Connect with us

Curiosidades

Visitamos la Biblioteca de Manga de la CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

La Biblioteca de Manga se encuentra en la Asociación México Japonesa en la CDMX.

¿Alguna vez habían escuchado o visto algo sobre este increíble lugar? Si todavía no la han visitado, les queremos contar un poquito sobre la Biblioteca de Manga que está en la CDMX, pues nos lanzamos a conocerla en la Asociación México Japonesa.

Por acá les queremos contar todos los detalles de este espacio único que se encuentra al sur de la ciudad, como los días en que abren, sus horarios y hasta si tiene un costo.

¿Qué es la Biblioteca de Manga que está en la CDMX?

Como les contábamos aquí arriba, la Biblioteca de Manga está nada más y nada menos que en la Asociación México Japonesa. Sí, de acuerdo con esta organización, este espacio se creó con el apoyo del Museo Internacional del Manga de Kioto.

La asociación cuenta con unos 18 mil ejemplares de mangas. Pero también hay libros y revistas sobre la cultura de este país asiático y que forman parte de la Biblioteca de Japonés.

La mayoría de los mangas están en japonés pero hay también algunos en español.
Foto: Ricardo Zela // La mayoría de los mangas están en japonés pero hay también algunos en español.

Los mangas van desde historias románticas o cotidianas hasta aquellos que involucran deportes, aventuras, magia y otros temas más.

Lo mejor es que además de poder leer los mangas en este lugar, puedes comprarlos si es que te gusto uno en especial, siempre y cuando se trate de uno de los números repetidos de la biblioteca.

¡Y eso no es todo! También en la Asociación México Japonesa se imparten talleres que van desde los relacionados al idioma japonés, como de escritura y literatura, hasta para aprender a hacer historietas estilo manga.

Arale es uno de los títulos que está en la Biblioteca de Manga.
Foto: Ricardo Zela // Arale es uno de los títulos que está en la Biblioteca de Manga.

¿Cómo pueden visitar esta Biblioteca de Manga?

Si quieren visitar la Biblioteca de Manga, tienen que llegar a la Asociación México Japonesa, la cual se encuentra en la calle Fujiyama número 144, colonia las Águilas, en la alcaldía Álvaro Obregón de la CDMX.

Pueden llegar en transporte público, aunque les advertimos que la estación de Metro más cercana es Barranca del Muerto de la Línea 7, la cual está a unos 20 minutos caminando.

¿Cuál es su horario?

Este espacio destinado a los fanáticos del manga japonés está abierto todos los viernes, sábados y domingos de la semana en un horario de las 11:00 a las 17:00 horas.

Naruto, Dragon Ball y One Piece son de los títulos más populares en la biblioteca.
Foto: Ricardo Zela // Naruto, Dragon Ball y One Piece son de los títulos más populares en la biblioteca.

¿Qué costo tiene?

La entrada a la Biblioteca de Manga de la Asociación México Japonesa tiene un costo de 30 pesitos, con lo cual pueden leer cualquiera de las obras que resguardan y tener acceso a la terraza para hacerlo cómodamente.

Sí, sólo tienen que dejar una identificación oficial y podrán llevarse hasta tres mangas a la terraza, la cual tiene bancas y mesas. Aunque no olviden regresarlos para que les devuelvan su credencial.

La Biblioteca de Manga tiene una terraza donde pueden leer los títulos cómodamente.
Foto: Ricardo Zela // La Biblioteca de Manga tiene una terraza donde pueden leer los títulos cómodamente.

¡OJO! Tomen en cuenta que muchos de los títulos están escritos en japonés, por lo que te será necesaria alguna aplicación para traducirlos. Pero si estás aprendiendo este idioma, podrás poner en práctica tus conocimientos.

Y no se preocupen; sí tienen algunos ejemplares en español, entre los cuales destacan One Piece y Naruto.

¿Qué titulo buscarán en la Biblioteca de Manga de la CDMX?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Murales famosos dentro de los mercados

Published

on


Lo que necesitas saber:

El muralismo mexicano es un movimiento que tuvo su esplendor en la primera mitad del siglo XX y hoy llega hasta nuestros días. Algunos mercados públicos de la CDMX están decorados con obras importantes de esta disciplina artística.

El arte es de gran importancia tanto en la CDMX como en el resto de nuestro país. El muralismo mexicano tuvo su época más importante entre 1920 y 1950 con obras de grandes exponentes que hoy podemos contemplar en museos y otros edificios históricos. Pero además, tenemos este tipo de obras en otros sitios tradicionales e insospechados. Aquí te contamos sobre los murales famosos dentro de los mercados de la ciudad.

Murales famosos dentro de los mercados
Artistas contemporáneos embellecen los muros de los mercados públicos./Imagen Marchante un trueque con el arte Facebook

Los murales son considerados como arte público y tienen un gran valor cultural por retratar a su modo y de manera monumental a la sociedad mexicana de la época posrevolucionaria. Estas obras pictóricas ayudaron a construir una identidad nacional, al mismo tiempo que profundizaban en las desigualdades culturales y educativas de la época.

Murales famosos dentro de los mercados
Algunas de estas obras tienen varias décadas de antigüedad./Imagen Secretaría de Turismo de la Ciudad de México Facebook

Las obras quedaron para la posteridad y hoy siguen contándonos el paso de la historia. Aún en nuestros días existen diferentes programas e iniciativas que promueven este arte pictórico y entre los principales lugares donde estas se desarrollan tenemos los mercados públicos. De esta manera, el muralismo sigue vivo hasta nuestros días y nuestros muralistas modernos colorean estos lugares que conservan nuestras raíces culturales.

Murales en los mercados de la CDMX

En la década de los años veinte del siglo pasado, José Vasconcelos como secretario de educación pública, se dedicó a desarrollar el primer programa cultural del Estado mexicano para los tiempos posteriores a la revolución. Entre otras cosas, Vasconcelos creó un programa de arte público para reforzar la identidad y la unidad nacional, así como la memoria colectiva. 

Murales famosos dentro de los mercados
El muralismo se manifiesta a su modo en la actualidad./Imagen Marchante un trueque con el arte Facebook

Algunos de los representantes más emblemáticos del movimiento muralista mexicano son Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo, entre otros artistas importantes. Sus obras quedaron plasmadas en lugares como Palacio Nacional, la Rectoría de la UNAM, el Museo Nacional de las Culturas o el Palacio de Bellas Artes.

En la actualidad también encontramos murales en mercados públicos de la CDMX como el Abelardo Rodríguez del Centro Histórico, el Mercado Juárez o la Central de Abastos o el De la Cruz en Magdalena Contreras, entre otros.

Murales famosos dentro de los mercados
Los murales actuales continúan en la línea de la escuela clásica./Imagen Marchante un trueque con el arte Facebook

Algunos de estos pertenecen a la época más importante del muralismo, mientras que otros se realizaron en tiempos más recientes, pero tanto unos como los otros conservan ese estilo que reafirma nuestra identidad nacional mediante sus colores y formas y su mensaje queda en la memoria colectiva. 

Los murales del mercado Abelardo L. Rodríguez

Este lugar del Centro Histórico de la Ciudad de México ubicado en la calle de Girón, a unas cuadras al noreste del Zócalo es uno de los mercados públicos más importantes de la capital mexicana. Se le considera como el primer mercado moderno del país. Inaugurado en 1934, además contaba con un centro cívico, un registro civil, una guardería y un teatro, al que conocemos como Teatro del Pueblo.

Murales famosos dentro de los mercados
Estos murales representan un tesoro cultural./Imagen Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México

Su construcción estuvo a cargo del arquitecto Antonio Muñoz y en el lugar podemos apreciar diferentes estilos como el barroco, el art nouveau, arte decó y el belle epoque. Los muros y techos que rodean los puestos de este mercado están decorados con verdaderas obras de arte que se conservan ante el paso del tiempo.

Murales famosos dentro de los mercados
El mercado Abelardo Rodríguez también es como un museo./Imagen Secretaría de Turismo de la Ciudad de México Facebook

Los frescos que se pueden ver por el lugar son creaciones de un grupo de discípulos de Diego Rivera. Así, el colorido de las frutas y verduras de sus puestos está rodeado de murales de artistas mexicanos y de otros países como Ramón Alva Guadarrama, Roberto Mondragón, Ángel Bracho, Raúl Gamboa, Isamu Gomuchi, Miguel Tzab, Pedro Rendón o las hermanas Marion y Grace Greenwood.

Un mercado lleno de arte

Un paseo por el mercado Abelardo Rodríguez se convierte en un viaje a través de la historia y la cultura mexicana. Sus murales, como muchos otros de la época en que se crearon, ponen en alto la labor de la clase obrera mexicana, así como a las comunidades indígenas y le dan a su cultura el lugar que merece.

Murales famosos dentro de los mercados
Este mercado es famoso por los murales de los discípulos de Diego Rivera./Imagen Secretaría de Turismo de la Ciudad de México Facebook

Una visita a este sitio es muy recomendable. Admira los muros y techos que adornan el lugar mientras haces tus compras. Incluso en la planta alta del mercado existen murales en relieve únicos en su tipo. El lugar está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y es un verdadero tesoro de nuestro patrimonio cultural y artístico.

Algunos murales contemporáneos en los mercados públicos

La escuela del muralismo mexicano sigue viva. Qué mejor forma de aprovechar el espacio de los enormes muros de los mercados públicos que retratando el sentimiento popular de una manera artística. Y no se trata de los típicos grafitis realizados por simples artistas callejeros. Se trata de nuevas iniciativas que reciben el apoyo de instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes o la Secretaría de Cultura.

Murales famosos dentro de los mercados
Arte en el exterior del Mercado de Jamaica./Imagen Colectivo Films Facebook

Muchos de estos artistas son profesionales de las artes plásticas, otros son grafiteros que llevan su arte a un nuevo nivel. Diferentes colectivos participan con sus dibujos que combinan la tradición pictórica del muralismo clásico con las tendencias del arte actual. En 2013 el Proyecto Marchante. Un trueque con el arte se dedicó a rescatar los espacios de 10 mercados públicos de la CDMX. El llamado neomuralismo urbano rescata las raíces indígenas del pueblo mexicano, al mismo tiempo que combate la delincuencia.

Murales famosos dentro de los mercados
Arte mural en el Mercado Xóchitl de Xochimilco./Imagen Marchante un trueque con el arte Facebook

Entre los mercados decorados con estos nuevos murales tenemos el Juárez y el Melchor Ocampo de la colonia Roma, el mercado De la Bola de la colonia Ajusco y la Central de Abastos. También el de Jamaica, con el proyecto “Jamaica revive” de 2013, vio sus muros decorados con murales que retratan su historia de más de 500 años.

El muralismo en la actualidad

El muralismo mexicano no ha perdido su importancia. Tanto las obras clásicas como las actuales nos transmiten ese sentimiento que nos integra al pasado mexicano con su folclor y conserva nuestras tradiciones al mismo tiempo que crea una nueva conciencia en sus espectadores.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Transmisión y horarios de los partidos de la jornada 8 del Clausura 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Santos es el único equipo que no ha ganado un solo partido en lo que va del Clausura 2025.

Y sin darnos cuenta ya estamos en la Jornada 8 del Clausura 2025. León de la mano de James Rodríguez se mantiene como el líder de la tabla general con 20 puntotes. En segundo lugar, tenemos al América, con 17 unidades.

Aquí les vamos a dejar la lista completa de dónde ver todos los juegos. Desde los que van por televisión abierta hasta lo que son transmitidos en plataformas de streaming, porque ya no es tan fácil ver el futbol mexicano.

León y James Rodríguez
León y James Rodríguez / Fotografía @jamesdrodriguez

Transmisión en VIVO de la Jornada 8 Liga Mx

La jornada 8 del Clausura 2025 se juega desde el viernes 21 hasta el domingo 23 de febrero.

Entre Azteca Deportes, Claro Sports, Pluto TV, Vix, Caliente Tv, Fox Sports, Disney +, Tubi y Amazon Prime se repartirán los nuevo partidos de la jornada entre visitantes y locales. Así que, anoten.

Partido Fecha y horario Transmisión
Necaxa vs Mazatlán 21 de febrero
19:00 hrs
Canal 7
Claro Sports
Vix
Puebla vs Xolos 21 de febrero
21:00 hrs
Canal 7
Fox Sports
Fox Sports Premium
Juárez vs Toluca 22 de febrero
17:00 hrs
Azteca 7
León vs Tigres 22 de febrero
19:00 hrs
Tubi
Monterrey vs Atlético de San Luis 22 de febrero
19:00 hrs
Vix
Chivas vs Pachuca 22 de febrero
19:05 hrs
Prime Video
Pumas vs América 22 de febrero
21:05 hrs
Canal 5
TUDN
Vix
Santos vs Atlas 23 de febrero
17:00 hrs
Vix
Cruz Azul vs Querétaro 23 de febrero
19:05 hrs
Vix

¿Dónde ver el Pumas vs América?

El Pumas vs América es el partido más interesante de la jornada 8 de Clausura 2025. El Amé llega como segundo en la tabla general y después empatar con León en el juego adelantado de la Jornada 9.

Mientras tanto, Pumas, noveno en la tabla con 11 unidades, llega al clásico tras perder con Pachuca en la fecha 7.

  • Partido: Pumas vs América
  • Fecha: Sábado 22 de febrero
  • Horario: 21:05 hrs
  • Transmisión: Canal 5, TUDN y Vix
  • Estadio: Olímpico Universitario

Ambos llegan con más ganas de ganar que nunca, así que, el partido pinta para ser muy interesante y ojalá así sea.

Afición del América
Afición del América / Fotografía @ClubAmerica

Tabla general del Clausura 2025 (Hasta el momento)

  1. León | 20 puntos
  2. América | 17 puntos
  3. Tigres | 16 puntos
  4. Necaxa | 15 puntos
  5. Cruz Azul | 14 puntos
  6. Pachuca | 13 puntos
  7. Juárez | 13 puntos
  8. Toluca | 12 puntos
  9. Pumas | 11 puntos
  10. Monterrey | 9 puntos

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

25 mejores playas del mundo en 2025 y 3 están en México, ¿cuáles son?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Playa Delfines, Playa Balandra y Playa Norte están en la lista de las playas más bonitas para visitar en 2025.

Les traemos una bonita nota sobre las mejores 25 playas del mundo —entre ellas 3 mexicanas—, según el Travellers’ Choice de TripAdvisor para este 2025.

En Sopitas.com ya les hemos platicado de esta lista que es el resultado de las votaciones —opiniones y recomendaciones— de la gente en TripAdvisor y como en febrero de 2025 salió la nueva, les dejamos unas fotos chulas y las descripciones de las mejores playas del mundo, por si se animan a ir.

3 playas mexicanas entre las más bonitas del mundo, ¿cuáles son?
Elafonisi. Foto: Getty Images.

25 mejores playas del mundo en 2025 y 3 están en México, ¿cuáles son?

Playa de Elafonisi, Grecia

Grecia es reconocida por sus bellas playas y en la lista de las mejores del mundo aparece en el primer lugar Elafonisi, ubicada en la isla de Creta, con sus aguas color turquesa y arenas, ¿rosas?

25 playas más bonitas del mundo en 2025 y 3 están en México, ¿cuáles son?
Elafonisi. Foto: Getty Images.

La gente suele decir que Elafonisi es ideal para lanzarse en familia por hay zonas de poca profundidad, recomendando también sus atardeceres.

Banana Beach, Tailandia

Además de que todo mundo habla de Koh Samui, una isla de Tailandia, por The White Lotus, justo en la lista de las mejores playas del mundo para visitar en 2025 tenemos a Banana Beach.

3 playas mexicanas entre las más bonitas del mundo, ¿cuáles son?
Banana Beach en Phuket. Foto: Getty Images.

Banana Beach está ubicada en Phuket, Tailandia. Y en la lista la chulearon por sus arrecifes, el ambiente para pasar un día tranquilo, la comida y las olas para surfear.

Eagle Beach, Aruba

La Playa del Águila o Eagle Beach está en la isla de Aruba, allá en el Caribe cerquita de Venezuela y Colombia.

