Connect with us

Musica

Los mejores memes y reacciones al cartel del AXE Ceremonia 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Después de mucha espera, por fin tenemos el cartel del AXE Ceremonia 2025 y por supuesto que los memes/reacciones no se hicieron esperar.

Desde hace un buen rato, el AXE Ceremonia se convirtió en uno de los festivales más importantes de nuestro país. Y es que no es para menos, si cada año se superan presentándonos carteles impresionantes que ni siquiera imaginábamos en nuestros sueños.

Solo para recapitular un poco, en 2023 nos volaron la cabeza juntando en el Parque Bicentenario a Kendrick Lamar, LCD Soundsysten, James Blake, Romy, Four Tet, Arca y muchos más (por acá les contamos cómo estuvo el festival). Sin embargo, para el próximo año llevarán su lineup al siguiente nivel.

axe ceremoniaaxe ceremonia
Imagen ilustrativa. Foto: Andrea González.

El AXE Ceremonia reveló su impresionante lineup para 2025

Luego de hacerla de “emoción” y tras un montón de rumores, este 21 de octubre el AXE Ceremonia anunció con bombo y platillo el cartel para su edición 2025 en redes sociales, que se llevará a cabo del 5 al 6 de abril. Y sí, como era de esperarse, se volaron la barda juntando un montón de talento que muchos llevaban un buen rato pidiendo en México.

Para que se den una idea, entre los nombres principales del lineup tenemos a Tyler, The Creator, Charli XCX, Massive Attack, Parcels, FKA Twigs, Magdalena Bay, Gesaffelstein y más (de este lado les dejamos todo lo que deben saber sobre esta edición). Así que nos espera un fin de semana con muy buena música en el Parque Bicentenario.

festival-axe-ceremonia-2025-cartel-oficial-lineup-boletosfestival-axe-ceremonia-2025-cartel-oficial-lineup-boletos
Cartel oficial del AXE Ceremonia 2025/Foto: ECO

Y claro que no faltaron los memes y reacciones a este cartelazo

Desde semanas previas al anuncio oficial del AXE Ceremonia 2025, comenzaron a aparecer varios carteles falsos, que aumentaron el hype. Sin embargo, al ver el mero mero, muchos se quedaron con el ojo cuadrado y como era de esperarse, los comentarios no se hicieron esperar, pues solo encontramos puras palabras chidas para el lineup.

Y si no nos creen, a continuación les dejamos los mejores memes y reacciones que nos encontramos en el internet de las cosas tras la salida de este cartelazo que definitivamente, ya es uno de los mejores del próximo año.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Pauli Camou deslumbra en el Foro del Tejedor y presentará su emotivo EP “Lava y Mie”

Published

on


La talentosa cantante, compositora e intérprete Pauli Camou sigue consolidando su carrera musical y lanzará el 4 de abril en todas las plataformas digitales su EP Lava y Miel.

La artista se presentó recientemente en el Foro del Tejedor, donde logró una conexión única con el público, dejando una huella imborrable con su interpretación emotiva y su estilo auténtico.

Durante el concierto, Pauli interpretó un repertorio íntimo y conmovedor, incluyendo canciones como: “Vuelvo a caer”, “Canción a medias”, “Ojos bailarines”, “Lava y Miel”, “Cerquita”, “En Pausa”, “Mujer Desierto”, “Sueños de Colibrí”, “Todo tu universo”, “Seguiré mi viaje”, “Temor”, “Adoro”, “Noche de ronda” y “Qué dirías de mí”.

Sobre esta experiencia, la cantante expresó su felicidad y gratitud. “Me sentí súper afortunada, un poco nerviosa y muy feliz de estar rodeada de un público tan presente, sensible, cariñoso y abierto a escuchar mi música y mis historias. Fue muy bello compartir también con los músicos tan increíbles que me acompañaron”, comentó.

Lava y Miel, el nuevo EP de Pauli Camou, explora la dualidad entre lo dulce y lo intenso, emociones que se reflejan en cada una de sus canciones. “Siempre he sentido que la lava y la miel se parecen, por textura, por color, por ser líquidas pero lentas. Todos vivimos historias de lava e historias de miel. Unas nos queman, nos duelen y nos transforman; otras nos endulzan, nos cuidan y nos protegen”, explicó la artista sobre el significado detrás del título.

El proceso creativo de este EP estuvo marcado por una introspección profunda y una mezcla de emociones. “Cada canción tiene su propia esencia, pero Canción a medias me provoca un dolor especial, ya que trata sobre el abuso a las niñas, un

tema que me afecta profundamente. Esta canción busca ser una pequeña cura para esos pedacitos del alma que se rompen con estas experiencias”, compartió.

Con Lava y Miel, Pauli Camou se reafirma como una voz auténtica y poderosa en la escena musical. “Este álbum es un reflejo de mi evolución. Es como ver fotos mías a través del tiempo, cada canción es una parte de mi historia”, aseguró.

MF

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Conciertos: La OFJ lleva su música más allá del Teatro Degollado

Published

on


La octava temporada de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) llegó a su fin en marzo, pero la actividad de la agrupación está lejos de detenerse. Con una agenda intensa de conciertos en distintos municipios y espacios comunitarios, la orquesta se embarca en un mes de abril sin fronteras, llevando su música a públicos que no siempre tienen acceso a ella.

“Estamos viviendo unas jornadas de puertas abiertas, momentos en los que el interés genuino de todos los que trabajamos en la Filarmónica es tratar de acercar el hecho musical al mayor número de personas”, compartió José Luis Castillo, director de la OFJ, en entrevista con EL INFORMADOR.

La intensidad del compromiso se refleja en la agenda: “Acabamos temporada el domingo pasado y en los próximos 10 días vamos a asistir a nueve conciertos. Iniciamos ya el día de ayer (miércoles) y acabaremos el 12 de abril. En estos 10 días serán nueve conciertos en los que la orquesta tendrá una actividad efervescente de música. Vamos a tratar de dividirnos para alcanzar al mayor número de personas”, puntualizó.

El director enfatizó que el propósito primario es llevar la orquesta más allá del Teatro Degollado y hacer que la música sinfónica se escuche en todo Jalisco. “Continuamos con el programa de municipios, acercar la orquesta a distintos puntos del estado. La Filarmónica no es sólo del Teatro Degollado, es de Jalisco”, señaló Castillo.

Presencia en municipios y espacios comunitarios

En este recorrido musical, la OFJ visitará cuatro municipios: San Miguel el Alto, hoy 3 de abril; Atotonilco el Alto, el 4 de abril; El Salto, el 10 de abril y el 11 de abril, San Martín de Hidalgo.

Además, la orquesta llevará su música a espacios comunitarios conocidos como Colmenas, con presentaciones en San Juan de Dios (ayer) y Rancho Nuevo (9 de abril a las 18:00 horas).

El director de la OFJ destacó la importancia de estos conciertos fuera de la sala tradicional. “Son experiencias entrañables. Lo que recibimos de llevar el arte, la cultura y la música a públicos distintos, a lugares no acostumbrados, es algo realmente enriquecedor. Aunque el teatro es nuestro espacio idóneo, también es fundamental salir y compartir nuestra música en otros contextos”.

Asimismo, la OFJ se sumará a la programación de los Martes Musicales, organizados por la Secretaría de Cultura, y continuará con sus Serenatas de Primavera en el Museo Cabañas, con presentaciones los sábados 5 y 12 de abril.

Tras esta intensa actividad, la orquesta tomará un breve receso antes de retomar su agenda con más presentaciones. “Después de estos nueve conciertos en 10 días, realmente con una actividad frenética, si no se dispone lo contrario, nos tomaremos un par de semanas de vacaciones. Luego vendrán los conciertos familiares, el Festival de Mayo y el inicio de la segunda temporada del año en el Teatro Degollado”, adelantó Castillo.

Lo mejor de todo es que la mayoría de estas presentaciones serán de acceso libre. “De estos nueve conciertos, a excepción de los dos en el Cabañas, los siete restantes son gratuitos”, resalta el director, subrayando el compromiso de la OFJ por hacer que la música sinfónica llegue a todos.

Visitan la Colmena San Juan de Dios

Con un repertorio que fusionó piezas clásicas y contemporáneas, la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) inauguró ayer, en Guadalajara, el programa “La OFJ, cerca de ti” en la Colmena San Juan de Dios, donde 160 personas adultas mayores disfrutaron de un recital de una hora interpretado por un quinteto de alientos y un cuarteto de cuerdas.

El evento se enmarcó en el Quinto Encuentro de Personas Adultas Mayores en las Colmenas, estrategia social que promueve actividades culturales para este sector.

El quinteto de alientos, integrado por Rubén Ramírez Alejandre (flauta), Irvin David Calderón Olivera (oboe), Norma Roxanne Eleonore Rousseau (clarinete), Isidro Daniel González Cabezas (corno) y Juan Pablo Linares Cruz (fagot), interpretó obras de Denes Agay, como “Five Easy Dances” —con movimientos como Polka, Tango y Rumba—, seguido de “Trois Pièces Brèves” de Jaques Ibert y “Música doméstica” del mexicano Abraham Calva.

Posteriormente, el cuarteto de cuerdas, conformado por Maxwell Ernesto Pardo Isacura y Minako Ito (violines), Ronald Enrique Virgüez Rada (viola) y Christopher Paul Ibarra Jackson (violonchelo), presentó el Cuarteto No. 12, Op. 96 “Americano” de Antonín Dvorák.

El repertorio continuó con piezas como “Oblivion” de Astor Piazzolla, “Tango Trentino” y “Rolling Strings” de Roberto Di Marino, además de adaptaciones de “My Funny Valentine” de Richard Rodgers y “Bésame Mucho” de Consuelo Velázquez.

Disfruta de la música

  • Presentación en el Ex Convento del Carmen para Martes Musicales, el 8 de abril, a las 19:30 horas.
  • Concierto en la Colmena Rancho Nuevo, el 9 de abril, a las 18:00 horas.
  • Cuatro visitas a municipios: San Miguel el Alto, hoy; Atotonilco el Alto, el 4 de abril; El salto, el 10 de abril y San Martín de Hidalgo, el 11 de abril.
  • Dos presentaciones en el Museo Cabañas con las tradicionales Serenatas de Primavera, los sábados 5 y 12 de abril. 

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Entre la intuición y la experimentación; Meme del Real presenta su proyecto solista

Published

on


Tras 35 años siendo parte fundamental de Café Tacvba, Emmanuel del Real, mejor conocido como Meme, se prepara para dar un gran paso en su carrera: el lanzamiento de su primer álbum como solista. Un proyecto que, aunque gestado durante años, apenas ahora encuentra su cauce natural.

Con dos sencillos ya publicados, “Princesa” y “Tumbos“, Meme abre la puerta a una nueva faceta en su trayectoria musical, una donde no solo está al frente con el micrófono, sino también con su cuerpo, su intuición y su mirada creativa particular.

En entrevista con EL INFORMADOR, el músico nos comparte cómo ha sido esta transformación, el proceso creativo detrás de su nuevo material y lo que significa para él enfrentarse a la soledad del escenario, lejos —aunque nunca del todo— de sus compañeros de banda.

El reto de estar al frente

Meme del Real no es ajeno al protagonismo. En Café Tacvba ha sido la voz principal de temas emblemáticos como “Eres“, pero generalmente lo hemos visto en su papel habitual detrás de los teclados, la guitarra o su icónica caja de ritmos. ¿Cómo se siente ahora que está solo al frente?

“Traté de que la experiencia que tengo tocando con el grupo me ayudara. Aprovechar ese momento del escenario donde estamos juntos, el público canta, baila… Yo he tratado también de pasarlo así, de disfrutarlo. La diferencia es que ahora no están mis compañeros, que me arropan de alguna manera. De pronto es estar allá adelante cantando, y eso para mí sí es todo un reto. Pero me dije: ‘¿Cómo me puedo conectar mejor?’ Pensé en eso. Tenía que hacer lo que sé hacer: disfrutarlo, verlo en la gente. Y eso es lo que al final me dio la seguridad, la tranquilidad, la energía”.

Lee: Se cancelarán algunos conciertos en el Telmex: Ricardo Villanueva

Un proyecto que nació de las sobras

El primer indicio de que Meme del Real quería probar suerte en solitario llegó hace ya varios años con “Todo va a estar bien“, una canción que sugería el inicio de algo más personal. Sin embargo, el proyecto no se concretó hasta ahora.

“Así es —recuerda—. Comenzó por ahí, por rascarle a ver qué había dentro de estas piezas que estaban guardadas, que no se usaron, que tal vez no quedaron en el grupo. A ver si había algo ahí que pudiera yo desarrollar. Lo que empezó a pasar es que, a partir de esa exploración, comenzaron a salir ideas nuevas. Entonces brotaron estas canciones, en su mayoría recientes, aunque algunas inspiradas en ideas más antiguas”, relata.

En ese momento, Meme recurrió a alguien clave en la historia de Café Tacvba: Gustavo Santaolalla. “Me dio una perspectiva que redondeaba el proyecto. Me dijo que había canciones muy valiosas, que había que seleccionarlas, trabajarlas, hacer una síntesis… Y sin duda es un material que da para un disco mío. Así las depuramos, y llegó a donde está ahora”.

Entre la bachata, el bolero y la electrónica

El segundo sencillo, “Tumbos“, es una muestra del universo sonoro que Meme está construyendo en este álbum debut. Una canción inclasificable por naturaleza, que toma elementos del bolero, la bachata y los beats electrónicos, todo pasado por su sello personal.

“Pensé: ¿qué pasaría si pego esto con esto? Dulce de chile de manteca. Y es así todo el tiempo, o eso intento en mis canciones. Hay unas que son más específicas, más delicadas, como de porcelana. Y otras que son como plastilina, donde puedes meter la mano, descomponer, pero al final no las puedes destruir porque ya una composición —buena o mala— es difícil de destruir. La puedes transformar, hacer crecer, mezclar con otra cosa. Es una cosa muy lúdica, muy primitiva, casi infantil”.

El video de “Tumbos” también nació de esa espontaneidad. “Tenía que bailar, sin mucha idea de cómo hacerlo, pero la misma canción me empujó. El corazón de ese performance es la primera toma, cuando no sabía lo que iba a pasar. Lo replicamos desde varios ángulos y fue quedando. Tiene una cosa intuitiva que me gusta, que sigue siendo muy viva”.

 
 
 
 

Te puede interesar: Ella es la mujer más rica del mundo en 2025, según Forbes

Cuerpo, música y expresión

En esta nueva etapa, el cuerpo de Meme ha tomado un papel central. A diferencia de su trabajo con Café Tacvba, donde el foco visual suele recaer en Rubén Albarrán, ahora es él quien lidera desde el cuerpo y la emoción.

“Me siento cómodo porque estoy queriendo disfrutar la oportunidad de estar en este lugar, llamémoslo incómodo. No era mi intención lanzar un proyecto solista, pero si no lo hacía así, estas canciones no podían salir tal como están. Entonces pensé: ‘Bueno, me gusta bailar, pues bailo’. ¿Cómo lo haría en una fiesta? ¿Cómo me muevo cuando estoy en un escenario? Trato de revivir eso en otro contexto. Todavía no sé bien qué va a pasar. Apenas van dos canciones publicadas, un show. Para mí, de alguna manera, todo es nuevo. Y lo agradezco“.

“Estoy queriendo disfrutar la oportunidad de estar en este lugar, llamémoslo incómodo”, Meme del Real. ESPECIAL

Un estreno nervioso en el Vive Latino

Fue en la edición número 25 del Festival Vive Latino donde Meme presentó en vivo por primera vez su proyecto en solitario. Paradójicamente, Café Tacvba también estuvo en la primera edición del festival hace más de dos décadas. El regreso, ahora como solista, fue especial… y lleno de nervios.

“Estaba extremadamente nervioso antes de subirme. Como a veces me pasa con el grupo, pero esto era muy diferente. Aunque sabía que lo peor que podía pasar era que saliera horrible, y eso tampoco le hace daño a nadie. Sabía que esos nervios eran naturales y me estaban diciendo que estaba vivo, que me estaba aventurando. A la vez pensaba: ‘Puta, ¿para qué me meto en estas cosas?’. Pero ya en el escenario, no supe en qué momento me relajé, me moví, vi a la gente”.

También lee: Ancelotti confiesa que fue el Real Madrid el que le ofreció esquema de cobro

Un disco diverso y contrastante

El álbum de Meme del Real verá la luz en julio. Incluirá 11 canciones y promete ser tan ecléctico como sus primeros adelantos.

“Primero salió ‘Princesa‘, luego ‘Tumbos‘, y podrían ser una muestra del eclecticismo del disco. Estas dos no se parecen, pero tampoco se parecen muchas entre sí en el resto de las canciones. Gustavo Santaolalla me dijo que el disco tiene una narrativa con muchos contrastes. Esa es parte de su valor y riqueza”.

De la democracia a la intuición

En Café Tacvba, las decisiones creativas pasan por un proceso colectivo. Ahora, Meme tiene la última palabra, y eso implica asumir una nueva responsabilidad.

“Es retador, porque dentro del grupo somos cuatro puntos de vista. Es más complejo en un sentido, pero también más fácil, porque la responsabilidad es comunal. Aquí, al tener ese voto final, hay más carga. Pero también confío mucho en la intuición y en la gente que me rodea. Se ha conformado un equipo bonito que me apoya. Y si siento una resonancia verdadera, genuina, entonces lo suelto”.

Te puede interesar: Forbes revela a los mexicanos más ricos en 2025

Próximas presentaciones y el recuerdo de Guadalajara

El próximo 4 de abril, Meme se presentará en el festival Pa’l Norte de Monterrey, y el 5 de abril en el Festival Ceremonia de la CDMX. ¿Y Guadalajara?

“Ojalá pronto. Yo con que me inviten, feliz. Me encanta Guadalajara. Después de la Ciudad de México, es donde más hemos tocado. Fue de nuestras primeras salidas, llegábamos en el tren nocturno, fuimos a la FIL… Hay muchos recuerdos. Me gustaría compartir esta nueva etapa con el público de allá”.

Uno de esos recuerdos, por cierto, es una anécdota ocurrida en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, cuando Café Tacvba apenas comenzaba a presentar su segundo disco, ‘Re‘ y los bajaron a pedradas.

“Era de las primeras presentaciones del ‘Re‘. Acababa de salir el disco y una de esas primeras presentaciones fue en Guadalajara y se nos ocurrió la brillante idea de tocar todo el disco en la secuencia del disco, ahora ya es del agrado de muchos, pero en su momento era complejo. Nos invitaron a tocar en un festival donde antes de nosotros tocó La Cuca… tras la segunda o tercera canción que tocamos llegaron los chiflidos y las pedradas, nos aventaron tierra y  daban gritos para que Cuca regresara. Fue duro para nosotros, nos bajamos y después subimos a tocar unas cuantas más pero no aguantamos el público”, finalizó.

“Tumbos”, es una muestra del universo sonoro que Meme está construyendo para su debut como solista. ESPECIAL

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending