Curiosidades
Cumplo 40 años, ayúdame a celebrarlo
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2020/05/Foto-Sopitas-Alan-Carranza-2.jpg)
Tal vez no lo sepan, pero este 24 de Mayo cumplo 40 años y podría decir que este ha sido el cumpleaños más triste de mi vida.
En estos 40 años he experimentado la vida y he experimentado la muerte.
He disfrutado la mayor alegría y también me ha tocado llorar la mayor tristeza.
Me siento muy afortunado por cumplir mis sueños, y al mismo tiempo, aprender a levantarme de las peores pesadillas.
Estos 40 años (probablemente los últimos dos en especial) me han enseñado a abrazar nuestra fragilidad, a aceptar la incertidumbre, a aprender que no tenemos el control de las cosas y lo único que podemos hacer, es agradecer lo que tenemos, valorar lo que vivimos, querer a los que tenemos y ayudar a quién podamos.
Lucas me enseñó a sonreír pese a cualquier circunstancia, me enseñó la valentía y el amor más puro que existe.
Mi esposa Valeria ha sido el impulso y al mismo tiempo la fuerza para salir adelante.
Agradezco a la vida por tener una maravillosa familia, un grupo de amigos que he conservado a lo largo de mi vida y por supuesto el maravilloso equipo de Sopitas.com, así como a todas las personas que de alguna u otra forma me han tocado y me han ayudado a ser mejor cada día.
Este año, he decidido que la mejor forma de celebrar mis 40 años, es ayudando a quienes siempre nos ayudan, y por ello me he sumado a la Carrera Virtual para ayudar a dos organizaciones enfocadas a procurar las llamadas “enfermedades huérfanas”, aquellas condiciones de baja incidencia, pero que tienen un gran impacto en la vida de las personas a las que afectan.
Las dos fundaciones son:
1.- Fundación Síndrome Guillain -Barré
El síndrome de Guillain-Barré afecta el sistema inmunológico del organismo, atacando el sistema nervioso periférico. Este síndrome suele afectar a los nervios que controlan los movimientos musculares así como a los que transmiten sensaciones dolorosas, térmicas y táctiles, lo que puede provocar debilidad muscular y pérdida de sensibilidad (y movimiento) en las piernas o brazos.
El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco común, pero que afortunadamente se puede. Para ello necesitamos organizaciones como la Fundación Síndrome Guillain -Barré que se encarga de brindar apoyo e información a pacientes y familiares de pacientes, acompañándolos y también, apoyando con la búsqueda de un tratamiento accesible para los pacientes, o bien, con el pago de terapias a personas en situación de vulnerabilidad.
2.- Iluminemos de Azul por el Autismo
El autismo es una condición de vida que afecta en mayor o menor medida la interacción social de las personas, por medio de la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial de las personas, es una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas y los sonidos del mundo que nos rodea. Iluminemos de Azul es una asociación que brinda apoyo a familias de personas que viven con esta condición en sus diversas ramificaciones, como Asperger, síndrome X frágil, Síndrome de Tourette, entre otras. En palabras de su fundador, Gerardo Gaya, la meta de Iluminemos de Azul es “no existir, porque eso significaría que no hace falta concientizar a la sociedad respecto a la inclusión, por que las familias ya tienen las respuestas y la intervención a temprana edad; los niños con alguna condición de vida tendrían acceso a la educación o educación especial según sus necesidades de apoyo, los adultos tendrían trabajo y no tendríamos que hacer ningún esfuerzo colaborativo ni impulsar leyes ni políticas públicas ni programas de gobierno.”
Ver en YouTube
Como pueden ver, esta es una oportunidad para que juntos, podamos tocar de manera positiva la vida de muchas personas. Porque si algo me ha enseñado la vida, es que el amor siempre será más grande que el dolor.
¿Cómo Donar?
Si quieren ayudarme a celebrar un gran cumpleaños, lo único que tienen que hacer es realizar cualquier donación (de verdad, ninguna cantidad es poca) dando click en este enlace.
No hace falta decir lo mucho que agradezco que me permitan ser parte de sus vidas, y al mismo tiempo que ustedes formen de alguna manera, parte de la mia.
¡G R A C I A S!
View this post on Instagram
Este fin de semana cumplo 40 años. He experimentado la vida, he experimentado la muerte. He disfrutado la mayor alegría y también llorado la mayor tristeza. He cumplido mis sueños, y aprendido a levantarme de las peores pesadillas. A abrazar nuestra fragilidad, a aceptar la incertidumbre, a aprender que no tenemos el control de las cosas y lo único que podemos hacer, es agradecer lo que tenemos, valorar lo que vivimos y querer a los que tenemos. Gracias Lucas por enseñarme a sonreír pese a cualquier circunstancia, por enseñarme la valentía y el amor. Gracias Valeria por ser la fuerza. Gracias a mi querida familia, a mis amigos, al maravilloso equipo de Sopitas.com y a todas las personas que me impulsan a ser mejor cada día. Este año, he decidido que la mejor forma de celebrar mis 40, es ayudando a quienes siempre nos ayudan, y por ello he sumado a la Carrera Virtual para ayudar a dos organizaciones enfocadas a procurar las llamadas “enfermedades huerfanas”. De esta forma que toda las personas que quieran regalarme algo, podrán donar ese dinero y así, juntos, ayudar e impactar positivamente la vida de muchas personas más. ¿Donde se realiza el donativo? Chequen el link en mi bio Porque si algo me ha enseñado la vida, es que el amor siempre será más grande que el dolor.
La entrada Cumplo 40 años, ayúdame a celebrarlo se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
Trump ordena eliminación de cárteles mexicanos; Departamento de Justicia lanza memorandum
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06211131/trump-ordena-eliminacion-carteles-mexicanos-memorandum-departamento-justicia-4.jpg)
Lo que necesitas saber:
Trump ordenó la eliminación de cárteles mexicanos y el Departamento de Justicia ya lanzó un memorandum a sus trabajadores de cómo conseguirlo.
Trump lo prometió y está determinado a cumplirlo. El miércoles 5 de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó un memorandum donde informa a sus empleados sobre la misión de la eliminación total de cárteles mexicanos y organizaciones criminales transnacionales.
El Departamento de Justicia mandó un memorandum a todos sus trabajadores
En el documento firmado por Pam Bondi, fiscal general de los Estados Unidos, se menciona que el pasado 20 de enero, al asumir el cargo como presidente, Trump ordenó la revisión de las estrategias existentes para conseguir la eliminación de los cárteles y otras organizaciones criminales a nivel internacional.
En el escrito piden a los empleados del Departamento de Justicia un cambio de estrategia y enfoque para lograrlo, pues la misión es “tratar de hacer más para mitigar los enormes daños que estos grupos criminales causan en Estados Unidos”.
Con Trump plantean un cambio de estrategia para eliminar a los cárteles mexicanos
“No es suficiente detener el flujo de sustancias letales como el fentanilo que estos grupos distribuyen en nuestra patria”, menciona el escrito donde piden a los fiscales que busquen los cargos más graves disponibles a los integrantes del crimen organizado.
Una parte del memorandum recalca que los fiscales federales deben construir cargos más severos que incluyan “delitos capitales, terrorismo, crimen organizado y violaciones a la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros” a criminales de alto nivel.
Trump irá contra el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación
Asimismo, se dan varias indicaciones para sumar esfuerzos en esta tarea, tales como aprovechar los recursos del Departamento de Justicia, coordinar labores de fiscales con otras dependencias del gobierno estadounidense y más.
La Fiscalía de Estados Unidos da a varios departamentos un plazo de cinco días para proponer un “lenguaje estandarizado que será utilizado por los fiscales federales” para referirse a varias asociaciones delictivas como el Tren de Aragua, La Mara Salvatrucha, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El documento no menciona si dichas acciones contra los cárteles mexicanos y otras organizaciones delictivas de Latinoamérica serán en territorio estadounidense, pues muchos ya tienen miedo de que las operaciones se realicen en México, El Salvador y otros países.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Trump ordena eliminación de cárteles mexicanos; Departamento de Justicia lanza memorandum
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06211131/trump-ordena-eliminacion-carteles-mexicanos-memorandum-departamento-justicia-4.jpg)
Lo que necesitas saber:
Trump ordenó la eliminación de cárteles mexicanos y el Departamento de Justicia ya lanzó un memorandum a sus trabajadores de cómo conseguirlo.
Trump lo prometió y está determinado a cumplirlo. El miércoles 5 de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó un memorandum donde informa a sus empleados sobre la misión de la eliminación total de cárteles mexicanos y organizaciones criminales transnacionales.
El Departamento de Justicia mandó un memorandum a todos sus trabajadores
En el documento firmado por Pam Bondi, fiscal general de los Estados Unidos, se menciona que el pasado 20 de enero, al asumir el cargo como presidente, Trump ordenó la revisión de las estrategias existentes para conseguir la eliminación de los cárteles y otras organizaciones criminales a nivel internacional.
En el escrito piden a los empleados del Departamento de Justicia un cambio de estrategia y enfoque para lograrlo, pues la misión es “tratar de hacer más para mitigar los enormes daños que estos grupos criminales causan en Estados Unidos”.
Con Trump plantean un cambio de estrategia para eliminar a los cárteles mexicanos
“No es suficiente detener el flujo de sustancias letales como el fentanilo que estos grupos distribuyen en nuestra patria”, menciona el escrito donde piden a los fiscales que busquen los cargos más graves disponibles a los integrantes del crimen organizado.
Una parte del memorandum recalca que los fiscales federales deben construir cargos más severos que incluyan “delitos capitales, terrorismo, crimen organizado y violaciones a la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros” a criminales de alto nivel.
Trump irá contra el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación
Asimismo, se dan varias indicaciones para sumar esfuerzos en esta tarea, tales como aprovechar los recursos del Departamento de Justicia, coordinar labores de fiscales con otras dependencias del gobierno estadounidense y más.
La Fiscalía de Estados Unidos da a varios departamentos un plazo de cinco días para proponer un “lenguaje estandarizado que será utilizado por los fiscales federales” para referirse a varias asociaciones delictivas como el Tren de Aragua, La Mara Salvatrucha, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El documento no menciona si dichas acciones contra los cárteles mexicanos y otras organizaciones delictivas de Latinoamérica serán en territorio estadounidense, pues muchos ya tienen miedo de que las operaciones se realicen en México, El Salvador y otros países.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Diferencias entre el delito de lesiones y la tentativa de feminicidio
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06191026/diferencias-delito-lesiones-tentativa-feminicidio-homicidio-codigo-penal-cdmx-3.jpeg)
Lo que necesitas saber:
Sabemos que algunos casos mediáticos han provocado mucha confusión sobre las diferencias entre el delito de lesiones y la tentativa de feminicidio. Entonces, revisamos el Código Penal.
Sabemos que algunos casos recientes en las redes sociales han provocado un gran número de enredos o discusiones sobre las leyes en México. Estos casos —además de mediáticos— nos han dejado también muchas dudas sobre las diferencias entre el delito de lesiones y la tentativa de feminicidio u homicidio.
Dudas sobre las penas, los años de cárcel, la impunidad o los problemas en las fiscalías de México para poder definir qué delitos son los que se cometen.
Entonces, revisamos el Código Penal de la Ciudad de México para poder entender concretamente el delito de lesiones o la tentativa de feminicidio. Acá les contamos un poco.
Delito de lesiones
El delito de lesiones se define en el Artículo 130 con algunas descripciones bastante puntuales. De acuerdo con el Código Penal se trata de cualquier persona que “cause a otro un daño o alteración en su salud”.
Las penas por el delito de lesiones dependen de la gravedad. Un ejemplo:
- Si tardan más de 15 días en sanar son hasta 2 años de cárcel.
- Si tardan más de 60 días son hasta 3.5 años de cárcel.
- Si dejan cicatrices permanentes en la cara son 5 años de cárcel.
- Si provocan la falla en la función de un órgano, pérdida de facultades, enfermedades o deformidades son hasta 8 años de cárcel.
Por supuesto que las penas se hacen todavía más grandes con algunos agravantes. Existen más de una decena de agravantes, que van desde las lesiones degradantes, la edad de las víctimas, la relación de los agresores o incluso las penas se recortan si se trató del delito de lesiones en una riña.
El delito de lesiones no hace referencia a las armas ni a las intenciones, solo hace referencia a los daños que reciben las víctimas.
Delito de feminicidio u homicidio
El homicidio es otro bastante claro en su explicación; citado en el Artículo 123, se define como “el que prive de la vida a otro”.
Mientras tanto, en el Artículo 148 se encuentra el feminicidio que se trata de: “quien prive de la vida a una mujer por razones de género”.
Las penas para ambos delitos son diferentes:
- En el caso de homicidio son de 8 a 20 años de prisión.
- En el caso de feminicidio son de 35 a 70 años de prisión.
Cada delito es distinto. En el caso del feminicidio se necesita alguna de las siete causales que definen la violencia de género.
El Código Penal de la CDMX explica que si no se encuentran las causales en la investigación o no se pueden acreditar claramente en un juicio, entonces se aplican los castigos del homicidio.
En el caso del homicidio —como en todos los delitos— existen agravantes, como son la violencia ejercida, las intenciones o las relaciones con la víctima.
¿Y de qué habla la Tentativa?
Esto es algo importante y es que la tentativa de feminicidio o tentativa de homicidio es una manera de explicar lo que comúnmente llamamos intento de homicidio.
La tentativa —de acuerdo con el Artículo 20 del Código Penal— se castiga cuando una persona intenta cometer el delito, realiza las acciones, pero por alguna razón no lo consigue.
Es por eso que existe tentativa de homicidio o de feminicidio, pero no se puede hacer una tentativa de lesiones (ya saben: las lesiones se castigan hasta que existen).
Lo que sí sucede en la práctica penal es que si las lesiones son suficientemente graves, dependiendo de las investigaciones, el delito se configura a un intento de homicidio o intento de feminicidio.
Una última explicación: Calificado
La palabra Calificado, tan usada en las pláticas penales, es lo que en la cultura pop conocemos como alevosía o ventaja.
De acuerdo con el Código Penal de la CDMX existen los homicidios calificados o las lesiones calificadas cuando una persona comete el delito con algunas categorías agravantes de violencia:
- Ventaja: Ventaja en fuerza, ventaja en armas, en número o con una persona en el piso.
- Traición: Cuando el victimario traiciona la confianza de su víctima.
- Alevosía: Sin la posibilidad de que la víctima se defienda o sea atacada de sorpresa.
- Retribución: Cuando el victimario reciba un pago.
- Medios violentos: Inundación, incendio, explosivos, envenenamiento, asfixia o tormento.
- Saña: Cuando se actúa con crueldad o con deliberación para aumentar el dolor.
- Odio: Si se trata de un crimen contra una persona por sus características identitarias.
Entonces, cuando escuchan de algún delito calificado es que cumple con algunas de estas características agravantes. Ya que conocemos estos detalles podemos entrarle de lleno a las diferencias entre el delito de lesiones y la tentativa de feminicidio.
Diferencias claves las lesiones y la tentativa de feminicidio u homicidio
Entonces, ya que nos echamos todos esos artículos, podemos encontrar algunas diferencias claras entre las lesiones y la tentativa de feminicidio u homicidio.
Una de ellas es la intención y es que en la tentativa se busca el asesinato, mientras que en las lesiones no es una diferencia puntual.
Otra de ellas es el resultado: en la tentativa —aunque la muerte no se consuma— se toman en cuenta las intenciones. Mientras tanto, en las lesiones se evalúan los daños que reciben las personas.
Finalmente, otra de las diferencias entre el delito de lesiones y la tentativa de feminicidio está en las penas de años de cárcel.
Obviamente esto es lo que dice el Código Penal de la Ciudad de México. Sabemos que de lo que está escrito a lo que sucede en la realidad —con eso de que las Fiscalías no funcionan muy bien— cambian muchas cosas. Además, cada estado tiene sus reglas propias, por si quieren revisarlas.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades24 horas ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Actualidad18 horas ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Curiosidades1 día ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades1 día ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Musica1 día ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades1 día ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024
-
Musica1 día ago
Una amistad salvadora más allá de The Mars Volta
-
Deportes1 día ago
Desiste Luis Rubiales que sus hijas testifiquen en su juicio