Connect with us

Actualidad

inyectar veneno a su pareja

Published

on


Aparearse es un deporte de riesgo. Que se lo digan al macho de la mantis religiosa que tiene que sentir cómo su cabeza es devorada por la hembra mientras su cuerpo, de manera automática, sigue copulando. Esta práctica es menos común de lo que se piensa, ya que se da en sólo un puñado de especies de mantis, pero no es el único escenario del reino animal en el que el macho es asesinado por el bien de la prole. Y hay unos pulpos que tienen las mismas costumbres.

Eso sí, hay un pulpo de una especie concreta que tiene una estrategia para fecundar a la hembra y sobrevivir al proceso: envenenarla.

Dimorfismo. Algo importante antes de entrar en el caso de los pulpos es que hay muchas especies animales con casos de dimorfismo sexual extremadamente acentuado. Esto implica una diferencia de tamaño entre los sexos, siendo el caso de las mantis uno de ellos. En los mamíferos, los machos suelen ser más grandes que las hembras, ya que son los que se pelean por territorios y apareamiento, pero ocurre al revés en caso de aves rapaces, artrópodos, anfibios y reptiles.

En el de los pulpos, hay casos extremos en los que hay hembras que son hasta diez veces más grandes que los machos. Uno de esos casos es el de los pulpos de líneas azules –Hapalochlaena fasciata-. Son pulpos pequeños, pero tremendamente letales porque son capaces de inocular una neurotoxina muy potente que comparten machos y hembras. Contrasta con su reducido tamaño: apenas más grande que una pelota de golf.

Sexo y merienda. Sin embargo, la hembra es el doble de grande que el macho y la dinámica de apareamiento no es muy sana que digamos (para el macho, claro): debido a ese desequilibrio, la hembra suele acabar con la vida de su pareja sexual durante el proceso. Sin embargo, en un estudio publicado en Science Direct, un grupo de investigadores de la Universidad de Queensland en Australia ha descubierto que el macho ha desarrollado una manera tóxica de sobrevivir al apareamiento, literalmente.

Debido a esa enorme diferencia en tamaño, los machos no pueden desarrollar tácticas que emplean en otras especies de pulpos, como un brazo reproductor más alargado para inseminar a una distancia segura o, incluso, brazos -hectocótilo- con la carga reproductiva que se desprenden para que el animal pueda huir. Lo único que le queda a esta especie es morder a la hembra para inyectar la neurotoxina, directamente.

Aquí tenemos una secuencia completa de media hora:

Veneno en el corazón. Como leemos en ScienceAlert, los investigadores comentan que, probablemente, esta evolución ha sido “una respuesta tanto a la necesidad de reproducción como a la de protección”, y lo que hacen es ‘morder’ a la hembra antes de intentar copular. Lo hacen cerca de la aorta, inyectando la cantidad justa de la tetrodotoxina como para paralizar a su pareja durante el proceso.

Para comprobarlo, los investigadores colocaron seis parejas en diferentes acuarios y observaron esta práctica en todos los casos. “Las hembras sucumbieron rápidamente”, comentan, y es algo que observaron debido a que perdían reflejos ante estímulos luminosos, palidecían y las pupilas se contraían debido a la pérdida del control del sistema nervioso.

Espera, ¿qué ha pasado? También realizaron observaciones más precisas: mientras los machos pasaron de 20 o 25 contracciones por minuto en reposo a 35 o 45 durante la cópula, las hembras no sólo sufrían una caída brusca en su ritmo cardíaco, sino que dejaban de respirar por completo tras unos ocho minutos de la mordida.

Apuntan que ninguna murió, por lo que la cantidad de neurotoxina que inyectan es muy precisa o, evolutivamente, la hembra ha desarrollado contramedidas, pero el mordisco en la parte posterior de la cabeza era evidente. “Una vez inmovilizadas, los machos proceden a la cópula y el apareamiento termina cuando la hembra recupera el control de sus brazos y aparta al macho”, apuntan los investigadores.

En este vídeo podemos ver cómo el macho se aproxima mientras la hembra permanece inmóvil:

Carrera armamentística sexual. Los investigadores comentan que no midieron directamente los niveles de la neurotoxina, pero es una práctica que “sugiere una carrera armamentística evolutiva entre los sexos, en la que el canibalismo de hembras grandes es contrarrestado por los machos mediante el uso del veneno”. Fruto de esa evolución es que las glándulas salivales posteriores de los machos, que es donde se acumulan las bacterias simbióticas que producen la toxina, son tres veces más grandes que las de las hembras.

También comentan que no son los únicos animales que acumulan esa toxina en sus cuerpos y que hay peces, moluscos o anfibios que la producen, por lo que seguirán investigando para identificar si otros animales la utilizan con el fin de reproducirse y salir vivos del trámite. Ah, y algo curioso del experimento: en uno de los casos, uno de los machos mordió en un punto algo alejado de la aorta y la hembra tardó menos tiempo que las demás en despertar: 35 minutos.

Hablando se entiende la gente, pero cuando entra hambre durante la cópula, está claro que hay especies que no consiguen reprimir esos instintos caníbales. Por cierto, Wen-Sung Chung, uno de los investigadores principales, ha compartido 15 GB de vídeos de los pulpos copulando usando estas peculiares estrategias.

Imágenes y vídeos | Universidad de Queensland

En Xataka | Una ballena recorrió 13.000 km y tres océanos para reproducirse. Es un récord, y también una pésima noticia

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Nintendo Switch 2 tendrá “Tarjetas Llave de Juego”. Y la gran pregunta es qué supone para futuro del formato físico

Published

on


El próximo 5 de junio se lanzará Nintendo Switch 2. En un evento de una hora, la compañía japonesa ha despejado casi todas las dudas que había sobre su nueva consola, pero más allá de ser una celebración y aunque la presentación ha sido una avalancha de juegos, el regusto que ha dejado entre los usuarios es agridulce.

Nintendo Switch 2 será retrocompatible con las tarjetas de juego de Siwtch 1, pero para disfrutar de mejoras habrá que pagar. El precio de la consola partirá de los 470 euros en Europa (pero en Japón será mucho más barata para que más gente pueda comprarla, dicho por Nintendo). Y los juegos físicos ya se van a los 90 euros.

En redes sociales, la conversación gira alrededor de otra cosa: las ‘Tarjetas Llave de Juego’ o ‘Game Key Card’ de Nintendo Switch 2. Y es un concepto… polémico, cuanto menos.

Las “Tarjetas Llave de Juego” o ‘Game Key Card’ de Nintendo Switch 2

Durante la presentación, hubo elementos que Nintendo no detalló. Por ejemplo, para conocer el precio tuvimos que entrar a la Nintendo Store, lo mismo para el precio de los juegos. Y cuando habló de los formatos, la compañía se limitó a decir dos cosas:

  • Que las tarjetas de juego tendrán el mismo tamaño que las de Switch, pero serán de color rojo y leerán datos a una velocidad superior.
Nintendo Switch 2
Nintendo Switch 2

  • Que las tarjetas microSD normales no serán compatibles, ya que hará falta comprar tarjetas microSD Express que leen datos a una velocidad, de nuevo, superior.
Nintendo Switch 2
Nintendo Switch 2

Es lógico, debido a que juegos más exigentes a nivel visual necesitan soporte de almacenamiento con una mayor velocidad de lectura para poder hacer streaming de los datos sin interrupciones. De lo que no dijeron nada es de las ‘Tarjetas Llave de Juego’.

De nuevo, es después de la presentación cuando nos enteramos de este asunto, y es el que está levantando ampollas entre los usuarios en redes sociales. En la página de soporte de Nintendo, dicen lo siguiente sobre este tercer formato alternativo al físico y al digital:

Las tarjetas llave de juego son distintas a las tarjetas de juego normales dado que no contienen los datos del juego completo. En lugar de esto, la tarjeta llave de juego es tu “llave” para descargar el juego completo a tu consola a través de internet.

Tras completar la descarga, podrás insertar la tarjeta llave de juego en tu consola y jugar tal como lo haces con una tarjeta de juego física normal.

También muestran un ejemplo del aviso que habrá en la carátula física:

Bee Gamekeycard Art Es
Bee Gamekeycard Art Es

El funcionamiento es sencillo: compramos una caja con este cartucho-llave, lo introducimos en la consola y se nos da la posibilidad de descargar de la Store el juego asociado a la misma. El cartucho no tiene información, por lo que el juego se guarda en la microSD Express que hayamos comprado aparte y será desde donde se ejecute.

Cuando queramos jugar a ese juego, tendremos que meter el cartucho-llave correspondiente, estar conectados a Internet la primera vez que lo iniciemos (posteriores arranques no necesitan Internet, pero sí la el cartucho-llave) y a jugar. Es una mezcla entre tarjeta física y juego digital.

¿Qué sentido tiene? El único que se me ocurre es que sea para juegos que tengan un peso superior al máximo de las tarjetas de juego o para editores pequeños que quieran tener preencia física en tiendas (aunque más cogido con pinzas esto).

Pero claro, también da pie a otra interpretación: Nintendo mata el formato físico convencional. .

Demasiada niebla, pero con precedentes en Switch

Nintendo dice claramente: “las tarjetas llave de juego son distintas a las tarjetas de juego normales, dado que no contienen los datos del juego completo” y “esta es una caja de una tarjeta llave de juego”. Falta que lo aclaren, pero estas frases implicarían que, por un lado, estarán las tarjetas de juego normales y, por otro, las tarjetas llave.

Habrá juegos que vengan dentro de la tarjeta y otros cuya tarjeta sea, simplemente, un ‘activador’ para el juego que descargas de la eShop. Nintendo ha dicho que las tarjetas de juego de Siwtch 2 tienen una velocidad de lectura más alta. Si son sólo un activador, no tendría sentido, ¿verdad?

Apoyando esta teoría, tenemos ‘Cyberpunk 2077’. Sus responsables afirman lo siguiente: “Los dueños de Nintendo Switch 2 pueden comprar el juego el día de lanzamiento en una tarjeta de juego de 64 GB o mediante descarga digital en la Nintendo eShop”.

cyberpunk
cyberpunk

La otra interpretación, sin embargo, es que las “tarjetas llave de juego” son las de Switch 2 y las “tarjetas de juego normales” las de Switch 1, lo que implicaría una muerte del formato físico ‘puro’ en la nueva máquina. Y es por eso que es obligatorio el uso de tarjetas microSD Express en Switch 2, porque todo irá en ellas. Esa es la lectura que se está haciendo en redes y a la que da pie la propia compañía debido a los mensajes difusos.

Actualmente, Nintendo ya ofrece cajas que no llevan el juego. Un ejemplo son las ‘Code in a box’ como la de ‘It Takes Two‘ o ‘Final Fantasy VII‘, cajas que están en formato físico, pero no tienen una tarjeta de juego: únicamente un código para descargarlos de la eShop. Por otro lado, títulos como ‘L.A. Noire‘ tienen un aviso gigante de “Requiere descarga de Internet”.

No había hecho la prueba hasta ahora, ya que siempre tuve mi Switch conectada, pero he metido el juego en la consola, he quitado la conexión a la red y… no puedo jugar. Básicamente, al menos eso es lo que parece, ese nuevo aviso de las cajas de Nintendo Switch 2 deja más claro que, o tienes Internet, o no juegas a ese juego en concreto.

Con el caso de ‘L.A. Noire’ pensaba que se trataba de cierto contenido adicional o algún capítulo que no entraba en el ‘cartucho’. Y puede que así sea, pero lo cierto es que no me deja jugar sin descargar antes los datos. Otros casos, como el ‘Heritage Pack’ de ‘Star Wars’, tiene algunos juegos dentro de la tarjeta y otros deben ser descargados.

Nintendo Switch
Nintendo Switch

Sólo el tiempo dirá si los juegos físicos de Nintendo Switch 2 serán todos en formato ‘tarjeta llave de juego’ o no, pero basándome en esos términos como “las tarjetas llave de juego son distintas a las tarjetas de juego normales” y “este es un ejemplo de una tarjeta llave de juego”, tiendo a pensar que serán solo algunos, como el caso de ‘L.A. Noire’ en Switch, y no la norma para los juegos físicos de Switch 2.

Si así fuera, es evidente que supondría un peligro para el futuro de los juegos en formato físico, ya que habría que ver qué pasaría cuando se cierren los servidores de la eShop de la consola, pero tiendo a pensar que se trata de un recurso para aquellos juegos que, por su tamaño, no entren en la tarjeta de juego… o como opción a los ‘Code in a box’ que tenemos en Nintendo Switch actualmente.

Sólo el tiempo lo dirá, pero viendo el revuelo causado en redes, no estaría mal una aclaración.

En Xataka | El gran enemigo de la Nintendo Switch 2 no son las consolas de Sony o de Microsoft. Es el PC

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

juegos por encima de especificaciones técnicas

Published

on


Una nueva generación de consolas siempre es un momento ilusionante, y Nintendo acaba de dar un puñetazo en la mesa con la presentación de Nintendo Switch 2. Te lo hemos ido contando en directo y lo único que puedo decir es que el ritmo ha sido trepidante. Tras un breve inicio presentando la consola, han pasado a una avalancha de juegos en un movimiento muy diferente al que compañías como Sony o Microsoft nos tienen acostumbrados.

Cuando una de esas dos compañías lanza una nueva generación de consolas, dedican una buena porción del evento a ensalzar las virtudes técnicas de la máquina. Es lógico: un nuevo hardware implica que veremos juegos más avanzados en su apartado técnico. Sin embargo, aún recuerdo presentaciones como la de Xbox One del 2013 en la que vimos pocos juegos… y mucha demo gráfica.

Nintendo ha optado por una aproximación diferente: se ha ventilado en un santiamén el tema técnico hablando de cuatro o cinco características y luego ha pasado a la marabunta de juegos. El girito es que esos juegos valen más que mil palabras sobre teraflops, velocidades de SSD y ancho de banda de la memoria.

Me explico.

Sin rodeos técnicos: que hablen los juegos

En un visto y no visto, han comentado que la pantalla tiene resolución 1080p, compatibilidad con HDR y juegos a 120 Hz y que el dock tiene salida 4K. También que integra un ventilador más eficiente para disipar el calor. Y listo. No han ahondado en los píxeles de una imagen, ni nos han hablado de ancho de banda ni nada de eso. Nintendo tiene claro que:

  • Si somos jugones, ya sabemos qué implican esos numeritos.
  • Si no somos jugones, nos va a sonar a otro idioma.

¿Cómo solucionar la papeleta? En este caso, con juegos. Y lo han resuelto de dos maneras. La primera ha sido utilizando el futuro ‘Metroid Prime 4 Beyond‘ como ejemplo. Tampoco es que hayan profundizado muchísimo, ya que se han limitado a comentar que Switch 2 tendrá una versión exclusiva y no han mostrado comparativas entre modos visuales, pero sí esta imagen:

Nintendo Switch 2
Nintendo Switch 2

Gameplay de fondo y a todos nos queda claro que tendremos dos modos distintos tanto en sobremesa como portátil. De nuevo: Nintendo sabe que llevamos desde 2016 viendo presentaciones de juegos con dos o más modos visuales y no necesitamos comparativas a estas alturas.

Pero, realmente, el plato fuerte ha llegado cuando han mostrado los juegos de terceros. Nintendo Switch es una consola con un catálogo espectacular, con una demencial cantidad de títulos, pero si algo hay que decir del mismo es que faltan franquicias que están presentes en PS5, Xbox Series y PC.

Nintendo switch 2
Nintendo switch 2

Por la potencia del sistema, un ‘Elden Ring’, un ‘Star Wars Outlaws’ o un ‘Cyberpunk’ eran impensables en la consola híbrida. Pues bien, no he puesto estos tres nombres al azar: son títulos que se han confirmado en el Nintendo Direct para Switch 2.

No sólo ellos: ‘Split Fiction‘, versión puesta al día de un ‘Hogwarts Legacy‘ que se arrastraba visualmente en Switch, ‘Hitman’, ‘Yakuza 0‘ y hasta el reciente ‘Borderlands 4′ han confirmado su presencia en Switch 2. Nintendo no ha querido ahogarnos en un mar de especificaciones técnicas y se ha limitado a cuestiones más terrenales.

Un “‘Zelda: Tears of the Kingdon‘ irá mejor y a más resolución en Switch 2″, pero sin comparar píxeles como sí vimos en la presentación de PS5 Pro. También un “las tarjetas SD de Switch 1 no valen en Switch 2 porque éstas deben ser Extreme debido a los requisitos de carga de los juegos”, pero sin entrar en pormenores.

Nintendo nos ha avasallado con juegos que hablan, por sí solos, del músculo técnico de la máquina. Podría haberse perdido en un mar de especificaciones del nuevo chip Nvidia Tegra (y ojalá para los más ‘tech’, ya que no sabemos nada del SoC), de la rumoreada presencia de escalado de la IA (de la que tampoco han dicho palabra, por lo que no sabemos si hay escalado con IA o no) o en otras cuestiones técnicas, pero han optado por otra vía: que los juegos hablen.

Y me parece una idea genial, sobre todo cuando venimos de una generación de consolas de sobremesa en la que, excepto alguna excepción, el salto gráfico entre la generación anterior y la actual no se marcó demasiado bien en el momento del lanzamiento de las nuevas máquinas.

En Xataka | La Nintendo Switch 2 ya no es un juguete, es lo más cercano actualmente a la consola híbrida definitiva

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Shakira se corona como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos: “Esto es sin duda un grandísimo honor”

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- Shakira se coronó como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, superando a cantantes como Celia Cruz o Mercedes Sosa, de acuerdo con una lista publicada por la revista Billboard.

“Esto es sin duda un grandísimo honor. Gracias por darme la inspiración para seguir trabajando, espero poder darles lo mejor de mí cada día de mi vida”, compartió la autora de Suerte, que actualmente se encuentra de gira, en una historia de Instagram.

La cantante cubana Gloria Estefan ocupa el segundo lugar en este conteo, mientras que el tercer puesto le fue otorgado a la fallecida Selena Quintanilla, seguida de la “Reina de la Salsa” Celia Cruz en el cuarto lugar y la colombiana Karol G en el quinto.

De acuerdo con la publicación, la lista que comprende a 50 artistas femeninas se creó tomando en cuenta la permanencia de sus legados musicales, la inspiración que han creado en otros con su arte o “el futuro brillante” que tienen en el camino algunas de las figuras más jóvenes.

El top diez de este listado lo completan la española Rocío Durcal, quien gran parte de su carrera fue desarrollada en México; la mexicana Ana Gabriel; la puertorriqueña Olga Tañón; la italiana Laura Pausini y la argentina Mercedes Sosa, en el décimo puesto.

El listado también comprende a figuras como Rosalía, que ocupa el lugar 14, por encima de cantantes como Rocío Jurado, posicionada en el número 38; Ana Torroja, en el 26; o Marta Sánchez, en el 25.

Además, comprende leyendas como Jenni Rivera, en el puesto número 11; Omara Portuondo, en el 36; la recién fallecida Paquita la del Barrio, en el 22; o la ‘Reina del Merengue’ Milly Quezada en el 42.

Otras figuras destacadas que alcanzaron un lugar en la lista son Thalía, Paulina Rubio, Mon Laferte, Julieta Venegas y Natalia Lafourcade, y entre las artistas más jóvenes destacan algunas como Becky G o Angela Aguilar.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending