Tecnologia
Los avances en ciencias y humanidades de la UNAM en 2019


En 2019, la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM) tuvo grandes avances en el área de investigación. Aquí algunos de los más importantes.
- Tiene el único laboratorio en México reconocido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en pruebas preclínicas.
- Por primera vez en la historia se observó una imagen real de un hoyo negro. Se trata de uno supermasivo, ubicado en la galaxia Messier 87 (M87), una galaxia elíptica gigante ubicada en el Cúmulo de Virgo.
- Amelia González López Lira encabezó la investigación internacional que descubrió los cúmulos globulares de la galaxia espiral Messier 106 (M106), formados poco después del Big Bang.
- A mediados de 2021, la UNAM hará realidad la misión Colmena, que colocará nueve pequeños robots en la superficie de la Luna.
- María Elena Lárraga Ramírez y Luis Álvarez Icaza, investigadora y director del Instituto de Ingeniería, desarrollaron un modelo matemático y computacional para estudiar la epidemia del dengue como problema complejo
- Con el objetivo de prevenir la enfermedad de Chagas –infección sistémica que afecta principalmente el corazón, el intestino grueso y el esófago–, en la UNAM desarrollan un biofungicida efectivo contra uno de los principales transmisores: la chinche besucona, responsable de 74 por ciento de los casos.
- Expertos de la UNAM, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, determinaron con mayor precisión la cronología de dos pinturas murales representativas de las primeras etapas de la ciudad más importante de América durante el Periodo Clásico: Teotihuacán.
- Especialistas de la FES Cuautitlán desarrollaron lentes de contacto que se disuelven en minutos en el ojo y liberan gradualmente un fármaco auxiliar en afecciones como la uveítis.
- El Instituto de Geofísica, en colaboración con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, trabajó en la modernización de las estaciones sísmicas que permiten monitorear la actividad del volcán Popocatépetl.
- Expertos de los institutos de Astronomía y Física participan en la fase de construcción y diseño del proyecto Cherenkov Telescope Array (CTA, por sus siglas en inglés), un conjunto de telescopios que constituirán el observatorio terrestre de próxima generación para astronomía de rayos gamma de muy altas energías
- La UNAM cuenta con el almacenamiento de datos científicos más grande de México, el Centro de Datos y Cómputo de Alto Rendimiento, se ubica en el Instituto de Ciencias Nucleares y en él colaboran varias dependencias universitarias de las áreas de física y astrofísica.
- Para crear una farmacología y medicamentos inteligentes, Rafael Vázquez Duhalt, del Centro de Nanociencias y Nanotecnología, trabaja en el diseño y producción de nanopartículas proteicas que contienen actividad enzimática, a fin de hacer más eficaz el tratamiento de la quimioterapia del cáncer de mama.
- En la Facultad de Medicina, universitarios identificaron proteínas que ayudarán al diagnóstico temprano del glaucoma, conjunto de enfermedades que dañan el nervio óptico y pueden causar pérdida de la visión y ceguera total.
- María Leticia Arena Ortiz, de la Facultad de Ciencias, y Francisco Xavier Chiappa Carrara, director de la ENES Mérida, crearon un dispositivo capaz de detectar en el organismo, en el aire, agua, alimentos o en cualquier superficie, 280 patógenos de forma eficiente, rápida y segura, y en 24 horas.
- Expertos de la Facultad de Química desarrollaron proteínas para frenar el crecimiento de la bacteria patógena Listeria monocytogenes, que puede estar presente en áreas donde se procesan alimentos y transmitirse a los humanos a través de productos lácteos, pescados, embutidos y vegetales contaminados.
- Rolando Hernández Muñoz y Armando Butanda Ochoa, del Instituto de Fisiología Celular, combinaron concentraciones de Zidovudina (AZT), el medicamento más popular en el tratamiento contra el VIH/SIDA, con adenosina (ADO), compuesto que protege al hígado y lo ayuda a regenerarse. Obtuvieron la patente de la novedosa formulación que protege el hígado de pacientes infectados con VIH/SIDA.
- Alumnas del Colegio de Ciencias y Humanidades Oriente desarrollaron un popote de bioplástico a partir de cáscaras de mango y baba de nopal.
- Derivado de sus investigaciones con el veneno de alacrán, científicos del Instituto de Biotecnología descubrieron un antibiótico contra la tuberculosis.
- Una nueva variante genética asociada a la diabetes tipo 2, propia de los nativos americanos, incluidos los mexicanos, fue detectada por un equipo internacional de expertos, en el que participa María Teresa Tusié Luna, del Instituto de Investigaciones Biomédicas.
- Diego Pineda, jefe del Departamento de Innovación en Material Biológico, desarrolló una novedosa fórmula para preservar cadáveres, con múltiples ventajas.
- Investigadores y estudiantes del Instituto de Física desarrollaron un detector de partículas para ser instalado en el Gran Colisionador de Hadrones, del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares, considerado el experimento más grande del mundo que busca reproducir en laboratorio las condiciones que dieron origen al Universo.
- Un parche para regenerar en menor tiempo la piel de diabéticos fue creado por expertos del Instituto de Investigaciones en Materiales.
- Con un sistema de inyección de químicos para yacimientos de hidrocarburos, único en México y América Latina, la UNAM contribuye al desarrollo de soluciones tecnológicas en el sector petrolero y se posiciona a nivel internacional.
- Una araña violinista nativa de nuestro país, la primera considerada originaria de la región del Valle de México, fue descubierta por un grupo del Instituto de Biología, que la denominó Loxosceles tenochtitlan.
- Expertos del Centro de Ciencias de la Atmósfera construyeron la primera cámara de nube de México y América Latina, que posibilita el estudio de las nubes de hielo y simular las condiciones termodinámicas de la atmósfera para comprender los fenómenos que allí ocurren y los patrones de precipitación en nuestro país.
- Se presentó Athenea Digital FFyL, plataforma que resguarda el primer repositorio de la UNAM en el área de las humanidades, con tres mil 181 tesis de doctorado, 100 artículos y anuarios, además de 447 artículos de revistas, que serán de utilidad en la formación de estudiantes y profesores.
- En la Biblioteca Nacional de México se expuso una inédita misiva manuscrita de Emiliano Zapata Salazar, dirigida a Manuel Palafox Ibarrola, secretario del cuartel general del Ejército Libertador.
Con información de López-Dóriga Digital
La entrada Los avances en ciencias y humanidades de la UNAM en 2019 aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Bill Gates vislumbra el futuro con IA como una compañera en el 50 aniversario de Microsoft

Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
“Microsoft revolucionó la PC. Llegó internet, lo superamos, contribuimos enormemente, y ahora estamos forjando nuestro camino hacia la visión definitiva de la computadora, como prácticamente tu compañera”, dijo en referencia al chatbot de IA, Copilot y hasta se permitió bromear que en los próximos 50 años será Copilot el director ejecutivo de la empresa.
Si bien Gates dejó la junta directiva para dedicarse a la filantropía, sigue estando íntimamente involucrado en los asuntos de la compañía y se reúne con frecuencia con el actual director ejecutivo, Satya Nadella.
En la celebración de hoy -a la que asistieron muchos empleados y extrabajadores- Gates, que fundó la compañía hace medio siglo junto a Paul Allen, mostró una cara más amigable, por ejemplo, al recitar de memoria el número π (pi).
Gates no pareció inmutarse de que a tan solo unos metros de la carpa donde se celebró el evento, unos treinta empleados de Microsoft protestaron contra el titán tecnológico “por vender armas de IA al ejército israelí”, ni reaccionó cuando otra empleada se levantó y acusó a los directivos allí presentes de “hipócritas”.
Leer también: Ameriza con éxito la primera misión tripulada de SpaceX en explorar los polos terrestres
También se subieron al escenario el ex director ejecutivo Steve Ballmer y Nadella.
Ballmer mostró la misma energía que cuando era CEO e hizo que toda la carpa situada en el centro de la sede de Microsoft, en Redmond, gritara al unísono: “50 años más”.
Mientras que Nadella se centró en resaltar el nuevo capítulo de la empresa, la IA.

Las novedades de Copilot
Durante su aniversario, la empresa anunció diversas novedades para Copilot, como que puede usar la web para llevar a cabo una acción pedida por el usuario o que es capaz de recordar las conversaciones y personalizar sus respuestas basándose en ellas.
Mustafa Suleyman, director ejecutivo de Microsoft AI, indicó que la “memoria” que ahora tiene este chatbot es clave y que la máquina ahora es capaz de recordar detalles importantes, como la comida favorita del usuario o cumpleaños de familiares.
“A medida que interactúas con Copilot, este registra tus preferencias, creando un perfil de usuario más completo y ofreciendo soluciones personalizadas, sugerencias proactivas y recordatorios oportunos”, anotó Suleyman.
Con respecto a la seguridad y la privacidad, la empresa señaló en un comunicado que los usuarios pueden elegir qué tipo de información recuerda el chatbot y qué tiene que olvidar.
Otro avance clave es que la IA de Microsoft puede “completar tareas en segundo plano”, como reservar entradas para un concierto o hacer una reserva para cenar, ya que Copilot Actions funciona con “la mayoría de los sitios web”.
Entre los socios de lanzamiento se incluyen Booking.com, Expedia, Kayak, Tripadvisor, Skyscanner, Viater, Vrbo y Priceline.
Microsoft afirmó que implementará la versión inicial de la función “Acciones de Copilot” a partir de hoy, y que su disponibilidad se ampliará en las próximas semanas y meses, dependiendo de la plataforma, el mercado y el idioma.

Protestas en la celebración de Microsoft
La presentación de Suleyman fue interrumpida por una manifestante que criticaba a Microsoft por las herramientas de IA utilizadas por las fuerzas militares involucradas en la guerra en Gaza.
La joven ingeniera ataviada con hiyab e identificada como Ibtihal Aboussad, se acercó al escenario gritando sobre Gaza: “Afirmas que te importa usar la IA para (hacer) el bien, pero Microsoft vende armas de IA al ejército israelí. Han muerto 50 mil personas”.
” Microsoft, toda Microsoft tiene las manos manchadas de sangre. ¿Cómo festejan cuando Microsoft está matando niños? ¡Qué vergüenza!”, dijo la empleada de la empresa tecnológica.
Suleyman mantuvo la calma durante el incidente y le dijo: “Entiendo tu protesta”. A la par que el equipo de Microsoft sacó a la mujer de la sala a toda prisa.
Luego, unos treinta empleados protestaron por la misma causa a unos metros de la carpa donde se celebró el evento. Sus gritos se podían escuchar, pero nadie hizo referencia a la manifestación.
Aboussad dijo que no está preocupada sobre su futuro laboral en Microsoft. “Podrían venir por mí. Pero creo que el miedo a esa represalia no supera el miedo a trabajar en una tecnología que atenta contra inocentes”, añadió.
50 years of Microsoft.
As we approach the next 50, we look forward to new innovations, challenges, and possibilities. The future is built by those who dare to dream and create. Here’s to the makers! #Microsoft50 pic.twitter.com/PVw3i2nJRN
— Microsoft (@Microsoft) April 4, 2025
Con información de EFE.
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Nintendo congela indefinidamente las reservas de Switch 2 en EE.UU. debido a los aranceles

La compañía japonesa Nintendo congeló de forma indefinida los encargos de su nueva videoconsola Switch 2 en el mercado estadounidense ante los efectos que van a causar los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre varios de sus componentes.
La firma japonesa había establecido que las preventas de su muy esperada videoconsola comenzarían el 9 de abril, pero esa fecha ya no se mantiene con el fin de “evaluar el potencial impacto de los aranceles y las condiciones cambiantes del mercado”, detalló la empresa en un comunicado.
Los pedidos anticipados de Nintendo Switch 2 en EE.UU. no comenzarán el 9 de abril de 2025 para evaluar el posible impacto de los aranceles y la evolución de las condiciones del mercado”, apuntó.
“Nintendo actualizará los plazos más adelante”, puntualizó la compañía.
Con todo, la fecha de lanzamiento oficial del 5 de junio -con un precio base en EE.UU. cercano a los 450 dólares- “se mantiene sin cambios”, expresó la compañía con base en Kioto (Japón).
Precisamente, Nintendo presentó el pasado martes con bombos y platillos la nueva videoconsola y las distintas fechas de lanzamiento y de preventa, pero eso sucedió antes de que el presidente Trump anunciara el miércoles una batería de aranceles con alcance prácticamente global, que ha golpeado particularmente al mercado asiático, donde se fabrican gran parte de los componentes informáticos.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Ameriza con éxito la primera misión tripulada de SpaceX en explorar los polos terrestres

Fram2, la primera misión espacial tripulada de SpaceX en volar los polos terrestres de la Tierra, amerizó con éxito frente a la costa californiana tras completar una misión en órbita de cuatro días a bordo de una cápsula Dragon.
Splashdown of Dragon and the @framonauts confirmed – welcome back to Earth @satofishi, @astro_jannicke, @rprogge, and @Icetrek! pic.twitter.com/nkWzqenf9Q
— SpaceX (@SpaceX) April 4, 2025
La nave se zambulló en la costa de California (EE.UU.) a las 9:19 h local, siendo la primera misión espacial de SpaceX en aterrizar en el Océano Pacífico, como una nueva alternativa de la compañía de Elon Musk a las costas de Florida.
La misión despegó el pasado lunes desde el Centro Espacial Kennedy, en el centro de Florida, propulsada por un cohete Falcon 9 y comandado por el empresario originario de Malta, Chun Wang, uno de los pioneros en el mundo de las criptomonedas.
En los cuatro días de misión, los tripulantes lograron realizar 22 estudios de investigación diseñados para impulsar el desarrollo de la humanidad en la exploración espacial de larga duración y los efectos de los vuelos espaciales en el cuerpo humano, lo que incluye capturar en el espacio las primeras imágenes de rayos X en humanos, así como en la conducta humana.
The hatch is open and the crew will now begin their unassisted exit from Dragon in support of a research study pic.twitter.com/ui3hHhHEUP
— SpaceX (@SpaceX) April 4, 2025
A bordo de Fram2, que recibe el nombre en honor al barco noruego que hizo los primeros viajes a la Antártida y al Ártico, viajaron también la noruega Jannicke Mikkelsen, comandante del vehículo; el australiano Eric Philips, piloto de la nave, y la alemana Rabea Rogge, especialista de la misión.
La Dragon usada en esta ocasión ha acometido en general 13 misiones tripuladas en los últimos cuatro años, tiempo en el que ha transportado a 50 tripulantes hacia y desde la órbita terrestre.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 5 de abril
-
Musica2 días ago
Axe Ceremonia 2025: ¿Qué SÍ y qué NO llevar al festival de música?
-
Actualidad21 horas ago
los aranceles del 25% a los coches ya se traducen en despidos y plantas a medio gas en México
-
Actualidad1 día ago
estos son los millonarios más amados y odiados, explicados en un gráfico
-
Musica21 horas ago
Música: Estas son las mejores canciones de Daft Punk, según la crítica
-
Actualidad1 día ago
estos son los millonarios más amados y odiados, explicados en un gráfico
-
Actualidad1 día ago
Un estudio ha analizado qué coches son los que más valor pierden pasados cinco años y la respuesta clara: eléctricos
-
Tecnologia2 días ago
Ameriza con éxito la primera misión tripulada de SpaceX en explorar los polos terrestres