3 playas mexicanas entre las más bonitas del mundo, ¿cuáles son?
Eagle Beach. Foto: Armannese-Google Maps.

Y ha destacado por ser una de las menos visitadas de Aruba, su arena blanca y suavecita, así como sus aguas cálidas y las increíbles vistas del atardecer.

Siesta Beach, Estados Unidos

Siesta Beach está en Florida y entró a la lista de las mejores playas del mundo por su arena blanca y lo transparente de sus aguas.

3 playas mexicanas entre las más bonitas del mundo, ¿cuáles son?
Siesta Beach. Foto: Caption khalid- Google Maps.

Playa de Falésia, Portugal

Falésia ya había ocupado el primer lugar de esta lista y repite, aunque no en el mismo ranking, con sus acantilados, la arena dorada y aguas que le dan chance a los/las turistas de surfuear.

Estas son las 25 mejores playas del mundo y hay dos mexicanas; adivinen cuáles
Foto: Getty Images.

Playa Varadero

Esta playa cubana también repite en el ranking de las mejores playas en el mundo con sus aguas azul turquesa y su arena blanca y suavecita, distinción del mismísimo Caribe. Chequen nomás:

Estas son las 25 mejores playas del mundo y hay dos mexicanas; adivinen cuáles
Foto: Gobierno de Cuba

Bávaro beach, República Dominicana

Bávaro Beach es recomendada para aquellos quienes quieren pasar un rato tranquilo y relajado o si les interesan las actividades como el esnórquel en la barrera de coral natural.

3 playas mexicanas entre las más bonitas del mundo, ¿cuáles son?
Playa Bávaro. Foto: Thais Monteiro-Google Maps.

Playa de Muro, España

Playa de Muro está ubicada en Mallorca, España, y sobresale por sus aguas azul turquesa y por brindar un ambiente familiar en esta zona del Mediterráneo.

3 playas mexicanas entre las más bonitas del mundo, ¿cuáles son?
Playa de Muro. Foto: Seba viaja-Google Maps.

Kelingking Beach, Indonesia

Agua color verde azulado y formaciones acantilados es el paisaje que Kelingking Beach ofrece a sus visitantes.

3 playas mexicanas entre las más bonitas del mundo, ¿cuáles son?
Kelingking Beach. Foto: Getty Images.

Myrtos Beach

Oootra playa griega: la playa de Myrtos es recomendada por sus aguas color azul cobalto y por ofrecer un buen ambiente para los/las visitantes. Eso sí, la gente que vive allí recomienda visitarla entre finales de abril y septiembre porque en verano todo mundo va para allá.

3 playas mexicanas entre las más bonitas del mundo, ¿cuáles son?
Myrtos beach. Foto: Getty Images.

Y las playas mexicanas

Ok, hay 3 playas mexas que debemos mencionar en la lista: se trata de Playa Delfines en Cancún, Quintana Roo, que ocupa el lugar 16, Playa Norte que está en Isla Mujeres y Playa Balandra en Baja California Sur.

3 playas mexicanas entre las más bonitas del mundo, ¿cuáles son?
Playa Delfines. Foto: Elizabeth Ruiz-Cuartoscuro.

Playa Norte ocupa el lugar 19 y Playa Balandra el 21 y no es la primera vez que entran a la lista de las playas más bonitas del mundo.

Pa' las vacaciones de diciembre: Estas fueron las playas más bonitas de México en 2024
Playa Balandra. Foto: Omar Martínez-Cuartoscuro.

¿Qué hay del resto de las playas?

Aquí la lista a partir del lugar 11:

  • Isola dei Conigli, Italia.
  • Playa de Maspalomas, España.
  • Playa de Ipanema, Brasil.
  • Poipu Beach Park, Háwai.
  • Plage de Palombaggia, Francia.
  • Anse Lazio, Seychelles (país ubicado en África Oriental).
  • Ka’anapali Beach, Háwai
  • Reynisfjara Beach, Islandia.

Acá les dejamos la lista original de las mejores playas para visitar en 2025, por si quieren echarle bien bien el ojo.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending