Las sopas y caldos en este país son algo más que ese platillo que abre el menú de las fondas. Son más bien una carta de amor de nuestras mamás, un abrazo calentito cuando estamos frágiles.
Son una hoja en un libro de recetas y un secreto que ha pasado de generación en generación. Una herencia de los pueblos prehispánicos y el sincretismo de siglos de convivencia entre españoles e indígenas.
En México las sopas son pequeñas obras de arte,/Imagen Unsplash
Las hay de todos los sabores y texturas. Es más, podemos decir que hay una sopa por cada región y por cada gusto. Algunos las prefieren con pasta, otros con pollo y los más excéntricos con ingredientes raros como insectos, chilacayote o incluso caderas de chivo.
Existen algunos caldos mexicanos que han llamado la atención de los entusiastas de las distintas tradiciones culinarias. Sopas icónicas no sólo en el país, sino en todo el planeta,al punto de que sus recetas han sido reconocidas entre las mejores del mundo.
Las sopas mexicanas están entre las mejores del mundo
Con esto en mente, y con toda la intención de abrir el debate, vale la pena preguntarnos, ¿cuál es la mejor sopa mexicana?
Las sopas mexicas que aparecieron en Taste Atlas
Hace unos meses, el famosísimo portal gastronómico Taste Atlas publicó una lista singular llamada Las 100 mejores sopas del mundo, en la que incluyó los mejores ejemplares de este planeta. Caldos del sudoeste asiático, delicias japonesas y por supuesto, los mejores exponentes mexicanas.
Y aunque el número uno se lo llevó el vori-vori, un caldo tradicional de Paraguay hecho a base de zanahoria, gallina y papas, entre los primeros 60 lugares hay cinco sopas mexicanas que se destacaron por sus ingredientes locales, su sabor y su importancia dentro de la tradición gastronómica del país.
Hay al menos cinco sopas mexicanas entre las mejores del mundo./Imagen Unsplash
Con esto en mente, aquí les dejamos algunas de las sopas nacionales que tuvieron la mejor calificación. Sin duda, esta lista puede ser un pretexto perfecto para aprovechar el fin de semana para probarlas todas y valorar una vez más la poética cocina mexicana.
Lugar 9: Pozole
Un guiso espeso y aromático originario de México que se come durante todo el año, pero en particular en Septiembre. Su nombre viene del náhuatl y se traduce como “espumoso”.
El pozole mexicano es una herencia precolombina./Imagen Wikipedia
Su ingrediente principal es el maíz molido y se prepara con una gran variedad de ingredientes, hierbas, especias y distintos tipos de proteína que oscilan entre el cerdo, pollo o mariscos según la región.
Lugar 19: Sopa de Lima
Una de las joyas de la gastronomía de Yucatán que nació tras la llegada de los españoles, ya que ellos trajeron a nuestro país la lima. No obstante, algunos historiadores sostienen que esta preparación fue inventada por los mayas.
Este caldo era preparado por los mayas. /Imagen Filckr
Se trata de una sopa que mezcla de manera magistral pollo, limas yucatecas agridulces, tomates y habanero según el gusto.
Lugar 20: Caldo de queso
Hecha a base de papas, chile serrano, caldo de pollo, tortillas de maíz fritas y grandes cantidad de queso. Esta sopa es un plato tradicional de Sonora.
Una delicia para probar en Sonora. /Imagen Amor Sonora Facebook
Su textura cremosa y la belleza del queso derretido lo convierten en un clásico del norte. Se cree que la receta nació en una hacienda o en un rancho ganadero.
Lugar 43: Sopa de aguacate
Originaria de Uruapan, esta sopa se come usualmente fría. El platillo se prepara con caldo de pollo, chile serrano, crema espesa y una taza picada de hielos.
Una sopa que se come fría. /Imagen Morelia Invita Instagram
Esta sopa es una mezcla fantástica tanto de la herencia purépecha de Michoacán como de la influencia española. Ha sido un plato esencial en las comunidades donde se vive de los árboles de aguacate.
Lugar 93: Caldo de Camarón
Nacido en las regiones costeras del pacífico mexicano, este caldo es conocido por su sabor intenso y su soberbia combinación de ingredientes entre los que están: camarones frescos, ajo, cebolla, tomate, chayote, zanahoria y caldo de pescado.
Nacido en las costas mexicanas, /Imagen Fickr
El caldo de camarón tiene influencia indígena y española. Se sabe que diferentes pueblos originarios de Veracruz y Campeche ya lo comían. No obstante, con la llegada de los colonizadores se le agregó cebolla y especias.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Billy Álvarez fue hospitalizado por una fractura de cadera, pero esa no es la razón por la que se suspendió su proceso penal
Billy Álvarez continua en calidad de detenido, pero se dio a conocer que su proceso penal fue suspendido. ¿Por qué? Aunque se ha difundido por ahí que fue por estar hospitalizado, en realidad no es precisamente por eso.
Foto: MexSport
¿Por qué suspendieron el proceso contra Billy Álvarez?
Tal como te contamos por acá, Billy Álvarez fue detenido el 18 de enero y se le dictó prisión preventiva en el penal del Altiplano. Enfrenta cargos por los delitos de lavado de dinero, fraude y delincuencia organizada durante su gestión al frente de la Cooperativa Cruz Azul.
Pero como mencionamos, se difundió la noticia de que su proceso legal fue suspendido, supuestamente por ser hospitalizado. Ambas noticias son ciertas, pero una no llevó a la otra.
La suspensión del proceso contra Billy Álvarez se dio porque tramitó una solicitud de amparo contra su vinculación a proceso. Según informa El Universal, el juez Juan Cortéz Torres (del Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México) se lo concedió y ordenó suspender el proceso legal, pero solo mientras se resuelve ese trámite de amparo.
Eso significa que no queda en libertad ni se viene abajo toda acusación en su contra, digamos que nomás es una pausa mientras checan el recurso legal que interpuso.
Fotografía Mexsport
Pero Billy Álvarez sí está hospitalizado
Ahora bien, lo anterior no significa que lo de su hospitalización sea mentira. Billy Álvarez sí fue hospitalizado por una fractura en la cadera. Se encuentra internado en el Centro Médico Adolfo López Mateos de la Coordinación Estatal IMSS Bienestar.
Pero lo dicho, su hospitalización no es la razón por la que se suspendió el proceso. El director del mencionado hospital le hizo saber a las autoridades correspondientes que el estado de Billy Álvarez es estable y está en condiciones de recibir visitas, hablar con sus abogados o entrevistarse con personal involucrado en su proceso legal.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Si Zelenski tenía esperanzas de seguir con apoyo de Estados Unidos, este mensaje de Trump las tumba por completo: Zelenski “ha hecho un trabajo terrible. Su país está destrozado”, señala el presidente de Estados Unidos.
Como que no le cayó muy bien a Trump que Zelenski le advirtiera que, para él, no tienen validez los acuerdos que alcancen Estados Unidos y Rusia sobre la guerra en Ucrania. Así que el republicano ya se la canta directo: acepta cómo voy con el conflicto, o te quedas sin país, mano…
Foto: Getty Images
Trump reprocha que su país ha desembolsado 350 mmdd en guerra de Ucrania
En agresivo mensaje difundido en Truth Social (el cual abre llamándolo “comediante de mediano éxito”), Donald Trump reprocha a Zelenski haber convencido al gobierno de Biden a financiarle una guerra que sabía de antemano que no puede ganar.
De acuerdo con Trump, Estados Unidos ha desembolsado más de 350 mil millones de dólares en una guerra que, según el republicano, ni siquiera tuvo que haber iniciado.
Foto: REUTERS/Kevin Lamarque
“Estados Unidos ha gastado 200 mil millones de dólares más que Europa, y el dinero de Europa está garantizado, mientras que Estados Unidos no recibirá nada a cambio”, reprocha Donald Trump.
Trump califica a Zelenski como “dictador”
Según Trump, sólo él puede ayudar a Ucrania no a ganar, pero sí a resolver la guerra que sostiene con Rusia… entonces, flojito y cooperando: “Es mejor que Zelenski actúe rápido o no le quedará ningún país”, advierte el presidente de Estados Unidos.
Foto: Andrew Harnik-Getty Images.
Durante los años que ha durado la guerra de Ucrania con Rusia, Volodimir Zelenski se ha llenado la boca llamando a Putin “dictador”… y no es que esté equivocado, pero, ahora, Trump se la regresa, criticando que el presidente ucraniano no permite elecciones. Es un “dictador sin elecciones”, dice el presidente de Estados Unidos.
“Amo Ucrania, pero Zelenski ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado y MILLONES han muerto innecesariamente. Y así continúa…”, concluye Trump su mensaje que, seguramente, cae como loza sobre las esperanzas de que Ucrania sea parte de las negociaciones de su propia paz.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
¡La NFL vuelve a Brasil por segundo año consecutivo! Se hizo oficial que Chargers será local en la semana 1 de la temporada 2025, nada menos que en la Arena Corinthians de Sao Paulo y aquí te contamos todos los detalles.
Chargers jugará en Brasil en el arranque de la NFL 2025
Y es que aunque apenas vivimos la emoción del Super Bowl, ya comienza a calentarse lo que será la temporada 2025 de la NFL. Y tal como ocurrió el año pasado, uno de los primeros partidos de temporada regular se jugará en Brasil.
La NFL hizo oficial que Chargers jugará como local en un nuevo partido en Brasil, justo como Eagles hicieron en el 2024 (donde comenzó su camino al Vince Lombardi).
¿Cuándo y dónde jugará Chargers en Brasil?
Apunta bien el dato, porque será uno de los primeros partidos de la temporada regular 2025. Chargers jugarán en Brasil el viernes 5 de septiembre, un día después del kick-off oficial de la temporada 2025 de la NFL.
El partido, como ya mencionábamos, se jugará en la Arena Corinthians de Sao Paulo, mismo escenario donde Eagles venció a Packers el año pasado.
¿Contra quién jugará Chargers en Sao Paulo?
El rival de los Chargers todavía no se confirma. Detalles más precisos como la hora del partido o el oponente se darán a conocer más adelante.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez