Musica
Katy Perry y su sincero dicurso tras su paso por los MTV VMAs 2024
Durante los MTV Video Music Awards 2024, Katy Perry sorprendió a todos los presentes y a los televidentes con una confesión personal inesperada mientras aceptaba el premio Video Vanguard. “Hice todo eso en el primer día de mi período, ¿pueden creerlo?”, comentó al principio de su discurso, refiriéndose a su actuación de casi 10 minutos que precedió a la entrega del galardón.
Este comentario sincero y poco convencional provocó una reacción entusiasta entre la audiencia del UBS Arena en Nueva York, así como de Taylor Swift, quien fue captada mostrando una expresión de asombro.
Katy Perry, de 39 años, ofreció un popurrí de sus mayores éxitos como “Dark Horse”, “E.T.”, “Teenage Dream”, “I Kissed a Girl” y “Firework”, mientras realizaba elaboradas coreografías y acrobacias aéreas. La actuación destacó la versatilidad y resistencia de Perry como artista, especialmente después de su reveladora confesión.
La ceremonia de los MTV VMAs, llevada a cabo el 11 de septiembre y presentada por Megan Thee Stallion, comenzó con una espectacular entrada de Katy Perry, quien voló sobre el escenario en medio de un impresionante despliegue de luces láser. Durante la interpretación, Katy vistió un body nude esculpido y botas altas negras, manteniendo una energía ininterrumpida.
Perry realizó acrobacias aéreas por varios minutos, moviéndose por encima de los bailarines mientras cantaba “E.T.”. Al regresar al suelo, la intérprete de “Woman’s World” continuó con su enérgico ritmo, corriendo y deslizándose por una plataforma inclinada mientras interpretaba sus éxitos.
LEE: Katy Perry anuncia el lanzamiento de su sexto album “143” para esta fecha
Como parte de su presentación, también debutó nueva música de su próximo álbum, 143, incluyendo el tema “I’m His, He’s Mine”, en colaboración con Doechii, quien se unió a ella en el escenario. Este sencillo está previsto para su lanzamiento el 13 de septiembre, generando gran expectativa entre sus seguidores.
Orlando Bloom, el prometido de Katy Perry, presentó el premio Video Vanguard, uno de los más codiciados de los VMAs, llamándola por su nombre de nacimiento, Katherine Hudson. Tras el espectáculo, la pareja compartió un apasionado beso, un momento que captó la atención de todos los presentes.
Katy Perry y su conmovedor discurso
En su emotivo discurso de aceptación, Perry agradeció a MTV por haber creído en su “rareza” desde el comienzo de su carrera y destacó el esfuerzo necesario para mantener el éxito a lo largo de los años, afirmando: “No hay accidentes de una década de duración”. También expresó su gratitud hacia la comunidad LGBTQ, reconociendo que su apoyo ha sido crucial para su carrera.
Además, Katy agradeció a Bloom por mantenerla “con los pies en la tierra” y por “lavar los platos”, haciendo referencia a una reciente entrevista en el podcast Call Her Daddy donde mencionó que este gesto tiene una recompensa especial para Bloom.
La cantante también rindió homenaje a sus padres, a pesar de admitir que no siempre está de acuerdo con ellos, y agradeció a MySpace, Warped Tour y otros lugares “desaparecidos” donde encontró su voz, identidad y comunidad al inicio de su carrera. No olvidó mencionar a sus fans, los “KatyCats”, por su apoyo constante a lo largo de los años.
LEE: Katy Perry recibe críticas por “Woman’s World”
Este reconocimiento marca el regreso triunfal de Perry al escenario de los VMAs desde 2017, cuando fue anfitriona y realizó una actuación destacada. Katy Perry ya había ganado varios premios VMA anteriormente, incluidos tres en 2011 por “E.T.” y “Firework”.
El Video Vanguard Award ha sido otorgado anteriormente a figuras icónicas de la música como Jennifer Lopez, Beyoncé, David Bowie, Janet Jackson, Madonna y Rihanna, entre otros.
BB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Música: Selena, más viva que nunca

Mañana se cumplen tres décadas del asesinato de Selena Quintanilla, la estrella nacida en Texas cuya vida fue truncada a los 23 años. A pesar del tiempo, su legado musical, historia de esfuerzo e influencia en la cultura latina siguen vivos y marcando el paso.
Selena no solo fue una intérprete talentosa de cumbia, balada y ranchera, sino también un símbolo de identidad para generaciones de jóvenes méxico-americanos que encontraron en ella una voz, un estilo y un sueño.
El 31 de marzo de 1995, Selena fue asesinada por Yolanda Saldívar, quien fuera presidenta de su club de fans y gerente de sus boutiques. Fue un crimen que conmocionó a la comunidad latina y al mundo de la música en general. La intérprete de “Como la flor” recibió un disparo por la espalda en el motel Days Inn, en Corpus Christi, Texas. Aunque logró correr hasta el vestíbulo para pedir ayuda, se desplomó. Fue trasladada al hospital, pero no sobrevivió.
Treinta años después, la herida sigue abierta. El reciente intento de Saldívar por obtener libertad condicional fue rechazado el pasado 27 de marzo. La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas consideró que el crimen que cometió presenta “elementos de brutalidad” y demuestra “un desprecio consciente por la vida”, por lo que sigue representando “una amenaza continua para la seguridad pública”.
La familia Quintanilla, junto con Chris Pérez, viudo de Selena, se manifestó agradecida por la decisión. “Aunque nada nos puede devolver a Selena, esta decisión reafirma que la justicia continúa del lado de la hermosa vida que nos robaron demasiado pronto”, escribió Suzette Quintanilla, hermana mayor de la artista.
El asesinato fue más que una tragedia personal. Fue una pérdida cultural. Selena representaba una nueva generación de artistas hispanos en Estados Unidos, capaces de tender puentes entre culturas, idiomas y estilos musicales.
No se puede entender el inmenso legado de la intérprete sin conocer su vida, una donde cosechó cada esfuerzo que sembró en el camino y cuyo legado sigue florencieno.
Un prodigio en dos idiomas
Selena nació el 16 de abril de 1971 en Texas, Estados Unidos, en el seno de una familia méxico-americana.
Su lengua materna era el inglés, pero su padre, Abraham Quintanilla, insistió en que aprendiera a cantar en español para conectar con la comunidad latina. Al principio lo hizo fonéticamente, repitiendo sonidos que no entendía del todo. Con el tiempo, desarrolló fluidez en el idioma, y también una conexión profunda con sus raíces mexicanas.
Desde muy pequeña demostró un talento natural para el canto. A los 9 años ya actuaba junto a sus hermanos en un grupo familiar llamado Selena y Los Dinos. Su hermano AB Quintanilla se encargaba del bajo y de componer canciones; su hermana Suzette, de la batería. Su padre manejaba y producía al grupo, que comenzó tocando en bodas, clubes y ferias locales en diversas localidades de Texas.
Así inició el camino de Selena hacia la fama, en un ambiente musical que, en la década de los años 80, estaba dominado por hombres y mostraba resistencia hacia las mujeres jóvenes, especialmente si eran cantantes texanas.
A pesar de las críticas y de las puertas cerradas, su talento fue imposible de ignorar. En 1987, ganó el Premio a la Mejor vocalista femenina en los Tejano Music Awards. Fue el primero de nueve galardones consecutivos en esa categoría.
En la carrera al Grammy
Selena grabó su primer álbum a los 12 años. En total, junto a su familia, grabó siete discos bajo el nombre Selena y Los Dinos. Muchos de ellos fueron producidos por sellos independientes. Álbumes como “Alpha”, “And the Winner Is…” y “Dulce Amor” comenzaron a cimentar su reputación en la escena de la música texana.
En 1989, firmó un contrato con EMI Latin, lo que marcó el inicio de su carrera como solista. Entonces su crecimiento artístico fue meteórico. Su álbum “Selena Live!” ganó el premio Grammy al Mejor álbum de música México-estadounidense en 1993, convirtiéndose en la primera mujer texana en recibir este galardón.
Su siguiente trabajo, “Amor Prohibido” (1994), fue nominado a un Grammy y se convirtió en uno de los discos más influyentes del género, con éxitos como “No me queda más”, “Bidi Bidi Bom Bom” y la inolvidable “Amor Prohibido”.
A lo largo de su carrera, Selena colocó siete temas en el número uno del ranking Hot Latin Songs de Billboard.
“Tú solo tú” se mantuvo en la cima por 10 semanas, mientras que “Amor Prohibido” lo hizo durante nueve. Otros éxitos como “Fotos y recuerdos”, “La Carcacha”, “El chico del apartamento 512” y “Como la flor” se volvieron himnos que aún hoy resuenan con fuerza entre sus seguidores.
Más allá del escenario
La estrella de Selena no se limitó a la música. En 1994, incursionó en el mundo empresarial al abrir sus propias boutiques, Selena Etc., en San Antonio y Corpus Christi. En ellas, vendía ropa y joyería diseñadas por ella misma, consolidando su imagen como un ícono de estilo.
También hizo sus primeras apariciones como actriz. Participó en la película “Don Juan DeMarco” (1995), protagonizada por Johnny Depp, en la que interpretó brevemente a una cantante de mariachi. Fue apenas un adelanto de su carisma ante las cámaras.
El inicio de un camino que no tendría tiempo de explorar.
La muerte que paralizó al mundo
El 31 de marzo de 1995, Selena se reunió con Yolanda Saldívar en un motel para confrontarla por presuntas malversaciones de fondos.
Saldívar había sido despedida semanas antes, pero aún tenía en su poder documentos financieros. Según testigos y registros judiciales, la discusión escaló hasta que Saldívar sacó un revólver calibre .38 y disparó por la espalda a la cantante.
Selena alcanzó a correr hasta el vestíbulo del hotel y, antes de perder el conocimiento, identificó a su atacante: “Yolanda, habitación 158”.
Saldívar fue arrestada ese mismo día. Durante su juicio, alegó que el disparo había sido accidental, pero fue hallada culpable de asesinato en primer grado y condenada a cadena perpetua. Desde entonces cumple su condena en la prisión Patrick L. O’Daniel, en Gatesville, Texas. Estuvo en custodia protectora por años debido a la notoriedad del caso.
Este año, solicitó la libertad condicional por primera vez y le fue negada. Su caso podrá volver a evaluarse en 2030.

Presencia en la memoria colectiva
Tras su muerte, Selena se mantuvo viva en la memoria colectiva. El mismo año de su asesinato, su álbum póstumo “Dreaming of You” se convirtió en el primer disco predominantemente en español en encabezar la lista Billboard 200.
La canción que da título al álbum alcanzó el puesto 22 en el Hot 100, convirtiéndose en su mayor éxito en inglés.
En 1997, los estudios Warner Bros. lanzó la película “Selena”, protagonizada por Jennifer Lopez, quien entonces era una actriz poco conocida. Su interpretación catapultó su carrera y presentó la historia de Selena a una nueva generación.
Recién en 2020, Netflix estrenó “Selena: La serie”, protagonizada por Christian Serratos, junto con el soundtrack oficial.
Selena ha vendido más de 18 millones de discos en todo el mundo, convirtiéndose en una de las artistas femeninas más importantes de la música latinoamericana. Su familia ha lanzado recopilaciones como “All My Hits: Todos Mis Éxitos” (1999), “Ones” (2002) y álbumes póstumos con colaboraciones de artistas como Don Omar, Juan Magán y Cristian Castro.
Además del Museo Selena, inaugurado en 1998 en Corpus Christi, el “Mirador de la Flor” —una estatua de bronce que mira hacia el mar—, recibe a cientos de fans cada semana.
El amor por Selena no ha disminuido con el paso del tiempo; al contrario, ha crecido con cada nueva generación que descubre su música.
En 2021, la Academia de la Grabación le otorgó un Grammy a la Trayectoria, un reconocimiento póstumo que reafirma su lugar en la historia de la música.
Canciones imperdibles
- “Amor prohibido”.
- “Bidi Bidi Bom Bom”.
- “Como la flor”.
- “Technocumbia”.
- “No me queda más”.
- “Si una vez”.
- “Ya no”.
- “La Carcacha”.
- “Baila esta cumbia”.
- “Siempre”.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Música: La Voz de Zapopan corona a Isabella Gonty como su ganadora

La Voz de Zapopan llegó a su gran final hoy por la noche en una velada llena de música y canto, siendo el icónico Teatro Galerías la sede de la reñida competencia donde diez talentos zapopanos dejaron el alma completa en el escenario.
Con música en vivo, la presencia de Rocío Banquells como invitada de lujo y una cuidada puesta audiovisual, los competidores, que fueron los seleccionados de entre 30 semifinalistas, tuvieron las condiciones adecuadas para desplegar todo su poder vocal, escénico, y artístico.
El espectáculo arrancó con la presentación de los diez talentos, que vestidos de gala, entonaron en conjunto “Color Esperanza”, de Diego Torres, frente a un público que se encargó de llenar el ambiente con algarabía.
En el Teatro Galerías resonaban los aplausos apasionados de los familiares y amigos de los concursantes, que en estallidos sonoros celebraban las presentaciones y las más mínimas menciones de sus preferidos.
Esmeralda Cervantes, Víctor Chiran, Luzma Limón y Gibrán Gutiérrez fueron los encargados de conducir la ceremonia, mientras que la orquesta de Pablo Mendoza musicalizó la velada.
Uno a uno, los diez finalistas fueron presentándose en el escenario, en un viaje musical que abarcó géneros como la balada en español e inglés, pop y mariachi, donde tuvieron la oportunidad de dar rienda suelta a su talento. Rocío Banquells por su parte interpretó clásicos de su repertorio, entre ellos “No soy una muñeca”, “La Bella y la Bestia” y “Abrázame”, en uno de los momentos más aplaudidos de la noche.
Omar Alonso, Alejandra Orozco, Juan Tavares (director de la estación de Máxima FM), el cantante de música regional Valente Pastor, Ana Laura Tanaka (fundadora de VideoRola), y Marteen Ortega, productor musical, conformaron al jurado, que calificó el desenvolvimiento escénico, voz, dicción, presencia en el escenario, vestuario y proyección.
La edición de este 2025 fue la primera en que el jurado emitió su crítica en vivo, con los participantes como testigos. Tuvieron la difícil tarea de seleccionar a un ganador considerando el talento y nivel de los diez concursantes; acorde a su trabajo, no dudaron en aplaudir a quien se lo merecía, y también en hacer notar los tropiezos en las interpretaciones.
Este año los competidores fueron Jaqueline Hernández (interpretó “Fuera de mi vida”), Luis Aguilar (con “Por amor”), Diana Montoya (cantó “La nave del olvido), Yeudim Guerrero (interpretó “I have nothing”), Diego Álvarez (con el tema “Acaríciame”), Isabella Gonty (con “Antes de ti”), Ana Estrada (cuya pieza fue “Ahora tú”), Paco Arreguín (con “Sola otra vez”), Blanca Aldana (cantó “Desaires”) y Kevin Ayón, (que entonó “Lo pasado, pasado”).
La noche terminó con la victoria de Isabella Gonty, que conquistó al jurado con su interpretación de “Antes de ti”, tema popularizado por Mon Laferte. La cantante agradeció entre lágrimas a todos los involucrados por hacer posible su triunfo en La Voz de Zapopan.
Isabella, además de ganar 50 mil pesos, tendrá producción profesional, la grabación de tres temas con su respectivo videoclip, clases de canto por un año, una presentación oficial en el Centro Cultural Constitución de Zapopan y la creación de una página web oficial para la respectiva difusión de su obra en redes sociales. El reconocimiento fue entregado por Cristopher de Alba Anguiano, director de Cultura de Zapopan.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Banda La Imparable de Sinaloa sufre accidente automovilístico

El camión donde se trasladaban los integrantes de la banda La Imparable de Sinaloa volcó la mañana de este domingo en la carretera Saltillo-Torreón, a la altura del ejido Trincheras y, aunque algunos integrantes se reportaron con lesiones, el saldo principal fueron los daños materiales.
La banda regresaba de una presentación en Monterrey cuando uno de los neumáticos delanteros tronó, lo que provocó que el conductor perdiera el control de la unidad y se saliera de la carretera.
Según las autoridades locales el autobús trasladaba a alrededor de 19 personas de regreso a Sinaloa.
Elementos de la Guardia Nacional y ambulancia de puentes y caminos, llegaron al lugar para brindar los primeros auxilios, pero no fue necesario trasladar a ninguna persona al hospital.
MF
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
Chile preguntó a ChatGPT por su cultura. La respuesta fue tan floja que Latinoamérica se ha unido para crear Latam-GPT
-
Actualidad1 día ago
En pleno nerviosismo por el corte de cables submarinos, China ha presenel arma definitiva: una radial en esteroides
-
Actualidad1 día ago
Qué fue de Barreiros, la empresa de automoción española que fabricó los Dodge “made in Spain” en la segunda mitad del siglo XX
-
Actualidad2 días ago
Afrojack hace historia en el Ultra Music Festival 2025 junto a David Guetta y Sia
-
Actualidad2 días ago
En Singapur, el lujo no es tener un Ferrari o un Lamborghini. El verdadero lujo es simplemente conducir
-
Tecnologia2 días ago
La NASA amplía la participación de SpaceX y su enorme Starship en programa de lanzamientos
-
Actualidad16 horas ago
así un ingeniero acabó convirtiendo un avión en su propio hogar
-
Actualidad2 días ago
José Eduardo Derbez y Cassandra Sánchez-Navarro conquistan la taquilla con “Mesa de regalos”