Connect with us

Actualidad

qué autos pueden circular y cuáles descansan el 29 de marzo

Published

on


Efectivamente. Estamos a sábado y eso ya sabes lo que significa: Hoy No Circula sabatino. Porque puntual, una vez más, llegan las restricciones propias de este programa que trata de mejorar la calidad del aire que respiramos.

¿De qué estamos hablando? Efectivamente, del Hoy No Circula y sus restricciones específicas de los sábados. El proyecto ideado por la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA) trata, como decíamos, de mejorar el aire que respiramos con una medida muy sencilla: dejando nuestros coches en casa.

Radical o no, eso debe decidirlo cada uno. Lo que sí es cierto es que, allí donde se aplica, hay algunos autos que no pueden circular. Una medida que se aplica en las 16 alcaldías en la ciudad de México y en los siguientes municipios conurbados del Estado de México:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco
HNC
HNC

A qué autos y placas afecta el Hoy No Circula sabatino

Teniendo todo esto en mente, todo lo que tenemos que saber del Hoy No Circula queda recogido en la imagen superior. Pero hay algunos detalles que está bien tener en cuenta y que puede no quedar del todo claro.

Lo primero que debemos sabes es que, a lo largo de la semana, el holograma y el número de placa es lo que define quiénes y cuándo pueden circular. Los sábados, eso sí, se rota y las restricciones son las mismas pero los afectados no son siempre los mismos.

Esto nos deja ante la siguiente situación:

  • Autos que pueden circular todos los sábados
  • Autos que tienen que descansar todos los sábados
  • Autos que descansan un sábado sí y otro no

Restricciones, eso sí, que no se aplican todo el día. Están activas entre las 05:00 y las 22:00 horas. Es decir, por la noche podremos movernos libremente y sin tener en cuenta ningún tipo de restricción.

Una vez tenemos en mente estos conceptos básicos, ¿cómo podemos dominar por completo el Hoy No Circula sabatino y así no caer en las multas por incumplirlo? Recuerda que algunos autos no podrán salir de casa.

Concretamente, hablamos de los autos con holograma 2. En este caso, da igual el número de placa, los autos con holograma 2 no pueden moverse. Al contrario, los autos con holograma 0 y 00 tampoco hace falta que tengan en cuenta el número de placa porque podrán circular libremente.

Entonces, ¿cuáles tienen más problemas? Los autos con holograma 1. En este caso, rotan todas las semanas. Así, el sábado 29 de marzo serán los autos con holograma 1 y placa terminada en número impar los que roten porque estamos en el quinto sábado del mes de marzo.

Eso sí, no podemos olvidar que existen algunas excepciones que van más allá de poder circular con libertad por la noche. Así, los siguientes autos podrán moverse con total libertad:

  • Aquellos que funcionan a electricidad, gas natural o sean híbridos
  • Los que poseen placa para discapacitados
  • Todos aquellos dedicados a servicios de transporte urbano (incluye los funerarios)
  • Los que ofrezcan transporte escolar o de pasajeros
  • Aquellos destinados a la seguridad pública y/o protección civil

En caso de incumplir estas restricciones, la multa será de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 1,924.40 pesos y hasta 2,886.60 pesos.

Foto | Bailey Hall

En Xataka | La contaminación no sólo te está haciendo vivir menos y peor. También te está haciendo más tonto

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Muerte de Gene Hackman y su esposa: herederos piden no divulgar fotos, videos ni autopsias

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

AP.- Un tribunal de Nuevo México considera impedir la divulgación de una serie de registros de una investigación sobre las muertes del actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, a petición de los herederos de la pareja.

El juez Matthew Wilson de Santa Fe, programó una audiencia para el lunes con el fin de considerar una solicitud de la representante de los herederos, Julia Peters, para hacer que fotos, videos y documentos sean confidenciales con el fin de proteger el derecho constitucional a la privacidad de la familia. El tribunal puso una suspensión temporal a la divulgación de los registros en espera de la audiencia.

Los restos parcialmente momificados de Hackman y Arakawa fueron encontrados en su casa de Santa Fe el 26 de febrero, cuando trabajadores de mantenimiento y seguridad llegaron a la casa y alertaron a la policía. Las autoridades han confirmado que Hackman, de 95 años, murió de una enfermedad cardíaca con complicaciones por Alzheimer aproximadamente una semana después de la muerte de su esposa. Es probable que Hackman no hubiera estado consciente de que Arakawa, de 65 años, había muerto.

La causa de muerte de Arakawa fue catalogada como síndrome pulmonar por hantavirus, que es una enfermedad rara transmitida por roedores.

La ley de Nuevo México impide el acceso público a imágenes sensibles, incluidas representaciones de cadáveres. Según expertos, cierta información médica no se considera un registro público bajo la Ley de Inspección de Registros Públicos del estado.

Peters ha enfatizado la naturaleza posiblemente impactante de las fotografías y videos en la investigación y el potencial de su difusión por los medios en su intento por prevenir su divulgación.

La demanda de los herederos de la familia Hackman también busca bloquear la divulgación de los informes de autopsia por parte de la Oficina del Investigador Médico y los informes de investigación de muertes por parte de la oficina del jefe de policía del condado de Santa Fe.

La mayoría de las investigaciones de muertes por parte de las autoridades y los informes de autopsia por parte de los investigadores médicos generalmente se consideran registros públicos bajo la ley estatal para garantizar la transparencia y responsabilidad del gobierno.

Las autoridades desentrañaron las misteriosas circunstancias de las muertes de la pareja y describieron sus conclusiones en una conferencia de prensa el 7 de marzo aunque sin divulgar la mayoría de los registros escritos y fotográficos relacionados.

Uno de los tres perros de la pareja, un kelpie mestizo llamado Zinna, también fue encontrado muerto en una jaula en un armario del baño cerca de Arakawa. Otros dos perros sobrevivieron.

La solicitud escrita para hacer confidenciales los registros señala que la pareja valoraba “significativamente su privacidad” y tomaron medidas para protegerla durante sus vidas, incluso después de mudarse a Santa Fe y de que Hackman se retirara. La capital del estado es conocida como un refugio para celebridades, artistas y autores.

Arakawa no tenía hijos, mientras que Hackman deja tres hijos de un matrimonio anterior. La privacidad probablemente también jugará un papel a medida que se resuelva el patrimonio de la pareja. Según documentos del tribunal de sucesiones, Hackman firmó un testamento actualizado en 2005 dejando su patrimonio a su esposa, mientras que el testamento que ella firmó ese año dirigía su patrimonio a él. Con la muerte de ambos, la gestión del patrimonio está en manos de Peters.

Está pendiente una solicitud para nombrar a un fideicomisario que administre los activos en dos fideicomisos asociados con el patrimonio. Sin que los documentos del fideicomiso se hagan públicos, no está claro quiénes son los beneficiarios y cómo se dividirán los activos.

Abogados que se especializan en planificación patrimonial en Nuevo México dicen que es posible que se revelen más detalles si hubiera alguna disputa legal sobre los activos. Incluso entonces, dijeron, las partes probablemente pedirían al tribunal que no se hagan públicoos los documentos.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

cómo Youtube está devorando a la industria audiovisual

Published

on


Youtube cumple veinte años y lo hace exhibiendo algunos datos que proclaman su dominación del panorama audiovisual. No hablamos de que sea la red social más vista y seguida del mundo: es que la plataforma propiedad de Google está a punto de adelantar a gigantes como Disney. Al menos si atendemos a las previsiones de la firma especializada en análisis de mercado MoffettNathanson.

Un 2024 jugoso. Lo que sabemos hasta ahora, según la prestigiosa MoffettNathanson, es que Youtube se ha convertido en 2024 en la segunda mayor compañía especializada en contenido audiovisual, con ingresos de más de 54.000 millones de dólares. Por delante de ella solo está Disney, a la que Youtube adelantará en 2025 si se cumplen dos premisas: que Youtube no frene su actual ritmo ascendente de ingresos y que solo contemos los ingresos audiovisuales (excluyendo otros negocios, como parques temáticos) de Disney.

En lo que sí gana. Aunque en términos de beneficios Youtube ostente el segundo puesto, hay otros aspectos en los que sí es la número uno. Por ejemplo, en febrero de 2025, Youtube se convirtió, según Nielsen, en la fuente de contenido televisivo agregado más grande en los EEUU. Dejaba atrás así a gigantes como la propia Disney, además de a Netflix, Fox, Paramount, Warner o Universal. Y eso renunciando a convertirse en una Netflix rebosante de contenido propio, es decir, todo a base de licencias de otros canales y de lo que generan los creadores de contenido.

Youtube es una propiedad imprescindible para Google: según la estimación de MoffettNathanson, podría tener un valor de entre 475.000 y 550.000 millones de dólares, es decir, un 30% del valor total de Alphabet, el conglomerado que posee Google.

El tema Youtube TV. Aunque solo está disponible en Estados Unidos, Youtube TV se ha convertido en el mayor servicio de televisión en vivo distribuido por internet del país, con 8 millones de suscriptores. También ofrece contenido bajo demanda, e incluye programación de ABC, NBC, CBS o Fox, lo que hace la propuesta de Google especialmente potente en materia de deporte y noticias.

Youtube de pago. A ello se suman otro tipo de suscripciones como la plataforma de streaming de música Youtube Music y Youtube Premium que entre otras cosas permite ver vídeos sin anuncios. Este mismo mes, Youtube hablaba de 125 millones de suscriptores en estos dos servicios, Music y Premium. Se trata de una espectacular subida desde abril de 2024, donde contaba con 100 millones de suscriptores. Los espectaculares ingresos de la plataforma proceden tanto de estos dos formatos de pago como de Youtube TV, y según MoffettNathanson, aún tiene margen de crecimiento cuando entre en el mercado del streaming bajo demanda.

El negocio de la publicidad. Youtube también ha confirmado que el consumo en pantalla de televisión ha superado al móvil, en un crecimiento aparentemente contraintuitivo pero que deja claras dos cosas. Primero, que la publicidad sigue siendo un ingrediente del negocio que Youtube va a seguir cuidando (36.000 millones en beneficios en 2024); y segundo, que está claro quiénes son sus próximos rivales: Netflix, Disney+ o Prime Video, una vez que ha dejado atrás sus intentos de convertirse en una red social de vídeos cortos al estilo Instagram o TikTok.

Cabecera | Youtube

En Xataka | Los podcasts están viviendo su gran revolución, pero no en Spotify ni Apple Podcasts: YouTube está ganando la partida

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

JPMorgan ha conseguido generar números realmente aleatorios. Las preguntas son para qué los necesita y cómo lo ha hecho

Published

on


Un ordenador clásico no puede generar números realmente aleatorios. Los algoritmos que se utilizan en informática para producir este tipo de números recurren a un valor inicial conocido habitualmente como “semilla”, de manera que haciendo cálculos matemáticos con él es posible generar uno o varios números pseudoaleatorios. En este contexto es necesario utilizar el prefijo ‘pseudo’ debido a que la necesidad de recurrir a ese valor inicial, a esa semilla, provoca que los números que obtenemos no sean realmente aleatorios.

De hecho, a la hora de tomar la semilla tenemos varias opciones. Algunos algoritmos recurren al reloj del sistema, e incluso es posible incrementar la aparente aleatoriedad de la secuencia de números generada utilizando fuentes de entropía, como, por ejemplo, el movimiento del ratón o la temperatura de la CPU en un instante determinado. Aun así, los números que obtendremos no serán realmente aleatorios debido a que es posible predecirlos si conocemos la semilla y las operaciones que se han llevado a cabo para generarlos.

Los ordenadores cuánticos, al rescate

Para el gigantesco conglomerado financiero estadounidense JPMorgan los números aleatorios son muy importantes. A priori puede parecer extraño que un banco esté interesado en los procedimientos de generación de este tipo de números, pero, en realidad, esta capacidad reside en el corazón de su negocio. Y es que los números aleatorios son fundamentales en las técnicas de criptografía empleadas, por ejemplo, para transmitir información cifrada, trabajar con criptomonedas, desarrollar juegos de azar, y, en general, en cualquier proceso en el que es necesario disponer de un nivel de aleatoriedad lo más alto posible.

Para poner a prueba su plan ejecutaron su algoritmo en un ordenador cuántico de 56 cúbits con trampas de iones fabricado por Quantinuum

Por esta razón en mayo de 2023 varios criptógrafos de JPMorgan escribieron un algoritmo de generación de números aleatorios que estaba diseñado para ser ejecutado en un ordenador cuántico. Su estrategia consistía en aprovechar la aleatoriedad inherente al comportamiento de los cúbits, cuyo funcionamiento se rige por las reglas de la física cuántica, para generar bits cuya aleatoriedad pudiese ser comprobada a posteriori.

Para poner a prueba su plan ejecutaron su algoritmo en un ordenador cuántico de 56 cúbits con trampas de iones fabricado por la empresa estadounidense Quantinuum, que pertenece a Honeywell. Y funcionó. Han detallado el resultado de su experimento en un interesantísimo artículo que han publicado en Nature.

Para comprobar si los números que les entregó su algoritmo cuántico son realmente aleatorios los investigadores de JPMorgan trabajaron codo con codo con científicos del Laboratorio Nacional Argonne, el Laboratorio Nacional Oak Ridge y la Universidad de Texas en Austin. En su artículo desarrollan el método que han utilizado para demostrar matemáticamente empleando los superordenadores del Departamento de Energía de EEUU que los números que les entregó el ordenador cuántico son genuinamente aleatorios. “Es un resultado revolucionario […] El siguiente paso requiere entender dónde podemos aplicar esta tecnología”, asegura Marco Pistoia, líder del proyecto y jefe de investigación aplicada en tecnología global de JPMorgan.

Imagen | Honeywell

Más información | Nature | Bloomberg

En Xataka | El exitazo de PsiQuantum no es haber recaudado 750 millones: es su rompedora tecnología de fabricación de chips cuánticos

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending