Tecnologia
Nueva herramienta informática revela 130 mil virus desconocidos


Los virus son el conjunto de agentes biológicos más numeroso que se conoce. Ahora, un equipo internacional de científicos con participación española ha descubierto más de 130 mil nuevos virus de ARN a través de una nueva herramienta informática.
Con ella se analizaron 5.7 millones de muestras biológicas recogidas a lo largo del planeta durante los últimos 15 años; el hallazgo, que se publica en la revista Nature, supone un incremento de hasta 10 veces el número de especies virales de ARN descritas hasta la fecha.
Para este análisis, el equipo multidisciplinar desarrolló Serratus, una infraestructura de computación en la nube (Amazon Web Services) que, usando un clúster de 22 mil 500 procesadores informáticos, permitió búsquedas masivas de secuencias virales en los millones de gigabytes de datos de secuenciación disponibles en bases de datos públicas.
El análisis detallado de ciertas familias virales permitió el descubrimiento de más de 30 nuevas especies de coronavirus, incluyendo interesantes ejemplos en vertebrados acuáticos como peces y anfibios cuyos coronavirus presentaron un genoma segmentado en dos fragmentos, una característica descrita en otras familias de virus pero no detectada antes en ningún miembro de los coronavirus.
En el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas de Valencia (IBMCP) utilizaron Serratus para el análisis del virus causante de la hepatitis D humana, un agente viral llamado Delta, de tamaño genómico mínimo y origen desconocido.
Esto permitió al investigador del CSIC en IBMCP Marcos de la Peña Rivero detectar virus similares en multitud de otros animales, incluyendo no sólo mamíferos y otros vertebrados, sino también invertebrados.
“Sorprendentemente estos virus se encontraron también en muestras medioambientales recogidas en lagos y suelos de todo el mundo, y cuyos huéspedes serían por el momento desconocidos”, detalla De la Peña.
Las muestras medioambientales con virus similares al de la hepatitis D revelaron la presencia de novedosas formas virales con genomas ultra-compactos y de tamaño ínfimo.
Tanto la base de datos de todos los virus obtenidos en este trabajo como el conjunto de las herramientas desarrolladas están disponibles de forma libre y abierta (www.serratus.io).
Esta herramienta puede ser de gran utilidad para caracterizar la diversidad planetaria de todos los virus existentes y prepararse ante posibles nuevas pandemias, cuyas devastadoras consecuencias sufrimos con enfermedades virales emergentes como la COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, señala el CSIC en un comunicado.
El IBMCP, centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Valencia, es la única institución científica española que participa en el trabajo, donde colaboran, entre otros, el Instituto Heidelberg de Estudios Teóricos y el Instituto Max Planck de Bilogía (Alemania); el Instituto Pasteur (Francia); y la Universidad de California (Estados Unidos).
Con información de EFE
La entrada Nueva herramienta informática revela 130 mil virus desconocidos aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Redes sociales se inundan de retratos y memes inspirados en Studio Ghibli generados por ChatGPT

Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El martes, OpenAI lanzó su “generador de imágenes más avanzado hasta la fecha”, una herramienta que incluye un “modelo multimodal nativo capaz de generar resultados precisos, exactos y fotorrealistas” y, entre otras cosas, es capaz de replicar el estilo anime japonés de películas como ‘El viaje de Chihiro’, ‘Mi vecino Totoro’ y ‘El niño y la garza’.
Al estilo de anime, ¡demasiado arte!
pic.twitter.com/MFuNqISWh0
— Club América (@ClubAmerica) March 27, 2025
En cuestión de horas, los usuarios premium de ChatGPT convirtieron internet en una galería de ilustraciones inspiradas en Studio Ghibli, desde retratos de mascotas a reproducciones de momentos históricos -como los atentados de las Torres Gemelas o el cuadro del pintor español Francisco de Goya de ‘Los fusilamientos del tres de mayo’-, pasando por memes icónicos, como ‘El novio distraído’.
OpenAI tiene problemas para responder a la alta demanda
Hasta el propio Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, cambió su foto de perfil en X por una imagen de su retrato en este estilo.
it’s super fun seeing people love images in chatgpt.
but our GPUs are melting.
we are going to temporarily introduce some rate limits while we work on making it more efficient. hopefully won’t be long!
chatgpt free tier will get 3 generations per day soon.
— Sam Altman (@sama) March 27, 2025
“Es divertidísimo ver a la gente encantada con las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPUs están que echan humo. Vamos a introducir temporalmente algunos límites de velocidad mientras trabajamos para mejorar la eficiencia. ¡Ojalá no tarde mucho!”, escribió hoy en X Altman.
Descontento entre los artistas
El hecho que las distintas inteligencias artificiales sean capaces de imitar cualquier estilo artístico saltándose las regulaciones de derechos de autor ha levantado ampollas en el mundo del arte.
It’s been 24 hours since OpenAI unexpectedly shook the AI image world with 4o image generation.
Here are the 14 most mindblowing examples so far (100% AI-generated):
1. Studio ghibli style memespic.twitter.com/E38mBnPnQh
— Barsee
(@heyBarsee) March 26, 2025
El año pasado, más de 11 mil artistas firmaron una carta abierta condenando el uso de arte humano para entrenar IA sin permiso.
En 2016, el propio Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, expresó su desaprobación de la animación generada con IA y dijo que jamás incorporará esta tecnología a su trabajo.
OpenAI, que ha sido demandada por varios medios de comunicación, escritores y artistas visuales que alegan infracciones de derechos de autor, dijo el miércoles a CNBC que el objetivo de la compañía es “dar a los usuarios la mayor libertad creativa posible”.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Trump promete extender el plazo para mantener TikTok funcionando en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que extenderá el plazo para que TikTok siga funcionando en el país si no se logra un acuerdo para que su empresa matriz, la china ByteDance, se desprenda de la plataforma.
“Vamos a llegar a una especie de acuerdo. Pero si no se concreta, no pasa nada. Simplemente extenderemos el plazo. Tengo derecho a extenderlo si quiero”, declaró el presidente en una comparecencia de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Trump admitió que China debería aprobar la venta de la aplicación y abrió la puerta a “una pequeña reducción” de los aranceles al gigante asiático para propiciar un acuerdo.
El mandatario subrayó que TikTok es una aplicación “muy popular, muy exitosa y muy buena”.
El 20 de enero, en su primer día de mandato, Trump firmó una orden ejecutiva que aplazó 75 días la entrada en vigor de una ley federal que ordena a ByteDance a vender TikTok para que la aplicación pueda seguir operando en el país.
Leer también: Un hígado de cerdo modificado genéticamente podría funcionar trasplantado en una persona
La aplicación de videos cortos dejó de estar operativa durante unas horas en Estados Unidos, dado que la ley entró en vigor el día antes de que el republicano sucediera en el poder a Joe Biden.
La legislación, aprobada en abril de 2024 por motivos de seguridad nacional con el respaldo de demócratas y republicanos, daba a ByteDance un plazo de nueve meses para vender sus operaciones en EE.UU. a un comprador que no fuera considerado un “adversario” del país.
Con información de EFE.
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Telescopio James Webb detecta luz ultravioleta a 330 millones de años tras el Big Bang

El telescopio espacial James Webb (JWST) detectó luz ultravioleta en una galaxia cuando el universo tenía solo 330 millones de años. El hallazgo indica que el cosmos ya había iniciado la reionización, un proceso esencial que sucedió en el universo primitivo tras la formación de las primeras galaxias.
La investigación, cuyos resultados se publicaron en la revista Nature, fue realizada por investigadores de seis países europeos -entre ellos del Centro de Astrobiología de España-, Canadá y Estados Unidos, con datos obtenidos por el instrumento NIRSpec del James Webb, operado por las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), Europa (ESA) y Canadá (CSA).
Las mediciones de radiación cósmica emitidas unos 380 mil años después del Big Bang mostraron un cosmos lleno de hidrógeno caliente y gas de helio con una temperatura y densidad casi uniformes. A partir de ahí, comenzó lo que se llama ‘la edad oscura cósmica’, donde solo había gas (y materia y energía oscuras) y las estrellas aún no se habían “encendido”.
Lo sucedido en los 300 millones de años siguientes de historia cósmica sigue rodeado de misterio. Es el periodo denominado ‘amanecer cósmico’, en el que, a medida que el universo se expandía y enfriaba, las estrellas, galaxias y agujeros negros empezaban a emerger y crecer a partir de un gas casi homogéneo.
Pero el telescopio espacial James Webb fue diseñado y equipado para captar la luz estelar de ese amanecer cósmico y puede observar longitudes de onda más rojas que su predecesor, el Hubble, y detectar galaxias a menos de 300 millones de años desde el Big Bang.
El nuevo estudio, liderado por Joris Witstok, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), informa de la detección de evidencias de reinonización en el medio intergaláctico alrededor de una galaxia (JADES-GS-z13-1-LA) tan solo 330 millones de años después del Big Bang, un hallazgo que sitúa en el tiempo el inicio de la reionización cósmica, un proceso que hasta ahora no se sabía cuándo había comenzado.
El amanecer cósmico
Tras el Big Bang, que tuvo lugar hace 13 mil 800 millones de años, el universo, formado por hidrógeno y gas de helio se enfrió gradualmente. Ese periodo se llama la ‘edad oscura cósmica’.
Después, las primeras galaxias iluminarían el universo. Los fotones de longitudes de onda ultravioleta específicas (conocidas como el continuo de Lyman) serían absorbidos por el hidrógeno neutro, mientras que las longitudes de onda más cortas reionizaron el gas, haciendo el universo transparente a los fotones de Lyman y dejándolos pasar hasta la Tierra.
Ese momento, conocido como la reionización cósmica, ha sido incierto porque aunque observaciones previas del James Webb habían identificado galaxias brillantes que producían luz ultravioleta cuando el Universo tenía menos de 300 millones de años, faltaban pruebas directas de reionización.
Ahora, el nuevo estudio ha detectado una señal de este proceso tan solo 330 millones de años después del Big Bang.
Los autores creen que estos hallazgos ayudan a delimitar el inicio de la reionización cósmica y ofrecen nuevas perspectivas sobre la naturaleza de las primeras galaxias.
En una perspectiva titulada “Un faro en la niebla del amanecer cósmico” y publicada en la misma revista, Michele Trenti, de la Universidad de Melbourne (Australia) valora los resultados del estudio pero apunta que hacen falta más observaciones para conseguir más datos que indiquen cómo y cuándo se desarrolló el proceso de reionización.
No obstante, subraya, “el JWST está encontrando galaxias más abundantes y brillantes de lo esperado por la mayoría de los modelos teóricos de formación temprana de galaxias”.
No cabe duda de que a medida que el JWST continúe su misión habrá más datos para estudiar nuestro origen cósmico”, concluyó.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad5 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 29 de marzo
-
Curiosidades2 días ago
Todos los pilotos despedidos por Red Bull en plena temporada como Liam Lawson
-
Actualidad2 días ago
El automóvil español saldrá indemne de los últimos aranceles de Trump por un motivo muy sencillo: fabricamos coches baratos
-
Actualidad24 horas ago
qué hacer ahora que puede levantar las restricciones por la sequía
-
Actualidad2 días ago
OpenAI está a punto de valer tanto como Coca-Cola pese a que sigue siendo una máquina de perder dinero. El motivo: Softbank
-
Curiosidades2 días ago
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez
-
Actualidad2 días ago
Si la pregunta es dónde y cuándo ver el eclipse solar del 29 de marzo, la NASA ha creado un mapa para responderte
-
Curiosidades2 días ago
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”