el del edificio de oficinas Umeda Jankyu en Osaka, Japón. Instalados en 2010, se trata de cinco ascensores de unos 18 metros cuadrados con capacidad para 80 personas cada uno.
Construido por Mitsubishi, estos ascensores tienen quizá más mérito al tener más trabajo que el del centro de convenciones de India y al transportar a casi 400 personas simultáneas a través de 15 plantas.
![Bailong ascensor](https://i.blogs.es/e677e1/-_-_-_-_panoramio/450_1000.jpeg)
![Bailong ascensor](https://i.blogs.es/e677e1/-_-_-_-_panoramio/450_1000.jpeg)
El Bailong
China, claro. Pero si sospechabas que China, con sus megaestructuras, no tendría un hiperascensor en alguna de ellas, estás en lo cierto. De hecho, tiene dos. Uno de ellos, el Bailong, un ascensor que recorre una altura de 326 metros al aire libre con capacidad para 50 personas al mismo tiempo y una velocidad de unos apabullantes tres metros por segundo.
Son tres ascensores de doble piso que operan simultáneamente y se inauguraron en 2002. Sus vistas son imponentes, ya que están al costado de un acantilado.
Y si nos vamos a los industriales… Igual de imponente, por su capacidad, es el ascensor de barcos de la Presa de las Tres Gargantas, también en China. Se trata de un ascensor que facilita el tráfico fluvial en el río Yangtsé y tiene una capacidad de carga de hasta 3.000 toneladas. Su plataforma tiene 120 metros de largo, 18 de ancho y 3,5 metros de profundidad.
Es una estructura demencial que eleva los barcos a una altura de 113 metros, una operación que lleva entre 30 y 40 minutos y que, aunque parezca mucho, es bastante más rápido que el sistema tradicional de esclusas para pasar barcos de un lado a otro.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
la posible cancelación del cohete SLS de la NASA
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/09154223/1739137340_840_560.jpeg)
Su desarrollo ha costado a la NASA 3.000 millones de dólares al año. Cada lanzamiento supondrá otros 2.000 millones. No es una novedad que el cohete SLS fabricado por Boeing sea visto como una opción cara y anticuada frente a la Starship de SpaceX o el New Glenn de Blue Origin. Pero teniendo en cuenta que estos no están listos para volar a la Luna, la cancelación del SLS no era algo con lo que Boeing contara… hasta ahora.
Una reunión de seis minutos. Boeing tiene unos 800 empleados dedicados al cohete lunar SLS. David Dutcher, el director del programa, los reunió el viernes para decirles que los contratos podrían finalizar en marzo bajo la nueva administración de la NASA. La compañía se está preparando para afrontar nuevos despidos en el caso de que los contratos no se renueven, les dijo.
De acuerdo con Ars Technica, la reunión fue convocada con menos de una hora de antelación y duró seis minutos. Dutcher había preparado lo que iba a decir, se mostró frío y no admitió preguntas, según una fuente anónima.
Contexto. El Space Launch System (SLS) es el cohete de la NASA para regresar a la Luna. También uno de los elementos más controvertidos del programa lunar Artemis. Su desarrollo, liderado por Boeing, comenzó en 2011 aprovechando tecnologías y componentes de programas anteriores, como el transbordador espacial.
Aunque esta estrategia permitió reutilizar infraestructuras y conocimientos previos, también llevó a una serie de complejidades en la integración de sistemas modernos con el hardware ya probado, por lo que ha acabado acumulando múltiples retrasos y sobrecostes.
De un rumor a una posibilidad real. Sin una alternativa inmediata al SLS, los rumores de cancelación del cohete no se convirtieron en una posibilidad real hasta que Donald Trump fue reelegido presidente y el joven empresario Jared Isaacman, que viajó dos veces al espacio con SpaceX, nominado para dirigir la NASA.
Fue precisamente la primera Administración Trump la que creó el programa lunar Artemis en 2017, pero bajo la influencia de Elon Musk, la segunda Administración Trump promete centrar sus esfuerzos en recortar hasta un 30% el gasto público de la NASA y colonizar Marte (si es que ambas cosas son compatibles).
Boeing se prepara para lo peor. Cabe aclarar que el Congreso de Estados Unidos no ha tomado aún ninguna decisión sobre el presupuesto de la NASA o una posible reestructuración de las misiones Artemis, ni mucho menos hay un plan establecido para llegar a Marte (se suponía que primero la NASA establecería una base en la Luna para después dar el salto al planeta rojo).
Pero Boeing se está preparando para el peor escenario después de que la Casa Blanca publicara una propuesta presupuestaria con ajustes para el año fiscal 2026. La ley obliga a la empresa a avisar a los empleados con 60 días de antelación en caso de despidos masivos o cierre de plantas, de ahí que convocara la reunión con el equipo del programa SLS de manera apresurada.
El comunicado oficial de Boeing. Lejos de ocultar sus previsiones, Boeing envió un comunicado a los medios en el que confirma la posibilidad de despedir a 400 empleados en abril de 2025 para “alinearnos con revisiones del programa Artemis y expectativas de presupuestos”.
“Estamos trabajando con nuestro cliente y buscando oportunidades para redistribuir a los empleados en toda nuestra empresa para minimizar las pérdidas de puestos de trabajo y retener a nuestros talentosos compañeros de equipo”, añade el comunicado.
Imagen | NASA’s Space Launch System
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
“The Wild Robot” arrasó en los premios Annie de animación: se llevó nueve galardones
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/09134119/f1280x720-107921_239596_545.jpg)
EFE.- La película nominada al Óscar “The Wild Robot” lideró este sábado los premios Annie, que reconocen lo mejor de la animación, al recibir nueve galardones, mientras que la serie “Arcane” se llevósiete.
“The Wild Robot”, que se acababa de coronar como mejor película de animación en los Critics Choice Awards y los premios del Sindicato de Productores (PGA), recibió en esta ceremonia premios a mejor película, mejor animación de personajes, mejor diseño de personajes y mejor dirección.
Dirigida por Chris Sanders, “The Wild Robot” sigue la historia de un robot llamado Roz que naufraga en una isla en la que debe aprender a adaptarse a su nuevo entorno y donde comienza un vínculo con un ganso huérfano.
La película es una de las predilectas al Óscar en la categoría de animación junto a la también ganadora de la noche, “Flow”, del director letón Gints Zilbalodis, que obtuvo dos premios, entre los que destaca el de mejor película independiente.
La historia de un gato que intenta sobrevivir a una inundación se había coronado como la mejor película animada de los Globos de Oro y es una de las aspirantes a la estatuilla de la Academia de Hollywood junto al filme de Sanders y “Memoir of a Snail”, “Inside Out 2” y “Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl”.
Por su parte, la serie francoestadounidense “Arcane” fue la más galardonada de la noche en los apartados de televisión, triunfando en categorías como mejor animación de personajes, mejor dirección, mejor diseño de producción o mejores efectos visuales.
Talento hispano
El español José Prats se coronó con el premio a mejor película de un estudiante por el cortometraje animado “Adiós”, sobre un padre que tiene que afrontar la partida al extranjero de su hijo.
“Quise retratar los sentimientos de los que se quedan; ver a los que amas partir sin saber cuándo es que volverán, es igual de doloroso”, dijo Prats en un escrito al no poder estar presente en la gala.
Asimismo, al hispano Alberto Menache, quien ha trabajado en películas como “Spider-man”, “Superman Returns” o “Avatar: The Way of Water”, se le concedió el premio Ub Iwerks por ser pionero de los efectos visuales, la animación y los videojuegos.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
En un pueblo de Badajoz se han topado con una fortaleza de hace 5.000 años. Y a un romano con un entierro sospechoso
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/09114019/1739122816_840_560.jpeg)
El territorio español se está llenando de placas solares. Ya sea aprovechando los tejados de los polígonos industriales o en enormes plantas fotovoltaicas en mitad del campo, las energéticas tienen claro que hay que aprovechar el potencial solar del país. Lo que ocurre es que, de vez en cuando, se topan con imprevistos.
Como, por ejemplo, con una enorme fortaleza de la Edad del Cobre.
Arqueólogos fotovoltaicos. Esto fue, precisamente, lo que ocurrió en 2021, cuando Acciona se encontraba inspeccionando un terreno de olivares para levantar el complejo fotovoltaico Extremadura I-II-III. El plan era contar con una instalación que, en conjunto, suministraran 125 MW de energía renovable, lo suficiente como para satisfacer el consumo anual de más de 65.000 familias.
Entonces, se toparon con un muro. O lo que debió ser un muro hace 5.000 años.
Cortijo Lobato. Cerca del municipio de Almendralejo en el que Acciona estaba realizando las obras, apareció la planta de lo que, en algún punto, debió ser una imponente fortificación. Como cuentan en El País, en el bautizado como Yacimiento Cortijo Lobato se erigía una fortaleza compuesta por tres murallas concéntricas, 25 torres semicirculares y tres fosos con cuatro metros de ancho y dos de profundidad.
La superficie total era de unos 13.000 metros cuadrados con una única entrada de menos de un metro de ancho. La torre más importante se levantó sobre una loma de más de 300 metros de altura sobre el nivel del mar, un punto estratégico desde el que controlar los alrededores. A su alrededor, muros de adobe de entre 1,3 y 1,5 metros de ancho que se fueron reforzando con los mencionados fosos y muros exteriores concéntricos.
![Cortijo Lobato](https://i.blogs.es/ee654a/captura-de-pantalla-2025-02-07-a-las-11.39.43/450_1000.jpeg)
![Cortijo Lobato](https://i.blogs.es/ee654a/captura-de-pantalla-2025-02-07-a-las-11.39.43/450_1000.jpeg)
Se puede ver la silueta de las torres y las murallas
Minando la moral. César Pérez es el director de las excavaciones, perteneciente al equipo de investigación arqueológica de Tera, y sostiene que ese intrincado complejo defensivo no sólo tenía como objetivo ser una barrera física, sino desalentar a quien quisiera cruzarla. El problema es que, aunque fue levantado en algún momento hace 5.000 o 4.800 años, parece que, 400 años, después fue destruido.
El culpable: un incendio. Y se estima que fue provocado, pues las puertas de madera estarían colocadas estratégicamente fuera de cualquier material inflamable. Además, se han hallado numerosas puntas de flecha, lo que sugiere que, o bien fue un ataque enemigo, o un acto de rebeldía interna. El resultado fue el mismo: la destrucción del complejo.
![Yacimiento Cortijo Lobato Planta Solar Acciona](https://i.blogs.es/065c43/yacimiento_cortijo_lobato_planta_solar_acciona/450_1000.jpeg)
![Yacimiento Cortijo Lobato Planta Solar Acciona](https://i.blogs.es/065c43/yacimiento_cortijo_lobato_planta_solar_acciona/450_1000.jpeg)
Tres años de trabajo. En el momento del descubrimiento, el equipo de arqueología se enfocó en proteger al máximo los alrededores de Cortijo Lobato. César comentó hace unos meses que, durante los primeros tres años, “se ha conseguido delimitar, conservar y es ahora cuando se está conociendo en profundidad. Tenemos la posibilidad de documentarlo para darlo a conocer a la sociedad, que es a quien pertenece el yacimiento”.
Al mismo tiempo, la energética continuó con sus planes de levantar el complejo, pero adaptándose a la situación. “Tuvimos que ir modificando el proyecto como una especie de ‘tetris’ para adaptar la configuración de los paneles a las distintas zonas del yacimiento. Al final, hemos logrado preservar la capacidad de generación al mismo tiempo que se conseguía proteger todas las zonas de interés arqueológico que se han descubierto”, explicó Jenifer Andreu, de Acciona.
Misterio romano. Sin embargo, la historia tenía un girito, el que dio el hallazgo de una misteriosa sepultura. Montserrat Girón es la coordinadora de equipos arqueológicos de Tera y comenta que se han enfocado en dar un primer barrido para allanar el camino a siguientes investigaciones. Y resulta que no sólo han encontrado los restos de los pobladores del 2800 a.C., sino también del siglo V d.C.
Concretamente, una tumba casi superficial que tenía los restos de un varón de entre 25 y 35 años que vivió en tiempos del Bajo Imperio romano. Estaba boca abajo y con un puñal militar sobre su espalda. No se puede saber si clavado o no, pero Montserrat bromea diciendo que, aunque es un misterio, no tiene buena pinta.
![Punal](https://i.blogs.es/415af1/punal/450_1000.jpeg)
![Punal](https://i.blogs.es/415af1/punal/450_1000.jpeg)
Boca abajo y con un puñal en la espalda. Puede que fuera el de esa persona y se enterrara con él como tributo… o que fuera asesinado
El motivo es que, más allá del puñal, el cuerpo estaba entero, excepto los pies, que parecen haber sido cortados, y la tumba tenía unas dimensiones mucho más pequeñas de lo necesario para un cuerpo de ese tamaño, lo que indica que fue un enterramiento apresurado. De la manera que sea, los esfuerzos en este momento es seguir investigando la zona de este enorme bastión en el que han aparecido multitud de vestigios como placas de telares, platos, puntas de flecha de sílex, cinceles y hasta elementos ornamentales y religiosos.
Imágenes | Tera, Acciona
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 8 de febrero
-
Curiosidades2 días ago
Super Bowl 2025 en vivo: Dónde ver la transmisión
-
Actualidad18 horas ago
Siberia se queda a oscuras buena parte del invierno. En 1988, Rusia tuvo una idea para solucionarlo: espejos en el espacio
-
Curiosidades2 días ago
Sedes de los próximos Super Bowls, hasta 2028
-
Curiosidades2 días ago
Madden da sus predicciones del Super Bowl 2025 entre Eagles y Chiefs
-
Actualidad2 días ago
las mejores herramientas gratis para instalar modelos de IA como DeepSeek, Llama, Mistral, Gemma y más
-
Curiosidades22 horas ago
Gatita vive en la tumba de su dueño desde 2018
-
Musica23 horas ago
5 actos electrónicos imperdibles en Bahidorá 2025