Musica
Wolfine tiene inspiración latina

Posicionarse como uno de los máximos referentes de la música urbana ha sido uno de los principales objetivos de Wolfine, quien desde su natal Medellín ha dado un vuelco a la esencia del reguetón con letras que buscan resaltar la importancia de la mujer.
Tras su más reciente visita a México, Wolfine se consolidó como uno de los cantautores más mediáticos de Colombia, pues tras el arrasador éxito que tuvo con “Bella”, el intérprete logró replicar su impacto internacional con la llegada de “Princesa”, tema con el que rinde homenaje a una de las figuras más tradicionales de su país: los silleteros de flores.
LEER TAMBIÉN: Fans “piden” que Drake Bell reciba la nacionalidad mexicana
“Estoy agradecido con México, con todas esas princesas bellas que han apoyado mi carrera”, explicó Wolfine al considerar la apertura que progresivamente tiene en el país del tequila y que le ha brindado la posibilidad de compartir espectáculos ante recintos llenos como el Auditorio Telmex.
“Para mí México ha sido muy importante en mi carrera, fue de los primeros países que abrazó mi música. Yo en México me siento como en casa, porque los mexicanos y los colombianos nos parecemos mucho, somos muy familiares, somos gente a la que le gusta dar y recibir amor”.
Música que nutre
Wolfine resalta las inspiraciones que lo nutren para proponer música más amigable, factor que ha sido clave para que logre un impacto internacional no solo con su público habitual, pues aunque el tema de “Bella” se lanzó oficialmente hace más de dos años, la canción se mantiene en las listas de popularidad al superar más de 797 millones de reproducciones tan solo en plataformas como YouTube, además de ser replicada por estrellas mundiales como Cristiano Ronaldo, el astro portugués que compartió un extracto de la canción junto a su familia.
“Ahora estoy viviendo una etapa llena de amor, de cosas bonitas, de felicidad total y ahora mi nuevo tema ‘Princesa’ habla de eso, de una historia de amor de una persona que vive en la ciudad y se enamora de alguien del campo y decide dejar todo para irla a buscar. El amor para mi mueve montañas para que sucedan cosas que ni imaginas”.
Wolfine destaca que la industria musical de Colombia también experimenta una de sus mejores etapas desde hace una década tras años de estar en la incertidumbre ante situaciones políticas y sociales que han marcado a los colombianos de por vida.
“Siempre he dicho que Dios bendijo a mi tierra para que salieran muchos artistas de allí, ya ahora vemos a artistas que están en el top. No es algo solo de Colombia, creo que está pasando en toda Latinoamérica, la habla hispana y los latinos estamos dando de qué hablar a nivel mundial, nos están viendo, comparten lo que hacemos, nos respetan mucho más que antes y hasta pasamos barreras del idioma”.
El cantante puntualiza que apegarse a las raíces del español también ha sido clave para que la industria latina tuviera ese resurgimiento junto a géneros y estilos musicales que se han convertido en reflejos de lo que es la esencia e identidad de América Latina.
“Yo crecí hablando español, soy colombiano, soy latino y me encanta siempre llegar a un lugar y nunca perder mi esencia, ni me acento ni mis raíces. Siempre he estado orgulloso de ser colombiano y latino”.
LEER TAMBIÉN: Billie Eilish da su primer concierto en México con golpe accidental
ues de anuncios individuales.Musica
El festival I Love Dance vuelve con los grandes del dance y eurodance a Guadalajara

El festival I Love Dance regresa a Guadalajara después del éxito de su primera edición en la ciudad. El evento será el 5 de abril, en el H Live (Av. Patria #1065) en donde se podrá disfrutar de la música dance y eurodance, con un cartel repleto de artistas que marcaron a toda una generación.
Creado con la intención de revivir la mejor música de los años 90 y 2000, el evento reúne a figuras icónicas del género, ofreciendo una experiencia que va más allá de un simple concierto. Guztavo Mx, DJ oficial del festival, compartió con EL INFORMADOR detalles sobre el concepto detrás de I Love Dance, su evolución a lo largo de los años y lo que los asistentes pueden esperar de esta segunda edición en la ciudad.
“I Love Dance surge en el año 2000 como un compilado musical que reunía lo mejor del dance de esa década. Se lanzaron tres volúmenes y, con el tiempo, el concepto evolucionó a través de diferentes proyectos”, explica Guztavo Mx.
A lo largo de los años, la marca se ha consolidado en la escena electrónica y, en 2019, dio el salto al formato de festival. “La primera edición tuvo a Safri Duo, Eiffel 65 y Alice DeeJay, y fue un éxito rotundo. Yo estaba involucrado en la parte creativa, pero terminé subiéndome a tocar. A la gente le encantó, y desde entonces me han hecho su DJ oficial”, comenta.
El evento no solo es un homenaje a la música dance, sino también una oportunidad para que nuevas generaciones descubran estos sonidos. “Guadalajara ha sido clave para el proyecto. La gente nos pedía que volviéramos, no solo desde la ciudad, sino también de estados cercanos como Michoacán. Escuchamos al público y aquí estamos de nuevo”, agrega.

Para Guztavo Mx, el dance y el eurodance no son géneros del pasado, sino estilos que siguen vigentes gracias a su impacto cultural y la reinvención constante de sus éxitos.
“Es música atemporal. No la consideramos retro porque sigue sonando en festivales, en la radio y en producciones de DJs actuales como Armin van Buuren, Tiësto, Alok o Alan Walker, quienes han reversionado grandes éxitos de los 90 y 2000″, señala.
El festival busca crear una experiencia única, donde la nostalgia se mezcle con la energía de un espectáculo contemporáneo. “No es un evento para recordar viejos tiempos con una guitarra y una velita. Son artistas originales, con producciones de primer nivel, coreografías y espectáculos visuales impresionantes. Gente que sigue llenando escenarios y entregando shows de primer nivel”, destaca.
Para esta edición, I Love Dance 2025 traerá un line-up estelar encabezado por Vengaboys, responsables de éxitos como “We Like to Party”, “Boom, Boom, Boom, Boom!!” y “Up & Down”. También se presentará 2 Unlimited, creadores del icónico “Get Ready for This”.
Otro de los atractivos es la presencia de O-Zone, la agrupación que popularizó “Dragostea Din Tei”. Además, el espectáculo contará con El Azteca, un performance emblemático en la escena de los clubes en destinos turísticos como Acapulco y Vallarta, y el DJ español David Tavaré.
El propio Guztavo Mx será el encargado de encender la pista con una selección de temas que han marcado a varias generaciones. “Es una oportunidad única para vivir un espectáculo con artistas legendarios, con toda la producción de un festival. Para muchos, será la primera vez que experimenten algo así en vivo”, asegura.
Los boletos para I Love Dance 2025 están disponibles desde 800 pesos
https://events.liveit.io/premier-agencia/i-love-dance-guadalajara/
MF
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Conciertos: Reconocidos artistas internacionales llenarán de música la ciudad

La metrópoli se llenará sonidos con el inicio de la quinta edición del Festival Internacional de Música de Guadalajara (FIMG), misma que se realizará del 14 al 22 de abril, en la Perla Tapatía.
El FIMG regresa con una propuesta artística y académica de alto nivel, con la participación de 75 jóvenes artistas de países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, México, Puerto Rico, Reino Unido, Venezuela; y 11 maestros internacionales, reafirmando su compromiso con la formación de jóvenes músicos y la difusión de la música clásica en Jalisco.
Cabe señalar que desde su fundación, el FIMG ha recibido a más de 250 estudiantes de México y Latinoamérica, ofreciendo un espacio de aprendizaje y desarrollo junto a maestros de renombre internacional.
Este año, el festival contará con clases magistrales, talleres, conferencias, ensambles de música de cámara y una orquesta de cuerdas, además de una emocionante serie de cuatro conciertos abiertos al público.
Maestros invitados
El festival contará con la participación de 11 reconocidos músicos internacionales, solistas de talla mundial que han colaborado con las mejores orquestas del mundo, han sido ganadores de prestigiosos concursos internacionales y son docentes en universidades y conservatorios de gran prestigio:
Violín
- Rachel Barton Pine (EU).
- Nancy Zhou (EU)
- Lea Hausmann (Austria)
- Giora Schmidt (EU)
Viola
- Ismel Campos (Venezuela).
- Elvira Misbakhova (Canadá).
- Dana Zemtsov (Países Bajos).
Violonchelo
Giovanni Gnocchi (Italia).
Ángel Hernández (Venezuela).
Zvi Plesser (Israel).
Michal Shein (EU).
Acerca del festival
El Festival Internacional de Música de Guadalajara es un evento dedicado a la formación y promoción de jóvenes talentos en la música clásica, así como a la difusión de música de calidad entre el público jalisciense.
A través de un programa integral que incluye clases magistrales, ensambles y conciertos, el FIMG fomenta el intercambio cultural y académico entre estudiantes y maestros de alto nivel.
Además de ser un espacio de aprendizaje, el festival impulsa a jóvenes músicos a continuar su formación en el extranjero, facilitando el contacto con reconocidos profesores de universidades y conservatorios internacionales. Gracias a estos vínculos, muchos participantes han logrado acceder a oportunidades de estudio con destacados maestros en instituciones de prestigio en distintas partes del mundo.
El festival reúne a profesores con una destacada trayectoria en el ámbito concertístico y pedagógico, brindando a los participantes no sólo un alto nivel de formación, sino también una plataforma para proyectar sus carreras a nivel internacional.
Programación de conciertos
- 14 de abril, Recital de Apertura Nancy Zhou, violín y Alexander Vivero, piano, a las 19:00 horas, en PALCCO.
- 19 de abril, “Noche Transfigurada”, concierto con todos los maestros del FIMG, 19:00 horas, en PALCCO.
- 21 de abril, “Jóvenes Artistas”, presentación de alumnos y maestros del FIMG, 19:00 horas, en el Templo de San Felipe Neri, Centro Histórico de Guadalajara.
- 22 de abril, Concierto de Clausura, alumnos y maestros del FIMG, 19:00 horas, en PALCCO.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Conciertos: Reconocidos artistas internacionales llenarán de música la ciudad

La metrópoli se llenará sonidos con el inicio de la quinta edición del Festival Internacional de Música de Guadalajara (FIMG), misma que se realizará del 14 al 22 de abril, en la Perla Tapatía.
El FIMG regresa con una propuesta artística y académica de alto nivel, con la participación de 75 jóvenes artistas de países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, México, Puerto Rico, Reino Unido, Venezuela; y 11 maestros internacionales, reafirmando su compromiso con la formación de jóvenes músicos y la difusión de la música clásica en Jalisco.
Cabe señalar que desde su fundación, el FIMG ha recibido a más de 250 estudiantes de México y Latinoamérica, ofreciendo un espacio de aprendizaje y desarrollo junto a maestros de renombre internacional.
Este año, el festival contará con clases magistrales, talleres, conferencias, ensambles de música de cámara y una orquesta de cuerdas, además de una emocionante serie de cuatro conciertos abiertos al público.
Maestros invitados
El festival contará con la participación de 11 reconocidos músicos internacionales, solistas de talla mundial que han colaborado con las mejores orquestas del mundo, han sido ganadores de prestigiosos concursos internacionales y son docentes en universidades y conservatorios de gran prestigio:
Violín
- Rachel Barton Pine (EU).
- Nancy Zhou (EU)
- Lea Hausmann (Austria)
- Giora Schmidt (EU)
Viola
- Ismel Campos (Venezuela).
- Elvira Misbakhova (Canadá).
- Dana Zemtsov (Países Bajos).
Violonchelo
Giovanni Gnocchi (Italia).
Ángel Hernández (Venezuela).
Zvi Plesser (Israel).
Michal Shein (EU).
Acerca del festival
El Festival Internacional de Música de Guadalajara es un evento dedicado a la formación y promoción de jóvenes talentos en la música clásica, así como a la difusión de música de calidad entre el público jalisciense.
A través de un programa integral que incluye clases magistrales, ensambles y conciertos, el FIMG fomenta el intercambio cultural y académico entre estudiantes y maestros de alto nivel.
Además de ser un espacio de aprendizaje, el festival impulsa a jóvenes músicos a continuar su formación en el extranjero, facilitando el contacto con reconocidos profesores de universidades y conservatorios internacionales. Gracias a estos vínculos, muchos participantes han logrado acceder a oportunidades de estudio con destacados maestros en instituciones de prestigio en distintas partes del mundo.
El festival reúne a profesores con una destacada trayectoria en el ámbito concertístico y pedagógico, brindando a los participantes no sólo un alto nivel de formación, sino también una plataforma para proyectar sus carreras a nivel internacional.
Programación de conciertos
- 14 de abril, Recital de Apertura Nancy Zhou, violín y Alexander Vivero, piano, a las 19:00 horas, en PALCCO.
- 19 de abril, “Noche Transfigurada”, concierto con todos los maestros del FIMG, 19:00 horas, en PALCCO.
- 21 de abril, “Jóvenes Artistas”, presentación de alumnos y maestros del FIMG, 19:00 horas, en el Templo de San Felipe Neri, Centro Histórico de Guadalajara.
- 22 de abril, Concierto de Clausura, alumnos y maestros del FIMG, 19:00 horas, en PALCCO.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
Cada vez que pienses en todo lo que consiguieron hacer los romanos, acuérdate de que lo hicieron intoxicados de plomo
-
Musica2 días ago
Música: Selena, más viva que nunca
-
Musica2 días ago
Música: La Voz de Zapopan corona a Isabella Gonty como su ganadora
-
Tecnologia2 días ago
Descubren ataque que afectaba a usuarios de Chrome
-
Actualidad2 días ago
ha perforado un pozo de 11 kilómetros de profundidad
-
Deportes1 día ago
¡Un millón de libras para el campeón mundial de dardos en 2026! | Video
-
Actualidad2 días ago
Cancelan concierto de Dani Flow en Puebla; “sus canciones son exageradamente groseras”, afirma alcalde
-
Tecnologia2 días ago
Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos