Actualidad
Una startup española ha encontrado una forma de poner paneles solares en menos de tres horas: con un contenedor
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/11060148/1739275306_840_560.jpeg)
Instalar y desmontar un panel solar parece un trabajo arduo que requiere bastante tiempo, y en parte es así. Sin embargo, una startup española ha llegado para reducir ese tiempo en menos de tres horas.
En corto. La compañía de generadores solares fotovoltaicos Nomad Solar Energy ha lanzado un conjunto de paneles solares fotovoltaicos conectados dentro de un contenedor, que puede desplegarse fácilmente con un soporte plegable y ruedas que se ajustan al terreno. Gracias a su montaje “plug & play”, este sistema puede instalarse en cualquier entorno y, en caso de condiciones climáticas extremas, resguardarse dentro de un contenedor.
El producto, conocido como Nomad Energy Box, ha conseguido 15 millones de euros de financiación de TiLT Capital Partners para su expansión internacional y el desarrollo de nuevos productos.
Localización. El conjunto de paneles solares, que se despliega como un acordeón, ha sido diseñado para ser versátil y funcional en una amplia variedad de entornos. Su capacidad de desplegarse rápidamente lo hace ideal para situaciones de emergencia o áreas con acceso limitado a infraestructura eléctrica. Por lo que puede instalarse en emplazamientos humanitarios, militares, de construcción, campamentos remotos, islas fuera de red o sitios mineros. Además, su diseño robusto y su fácil transporte lo convierten en una opción atractiva para regiones con condiciones climáticas extremas o terreno complicado.
Disponible en dos versiones. Nomad Energy Box está disponible en 42,78 kWp y 106,72 kWp, ambos con paneles solares de alta eficiencia e inversores Huawei. Además, cuentan con certificación CSC (Container Safety Convention) para garantizar la calidad y seguridad del contenedor, asegurando su resistencia para el transporte y almacenamiento en condiciones extremas.
Dentro del sistema existen tres tipos de modelos. La primera es la conexión a red, la instalación estándar que requiere que el inversor esté siempre conectado a la red. Después, las baterías que complementan el sistema con almacenamiento de energía para su posterior consumo durante la noche o en días nublados. Por último, el modo isla total, es decir, sin conexión a la red que permite la interconexión de varias unidades para aumentar la potencia disponible.
No para de estirarse. Los paneles solares están progresando hacia nuevas formas, integrándose en objetos cotidianos como chaquetas, sombrillas o, incluso, parasoles para coches. También existen células fotovoltaicas portátiles que puedes llevar contigo por su tamaño. Por su parte, un nuevo estudio en Japón ha logrado que una célula fotovoltaica pueda extenderse sin agrietarse, al igual que una investigación en Australia donde ya podemos ver velas de paneles solares. La apertura de las posibilidades de la energía solar en diferentes entornos es solo el comienzo de una tecnología en constante avance.
Imagen | Nomad Energy Box
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
review con características, precio y especificaciones
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/11100359/1739289835_840_560.jpeg)
Samsung sigue paso a paso consolidando una de las gamas de portátiles más cortas del segmento pero de las mejor ejecutadas. Sin hacer nada de ruido ha conformado una reducida familia de portátiles de 14 y 16 pulgadas en los que tenemos versión convertible o clásica, aunque en ambos casos la pantalla es táctil.
El Samsung Galaxy Book5 Pro en su versión de 14 pulgadas que hemos analizado en Xataka llega al mercado español con una actualización lógica de procesador, con los Intel Core Ultra (Serie 2) a la cabeza, e integrando lo mejor de la IA de la mano de la combinación de la conocida Galaxy AI y Copilot. Porque no podemos olvidar que este es un portátil de los llamados Copilot+ PC. Y actualmente es una muy buena noticia que así sea.
Ficha técnica del Samsung Galaxy Book5 Pro
Galaxy Book5 Pro |
|
---|---|
PANTALLA |
14 pulgadas WQXGA+ (2.880 x 1800 píxeles) Super AMOLED con antirreflejos Brillo de 500 nits 48-120 Hz |
DIMENSIONES Y PESO |
312.3 x 223.8 x 11.6 mm 1,23 kg |
PROCESADOR |
Intel Core Ultra 5/7 Gráficos Intel Arc |
RAM |
16 GB |
ALMACENAMIENTO |
1 TB |
CÁMARA FRONTAL |
1080p FHD |
BATERÍA |
63,1 Wh Carga rápida USB C de 65 W |
SISTEMA OPERATIVO |
Windows 11 Home |
CONECTIVIDAD |
WiFi 7 Bluetooth 5.4 2 x Thunderbolt 4 1 x USB-A 1 x HDMI 2.1 1 x Micro SD 1 x combo audio 3,5 mm |
OTROS |
Altavoz cuádruple Doble micrófono Dolby Atmos |
PRECIO |
Samsung Galaxy Book5 Pro, Ordenador Portátil IA 14″, Procesador Intel Core Ultra 5, 16GB RAM, Almacenamiento 1TB, Windows 11 Home, Gris, Teclado QWERTY Español
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Máxima calidad de acabado es sinónimo de Samsung
Cuando hablamos de equipos de Samsung a partir de la gama media, el acabado y cuidado por los detalles es una máxima que no suele fallarnos. Aquí, en este atractivo Samsung Galaxy Book5 Pro, tenemos un nuevo ejemplo.
El nuevo portátil de Samsung bebe mucho de la generación anterior y destaca por su acabado en aluminio completamente premium. El equipo es muy compacto y sus 11,6 mm de grosor y 1,23 kilogramos de peso nos dejan todo el tiempo una sensación plena de delgadez y ligereza.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Portada General](https://i.blogs.es/c73ffa/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-portada-general/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Portada General](https://i.blogs.es/c73ffa/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-portada-general/450_1000.jpeg)
Para ser un portátil resulta hasta raro hablar de que es muy agradable al tacto pero sí nos lo parece. Solo echamos de menos unas aristas todavía más suaves y redondeadas como parece que es la tendencia en equipos actuales con muy buen resultado como ya hemos podido comprobar.
Aunque el diseño es clásico, el acabado y reducido grosor y peso son marca de casa en el nuevo Samsung Galaxy Book5 Pro
El diseño es clásico, con solo dos tonos donde elegir, lo que nos marca un poco el territorio donde quiere ser más importante: la empresa. El guiño del ligero acabado en cuña no falta en este nuevo modelo de Samsung.
De las bisagras, de bastante resistencia pero que permite la apertura con una sola mano, no nos gusta que limite alrededor de los 150 grados la apertura. Preferimos que un equipo llamado a ser usado en muy diferentes escenarios y también en movilidad, nos de algo más de margen de apertura y control de la inclinación de la pantalla para adaptarnos en todo momento a situaciones de reflejos, ergonomía e incluso privacidad.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Abertura Bisagras](https://i.blogs.es/ecf8a0/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-abertura-bisagras/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Abertura Bisagras](https://i.blogs.es/ecf8a0/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-abertura-bisagras/450_1000.jpeg)
Samsung es consciente de la importancia de la conectividad en este tipo de equipo de corte más profesional y ha dotado al nuevo Galaxy Book5 Pro de puertos en ambos laterales.
En equipos con carga USB-C y varios puertos, no nos gusta que todos se coloquen en un solo lado pues le resta versatilidad para cargarlo
En el izquierdo se concentran los principales puertos, disponiendo de dos puertos USB-C (Thunderbolt 4) y el HDMI 2.1 (8K@60Hz), además del LED indicador del estado del equipo. Personalmente prefiero que los USB queden repartidos entre ambos laterales para poder optar por cargar el dispositivo desde uno u otro lado.
En el derecho queda sitio para el lector de tarjetas microSD, un USB-A 3.2 y el combo de 3.5 mm.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Conectividad 2](https://i.blogs.es/ec0770/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-conectividad-2/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Conectividad 2](https://i.blogs.es/ec0770/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-conectividad-2/450_1000.jpeg)
Bien de conectividad y acabado en cuña
Si bien el Samsung Galaxy Book5 Pro no lleva puerto Ethernet, la conectividad de red está bien cubierta con Wi-Fi 7 (802.11 be 2×2), así como Bluetooth 5.4.
El aspecto biométrico queda resuelto completamente con el lector de huellas integrado en el botón de encendido del portátil, que se ha colocado en la zona del teclado, como una tecla más.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Boton Inicio](https://i.blogs.es/0aa987/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-boton-inicio/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Boton Inicio](https://i.blogs.es/0aa987/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-boton-inicio/450_1000.jpeg)
El botón de inicio hace las veces de lector de huellas para identificación biométrica con Windows Hello
El otro sistema para poder identificarnos con Windows Hello, la identificación de rostros vía IR, no está presente. Tenemos una webcam estándar con resolución 1080p y sistema de micrófonos duales.
A pesar de que no permite la identificación por rostros con Windows Hello, la webcam del Samsung Galaxy Book5 Pro vuelve a demostrar estar por calidad un punto por encima de las habituales en portátiles
Tanto la imagen como el sonido se apoyan en la IA para mejorar una calidad que ya está bastante por encima de la media, especialmente la de la webcam.
Samsung incluye entre las ayudas algunas de las ya clásicas que encontramos en muchos portátiles de empresa, como el seguimiento de sujeto, los fondos personalizados y la reducción de ruido.
