Connect with us

Que Hacer

así es la escapada de otoño perfecta

Published

on


Este es un momento del año ideal para descubrir rincones de nuestra geografía que nos permiten disfrutar de los colores del otoño y nos ayudan a prepararnos para la llegada del frío. Es verdad que en España tenemos muchos destinos que ofrecen esta combinación, pero hay uno en particular que destaca por su completa oferta de cultura, gastronomía y naturaleza.

Ezcaray es ese pueblo idílico para hacer la escapada de otoño perfecta. Enclavado en un valle verde y sereno de La Rioja se encuentra este pueblo de apenas 2.000 habitantes que ha sabido preservar el equilibrio entre la modernidad y sus profundas raíces tradicionales.

Conocido por los espectaculares paisajes que le rodean, su riqueza cultural y su legado textil, Ezcaray es mucho más que un simple destino de paso; es un lugar que invita a disfrutar de la vida tranquila de pueblo con todas las comodidades. Si buscas una escapada que lo tenga todo, este pequeño pueblo riojano es el refugio otoñal ideal.

Ezcaray: un pueblo riojano para descubrir de palmo a palmo

Ezcaray Real Fabrica De Panos Ayuntamiento Y Teatro Real 1
Ezcaray Real Fabrica De Panos Ayuntamiento Y Teatro Real 1

Nombrada “Primera villa turística de La Rioja”, Ezcaray tiene ese encanto particular que solo los pequeños pueblos logran transmitir. Su aire puro, sus montañas cubiertas de hojas doradas en otoño y su rica historia hacen que cada rincón tenga algo que contar.

Precisamente una de las paradas obligatorias es la Iglesia de Santa María la Mayor, una joya del siglo XII, de estilo gótico que destaca por su imponente torre que se asemeja a una fortaleza medieval y su retablo interior. También lo es la antigua Real Fabrica de Paños de Ezcaray, que actualmente hace parte del complejo administrativo del ayuntamiento.

Perderse a través de sus calles y disfrutar de la arquitectura típica riojana es ya un plan en si mismo. Ezcaray tiene muchas plazas con encanto, como la la Plaza del Kiosco o la Plaza de la Verdura, situada en el corazón del pueblo, rodeada de bares y restaurantes donde se pueden degustar pintxos y vinos locales. Imposible encontrar mejor punto para disfrutar del ambiente acogedor de este pueblo.

Para los amantes de la naturaleza, los alrededores ofrecen el escenario ideal para disfrutar de rutas emblemáticas, como el paseo por el Río Oja, el cual da nombre a La Rioja y que atraviesa el pueblo. Y a pocos kilómetros se encuentra Valdezcaray, una estación de esquí perfecta para los aficionados a los deportes de nieve, pero que también permite hacer alguna ruta senderista y disfrutar de unas vistas espectaculares.

Alta Gastronomía con Estrella Michelin

Echaurren
Echaurren

El Portal de Echaurren

La buena mesa también es protagonista en Ezcaray, y aunque hay una buena oferta de bares, el pueblo ha ganado reconocimiento en el mapa culinario internacional gracias a El Portal de Echaurren, un restaurante con dos estrellas Michelin que lleva generaciones ofreciendo lo mejor de la cocina riojana. Liderado por el chef Francis Paniego, este es un auténtico templo gastronómico, donde la tradición se fusiona con la innovación para crear platos que homenajean a los sabores locales. 

El restaurante también ofrece una experiencia más informal en Echaurren Tradición, una opción perfecta si prefieres probar recetas familiares con ese toque casero que solo una larga historia culinaria puede ofrecer.

Un Legado Textil Centenario: La Fábrica de Mantas Ezcaray

Por si esto fuese poco, Ezcaray también destaca por su rica tradición textil. La Fábrica de Mantas Ezcaray, fundada en 1930, ha mantenido viva la artesanía textil durante casi un siglo. Aquí, cada manta se teje con esmero utilizando técnicas tradicionales y materiales de la más alta calidad, como la lana de mohair y la alpaca. Famosas por su suavidad y calidez, son verdaderas obras de arte que reflejan la maestría local.

Al visitar la tienda-taller que está en el centro del pueblo, no solo se obtiene una visión clara del proceso de producción, sino que también es la mejor oportunidad para adquirir una pieza única que captura la esencia de siglos de “saber hacer”, y a un precio más accesible.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Que Hacer

Este Parador con vistas a un mar de olivos es tan impresionante que inspiró al mismo Charles de Gaulle

Published

on


Si haya algo de lo que pueden presumir los Paradores de España, es de historia. Además de su labor de preservar el patrimonio arquitectónico e historico del país, dentro de sus muros se conservan infinidad de historias que enriquecen y aportan una dosis de misticismo a la estancia.

Este es el caso del Parador de Jaén, situado en la cima del cerro de Santa Catalina, dentro del castillo del mismo nombre. Además de su imponente presencia, ofrece una vista privilegiada de los montes de Sierra Morena y Sierra Mágina.

Testigo de siglos de historia, este enclave ha evolucionado hasta convertirse en uno de los edificios más singulares de toda la red de Paradores de España. Su perfecta fusión entre el legado medieval y el confort moderno lo convierte en una parada imprescindible para quienes desean viajar en el tiempo sin renunciar a la comodidad.

De fortaleza militar en el siglo XIII a un Parador de lujo en el Siglo XXI

El origen del Castillo de Santa Catalina se remonta al periodo islámico, cuando Jaén era un enclave estratégico de Al-Ándalus. En el siglo XIII, tras la conquista cristiana liderada por Fernando III en 1246, la fortaleza musulmana fue reformada y ampliada para consolidar la presencia castellana en la región. Tras las ampliaciones encargadas por Alfonso X y Fernando IV, se convirtió en una pieza clave en la defensa del reino, con una ubicación privilegiada que permitía controlar todo el valle del Guadalquivir.

Durante siglos, el castillo fue testigo de innumerables conflictos y batallas, destacando su papel en la Guerra de la Independencia, ya que allí se asentó una buena parte de la tropa de Napoleón Bonaparte, realizando algunas modificaciones a su estructura. Antes de su retirada volaron buena parte del castillo para que no pudiese ser utilizado, diluyendo su función militar y abocándolo al abandono. Fue en el siglo XX cuando comenzó un proceso de restauración para preservar su valor histórico y patrimonial.

Parador
Parador

En la década de 1960, el Castillo de Santa Catalina fue convertido en Parador Nacional, una de las iniciativas más ambiciosas dentro de la red de Paradores de España. Su rehabilitación respetó buena parte de la estructura original de la fortaleza, incorporando elementos de arquitectura tradicional y un interior elegante que evoca el esplendor de la época medieval sin renunciar al lujo contemporáneo.

Hoy en día, el Parador de Jaén se ha convertido en un monumento clave de la ciudad y ofrece una experiencia única: habitaciones con vistas panorámicas, una gastronomía exquisita basada en los productos locales, exposiciones explicativas que sumergen a sus visitantes en los episodios más importantes de su historia y una atmósfera que transporta a otra época. Sus imponentes salones y pasillos de piedra invitan recorrerlo y disfrutarlo al completo, mientras que su ubicación en la cima del cerro brinda una de las panorámicas más impresionantes de Andalucía.

Charles de Gaulle, su huésped más ilustre

Habitacion 231 Parador Jaen
Habitacion 231 Parador Jaen

Imagen | Habitación 231 del Parador de Jaén

Uno de los episodios más célebres de la historia del Parador de Jaén fue la estancia de Charles de Gaulle. En 1970, el general francés se hospedó allí, sin imaginar que la habitación 231 se convertiría en su refugio de inspiración para Memorias de la Esperanza. Figura clave en la lucha contra el nazismo y la reconciliación europea, De Gaulle mantenía una relación cordial con Franco y deseaba recorrer España.

Su decisión de iniciar el viaje en Jaén no fue casualidad; además de ser una provincia que Franco mencionaba con frecuencia, De Gaulle sentía un profundo interés por la historia militar y quería documentar el papel estratégico del castillo de Santa Catalina en la Guerra de la Independencia. Lo que comenzó como una breve estancia terminó alargándose una semana, atrapado por el encanto de su habitación, con sus impresionantes vistas a la sierra de Jabalcuz y sus infinitos olivares.

La belleza del paisaje y la hospitalidad de su gente quedaron reflejadas en su obra, donde De Gaulle elogió la riqueza cultural de Jaén y su legado histórico. En sus páginas, además, relata su paso por otros rincones andaluces y Paradores emblemáticos de España.

Imágenes | Paradores

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Que Hacer

Este pueblo de tan solo 20 habitantes en El Bierzo es Patrimonio Histórico y una de las joyas más desconocidas de España

Published

on


Pertenecer al impresionante Valle del Silencio, es una declaración de intenciones acerca de lo que te puedes encontrar allí. Y así es: este pueblo que parece detenido en el tiempo invita a la calma y la contemplación, ofreciendo a los visitantes una experiencia única donde la historia y la naturaleza se funden en perfecta armonía.

Peñalba de Santiago se ha ganado a pulso estar dentro de la lista de los pueblos más bonitos de España, no solo por tratarse del mejor ejemplo de arquitectura popular de la serranía berciana, sino por el precioso enclave que brindan las montañas de la comarca del Bierzo.

Reconocido como Patrimonio Histórico de España, este pequeño rincón es una joya cultural que transporta a sus visitantes a otra época con sus calles empedradas, sus casas de piedra y madera y su iglesia mozárabe, una de las más singulares del país.

Peñalba de Santiago: un tesoro medieval en el corazón del Bierzo

Penalba De Santiago
Penalba De Santiago

Imagen | Turismo de Castilla y León

Peñalba de Santiago tiene su origen en el siglo IX, cuando San Genadio, un monje eremita, fundó aquí un monasterio que dio origen al pueblo. La Iglesia de Santiago, construida en el siglo X, es el mayor testimonio de aquel pasado y un ejemplo excepcional del arte mozárabe.

Precisamente este es uno de los principales atractivos del pueblo y una visita obligada para los amantes del arte y la historia. Su característica más llamativa es su doble arco de herradura, que recuerda la influencia del arte islámico en la península ibérica, mientras que en el interior se conservan interesantes restos de pinturas murales e inscripciones en árabe y latín.

Como el pueblo es pequeño, sin duda uno de los mejores planes que podemos hacer allí es recorrer sus estrechas y serpenteantes calles, flanqueadas por casas de piedra con sus típicos tejados de pizarra. Cada rincón del pueblo parece sacado de una postal, con una belleza que invita a perderse en su trazado, desconectar del mundo moderno y sumergirse en la serenidad del pasado. Un ambiente tranquilo que claramente ha logrado mantener gracias a su ubicación aislada, en pleno corazón de los Montes Aquilianos.

Rutas de senderismo en los alrededores de Peñalba de Santiago

Para los amantes del senderismo, Peñalba de Santiago ofrece diversas rutas que permiten explorar la belleza natural del Valle del Silencio y los Montes Aquilianos. Algunas de las más destacadas son:

  • Ruta a la Cueva de San Genadio: un sendero corto y accesible que conduce a la cueva donde San Genadio se retiró a esta cueva para vivir como anacoreta durante sus últimos años de vida. La caminata, de aproximadamente 3 km ida y vuelta, atraviesa un paisaje de ensueño con vistas espectaculares de los valles del Bierzo. Cerca se encuentra la Cascada del Silencio.
  • Ruta del Valle del Silencio: un recorrido más extenso que se adentra en este místico valle, rodeado de montes y bosques frondosos. A lo largo del camino, los senderistas pueden disfrutar de la tranquilidad absoluta y la belleza salvaje de la naturaleza.
  • Ruta a Montes de Valdueza: este sendero conecta Peñalba de Santiago con el cercano pueblo de Montes de Valdueza. Se trata de un itinerario más exigente, pero recompensado con paisajes impresionantes y la oportunidad de conocer otro pueblo con gran riqueza histórica.

Imagen | Fogar Mozárabe –  Wikipedia

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Que Hacer

Press Releases Archive for Universal Orlando Resort™

Published

on


Universal Epic Universe

Los Visitantes Ahora Pueden Reservar el Darkmoor Makeup Experience: Haga Clic Aquí Para Ver Fotos de Algunos de los Looks Monstruosos

Orlando, Fla. (27 de marzo de 2025) – Universal Orlando Resort ha lanzado una variedad de productos para que los visitantes aprovechen al máximo su visita a Universal Epic Universe, el nuevo parque temático que abrirá sus puertas el 22 de mayo de 2025. A partir de hoy, los visitantes pueden adquirir mejoras para el parque temático, como los pases Universal Express, Experiencias VIP y paquetes de My Universal Photos. Además, ya están disponibles las reservas para el Darkmoor Monster Makeup Experience en Dark Universe, donde los visitantes pueden convertirse en su Monstruo de Universal favorito.

Estas emocionantes mejoras brindarán a los visitantes la oportunidad de maximizar su diversión y tiempo en Universal Epic Universe, que promete ser uno de los parques temáticos más inmersivos e innovadores jamás creados. Con más de 50 increíbles experiencias que abarcan desde atracciones revolucionarias hasta entretenimiento cautivador, restaurantes y tiendas temáticas increíbles, y mucho más, Epic Universe invitará a los visitantes a explorar cinco mundos impresionantes: Celestial Park, The Wizarding World of Harry Potter – Ministry of Magic, SUPER NINTENDO WORLD, How to Train Your Dragon – Isle of Berk y Dark Universe.

Vea a continuación más detalles sobre los últimos productos de Universal Epic Universe que están disponibles para comprar ahora:

COMPLEMENTOS PARA UNIVERSAL EPIC UNIVERSE – YA A LA VENTA
Universal Express que Incluye Epic Universe Los visitantes con un boleto para Universal Epic Universe ahora pueden comprar un Pase Universal Express para evitar las filas regulares en las atracciones participantes, que incluirán:

•  Celestial Park: Stardust Racers y Constellation Carousel
•  Dark Universe: Monsters Unchained: The Frankenstein Experiment y Curse of the Werewolf
•  How to Train Your Dragon – Isle of Berk: Hiccup’s Wing Gliders, Fyre Drill y The Untrainable Dragon
•  The Wizarding World of Harry Potter – Ministry of Magic: Le Cirque Arcanus
•  SUPER NINTENDO WORLD: Mario Kart: Bowser’s Challenge y Yoshi’s Adventure  

Además de un Pase Universal Express de 1 día válido en Epic Universe, los visitantes también pueden comprar un Pase Universal Express de varios días válido en Islands of Adventure y Universal Studios Florida, y de un día en Epic Universe.

VIP Tours que Incluyen Epic Universe Los visitantes con boletos para Universal Epic Universe pueden reservar un VIP Tour del parque, que incluye beneficios exclusivos como acceso prioritario a todas las atracciones y espectáculos, y mucho más. Las experiencias VIP disponibles incluyen:

•  Experiencia VIP de 1-Parque, 1-Día (válido para Epic Universe, Universal Studios Florida o Universal Islands of Adventure; hay opciones de tour privado y no privado disponibles)  

•  Experiencia VIP de 3-Parques, 2-Días (incluye un día de VIP Tour de Epic Universe y otro día de VIP Tour de Universal Studios Florida y Islands of Adventure; hay opciones de tour privado y no privado disponibles)  

*Las Experiencias VIP son específicas por fecha, hora y parque dependiendo del producto adquirido.

My Universal Photos Incluyendo Epic Universe Con My Universal Photos, los visitantes tienen la comodidad de tener las imágenes capturadas por fotógrafos profesionales en el parque y en las atracciones participantes, reunidas en un solo lugar para que puedan acceder a ellas más tarde y descargarlas. También pueden comprar impresiones como recuerdo de las aventuras vividas durante su visita.
Darkmoor Monster Makeup Experience En el Darkmoor Monster Makeup Experience, ubicada en Dark Universe, los visitantes pueden transformarse en monstruos a la moda mientras los hábiles artesanos usan su talento con el maquillaje facial para experimentar o transformar a los visitantes en Drácula, el monstruo de Frankenstein, la Novia de Frankenstein, el Hombre Lobo, la Criatura de la Laguna Negra y más. Los precios son los siguientes:

•  Boleto de Experimento (Solo Maquillaje Facial): $45 más impuesto por persona

•  Boleto de Transformación (Maquillaje Facial y Accessorios): $169 más impuesto por adulto; $109 más impuesto por niño (edades 3 – 9)  

* Todos los titulares de pases anuales y de temporada de Universal Orlando son elegibles para un 10% de descuento en el precio del boleto.

Para obtener más información sobre Universal Epic Universe y comprar estas mejoras para el parque, visita www.universalorlando.com/epicuniverse.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending