Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
Stonehenge tiene dos “primos” cuya función ha sido un misterio durante miles de años. Uno que acabamos de resolver

Resulta que Stonehenge, uno de los monumentos más conocidos de Inglaterra —y del mundo— tiene un primo a casi 300 kilómetros en dirección noreste. Dos primos, mejor dicho: Holme I y Holme II. Son dos construcciones circulares que datan de la Edad del Bronce y que fueron bautizadas como Seahenge debido al parecido con Stonehenge —y a lo comercial que resulta el nombre, para qué engañarnos—.
Durante décadas, no hemos sabido para qué pudieron utilizar Seahenge los pobladores de hace 4.000 años, pero un nuevo estudio cree tener la respuesta: fueron monumentos para intentar ganar la batalla al cambio climático.
La casualidad. La expresión “vine buscando plata y encontré oro” encaja como anillo al dedo cuando hablamos de Seahenge. John Lorimer era un arqueólogo aficionado que, en 1998, se puso sus botas de agua para ir a buscar camarones junto a su cuñado en la playa de Holme. Ambos, encontraron una cabeza de hacha de la Edad de Bronce, pero no tenían ni idea de qué era realmente. Lorimer, como era aficionado a esas cosas, fue a la playa en otras ocasiones para ver si podía encontrar algo más y se encontró una segunda cabeza de hacha.


¿A quién no le va a gustar una cabeza de hacha de la Edad de Bronce?
Un amigo de Lorimer y él se pusieron en contacto con el museo del Castillo de Norwich y los arqueólogos del museo examinaron las herramientas, datándolas en la Edad de Bronce, pero Lorimer pensaba que algo más debía haber en la zona. Fue yendo a la playa hasta que dio con algo: el tocón de un árbol. Lo curioso es que estaba al revés y el arqueólogo aficionado continuó visitando la playa que, con la erosión de las olas, fue exponiendo un anillo formado por 55 troncos que rodeaban el tocón.
Seahenge. Lorimer tenía claro que era obra de humanos, por lo que se volvió a poner en contacto con el museo. Los expertos pensaron en un primer momento que podía ser una trampa para peces construida en el periodo anglosajón, pero algo no cuadraba y, ese mismo año, empezaron a excavar para obtener más información. No fue difícil, ya que estaban trabajando en arena y lo único complicado fue lidiar contra las mareas, pero en enero de 1999, y tras una prueba dendrocronológica llevada a cabo por la Universidad de Sheffield, quedó claro: era un monumento de la Edad de Bronce.
Medios locales titularon sus historias como “Nuestro Stonehenge bajo el mar” y, aunque los monumentos no tenían nada que ver (excepto esa disposición circular), como decíamos… el nombre tenía gancho. Lo curioso es que no había un anillo, sino dos. En 1999, durante la excavación de Seahenge, a unos 100 metros de la misma, asomó una segunda construcción. Como ambas estaban cerca del pueblo de Holme, a la primera se la bautizó como Holme I y a la segunda como… Holme II. No se rompieron la cabeza, no.
Esto… ¿para qué? Tras los análisis, se comprobó que las dos estructuras se habían construido a la vez, en algún momento del 2049 a.C. No eran idénticos, ya que los troncos de Holme I tenían la corteza intacta, mientras que en Holme II no hay corteza y la madera tiene otro color. En el tocón de Holme I tampoco hay raíces, por lo que, en un primer momento, se teorizó con que habían sido utilizadas para la excarnación en un ritual religioso.
Y, precisamente, las teorías apuntaron que las estructuras de Seahenge eran recintos mortuorios o lugares de entierros celestiales como los que hay en otras partes del mundo (bastante… curiosos: el difundo se pone en el centro y las aves carroñeras hacen el resto). No se encontraron evidencias de esto y, mientras que hace tiempo que —creemos— descubrimos para qué servía Stonehenge, con Seahenge el misterio seguía en el aire. Hasta ahora.


Holme I
Un ritual, pero no el que podemos pensar. Saber qué pasaba por la cabeza de las personas de hace más de 4.000 años es… complicado. No hay registros escritos, por lo que los investigadores sólo pueden lanzar hipótesis al aire, pero un nuevo estudio elaborado por la Universidad de Aberdeen ha publicado un informe en el que expone para qué pudieron servir las dos estructuras.
El encargado de la investigación es el Dr. David Nance, quien ha cruzado los datos climáticos del momento de construcción de las dos estructuras, el folclore de la época, la toponimia, los datos ambientales y biológicos. Y su teoría es que Holme I y Holme II se construyeron en un periodo climático extremadamente frío y su función era la de conseguir extender un poco más el verano.


Cuando se expusieron algunas partes de Holme I en el Museo Británico
Más verano, por favor. “Sabemos que el período en el que se construyeron hace 4.000 años fue un período prolongado de temperaturas atmosféricas reducidas e inviernos severos y primaveras tardías que sometieron a estas primeras sociedades costeras a estrés”, comenta Nance. Sigue afirmando que “lo más probable es que estos monumentos tuvieran la intención común de acabar con esta amenaza existencial, pero tenían funciones diferentes”.
Así, la función era imitar a un pájaro cuco sin plumas con la intención de mantenerlo cantando para extender el verano. “El solsticio de verano era la fecha en la que, según el folclore, el cuco, que simbolizaba la fertilidad, tradicionalmente dejaba de cantar, regresaba al Otro Mundo y el verano se iba con él”, añade Nance. Y no es algo que se saque de la manga, sino del folclore y el mito del cuco encerrado por el que un cuco sin plumas fue colocado en un arbusto espinoso con la intención de que no se llevara el verano con él.
Holme II era distinto. Para Holme II tine otra teoría. Para él, señala la leyenda de los ‘reyes sagrados’, campeones que simbolizaban la fertilidad masculina, sacrificados si la desgracia caía sobre la comunidad en un intento de apaciguar a los dioses —la diosa Venus en este caso— para restablecer la armonía. “La evidencia sugiere que eran sacrificados cada ocho años en Samhain, coincidiendo con el ciclo de ocho años de Venus. La orientación de Holme II es hacia el amanecer en Sahmain en el año 2049, cuando Venus era visible”.
¿Cogido con pinzas? Puede ser, pero el profesor añade que “la mejor explicación de ambos monumentos es que tenían funciones diferentes y distintos rituales asociados, pero con un objetivo común: poner fin al frío extremo”.
Se pueden visitar (también en los videojuegos). Como suele ocurrir, cuando se quiso mover Seahenge… hubo polémica. Los locales afirmaban que no podían llevárselo de la playa, ya que era un reclamo turístico muy potente. English Heritage, sin embargo, se lo llevó para estudiar cada pieza y para realizar un meticuloso proceso de mantenimiento. Construyeron una réplica de Holme I y el original se puede ver en el Museo Lynn, cerca de su ubicación original.
Con todas las polémicas, decidieron dejar Holme II donde está, aun a riesgo de que el mar termine consumiéndolo (pero bueno, lleva ahí 4.000 años). Y, si te interesa y no puedes viajar a la zona para ver Holme I, siempre puedes hacerlo gracias a los videojuegos. En el título ‘Asssassin’s Creed Valhalla‘ hay un puzle que tiene este centro ritual como protagonista.
Imágenes | Mark Brennand, Museums Collections, -JvL-
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
las expectativas de ‘Una película de Minecraft’

Los más bien poco estimulantes trailers de ‘Una película de Minecraft’ (el primero de ellos acumuló en Youtube más de un millón de dislikes) no garantizan que la película sea un fracaso. Las estimaciones en torno a ella a partir de encuestas, preventas y entradas ya compradas de cara al fin de semana vaticinan un buen resultado. Pero triunfe o no, ‘La película de Minecraft’ es buen ejemplo de uno de los grandes problemas del Hollywood actual.
Un respiro para la taquilla. El primer cuarto de año ha sido terrible: películas como ‘Blancanieves‘ o ‘Mickey 17′ han pinchado en taquilla pese a sus altas expectativas, así que las miradas se orientan ahora a Warner y esta ‘Una película de Minecraft’. Las proyecciones son generosas: se habla de entre 65 y 70 millones de recaudación, 140 a nivel internacional, lo que sería un excelente arranque para la película y un respiro para la taquilla de Hollywood, igualando a estrenos de éxito como ‘Dune: Parte dos‘, estrenada hace ahora un año.
El filón de las adaptaciones de videojuegos. Aunque durante un tiempo se consideraron mal negocio por las dificultades de trasladar a acción real las propuestas de hitos del videojuego como ‘Street Fighter’, ‘Double Dragon’ o ‘Super Mario Bros.’, las adaptaciones se han sacudido la maldición gracias a indiscutibles bombazos de taquilla como ‘Sonic the Hedgehog‘ o ‘Super Mario Bros.: La película’. Hasta una propuesta abiertamente menor como ‘Five Nights at Freddy’s’ rindió de forma tan positiva que este mismo año se estrena su secuela.
Otras influencias. ‘La película de Minecraft’ maneja otras influencias claras: por una parte ‘La LEGO película’ y sus secuelas producidas también por Warner, y que están basadas en el juego analógico de construcción, claro, pero sobre todo en los estupendos videojuegos también gestados por Warner y que, de algún modo, tienen mucho que ver en espíritu con ‘Minecraft’. Y además, con uno de los éxitos de taquilla recientes de Jack Black, las dos entregas de ‘Jumanji’ protagonizadas por The Rock, y que cerrando el círculo, se basan en una película de los ochenta que trataba sobre un juego de mesa sin contrapartida real pero cuyas reglas y desarrollo tenían mucho que ver con la filosofía de los videojuegos.
Difícil de adaptar. Lo asombroso de esta IP en particular es que Minecraft, como todos los juegos de espíritu retro (aunque materialmente no lo sea), es muy difícil de adaptar. No ya por sus gráficos muy poco naturalistas, sino por mecánicas que rozan la abstracción y, sobre todo, su carencia de historia, colocándose en el lado opuesto de juegos como ‘The Last of Us’. En ‘Minecraft’ cada jugador y cada partida son únicos, y generar un argumento en torno a eso corre el riesgo de alienar a quienes han vivido experiencias radicalmente distintas con “su” juego.
Hollywood ha solucionado este tipo de problemas generando un lore que a veces sale bien (‘Super Mario Bros. La película’) y a veces sale mal (‘Street Fighter’). Y si el problema es la abstracción, como en ‘DOOM’, saliéndose por la tangente con resultados no siempre estimables.
Todo es una IP. No hay más que ver todas las películas mencionadas hasta ahora para ver que proceden de IPs (Minecraft, Sonic, Mario, Freddy’s, LEGO, Jumanji…), y así hay que entender esta nueva propuesta de Warner. Unos auténticos malabares con fórmulas y nombres que han tenido éxito en películas previas, agitados en una fórmula aparentemente infalible (el videojuego más popular de todos los tiempos, actores taquilleros e incluso alguna sutileza comercial que puede escapar al ojo poco avisado, como la presencia de Emma Myers, coprotagonista de un éxito entre el público más joven, como es ‘Miércoles’).
El juego de Hollywood. Las ventajas para el negocio del cine del uso continuado de IPs son obvias: se reducen riesgos al tratar con historias y personajes que ya han sido probados y aceptados por el público; precedentes de éxito como Marvel o ‘Star Wars’ inclinan la balanza en favor de las franquicias; y las IPs permiten ingresos extra con un enfoque corporativo que viene del merchandising y las licencias. Una apuesta casi segura que, por supuesto, a veces se encuentra con tropiezos como la reciente ‘Borderlands‘ o la caída en picado de la originalidad y el riesgo, pero siguen siendo anécdotas frente a la realidad: las 10 películas más vistas en 2024 fueron todo secuelas, remakes o franquicias.
Los números cantan. Hollywood se ha volcado en los últimos 15 años en producciones de este tipo y si películas como ‘Minecraft’ siguen encontrando un hueco en taquilla, nada va a hacer que la situación cambie. 30 de las películas más vistas en streaming en 2024, según Nielsen, se basaban en material pre-existente. De las 66 películas que superaron los 100 millones de recaudación en los últimos tres años, 47 eran de una franquicia. Y así hasta el infinito: lo extraño con estas cifras no es que haya películas como ‘Minecraft’. Lo extraño, sabiendo cómo gusta el dinero en Hollywood, es que no todas sean así.
Cabecera | Warner
En Xataka | El cine se ha convertido en una sucesión de franquicias tras otra. Paramount cree que aún no hay suficiente
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Cuatro mujeres acusan al actor Russell Brand de violación y agresión sexual en Reino Unido

EFE.- El actor y comediante británico Russell Brand, intérprete en películas como “Misión rockstar” (2010) y exesposo de la cantante estadounidense Katy Perry, fue acusado este viernes de varios delitos de violación y agresión sexual a cuatro mujeres en el Reino Unido.
La Policía Metropolitana de Londres (Met, o Scotland Yard) anunció su imputación tras ser autorizada por la Fiscalía, y Brand deberá comparecer ante un tribunal londinense el próximo 2 de mayo.
La Met dijo en un comunicado que el comediante, de 49 años y que anteriormente rechazó las alegaciones, está acusado de violación, agresión indecente, violación oral y dos cargos de agresión sexual.
Precisó que en 1999 el actor, que reside, según apuntan los medios, en Estados Unidos, presuntamente violó a una mujer en la zona de Bournemouth, en el sur de Inglaterra, y en 2001 agredió sexualmente a otra en el distrito de Westminster, en Londres.
Además, se le acusa de violar oralmente y agredir sexualmente a una mujer en 2004, también en Westminster y, en esa misma área, agredir sexualmente a otra entre 2004 y 2005.
La Policía comenzó la investigación en septiembre de 2023, tras recibir varias denuncias a raíz de las revelaciones difundidas en el programa “Dispatches” de Channel 4 y el periódico The Sunday Times.
El detective superintendente Andy Furphy declaró hoy que la investigación “sigue abierta” y las denunciantes “continúan recibiendo apoyo de agentes especializados”.
Furphy pidió que se pongan en contacto las personas que tengan información relevante para este caso, que tiene gran impacto en el Reino Unido por la influencia que llegó a tener Brand cuando estaba en la cima de su éxito en este país.
El presentador, que tuvo programas de radio en la BBC, ha sostenido siempre que todas sus relaciones sexuales fueron “absolutamente consentidas” y, en sus primeros comentarios al salir a la luz las acusaciones, criticó la “corrupción mediática y la censura”.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Cuatro mujeres acusan al actor Russell Brand de violación y agresión sexual en Reino Unido

EFE.- El actor y comediante británico Russell Brand, intérprete en películas como “Misión rockstar” (2010) y exesposo de la cantante estadounidense Katy Perry, fue acusado este viernes de varios delitos de violación y agresión sexual a cuatro mujeres en el Reino Unido.
La Policía Metropolitana de Londres (Met, o Scotland Yard) anunció su imputación tras ser autorizada por la Fiscalía, y Brand deberá comparecer ante un tribunal londinense el próximo 2 de mayo.
La Met dijo en un comunicado que el comediante, de 49 años y que anteriormente rechazó las alegaciones, está acusado de violación, agresión indecente, violación oral y dos cargos de agresión sexual.
Precisó que en 1999 el actor, que reside, según apuntan los medios, en Estados Unidos, presuntamente violó a una mujer en la zona de Bournemouth, en el sur de Inglaterra, y en 2001 agredió sexualmente a otra en el distrito de Westminster, en Londres.
Además, se le acusa de violar oralmente y agredir sexualmente a una mujer en 2004, también en Westminster y, en esa misma área, agredir sexualmente a otra entre 2004 y 2005.
La Policía comenzó la investigación en septiembre de 2023, tras recibir varias denuncias a raíz de las revelaciones difundidas en el programa “Dispatches” de Channel 4 y el periódico The Sunday Times.
El detective superintendente Andy Furphy declaró hoy que la investigación “sigue abierta” y las denunciantes “continúan recibiendo apoyo de agentes especializados”.
Furphy pidió que se pongan en contacto las personas que tengan información relevante para este caso, que tiene gran impacto en el Reino Unido por la influencia que llegó a tener Brand cuando estaba en la cima de su éxito en este país.
El presentador, que tuvo programas de radio en la BBC, ha sostenido siempre que todas sus relaciones sexuales fueron “absolutamente consentidas” y, en sus primeros comentarios al salir a la luz las acusaciones, criticó la “corrupción mediática y la censura”.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad6 horas ago
Cómo activar ChatGPT en Siri para pedirle cosas a la inteligencia artificial a través del asistente
-
Tecnologia2 días ago
#Review Roku QLED 4K Ultra HD de Philips
-
Actualidad1 día ago
Galicia bloqueó 64 proyectos eólicos judicialmente. Ahora el Tribunal Supremo los ha devuelto a la vida
-
Musica1 día ago
Conciertos: La OFJ lleva su música más allá del Teatro Degollado
-
Actualidad1 día ago
Valencia se las prometía felices con su nueva ley para regular pisos turísticos. Hasta que llegó “la trampa de los 11 días”
-
Deportes2 días ago
Apelarán la sentencia absolutoria para Dani Alves | Video
-
Deportes2 días ago
Apelarán la sentencia absolutoria para Dani Alves | Video
-
Tecnologia2 días ago
México es el mayor mercado de videojuegos en Latinoamérica con 2 mil 300 mdd