Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
¿Qué nota sacarías en un examen escolar del siglo XIX? Ahora podemos saberlo

Hay una biblioteca en Reino Unido que conserva un documento fascinante: un examen del siglo XIX elaborado por el primer colegio profesional de docentes, el College of Preceptors, fundado en 1846. Esta asociación fue pionera en examinar y certificar a los alumnos: primero de manera experimental, en colegios privados de Nottingham, y luego a gran escala. También fue la primera en desarrollar la educación formal de docentes.
Además de las asignaturas tradicionales, como lengua, matemáticas, historia y francés, los exámenes de aquella época evaluaban agrimensura terrestre y marina, contabilidad y ciencias comerciales, religión y, por supuesto, latín y griego. Las siguientes preguntas fueron seleccionadas por la BBC de un examen de 1859 que se conserva en la biblioteca del Real Colegio de Cirujanos de Reino Unido.
¡Suerte!
Comienza el examen…
1. Encuentre el mínimo común múltiplo de 10, 24, 25, 32 y 45
A. 7200
B. 4500
C. 2400
2. ¿Qué es una preposición?
A. Una palabra que describe un verbo.
B. Una palabra utilizada para conectar dos oraciones.
C. Una palabra que describe dónde o cuándo está algo en relación con otra cosa.
3. ¿Cuáles son los tres elementos principales en la composición del aire?
A. 67% helio, 27% oxígeno, 4% nitrógeno
B. 78% nitrógeno, 21% oxígeno, 0,9% argón
C. 72% oxígeno, 25% hidrógeno, 1,5% nitrógeno
4. Explique los cambios químicos que tienen lugar durante el proceso de combustión de un incendio ordinario
A. El hidrógeno se combina con el oxígeno para producir vapor de agua, el carbono se combina con el oxígeno para producir dióxido de carbono, y se libera energía.
B. El carbono se combina con el oxígeno para producir dióxido de carbono, el magnesio se combina con el oxígeno para producir óxido de magnesio, y la energía se contiene.
C. El hidrógeno se combina con el nitrógeno para producir amoníaco, el carbono se combina con el oxígeno para producir dióxido de carbono, y se libera energía.
5. Si son las 12:00 en Greenwich en invierno, ¿qué hora es en San Petersburgo?
A. Las 14:00
B. Las 15:00
C. Las 16:00
6. ¿Qué fue la Armada Invencible?
A. La flota naval del Imperio otomano famosa por su victoria en la Batalla de Préveza en 1538
B. La flota naval española que fue derrotada por los ingleses en 1588
C. El nombre de las carabelas de Cristóbal Colón
7. ¿Qué es el Domesday Book?
A. Un tapiz que representa la conquista normanda de Inglaterra en 1066
B. Un texto que predice los eventos de los últimos días en la Tierra
C. Un registro de la propiedad del reinado de Guillermo el Conquistador en 1086
8 . ¿Cómo se ve afectada una nota musical si se coloca un punto inmediatamente después?
A. Aumenta su duración en un 50%
B. Dobla su duración
C. Disminuye su duración en un 50%
Aquí tienes las repuestas:
(1) A
El mínimo común múltiplo (mcm) es el número más pequeño que es múltiplo de cada uno de los números. Para llegar a la respuesta, podemos escribir los múltiplos de cada número hasta encontrar el primero que coincida en todos.
Otro método es descomponer cada número en factores primos:
- 1 se descompone en 2 × 5
- 24 se descompone en 2³ × 3
- 25 se descompone como 5²
- 32 se descompone como 2⁵
- 45 se descompone como 3² × 5
Y después multiplicar los factores comunes al mayor exponente:
2⁵ × 3² × 5² = 32 × 9 × 25 = 7200
(2) C
Las preposiciones son palabras que indican relaciones entre diferentes elementos de la oración, como el lugar, el tiempo, la causa, la finalidad, etc. Por ejemplo, en la oración “El libro está sobre la mesa”, “sobre” es la preposición que indica la relación de lugar entre “el libro” y “la mesa”.
Las preposiciones más usuales son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hasta, hacia, para, por, según, sin, sobre, tras.
(3) B
Los tres elementos principales en la composición del aire son:
- Nitrógeno (N₂): Constituye aproximadamente el 78% del aire en la atmósfera terrestre. Es un gas inerte y no reacciona fácilmente con otros elementos o compuestos.
- Oxígeno (O₂): Representa alrededor del 21% del aire. Es esencial para la respiración de la mayoría de formas de vida en la Tierra y es utilizado en numerosos procesos industriales.
- Argón (Ar): Aunque a menudo se pasa por alto, el argón es el tercer componente más abundante del aire, comprendiendo cerca del 0,9%. Es un gas noble, inerte y no tiene prácticamente ningún papel biológico.
Sumados, estos tres gases representan más del 99% de la composición del aire atmosférico. Los elementos restantes incluyen dióxido de carbono, neón, helio, metano, y trazas de otros gases, además de una cantidad variable de vapor de agua que llamamos humedad.
(4) A
Los combustibles como el carbón, el petróleo y el gas natural contienen hidrocarburos, compuestos que contienen hidrógeno y carbonos.
Durante la combustión, estos hidrocarburos reaccionan con el oxígeno del aire. Los átomos de hidrógeno y oxígeno se combinan para formar vapor de agua. Los átomos de carbono y oxígeno se combinan para producir dióxido de carbono.
En estas reacciones de oxidación, tanto del hidrógeno con el oxígeno como del carbono con el oxígeno, se libera energía en forma de calor y luz (las llamas). Por eso se dice que la combustión es una reacción exotérmica.
(5) B
Antes de la introducción del tiempo universal coordinado (UTC) en 1972, la hora en el meridiano de Greenwich (GMT) era el punto de referencia para determinar las zonas horarias de todo el mundo. San Petersburgo se encuentra en la zona horaria de Moscú (MSK), que es GMT+3.
La diferencia horaria de tres horas solo aplica al invierno. Entre el último domingo de marzo y el último domingo de octubre, Reino Unido cambia al horario de verano y los relojes avanzan una hora. Rusia, en cambio, mantiene los relojes igual, por lo que la diferencia horaria se reduce a dos horas. En verano, serían las 14:00 en San Petersburgo cuando son las 12:00 en Greenwich.
(6) B
La Armada Invencible (también conocida como Armada Española) era una flota de más de 100 barcos armados enviada por el rey católico Felipe II a invadir Inglaterra y derrocar a la reina protestante Isabel I.
La marina inglesa utilizó brulotes para dispersar a la flota española antes de atacar. Muchos navíos se hundieron por las tormentas cuando intentaban regresar a casa rodeando Escocia.
(7) C
El Domesday Book es un registro detallado de los terrenos y recursos de Inglaterra comisionado por Guillermo el Conquistador en 1086 para administrar sus tierras y asegurar la recaudación de impuestos. Tenía información sobre propiedades, terrenos, poblaciones, recursos naturales y valores impositivos de casi cada pueblo y ciudad en Inglaterra y partes de Gales.
Este documento histórico es fundamental para entender la sociedad medieval inglesa y es uno de los registros administrativos más antiguos que se conserva casi completo.
(8) A
Cuando se coloca un punto inmediatamente después de una nota musical, se aumenta la duración de esa nota en un 50% de su valor original. El punto se conoce como “puntillo”.
- Una blanca (2 tiempos) con un puntillo dura 3 tiempos (2 + 1)
- Una corchea (1/2 tiempo) con un puntillo durara 3/4 de tiempo (1/2 + 1/4)
- Una semicorchea (1/4 tiempo) con un puntillo dura 3/8 de tiempo (1/4 + 1/8)
Hablando de notas. ¿Qué nota has sacado? Si cada respuesta correcta vale un punto, un 4 es un aprobado raspado, un 6 es un notable y un 8 es un sobresaliente.
Imagen | College of Preceptors / Royal College of Surgeons
*Una versión anterior de este artículo se publicó en noviembre de 2023
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Intérprete de señas se viraliza durante el Pal’Norte; “sólo tenías un trabajo y lo hiciste espectacular”, reconoce Edén Muñoz

Una joven intérprete de lenguaje de señas se volvió viral luego de su presentación junto al artista Edén Muñoz en el festival Pal’Norte, que se realiza en Nuevo León este fin de semana.
Usuarios de redes reconocieron la interpretación de la joven, quien se presentó en un escenario especial para ayudar a asistentes al festival con discapacidad auditiva.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran la interpretación de la joven del tema “El tierno se fue”, originalmente compuesta por el grupo “Calibre 50” pero que fue cantada por Muñoz, exmiembro de la banda.
El cantante resaltó la actuación de la joven desde su cuenta de TikTok y compartió el video de su participación.
“Sólo tenías un trabajo y lo hiciste espectacular”, escribió.
El festival Pal´Norte se realiza anualmente desde el 2012; desde su primera vez buscó generar un espacio artístico y recreativo en el norte del país, similar al festival Vive Latino de la Ciudad de México.
La edición actual, que se realiza entre el 4 y el 6 de abril, cuenta con las actuaciones de bandas internacionales como “Green Day”, “Fall out boy” o “Foster the people”.
En tanto, artistas nacionales engalanan la cartelera. Números como “Caifanes”, “División Minúscula” y el reciente fenómeno de redes, Macario Martínez, también participan.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
En 2019 descubrimos unos hongos capaces de metabolizar el oro. Ya hay quien quiere convertirlo en la clave de la minería espacial

La historia empieza hace más de cinco años en Boddington, al sur de la ciudad australiana de Perth. Allí, entre animales asesinos y minas de oro, un equipo de investigadores del CSIRO australiano descubrió algo verdaderamente raro: que ciertas cepas del hongo Fusarium oxysporum no solo podían extraer oro de sus alrededores e integrarlo en su estructura, sino que al hacerlo conseguían propagarse más rápido que el resto.
Parecía un curiosidad sin más, pero en los últimos años la situación ha empezado a cambiar.
Pero, un momento, ¿por qué es algo tan “raro”? Buena pregunta. Al fin y al cabo, sabemos de buena tinta que los hongos “desempeñan un papel esencial en la degradación y el reciclaje de todo tipo de material orgánico (como hojas o cortezas), pero también en el ciclo de ciertos metales como el aluminio, el hierro, el manganeso y el calcio”. ¿Por qué iba a ser distinto con el oro?
Porque, como explicaba Tsing Bohu, investigador a cargo del proyecto, “el oro es tan inactivo (químicamente hablando) que este tipo de interacciones es inusual y sorprendente, tenía que verlo para creerlo”. Y lo vio.
De hecho, lo publicó en Nature Communications. Era la primera evidencia sólida de que los hongos podían tener un papel relevante en el ciclo del oro en la corteza terrestre.
El “champiñón” de los huevos de oro. Rápidamente la industria minera puso los ojos sobre la investigación. Sobre todo allí mismo, en Australia. La isla continente es el segundo mayor productor de oro del mundo, pero el consenso entre los analistas es que sin nuevos yacimientos la producción iba a caer (y mucho) en poco tiempo.
En un principio, la industria pensó que la investigación del CSIRO podía servir para localizar esos nuevos depósitos. Como explicábamos hace años, en Australia es relativamente común hacer prospecciones en bosques de la familia de los aucaliptos o cerca de zonas termiteras porque tienen una estrecha relación con el metal precioso. ¿Por qué no analizar la tierra en busca de esas cepas de Fusarium oxysporum?
Pero hay una posibilidad más. Como le explicaba Eduardo Bazo a Eugenio Fernández en una entrevista muy interesante, en los últimos años han aparecido empresas que trabajan en lo que podríamos llamar “minería metabólica“. Es decir, en usar organismos para extraer el oro.
“¿Y para qué quieren eso?”, os podríais preguntar. “¿No es más fácil identificar dónde está el oro y extraerlo con métodos industriales?”. Sí, aquí en la Tierra, sí. Pero estas empresas tienen la mirada puesta un poquito más allá: en la minería espacial.
Durante años hemos hablado de la existencia de enormes depósitos de minerales en el Sistema Solar y, durante casi los mismos, hemos fantaseado con poder explotarlas. El problema es que, más allá de las limitaciones tecnológicas actuales, a la peligrosidad de la minería normal, se le suma el hecho de que hablamos de procesar metal en el espacio.
¿Pero y si usamos ‘minería metabólica’? La idea de enviar cepas modificadas de estos hongos (o de otro tipo de microorganismos) que procesaran el mineral por nosotros, todo se volvería más sencillo. No sé si más viable, pero sí más sencillo.
Es mucho menos raro de lo que parece (este tipo de enfoques lo usamos para innumerables productos que usamos habitualmente), sin embargo llevarlo al mundo de la minería parece un poco más complejo por pura eficiencia. No obstante, eso es ‘ahora’.
Mientras escribo (y mientras la era de los materiales baratos se acaba) varios grupos de investigación están cultivando todo tipo de microorganismos con la idea de poder cultivar oro más pronto que tarde.
Imagen | Dominik Vanyi | Jaap Straydo
En Xataka | La próxima persona más rica del mundo vendrá del espacio: el millonario futuro de la minería espacial
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
La manzana envenenada de Disney: el fracaso en taquillas del live action de Blanca Nieves

Disney presentó el live action de un clásico de la industria: Blanca Nieves, pero el éxito que se esperaba que tuviera no fue el mejor ya que la película se ha convertido en un fracaso en taquillas.
Interpretada por las actrices y actor Rachel Zegler, Gal Gadot y Andrew Burnap, el clásico de 1937 creado por los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, fue estrenada el pasado 20 de marzo.
De acuerdo con un artículo publicado en The Hollywood Reporter la adaptación se había estrenado con expectativas bajas en comparación a las que se tenían antes de su estreno, aproximadamente logró reunir 43 millones de dólares en Estados Unidos.
Disney esperaba que reuniera 100 millones cuando la realidad los golpeó al saber que su película sólo había contabilizado 87.3 millones de dólares.
La película más anunciada por la compañía finalmente vio la luz cuando fue estrenada en cines de todo el mundo en marzo, pero no fue bien recibida tanto por la crítica como por la audiencia, colocándose como la peor, hasta el momento, un fracaso en taquillas.
Rachel Zegler se pronunció ante las duras críticas que ha recibido Blanca Nieves, durante una entrevista con Vogue mencionó que: “Interpretó los sentimientos de la gente sobre esta película como pasión por ella”, dijo, “que honor ser parte de algo por lo que la gente sienta tanta pasión, no siempre vamos a tener los mismos sentimientos que todos los que nos rodean y todo lo que podemos hacer es dar lo mejor de nosotros” agregó.
Por otro lado, de acuerdo con The Hollywood Reporter la película tenía un presupuesto de 270 millones de dólares junto con 100 millones invertidos en la producción de marketing.
Afecta la producción de Enredados
En los Ángeles, California se pausaron las grabaciones de la adaptación a la película “Enredados” por miedo a fracasar nuevamente, se reportó a través de The Hollywood Reporter.
Otra historia creada por los hermanos Grimm narra la historia de una joven que es secuestrada por una mujer a causa de su larga cabellera mágica. La adaptación se encontraba en grabaciones desarrollándose por el director Michael Gracey –director de “El espectacular Showman”- pero este proyecto parecería que no saldrá a la luz pronto.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 5 de abril
-
Musica2 días ago
Axe Ceremonia 2025: ¿Qué SÍ y qué NO llevar al festival de música?
-
Musica1 día ago
Música: Estas son las mejores canciones de Daft Punk, según la crítica
-
Actualidad1 día ago
los aranceles del 25% a los coches ya se traducen en despidos y plantas a medio gas en México
-
Actualidad1 día ago
estos son los millonarios más amados y odiados, explicados en un gráfico
-
Actualidad1 día ago
estos son los millonarios más amados y odiados, explicados en un gráfico
-
Actualidad3 horas ago
En 2019 descubrimos unos hongos capaces de metabolizar el oro. Ya hay quien quiere convertirlo en la clave de la minería espacial
-
Deportes1 día ago
El fuera de juego cumple 100 años: ‘La regla que cambió el mundo del futbol’