Una gran pantalla que además es táctil
Samsung se ha caracterizado desde hace años por ser uno de los mejores exponentes de fabricantes que ha apostado por la calidad de sus pantallas en cualesquiera de sus dispositivos. Lo vemos a diario en sus smartphones de gama alta como el Samsung Galaxy S25+ o en los tablets Galaxy Tab S. Por eso nos alegramos tanto de que los portátiles Galaxy Book no sean ajenos a esta máxima de los coreanos.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Pantalla Recueso 2](https://i.blogs.es/cc33f3/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-pantalla-recueso-2/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Pantalla Recueso 2](https://i.blogs.es/cc33f3/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-pantalla-recueso-2/450_1000.jpeg)
En este Samsung Galaxy Book5 Pro contamos con un panel Dynamic AMOLED 2X protegido con tecnología Gorilla Glass con DX para reducir los reflejos en la superficie y Vision Booster para adaptar mediante algoritmos el contraste y colores en función de las condiciones de luz.
Algunas de las tecnologías asociadas a los paneles AMOLED que mejor le han funcionado a Samsung en sus smartphones y tablets de nueva generación dan el salto a su gama de portátiles con muy buen éxito
Más allá de siglas y tecnologías, el resultado es muy satisfactorio pues el sistema antirreflectante cumple su función de manera correcta en interiores y, sin ser mate, en la mayoría de situaciones los reflejos no son molestos. Y mantiene una viveza propia de los paneles OLED apoyada sin duda en el brillo de 500 nits. Pero no cumple como una con acabado mate.
La pantalla, en nuestro caso de 14 pulgadas, apura al máximo los bordes salvo en la parte inferior. Su resolución es de 2880×1800 píxeles, un “estándar” ya establecido para portátiles de 14 pulgadas y que no son de entrada. En cuanto a la frecuencia de refresco, el panel es de 120 Hz para alegría de nuestros ojos.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Pantalla General](https://i.blogs.es/6f2740/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-pantalla-general/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Pantalla General](https://i.blogs.es/6f2740/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-pantalla-general/450_1000.jpeg)
La nitidez y espacio de trabajo que conseguimos es muy equilibrada y disponemos de hasta cinco perfiles de color para ajustar la experiencia, uno de ellos automático.
No solo la pantalla es “disfrutable” en el Samsung Galaxy Book5 Pro. Viene muy bien apoyada en cuatro altavoces con refuerzo de graves y buena colocación para el sonido envolvente Dolby Atmos
Respecto al sonido, es otro elemento que Samsung cuidado mucho en sus dispositivos susceptibles de ser un elemento de reproducción multimedia. Aquí no es para menos y tenemos a nuestra disposición cuatro altavoces con 14 W de potencia total repartidos entre los dos woofers de 5W cada uno de ellos y dos tweeters de 2W por unidad.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Altavoces](https://i.blogs.es/511dfc/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-altavoces/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Altavoces](https://i.blogs.es/511dfc/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-altavoces/450_1000.jpeg)
La distribución es muy acertada, situándose en la zona inferior del equipo en rendijas de gran tamaño. Y todo ello con el toque de Dolby Atmos. El conjunto resulta en uno de los sonidos más completos del mundo de los portátiles, con potencia, nitidez e incluso una correcta escena sonora, algo nada habitual en estos equipos.
La NPU ya es de la familia
Este 2025, la renovación del SoC es una parte clave para entender este nuevo modelo de Samsung. Ya hemos pasado de actualizaciones por decreto a lanzamientos que buscan algo más.
El Samsung Galaxy Book5 Pro esconde en su interior el nuevo Intel Core Ultra 5 226V con 8 MB de caché y hasta 4,5 GHz. Es un SoC con 8 núcleos (4 de rendimiento y 4 de eficiencia), TDP muy bajo, de 17W, y asociado con un máximo de 16 GB de memoria RAM LPDDR5X. Puede configurarse con un Core Ultra 7 pero también con 16 GB de RAM.
![Captura De Pantalla 2025 02 05 180416](https://i.blogs.es/e82faa/captura-de-pantalla-2025-02-05-180416/450_1000.png)
![Captura De Pantalla 2025 02 05 180416](https://i.blogs.es/e82faa/captura-de-pantalla-2025-02-05-180416/450_1000.png)
La unidad de almacenamiento es una NVMe SSD de 1 TB con velocidad media de escritura y lectura de casi 5.000 MB/s y 7000 MB/s respectivamente, jugando en una gama alta decente en este aspecto.
El Intel Core Ultra 5 se luce de nuevo en los test sintéticos, quedando lógicamente por debajo de equipos con su hermano mayor y mejorando a la generación anterior en casi un 20%. En la prueba mixta de PCMark 10 consiguió rozar los 6.500 puntos y en todos ellos, los resultados fueron los mismos con batería y AC (en modo de rendimiento).
Apple M3 |
Core Ultra 9 |
acer swift 14 IA |
Lenovo Yoga slim 7 |
SAmsung Galaxy Book5 Pro |
|
---|---|---|---|---|---|
CINEBENCH 2024 MULTI |
652 |
681 |
590 |
585 |
550 |
cinebench 2024 single |
141 |
102 |
111 |
113 |
112 |
geekbench 6 single |
3.187 |
2.395 |
2.632 |
2.496 |
2.590 |
geekbench 6 multi |
12.059 |
13.414 |
11.082 |
8.112 |
10.067 |
Como ya hemos comprobado en equipos con Core Ultra de primera generación y también de la segunda, lo más interesante de estos SoC está asociado a la iGPU y también a la NPU. Son las responsables de las mejoras que realmente el usuario va a apreciar entre generaciones.
![Captura De Pantalla 2025 02 09 174821](https://i.blogs.es/503a9a/captura-de-pantalla-2025-02-09-174821/450_1000.png)
![Captura De Pantalla 2025 02 09 174821](https://i.blogs.es/503a9a/captura-de-pantalla-2025-02-09-174821/450_1000.png)
La iGPU es la Intel Arc 130V, con 1,85 GHz de frecuencia y Ray Tracing. Su rendimiento vuelve a mejorar el que ya nos dejó muy satisfechos en la generación anterior y son ya equipos que con los 120 Hz y su rendimiento gráfico, permiten un juego esports cómodo y solvente, por encima de 200 fps en Valorant, por ejemplo.
En test de rendimiento obtuvimos casi 31.500 puntos en la prueba Night Raid y 8.033 puntos en Fire Strike.
![Captura De Pantalla 2025 02 09 204628](https://i.blogs.es/658010/captura-de-pantalla-2025-02-09-204628/450_1000.png)
![Captura De Pantalla 2025 02 09 204628](https://i.blogs.es/658010/captura-de-pantalla-2025-02-09-204628/450_1000.png)
En lo que concierne a la NPU, es capaz de rendir 40 TOPS y en la prueba GeekBench IA para medir su rendimiento, obtuvimos una puntuación por encima de 4.100 puntos.
La gran eficiencia de la que presume la familia Core Ultra de segunda generación la descubriremos al hablar de autonomía. Ahora toca valorar qué tal es su comportamiento en un trío nada baladí: estabilidad, ruido en funcionamiento y calor generado.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Pantalla Recurso](https://i.blogs.es/cd0413/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-pantalla-recurso/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Pantalla Recurso](https://i.blogs.es/cd0413/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-pantalla-recurso/450_1000.jpeg)
De lo primero ya te adelantamos que no habrá problema. Los test sintéticos de estrés ponen a prueba el calor generado con muy buenos resultados. Las temperaturas que se alcanzan rondan los 100 grados centígrados según los sensores internos, justo como en la generación anterior. Pero ese calor apenas se trasmite al chasis y podemos usar el equipo de manera segura.
Sí que hemos apreciado que el ruido en funcionamiento del sistema de refrigeración es algo más alto que el año pasado. En tareas de ofimática, navegación y similares, la ventilación activa no tiene presencia alguna. Solo en edición de vídeo, juego y pruebas de estrés con mucha carga gráfica es cuando podemos oír claramente los ventiladores en marcha pero con un sonido continuo.
![Captura De Pantalla 2025 02 09 191900](https://i.blogs.es/d28e2c/captura-de-pantalla-2025-02-09-191900/450_1000.png)
![Captura De Pantalla 2025 02 09 191900](https://i.blogs.es/d28e2c/captura-de-pantalla-2025-02-09-191900/450_1000.png)
Por último, la valoración a nivel de estabilidad del Core Ultra 2 es estupenda, con casi el 99% en la prueba que usamos de referencia en portátiles.
Windows 11 con mucho toque Galaxy AI
Más allá de su rendimiento bruto en las pruebas sintéticas, la NPU va ganando presencia clave en muchas facetas del día a día de este tipo de dispositivos. La prueba está en el aumento de aplicaciones, tanto de terceros como del propio sistema, que recurren a aspectos de la IA para complementarse.
A las que ya conocemos por ser un Copilot PC+, como la generación en tiempo real de subtítulos, el modo Cocreador de Paint y la futura disponibilidad de Recuerdos a lo largo de 2025, Samsung suma un buen arsenal de sus propias aplicaciones y servicios que se apoyan en la IA.
Mientras esperamos el despliegue completo de Copilot, especialmente la opción de Recuerdos, el Samsung Galaxy Book5 Pro viene con todo lo que Galaxy AI ha hecho genial en sus smartphones y tablets
La mayoría de las que se integran en el nuevo Galaxy Book5 Pro son la que ya conocemos de Samsung dentro de su paquete Galaxy AI. No faltan pues Samsung Studio, Samsung Notas o Samsung Gallery, a las que se suman otras generalistas como SmartThings para gestionar dispositivos conectados del hogar desde el portátil.
![Captura De Pantalla 2025 02 06 164858](https://i.blogs.es/207cc3/captura-de-pantalla-2025-02-06-164858/450_1000.png)
![Captura De Pantalla 2025 02 06 164858](https://i.blogs.es/207cc3/captura-de-pantalla-2025-02-06-164858/450_1000.png)
Con la S de Samsung
El que el panel sea táctil ayuda por ejemplo al uso de AI Select, que busca en Internet aquello que destaquemos en la pantalla del equipo. También tenemos Quick Search, un buscador que no aporta mucho respecto al de Windows 11 pero que es más rápido y permite etiquetar y filtrar por línea de tiempo de una manera más ágil y atractiva visualmente.
![Captura De Pantalla 2025 02 06 164136](https://i.blogs.es/26d037/captura-de-pantalla-2025-02-06-164136/450_1000.png)
![Captura De Pantalla 2025 02 06 164136](https://i.blogs.es/26d037/captura-de-pantalla-2025-02-06-164136/450_1000.png)
Por último nos han parecido muy útiles que permiten integrar otros dispositivos del ecosistema Galaxy que tengamos por casa, como puede ser un Galaxy Tab o un smartphone Galaxy S.
Entre las opciones más interesantes, además de poder compartir rápidamente archivos (algo que podemos hacer también con otros dispositivos mediante QuickShare y un enlace), nos encontramos con el modo de compartir cámara (usar la del smartphone o tablet como webcam) o Multicontrol.
Muy bien de autonomía, bien de carga rápida
La gran noticia alrededor de la guerra de procesadores y arquitecturas que estamos viviendo tienen para mi una ganadora clara: la autonomía de los portátiles. Al menos en la gama de consumo y profesional todo han sido mejoras y mejoras.
Este Samsung Galaxy Book5 Pro atesora en su interior una batería con capacidad de 63,1 Wh, en la media que podemos esperar para este equipo de 14 pulgadas. Con nuestras pruebas de autonomía real, basadas en una mezcla de tareas de ofimática, redes sociales, reproducción de contenidos multimedia y mucha navegación web, el Samsung Galaxy Book5 Pro nos dejó una autonomía real de entre 8 y 10 horas.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Cargador](https://i.blogs.es/1e342c/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-cargador/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Cargador](https://i.blogs.es/1e342c/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-cargador/450_1000.jpeg)
Para la carga tenemos disponible un modelo compacto de cargador de 65W que podemos conectar a cualquiera de los dos puertos USB-C, consiguiendo alcanzar el 50% de carga (desde un 10%) en unos 40 minutos.
Teclado y touchpad
El Samsung Galaxy Book5 Pro apuesta por un teclado casi de lado a lado obviando la posibilidad de integrar una parte numérica. Con ello han conseguido un tamaño de tecla muy generoso y que no tengamos que lamentar disposiciones o tamaños de teclas nada aconsejables.
Samsung es consciente de la importancia del teclado y touchpad en un portátil y ha encontrado un gran equilibro en estos elementos, destacando el gran tamaño del touchpad
Como es habitual en los dispositivos Galaxy Book de Samsung, el teclado no tiene un recorrido muy grande pero su respuesta es inmediata, resultando muy cómodo de usar gracias a su fantástica estabilidad lateral. Es además muy silencioso en uso.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Tocuhpad](https://i.blogs.es/b22bcf/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-tocuhpad/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Tocuhpad](https://i.blogs.es/b22bcf/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-tocuhpad/450_1000.jpeg)
La retroiluminación es blanca, proporcionando una buena visibilidad con poca o ninguna luz ambiente. Hay tres niveles de iluminación que podemos seleccionar directamente desde el teclado. Si lo deseamos podemos indicar al sistema que active y desactive la retroiluminación según estemos usando o no el teclado. También hay tecla específica para activar o desactivar el touchpad.
Este elemento vuelve a tener un tamaño generoso especialmente en altura. Su tacto es muy suave, resulta preciso a los toques pero la activación del clic físico pulsando el touchpad nos gusta con algo menos de dureza.
Samsung Galaxy Book5 Pro, la opinión y nota de Xataka
Aunque todavía es una familia muy corta para lo que se estila en este segmento, los portátiles Samsung Galaxy Book5 Pro se han ganado un sitio de honor en el mercado gracias al traslado a este sector del buen hacer del fabricante en el mundo de los smartphones.
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Recurso Diseno Carcasa](https://i.blogs.es/a9dda9/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-recurso-diseno-carcasa/450_1000.jpeg)
![Samsung Galaxy Book5 Pro Review Xataka Recurso Diseno Carcasa](https://i.blogs.es/a9dda9/samsung-galaxy-book5-pro-review-xataka-recurso-diseno-carcasa/450_1000.jpeg)
El Samsung Galaxy Book5 Pro puede presumir de un acabado y uso de materiales que trasmiten sensación de gama alta en todo momento. Lo hace con un peso y grosor muy destacado, lo mismo que la pantalla, que es AMOLED con 120 Hz y además táctil.
La llegada de los Intel Core Ultra Series 2 es un refuerza al rol todoterreno de estos portátiles. Mejoran el rendimiento bruto manteniendo una eficiencia sobresaliente y lo hacen además destacando a nivel gráfico. Todavía les queda un poco para ser algo más que equipos con iGPU pero vamos por el buen camino. Y todo ello con mejoras en la autonomía generación tras generación.
9,0
Diseño
9,25
Pantalla
9
Rendimiento
9
Teclado/trackpad
9
Software
8,75
Autonomía
9
A favor
- Perfecto equilibrio entre tamaño de pantalla y portabilidad
- Llegamos de sobra al final de la jornada laboral gracias a su autonomía real
- La pantalla AMOLED de Samsung, además de táctil, es de una calidad alta y sin molestos reflejos
En contra
- El diseño es demasiado sobrio
- El reparto de los puertos USB-C debería ser más repartido para poder cargarlo de manera más polivalente
- El clic físico del touchpad es duro y no regular en toda la superficie
El dispositivo ha sido cedido para la prueba por parte de Samsung. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
novedades y cómo descargar la última versión estable
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/11040048/1739268046_840_560.jpeg)
Vamos a decirte las novedades de Android Auto 13.7, la nueva versión del sistema operativo de conducción liberada por Google. Se trata de un sistema que está integrado en tu móvil y se actualiza en él, para que cuando lo conectes en la pantalla del coche puedas usarlo en ella.
Igual que en la anterior, esta versión también ha llegado sin haber lanzado una beta primero. Y como es habitual, no hemos visto muchas mejoras notables, aunque corrige un problema bastante serio de las versiones anteriores.
Novedades de Android Auto 13.7
La primera mejora de Android Auto, y quizá la razón de las prisas, es solucionar el problema causado por la anterior. Se corrige la visualización centrada de Google Maps, que hacía que saliésemos en el centro del mapa en vez de en la parte inferior, lo que hacía que perdiésemos mucha visibilidad de la carretera que tenemos por delante.
Más allá de eso no hay otros cambios notables, salvo mejorar la estabilidad y la compatibilidad con más vehículos. Tampoco hemos visto pasos esperados como la integración con Gemini, ya que Google Assistant sigue encargándose de las interacciones de voz.
Esto es así porque las novedades de Android Auto van por dentro. Al ser un sistema operativo para el coche, cualquier error en la app puede ser fatal, y por eso las actualizaciones de Android Auto implementan cosas nuevas muy poco a poco, porque cada fallo puede costar vidas.
Actualiza a Android Auto 13.7
![Auto](https://i.blogs.es/8000dc/1366_2000/450_1000.jpeg)
![Auto](https://i.blogs.es/8000dc/1366_2000/450_1000.jpeg)
Estamos hablando de la versión estable de a Android 13.7, lo que hace que cualquiera puede actualizar de una manera sencilla Puedes hacerlo directamente a través de Google Play, buscando actualizaciones de las apps instaladas en tu móvil, entre las que aparecerá la de Android Auto.
También puedes descargar la actualización de forma manual bajando su APK desde APKMirror. La única decisión que debes tomar es elegir la arquitectura de tu móvil y si es ARM o ARM64, y bajar la última versión disponible. Si tu móvil es actual, casi seguro que es la ARM64. Una vez descargada, solo tienes que instalar el archivo APK en Android.
En Xataka Basics | Borrar caché en Android Auto: cómo se hace y para qué sirve exactamente este truco para solucionar problemas
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
He probado Le Chat, el chatbot francés de Mistral, y tiene argumentos para pelear con ChatGPT. No solo por ser más rápido
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/11015949/1739260786_840_560.jpeg)
Mistral lanzó hace poco la app móvil y la nueva versión web de Le Chat, su asistente de IA que busca un enfoque europeo (y con acento francés) para los chatbots que ya son algo cotidiano en nuestra vida. De paso, ese lanzamiento ha sido acompañado de una actualización importante de su plataforma web.
Como usuario habitual de ChatGPT y Claude, he querido ponerlo a prueba en varios escenarios, también comparándolo con sus rivales. La primera impresión impacta: es endiabladamente rápido, mucho más que cualquier modelo que hayamos visto hasta ahora.
Claro que tiene aún más miga.
La velocidad cambia las reglas
Lo más llamativo no deja de ser su celeridad al responder. Alcanza las 1.000 palabras por segundo gracias a su integración con los procesadores Cerebras. Esto, en la práctica, significa largas respuestas prácticamente instantáneas.
No es que los GPT-4o o 3.5 Sonnet de turno sean demasiado lentos, es un problema del primer mundo, pero creo que todos preferimos esperar un segundo a esperar quince.
En mis pruebas comparando Le Chat con ChatGPT y Claude he notado y mucho esa diferencia. Por ejemplo, al pedirles que escribieran un análisis largo y completo sobre la política arancelaria de Estados Unidos, Le Chat lo hizo en un par de segundos, con un texto bien estructurado y hasta con citas.
Sus rivales ofrecieron respuestas de calidad bastante similar, pero tardaron más. Y si queremos hilar fino, Claude fue quien quedó por encima de ChatGPT: sus respuestas suelen ser mejores en escritura pura (al margen de código, por ejemplo), tiene un estilo algo más refinado, natural y profesional, todo a la vez.
De hecho ahí es donde Le Chat pierde contra Claude: el estilo más convincente, más similar al de un humano competente, lo gana el chatbot de Anthropic. ChatGPT mantiene un buen equilibrio general, pero aquí no destaca en velocidad ni en estilo.
- También merece la pena comentar algo: sus respuestas están respaldadas por consultas a medios reputados y agencias como AFP, paisana suya, con quien mantiene un acuerdo de colaboración.
- En mis pruebas de traducción y análisis de contenido, el modelo ha demostrado estar a la altura de ChatGPT y Claude en calidad, aunque con un estilo más conciso.
Un ejemplo algo trivial me dejó entrever que Le Chat parece algo más asertivo que ChatGPT o Claude. Sobre todo la primera (y a veces también la segunda) pecan de ser demasiado influenciables por el humano que conversa con ellas. El ejemplo que decía: le pregunté que si Xataka fuese un club de fútbol español, cuál sería.
Su respuesta fue el Barcelona. La argumentó razonablemente bien, pero le repregunté de forma incisiva: “¿Por qué no el Real Madrid? Xataka es el medio de tecnología más leído de España a mucha distancia del segundo, y el Real Madrid es el club español con más títulos”. Esta fue su respuesta. Colores al margen, me gustó que se reafirmase y que no fuese complaciente con mi repregunta:
La elección del FC Barcelona para comparar con Xataka se basa en varios factores que van más allá del número de títulos. Aquí hay algunas razones por las que me decanté por el Barcelona en lugar del Real Madrid:
Estilo y Filosofía: El FC Barcelona es conocido por su estilo de juego distintivo, a menudo asociado con el “tiki-taka”, que es innovador y diferente. Xataka, al ser un blog de tecnología, también se destaca por su enfoque innovador y su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas.
Identidad y Comunidad: El FC Barcelona tiene una fuerte identidad catalana y una comunidad de seguidores muy unida. Xataka también tiene una comunidad de lectores muy comprometida y apasionada por la tecnología, lo que refuerza esa sensación de comunidad.
Adaptabilidad y Vanguardia: Aunque el Real Madrid es un club enorme con muchos títulos, el FC Barcelona ha sido históricamente más conocido por su capacidad para adaptarse y estar a la vanguardia en términos de estilo de juego y desarrollo de talento. Esto se alinea con cómo Xataka se mantiene a la vanguardia de la tecnología.
Reconocimiento Global: Ambos, Xataka y el FC Barcelona, tienen un reconocimiento global significativo en sus respectivos campos. Aunque el Real Madrid también es globalmente reconocido, la forma en que el FC Barcelona ha construido su marca y estilo único resuena más con la identidad de Xataka.
Estas razones no implican que el Real Madrid sea menos relevante, sino que simplemente destacan cómo ciertos aspectos del FC Barcelona resuenan más con la identidad y el enfoque de Xataka como blog de tecnología.
Por cierto, cuando le pregunté que quién sería el Real Madrid, dio una respuesta argumentada en su prestigio, alcance global, premios, etc: El País. Me sonó como mínimo razonable, pero cuando, ya inquieto, le pregunté quién sería el Valencia, me dijo El Mundo. Torciendo el gesto, le pregunté que quién era entonces el Atlético de Madrid. Respuesta: “Público“. Fin de la prueba.
Agentes personalizados y automatización
Una de las características más interesantes de Le Chat es su sistema de agentes, que permite crear asistentes especializados invocándolos con “@”. Esta funcionalidad, similar a los GPTs de OpenAI o los proyectos de Claude, pero con un enfoque diferente, permite automatizar tareas específicas y crear flujos de trabajo personalizados. Eso sí: como con los GPTs y los proyectos, esta es una característica que requiere una suscripción Pro, nada de planes gratuitos.
![agente lechat](https://i.blogs.es/6f00ef/cleanshot-2025-02-07-at-11.53.13-2x/450_1000.png)
![agente lechat](https://i.blogs.es/6f00ef/cleanshot-2025-02-07-at-11.53.13-2x/450_1000.png)
Imagen: Xataka.
Los agentes pueden configurarse de dos formas: a través de la interfaz visual de La Plateforme o mediante la API para desarrolladores. Lo interesante es que puedes personalizar aspectos como:
- El modelo base (Mistral Large 2, Mistral Nemo o Codestral).
- La “temperatura” o el tono de las respuestas (para hacerlas más creativas o más precisas).
- Instrucciones específicas de comportamiento.
- Ejemplos de uso para mejorar su rendimiento.
A diferencia de los GPTs de ChatGPT, que son más orientados al usuario final, los agentes de Le Chat parecen estar diseñados pensando también en integraciones empresariales y flujos de trabajo automatizados.
Mientras que Claude aún no ofrece una funcionalidad similar (aunque tiene Claude Pro con contexto extendido), la aproximación de Mistral parece estar a medio camino entre la facilidad de uso de ChatGPT y la flexibilidad que buscan los desarrolladores.
En mi experiencia, la creación de agentes resulta más técnica que con GPTs, pero también más potente en términos de personalización y posibilidades de integración.
En mi caso, aunque no tengo conocimientos de programación, he podido crear un agente especializado en análisis de hojas de cálculo de ventas.
Por ejemplo, he configurado un agente que:
- Analiza automáticamente los archivos Excel que le subo.
- Extrae los datos más relevantes (ventas totales, productos más vendidos, tendencias).
- Genera un resumen ejecutivo en formato bullet points (como esta misma lista).
- Sugiere ideas para mejorar las ventas basándose en patrones históricos.
La configuración fue muy sencilla: básicamente definí el tipo de archivos que procesaría, el formato de resumen que quería y algunos ejemplos de análisis previos. Ahora, cada vez que necesitara analizar las ventas del mes en mi empleo ficticio, simplemente tendría que invocar al agente con “@Ventas” y subir el archivo.
Por otro lado, también creé un agente mucho más mundano y menos técnico: un entrenador de carrera adaptado a mi contexto y la perspectiva que busco. No es que pretenda que reemplace a nadie, pero sí me gusta tener ese tipo de enfoque claro para pedir algún consejo concreto.
![Cleanshot 2025 02 07 At 16 30 57 2x](https://i.blogs.es/c52290/cleanshot-2025-02-07-at-16.30.57-2x/450_1000.png)
![Cleanshot 2025 02 07 At 16 30 57 2x](https://i.blogs.es/c52290/cleanshot-2025-02-07-at-16.30.57-2x/450_1000.png)
Imagen: Xataka.
Algo interesante es que te deja añadir demostraciones: ejemplos de unos “pocos tiros” en lugar de grandes cantidades de datos para que entienda cómo debe resolver tareas. Son opcionales: úsalos si tienes ejemplos previos de respuestas perfectas, no lo hagas si no es el caso.
![Imac](https://i.blogs.es/9f3f2c/imac/450_1000.png)
![Imac](https://i.blogs.es/9f3f2c/imac/450_1000.png)
Imagen: Xataka con Mockuuups Studio.
Este tipo de automatización, que antes requería conocimientos técnicos o múltiples herramientas, ahora está al alcance de cualquier usuario. ¿Como los GPTs? Sí, como los GPTs, salvo por la diferencia dicha antes: parece un punto más versátil y técnico que sus proyectos.
Además de una diferencia que me lleva al siguiente punto.
La plata
La versión gratuita de Le Chat es bastante completa, pero el plan Pro (14,99 euros al mes) desbloquea uso ilimitado de estas funciones, un 25% aproximadamente más económico que la competencia. Es interesante que ofrecen un precio especial para estudiantes de 4,99 euros al mes.
¿Merece la pena respecto a su competencia? Bueno, hay mucho matiz ahí.
- Es un gran avance, sobre todo en velocidad. No habíamos visto nada tan rápido.
- La calidad de las respuestas está a la altura de los líderes, al menos comparando con modelos que no se especializan en razonar.
- El análisis de documentos es uno de sus fuertes.
- La interfaz móvil parece algo por detrás, sobre todo en personalización. Y su generación de imágenes es algo regular.
Echar un tiento a la versión gratuita me parece una gran idea, sobre todo para quienes vean importante la velocidad de respuesta.
Las funciones premium pueden justificar la suscripción para quien necesite muchas respuestas instantáneas o quiera hacer un uso intensivo del procesado de documentos. Y para estudiantes que miren más el duro.
En resumen:
- Le Chat tiene una implementación de agentes más que interesante, con esas menciones con una ‘@’, además de costar 5-7 euros menos que ChatGPT y Claude en su versión de pago. Y por supuesto, es muy rápido.
- ChatGPT tiene un ecosistema en sí mismo, GPTs consolidados y de terceros, modelos que razonan y la mejor propuesta general.
- Claude tiene un estilo más convincente y profesional, y también más humano a la hora de hacernos preguntas para llegar a la respuesta final.
Le Chat no será el mejor, pero su propuesta no es ni mucho menos floja. Resiste bien la comparación con los demás.
Imagen destacada | Xataka con Mockuuups Studio
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
¡BOLETOS AL 2X1! EDC, SHAKIRA, VIVE LATINO Y MÁS SOLO DEL 10 AL 14 DE FEBRERO
-
Curiosidades2 días ago
Incendio en Central de Abastos de CDMX consume naves de flores y hortalizas
-
Tecnologia1 día ago
de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial
-
Curiosidades5 horas ago
Barberos de Edomex acusan a autoridades de sembrarles droga en ‘Operativo Atarraya’
-
Tecnologia1 día ago
La NASA e Intuitive Machines, listos para el lanzamiento del módulo lunar Atenea
-
Curiosidades1 día ago
Así reaccionó el internet al show de Kendrick Lamar en el medio tiempo del Super Bowl 2025
-
Tecnologia2 días ago
NASA aumenta la posibilidad de impacto de un asteroide con la Tierra
-
Actualidad1 día ago
Desde monitores inteligentes hasta otros orientados a la productividad y al gaming. Las cinco mejores ofertas de LG