Connect with us

Musica

‘As Long As You Are’: Future Islands abre de nuevo su corazón y lo llena de sintetizadores

Published

on

Transcurridos tres años desde ‘The Far Field’, la banda de Baltimore lanza hoy ‘As Long As You Are’ como su nuevo disco de estudio. Future Islands incorpora ya como miembro permanente de la banda al baterista Michael Lowry, quien los llevaba acompañando en sus giras desde 2014.

Con la característica voz de Samuel Herring, los bajos pegajosos que maquila William Cashion y esas atmosféricas secuencias de Gerrit Wlmers, Future Islands nos ha regalado canciones desgarradoras y emotivas que nos ponen a bailar, y ahora suman este sexto álbum para cautivarnos de nuevo.

 'As Long As You Are': Future Islands abre de nuevo su corazón lleno de sintetizadores

Foto: Future Islands

Un disco que fue creado en su totalidad por Future Islands

La banda ha reconocido que tuvieron más chamba para este LP de once rolas, ya que ellos mismo se aventaron todita la producción. Además, con la pandemia, solo podemos imaginar qué tan obsesivo te puedes poner como músico para entregar lo mejor a quien sigue tu proyecto.

Los sintetizadores reconfortantes abren el disco en “Glada”, una referencia a un pájaro que suena al inicio. Samuel está en una gran etapa en su vida, y ésta apertura habla sobre merecer amor, aceptación y confianza, por lo que los cuestionamientos que son frecuentes en el cuarteto llegan a un final feliz. Es genial el detalle del puente, en el que los sintetizadores se van y regresan, entre los versos optimistas que solo nos hacen esperar lo mejor de este disco.

Ver en YouTube

Además del amor, hay críticas a las leyes de los Estados Unidos

No solo los sintetizadores del dream pop nos ponen a pensar, ya que las letras hablan sobre confiar y amar, una sencilla fórmula que hoy sentimos más necesaria en el encierro. “For Sure” hace una promesa amorosa en la fórmula que nos encanta de Future Islands: melodía ligera y un bajo bailable en una canción uptempo. Esta fórmula se repite en “Waking”, “Plastic Beach” y “Hit The Coast”, y creemos que jamás nos cansaremos de ella.

Notamos también una nueva faceta en sus mensajes al mundo, ya que “Born In A War” es una crítica a las armas y la violencia en Estados Unidos, y Samuel ha declarado que en Baltimore todos tienen armas, y el concepto de ser hombre y tener una arma es algo con lo que crecieron. Versos que refieren a vivir atado a estas ideas, a medir el éxito en dinero y violencia, nos parecen simplemente brillantes. El video lo acompaña en una interminable carrera:

Ver en YouTube

Future Islands nos muestra cómo aprender del amor

El protagonismo de las progresiones en sintetizadores junto a la voz de Herring es innegable, pero estamos ante una banda que suma los demás elementos para apoyar su identidad musical. No hay manera de confundir a Future Islands con otro proyecto, y eso es un gran mérito.

Tirándole a innovar, ceden un espacio a la guitarra en “City’s Face”, un elemento que rara vez les hemos notado, en una canción brutal sobre asociar un lugar con pésimas experiencias en el amor. Duele, pero es cierto, y hoy logran decirlo desde un lugar amoroso, a manera de reconciliación para tener paz. Ojo, Future Islands es una banda sumamente madura, por sus historias de vida y desamor, lo que también nos hace aprender sobre nosotros mismos.

Ver en YouTube

‘As Long As You Are’ parece la reconciliación con el pasado de Samuel y compañía

Apenas a la mitad del disco tenemos los sentimientos abiertos a lo que venga, y esa es la intención de la banda. Pero ahora aludiendo a tener paz con el pasado, el que nos regaló joyas de discos pasados sobre el desamor, que la verdad son bastante tristes.

“Plastic Beach” mantiene el mensaje sobre amor propio, y cómo solemos ser nuestros peores críticos, en lugar de nuestros propios apoyos. Los estándares de belleza son otro tema criticado, ya que somos lo que somos, y la única diferencia es el amor que uno se puede dar. Con una batería revolucionada, en una canción que revienta en el coro con sintetizadores pesados, nos gusta esta versión positiva de los Future Islands. 

Ver en YouTube

Future Island además, rinde homenaje al pop de otras épocas

As Long As You Are es un mantra que engloba todo el disco, pues sin importar los obstáculos, seguimos por acá  y aprendemos la vida. Esta banda logra plasmar eso con sintetizadores inmensos como los de “Thrill”, y no podemos esperar por presenciarlos de nuevo, con la intensidad que Samuel muestra en el escenario.

Claro que Samuel deja la vida en sus letras, tal como lo muestra en este disco que además, es un homenaje a los sonidos que dejó el pop de los ochentas, con toques obscuros e inmensos, en una producción que, si bien les costó mucho, valió cada minuto de obsesión.

Ver en YouTube

La entrada ‘As Long As You Are’: Future Islands abre de nuevo su corazón y lo llena de sintetizadores se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Yuri lanza “Maldita Primavera” junto a Ángela Aguilar y la critican en redes

Published

on



Yuri está nuevamente en el centro de la controversia, esta vez por el lanzamiento de una nueva versión de su famosa canción “Maldita Primavera”, junto a la cantante Ángela Aguilar. Esta colaboración forma parte del más reciente álbum de la artista veracruzana, titulado Yuri y sus amigos del regional, que incluye a varios de los más importantes exponentes del género regional mexicano.

El tema fue lanzado con un video oficial en el que ambas artistas interpretan este clásico. No obstante, la colaboración ha causado tanto expectativa como polémica entre los seguidores de las cantantes.

LEE: Valentina Gilabert, la influencer que presuntamente fue agredida por Marianne “N”

YOUTUBE/YURI 
YOUTUBE/YURI 

Ángela Aguilar, por su parte, optó por compartir fragmentos del videoclip en sus historias de Instagram, junto con un enlace directo a la canción. En contraste, Yuri publicó varios videos detrás de cámaras y momentos de la grabación, en los que se ve a Christian Nodal acompañando a su esposa, la joven cantante de la dinastía Aguilar.

“¡Estamos de estreno! Junto a mi querida Ángela Aguilar, recordamos este icónico clásico que ustedes tienen en el corazón. ¡Ya la bajaron?”, escribió Yuri en sus redes sociales.

“Hermoso haber trabajado con Ángela, gracias bella”, añadió en otro de sus posts.

Es importante recordar que “Maldita Primavera” fue una de las canciones que consolidó a Yuri como una de las artistas más relevantes de su época. El tema sigue siendo uno de los más recordados de su carrera. Sin embargo, la elección de Ángela Aguilar para esta colaboración no fue bien recibida por algunos usuarios, quienes no dudaron en expresar su descontento a través de redes sociales.

Comentarios como “La exfunada y la funada”, “Está mejor la original”, “De nuevo a generar polémica y cantar con la más cancelada cantante de México”, “¿No pudiste agarrar a otra artista?”, “No, Yuri. Hasta a mi mamá le dolió”, “Cantar con esa mujer, no”, “Ni perdón, ni olvido” y “Yuri sepultando su carrera” inundaron las redes en respuesta al lanzamiento.

LEE: Cineasta acusa a Jacques Audiard de plagio por “Emilia Pérez”

“Maldita Primavera” fue lanzada originalmente en 1981 como parte del álbum Llena de dulzura de Yuri. La canción es una adaptación en español de la pieza italiana “Maledetta primavera”, interpretada por Loretta Goggi. La versión en español fue realizada por el músico español Luis Gómez Escolar.

Este tema fusiona elementos de balada romántica y pop, y su letra narra el sufrimiento de un amor fugaz, comparado con la metáfora de la “maldita primavera”. A través de su interpretación, Yuri logró popularizarla en toda América Latina, convirtiéndola en un himno de la música en los años 80 y un pilar en su carrera.


 
 
 

BB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

The Warning mostró una producción épica en el Auditorio Nacional

Published

on


Lo que necesitas saber:

Vimos a The Warning en su primer Auditorio Nacional agotado.El trio parece llevar toda la vida rockeando y estrenaron una producción asombrosa para este show especial.

Nos tocó presenciar la noche de uno de los logros más importantes en la corta pero asombrosa carrera de The Warning, una banda que parece llevar mucho más tiempo sobre los escenarios del que realmente tienen. Las hermanas Villarreal agotaron 3 Auditorios Nacionales y la expectativa era altísima antes de su primera presentación.

¡Qué salida de las Warning al inicio de su show! El escenario del Auditorio Nacional estaba cubierto completamente por telas de color blanco, lo que no dejaba ver con lo que nos sorprendería The Warning en su primera de tres fechas en el Auditorio Nacional.

The Warning mostró una producción épica en el Auditorio Nacional
The Warning en el Auditorio Nacional. Foto: Liliana Estrada/OCESA

The Warning llevó a otro nivel su show con una producción de banda grande

En un recinto emblemático, la banda no bajó la intensidad por casi 2 horas

Con unos visuales bastante abstractos, cayeron las telas en el primer acorde de “Sick Feet Deep”, ante un público enloquecido por Dani, Pau y Ale, quienes lucieron desde el inicio un dominio de escenario espectacular.

Pararse en el Auditorio Nacional, uno de los recintos con más tradición del país, no es fácil, pero se rifaron con ejecución impecable, visuales muy trabajados y una interacción con el público bastante natural.

The Warning mostró una producción épica en el Auditorio Nacional
Daniela Villarreal de The warning. foto: Liliana Estrada/OCESA

El power trio regiomontano se preparó para estrenar muchas rolas de su excelente Keep Me Fed en la CDMX. -“Buenas noches Ciudad de México, un Auditorio Nacional, ¡Esta noche es para ustedes!”-, dijo Daniela en la primera interacción de la noche, notablemente emocionada por ver un Auditorio abarrotado. -“Ojalá pudieran ver lo que estamos viendo nosotras”-, remató Dani de manera muy poética.

El setlist incluyó 23 rolas con muchas versiones especiales y extendidas, y destacó lo que hicieron para “Qué Más Quieres”, con un sketch en el que el baterista de la banda abridora Holy Wars salió al escenario como un conserje, con un radio que reprodujo la canción en versión mariachi.

La banda subió con un cambio de vestuario a tocar la rola, después de que el público la coreó en su versión de mariachi, y fue de las rolas que sonaron más fuerte. Junto con “MARTIRIO” y “Narcisista”, las rolas en español tienen un lugar especial en el fandom capitalino, que apreció que las Warning tocaran su repertorio en español.

The Warning mostró una producción épica en el Auditorio Nacional
Paulina Villarreal de The Warning. Foto: Liliana Estrada/OCESA

La potencia de “S!CK” y “CHOKE” levantó del asiento a todo el Auditorio, que lució la configuración que deja una zona general al frente. El concierto también incluyó un solo de guitarra de Dani, quien usó loops de su guitarra en pedales para darnos un momento de virtuosismo y un respiro necesario entre tanta intensidad.

Ver a The Warning implica presenciar un fandom leal que tampoco para durante el show

Aunque no han parado en los últimos años y las hemos visto en festivales como el Vive Latino y The World Is A Vampire, y como abridoras de Muse, su primer Auditorio Nacional fue una locura en la que los fans se desvivieron en gritos.

Ese logro fue compartido por una banda enorme y un fandom leal que llena cualquier venue en dónde se presenten las regias. Como ejemplo, para “MONEY”, la banda partió en dos al público del Auditorio, y nos usó para cantar la parte final de la rola, algo que sonó de lujo en un recinto completamente agotado.

The Warning mostró una producción épica en el Auditorio Nacional
Alejandra Villarreal de The Warning. Foto: Liliana Estrada/OCESA

“Las Wawas”, lo que lucieron para “Qué Más Quieres”, como una referencia a su apodo, siguen dejando fecha tras fecha todo sobre el escenario. Es una rareza ver a una banda que no le baja ni un poquito a la energía y planeación de cada show.

La voz de Daniela en vivo, con gritos distorsionados, hace impresionante presenciar a las Warning en vivo. Pau no se queda atrás, y toma un rol protagónico en la voz por momentos, como en “Survive”. Paulina tiene una voz que asombra muchísimo y tiene más presencia en esta gira, y hasta Alejandra se aventó el puente de “CHOKE” a capella.

Los fans de The Warning también son algo importantísimo en sus conciertos, y es que son un fandom que se sabe todas las rolas y hasta sorprende a la banda.

Estamos ante el despegue de un proyecto que promete estar muchísimos años más en la cima

The Warning demostró en su primer Auditorio Nacional que son una fuerza imparable en la escena musical. Su talento, pasión y entrega en el escenario son fascinantes, y sin duda, estamos ante una banda que está destinada a grandes cosas.

Ilusiona muchísimo que su fandom son generaciones muy jóvenes también, y se trata de un ambiente familiar pero bastante rockero, en el que desde la entrada veíamos los puestos de mercancía llenos de gente muy joven buscando una playera.

The Warning mostró una producción épica en el Auditorio Nacional
The Warning en el Auditorio Nacional. Foto: Liliana Estrada/OCESA

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Así es la prohibición de corridos tumbados en Nayarit

Published

on



Nayarit dio un paso con relación a la prohibición de los corridos tumbados y ahora está prohibido la difusión de este género musical. Aquí los detalles de la disposición: 

Peso Pluma, Natanael Cano y Fuerza Regida; entre otros artistas de corridos tumbados, ya no podrán presentarse en Nayarit. Y es que, desde el pasado martes, el gobierno estatal prohibió la interpretación y reproducción de su música en cualquier evento público.

No te pierdas: ¿Cómo realizar el cambio de placas en Jalisco?

De acuerdo con el decreto, publicado en el Periódico Oficial del Estado, queda restringida la difusión de cualquier material musical que haga apología del delito o de la violencia de cualquier tipo.

Esta prohibición aplica para la música conocida como corridos tumbados, progresivos, bélicos o corridos alterados, los cuales han dominado las listas de popularidad en los últimos años.

Lee: ¿Cómo va la propuesta para embargar salarios por créditos pendientes?

Además, el gobierno de Nayarit facultó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal para realizar operativos de inspección, y en caso de que se incumpla con el decreto, imponer las sanciones correspondientes.

Las penalizaciones por escuchar corridos tumbados, ya sea en un evento público o privado van desde la suspensión del evento, hasta la revocación de permisos para los establecimientos en los que se lleve a cabo.

Te puede interesar: Matan a otro policía, ahora en Villagrán, Guanajuato

A la par de estas restricciones, las autoridades estatales anunciaron que implementarán programas educativos y culturales para fomentar la música y el arte como unas herramientas de construcción de paz.

Con esto, Nayarit se une a otros estados como Sinaloa, Chihuahua, Quintana Roo y Guanajuato, que han establecido regulaciones similares; incluso han impuesto multas millonarias a quienes han infringido la norma.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending