Connect with us

Musica

Peter Murphy, My Morning Jacket y más

Published

on


Lo que necesitas saber:

Te dejamos más abajo las playlist actualizadas para que escuches nuestra selección de mejores canciones de la semana.

A refrescar sus listas de reproducción. Tenemos las canciones de la semana en Sopitas.com, con el resumen de las rolas más cool que escuchamos en los días recientes… Y traemos cositas chidas de Peter Murphy, Toro y Moi, My Morning Jacket, Japanese Breakfast y más.

Acá la playlist canciones de la semana en plataformas

Acá te dejamos la playlist con las canciones de la semana tanto en Spotify como en Apple Music, para que la agarres de donde quieras.

“Swoon” de Peter Murphy con Trent Reznor

Absoluto temazo con todo lo que uno quiere escuchar de Peter Murphy en esta atmósfera genialmente lúgubre, que ahora se inclina un poco más hacia el new-wave que al gothic rock más crudo.

Y lo hace mejor tener a Trent Reznor de Nine Inch Nails como colaborador en un nuevo episodio de este dúo creativo que en años anteriores, ya nos ha entregado cositas bien agradables. Silver Shade, el nuevo disco de Peter Murphy, sale el 9 de mayo y acá les dejamos la canción para que se den esta probadita.

“Not In Surrender” de Obongjayar

Si lo que necesitan es una dosis dura de optimismo y buena vibra, esta canción de Obongjayar es imperdible. Literalmente, el compositor y productor británico la compuso como un himno sobre trabajar duro, superarse y divertirse.

Tiene un ritmo muy… ¿funky? Es como un ritmo bailable al estilo Jamiroquai si hubieran desarrollado su carrera en los 80. Bueno, ustedes juzguen y sobre todo, gocen que está buenaza la rola. A esperar noticias de un posible disco.

“Squid Ink” de My Morning Jacket

Esta es una de las facetas que amamos de My Morning Jacket; de cuando coquetean con el blues rock, un poquito de cosillas de garage rock y la psicodelia. Qué buena rola se aventaron con “Squid Ink” que llega a las canciones de la semana como una de nuestras favoritas.

La inspiración también está chida. El vocalista Jim James dice la compusieron pensando en esas veces que hay personas tan negativas en la vida, que son capaces de llenar una sala con ese sentimiento. Y bueno, la idea es saber salir de ese momento turbio de la vida.

Agárrense que Is, el nuevo disco de My Morning Jacket, llega el 21 de marzo.

“Back In The Game” de Mark Pritchard y Thom Yorke

Entre el cada vez más lejano regreso de Radiohead y el descanso breve de The Smile, Thom Yorke ––que también ha sido bastante criticado por su postura en el conflicto entre Palestina e Israel–– tiene algunas canciones en el cajón.

Bueno, esta llamada “Back In The Game” curiosamente tiene su crédito primario para el productor Mark Pritchard, pero pues Yorke acapara miradas. Como sea, es una canción bastante cínica en su letra y mantiene este sonido de electrónica experimental muy creepy, tanto como el video musical.

¿Se viene nuevo disco de Thom en solitario? Quién sabe, pero de entrada, el título de esta canción podría ser un teaser de que Yorke ‘está de vuelta en el juego’ como solista. Estaremos al tanto de la info.

“Everything Is Peaceful Love” de Bon Iver

¿Quién no quiere que todo sea amor pacífico cuando anda enamorado? Esa es la sensación que Justin Vernon parece explorar en “Everything Is Peaceful Love”, que llega justo en Día de San Valentín para que podamos dedicar si es el caso.

No te preocupes, no es una canción tristona folk que te romperá el corazón. De hecho, parece uno de los trabajos más pop ––dentro de su propio universo minimalista claro–– que Bon Iver ha hecho jamás. Y lo mejor: luego del EP que lanzó el año pasado, Justin vuelve con un disco de larga duración SABLE, fABLE listo para lanzarse el 11 de abril.

“Way of the Exploding Dickhead” de Mclusky

Mclusky ya habían regresado en 2020 y en años recientes, se echaron un EP para ir calando el terreno de lo que entregarían pronto en el formato largo. Y bueno, a 20 años de su último disco de larga duración, la icónica banda de noise rock inglesa ya tiene en la mira su cuarto material bajo el nombre de the world is still here and so are we, que sale el 9 de mayo.

El anuncio del disco lo hacen con la canción “Way of the Exploding Dickhead” que tiene un sonido crudo e irreverentemente denso que nos habla de cómo la gente puede llegar a ser un poco absurda ––por no decir idiota según la visión de la banda–– en estos días.

Y de hecho, la inspiración de la canción va por ahí, pues Mclusky dice que la letra toma de referencia la enorme emoción que causa el aumento de precio de los boletos para ver a una banda tocar bien, aunque sea de lejos. Se ve que el disco va a tener una buena dosis de humor y crítica.

“Daria” de Toro y Moi con Kenny Beats

Toro y Moi viene de un 2024 muy cool donde Chaz Bear (el genio detrás del proyecto) entregó un muy buen disco titulado Hole Erth. Y curiosamente, este álbum tuvo una edición en formato físico exclusiva para Japón donde venía esta gran canción llamada “Daria”.

Así como lo leen: No había llegado esta canción a otros países… hasta ahora. Y la verdad es que, querido Chaz, por qué nos privaste un rato de esta joya. El sencillo llega con la colaboración de Kenny Beats y bueno, es un temazo total que no entendemos cómo quedó fuera de las versiones digitales. Qué envidia con los fans japoneses, verdaderamente.

“Mega Circuit” de Japanese Breakfast

Jubilee, el aclamado disco de 2021 de Japanese Breakfast, tenía un encanto indie lleno de ternura e incluso influencias ochenteras como en “Be Sweet”. Pero parece que Michelle Zauner está lista para dar un giro importante en cuanto a texturas y temáticas tanto sonoras como líricas.

Su nuevo disco, For Melancholy Brunettes (& sad women), sale el 21 de marzo y parece que tendrá una atmósfera más melancólica, y el título por sí mismo lo refleja. Al menos así se nota en sencillos como “Mega Circuit”, muy influenciado por estilos como el folk rock y el country-blues. Con esta canción, despierta todavía más la expectativa sobre la nueva etapa que Japanese Breakfast.

“Ahora que no estás” de Sofi Mayen

Todo apunta a que el 2025 será el año de Sofi Mayen para no solo retomar su carrera solista, sino llevarla al siguiente nivel. Y se ve que viene con todo luego de que lanzó hace unos días el sencillo “Ahora que no estás”.

La producción es una cosa bárbara. El arreglo de guitarra acústica te hace pensar que esto será una balada sencilla pero pegadora… Y de pronto entran algunos arreglos de sintetizador o teclados muy atmosféricos acompañados de un ritmo electrónico medio trip-hopero.

Es de esas sorpresas que satisfacen mucho escuchar y que muestran las ganas que la artista tiene de experimentar con producciones más modernas y ambiciosas. Y la letra ni se diga… directo al cora. Si se viene nuevo disco, con esta rola se antoja que lleguen más avances.

“Imagínate” de Hello Seahorse! con Leo Rizzi

A Hello Seahorse! le queda bastante bien el synth-pop y esta canción, “Imagínate” a lado de Leo Rizzi, es la prueba. Pero el valor de la canción se encuentra no solo en el sonido, sino en el mensaje que apela a desconectarnos de lo abrumadora que puede ser la vida cotidiana en medio de tanta sobre estimulación ya sea tecnológica, laboral o lo que sea.

A veces, es necesario desconectarnos y disfrutar de la vida real, de los pequeños detalles; de dar ese salto de fe para recordarnos qué es lo que nos hace humanos. Y claro, estamos tan agobiados constantemente que a veces solo queda imaginarse esa desconexión.

“All My Friends Are Ghosts” de vōx

Cuando se trata de formar un vínculo afectivo, internet es un lugar demasiado engañoso. Y en ese sentido, el tema de establecer una amistad no es sencillo. Al final, ¿qué tanto puedes realmente confiar en alguien que solo conoces a través de una pantalla o a lo lejos? ¿Qué tan acompañados estamos realmente?

Es por eso que “All My Friends Are Ghosts” de vōx llega a las canciones de la semana. Esta canción es una exploración de la soledad, la amistad en los tiempos modernos y la búsqueda de una conexión humana, inspirada por la vez que la cantante se mudo a Los Ángeles y no conocía a nadie, lo que la hizo pasar demasiado tiempo en redes sociales.

Y luego, con la pandemia y el aislamiento, vōx sintió que volvía a pasar por algo similar, por lo que retomó la composición de esta canción que es el nuevo adelanto de su disco debut, listo para salir el 9 de abril. Además, la producción es impresionante, apareciendo como una balada lúgubre a piano hasta convertirse en una coda llena de tristeza… y luego en un emo-trap inquietante.

Menciones Honoríficas en las canciones de la semana

“Saint Teresa” de Doves

“Best Guess” de Lucy Dacus

“Ni todo el corazón ni toda la lana” de Eddy con Ed Maverick

“Juventud 2000” de Niño Viejo

“ICNBYH” de Cuco

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

el colectivo virtuoso que mantiene el funk a la vanguardia

Published

on


Lo que necesitas saber:

Te contamos todo sobre vulfpeck, un colectivo genial que lleva más de 10 años manteniendo al funk a la vanguardia, y estrenan disco próximamente.

El funk es un género que se ha distinguido por ser una mezcla groovy de jazz, afrobeat, blues y más recientemente, sumar elementos de hip-hop y hasta electrónica. Es un comodín divertido cuyo único fin es entretener, ponerte a bailar y muchas veces, mostrar el virtuosismo que se necesita para ejecutarlo.

Con esas ideas del funk en la cabeza, por allá del 2012 un grupo de amigos de Michigan se juntó a jammear con los instrumentos básicos de cualquier banda de funk: un bajo grueso y complejo, baterías aceleradas, teclados brillantes y guitarras rítmicas y agudas.

Tomando como inspiración a gigantes del funk como The Funk Brothers y Stuff, Etc., nació vulfpeck para continuar con una extensa tradición de colectivos del género. Sus shows son impresionantes y prodigiosos y tienen una discografía que, para nuestra fortuna, es extensa y variada.

A la fecha, tienen 6 LPs, 4 EPs, 1 disco en vivo, y el 4 de marzo lanzarán Clarity of Cal, su séptimo LP de canciones originales que grabaron en vivo durante una breve gira por California a finales del año pasado. Hay bastante para entrarle a vulfpeck, y qué mejor que ahora para preparase para su nuevo álbum.

vulfpeck construye rolas alucinantes y complejas que no se salen de tu cabeza

Como todo colectivo contemporáneo (Massive Attack, Broken Social Scene, Parliament-Funkadelic) , los miembros de vulfpeck varían y tienen varios proyectos alternos (The Fearless Flyers, Vulfmon). Cuando se reúnen los 6 miembros esenciales, vulfpeck cobra vida en el estudio y en vivo.

Jack Stratton, Theo Katzmann (de quien hicimos un perfil), Joe Dart, Woody Goss, Joey Dosik y Cory Wong conforman lo que es un supergrupo divertido que juguetea con firmas sonoras (con las que abren los videos de su canal de YouTube), referencias internas y externas, e inclusive chistes locales. Además se distinguen por su virtuosismo y pasarla increíble en el estudio y en los escenarios.

Es una locura la variedad de funk que tocan. Tienen desde rolas instrumentales que parece que no tienen forma de ser tocadas en vivo (“New Beastly”, todas las entregas de “It Gets Funkier”), rolas funky para alentarte (“Simple Step”, “Matter of Time”), hasta baladas sencillas y llegadoras “What Did You Mean by Love?”, “Love Is a Beautiful Thing”). Es un mundo completo dentro de un género.

Una banda con mucho servicio al fan, chistes locales y claves que generan una relación con sus seguidores

Uno de estos ejemplos es la famosa canción “Cory Wong”, que nombraron los fans. Cory Wong conoció a la banda en una práctica de jam, en la que tocó por primera vez una improvisación que resultó en una rola del segundo disco de la banda, The Beautiful Game (2016).

Los fans preguntaban en ese entonces por un setlist, y las canciones no tenían ni título, por lo que fueron los fanáticos quienes nombraron a la rola simplemente “Cory Wong”. La banda los homenajeó y ese fue el nombre final de la canción, que tiene una ejecución virtuosa del guitarrista.

Su humor e ingenio ha llegado a tal grado, que la banda se hizo famosa por Sleepify, un disco “vacío” que subieron a Spotify. Con 10 rolas silenciosas, lograron monetizar bastante, aunque la plataforma de streaming terminó por bajar el disco.

Como referencia a su disco Schvitz (2022), los fans suelen disfrazarse del personaje de la portada para sus conciertos, e inclusive la banda completa salía a tocar con bata y un gorro rojo los shows de esa gira.

El amor a la música y su difusión para todos es uno de los motores de vulfpeck

La banda tiene un conservatorio online llamado vulfconservatory, en el que venden cursos a precios “accesibles”, comparados con cualquier institución enorme o academia digital. Entre estos cursos tienen el de mezcla de Jack Stratton, y el curso de bajo de Joe Dart.

Además, como un gran gesto, el bajista de la banda Joe Dart, que es auspiciado por Ernie Ball y su línea Music Man, se aventó una versión barata, que costó por un tiempo limitado 399 dólares. La versión que él usa cuesta alrededor de 2,700 dólares.

En su página oficial, se encuentran a la venta la tipografía de la banda y también un compresor como plugin para estaciones de trabajo digital de producción musical. Pueden preordenar la versión física de su nuevo disco Clarity of Cal por acá.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Conciertos: Pimpinela te invita a caer en su “trampa”

Published

on



El dúo argentino Pimpinela, conformado por los hermanos Lucía y Joaquín Galán, está de vuelta en México con su gira “Noticias del Amor” que los llevará a recorrer 11 ciudades del país, y Guadalajara no podía quedar fuera del recorrido. Su concierto en la ciudad será el 16 de marzo, en el Auditorio Telmex, a las 19:00 horas.

En entrevista con EL INFORMADOR, los hermanos Galán compartieron su entusiasmo por este regreso y reflexionaron sobre su carrera, la vigencia de su música y los detalles de su nuevo sencillo “La trampa”.

“México es un país absolutamente fiel y leal a sus artistas, a los artistas que elige, y nosotros tuvimos la suerte, con aquellas canciones como: ‘Olvídame y pega la vuelta’, ‘A esa’, ‘Valiente’, ‘Dímelo delante de ella’, ‘Me hace falta una flor’ y tantas otras, de que nos abrieran las puertas. Desde aquellos años 80 hasta hoy, seguimos siendo leales a México, yendo como mínimo cada dos años con nuevas propuestas”, expresó Joaquín Galán.

El dúo ha logrado mantenerse relevante a lo largo de más de cuatro décadas, a pesar de los cambios en la industria musical y la llegada de nuevas generaciones. Su secreto radica en la universalidad de sus canciones y en su conexión con el público.

“Nuestro público está formado por la familia. Hay abuelos, padres, adolescentes, niños, y luego esos niños crecen y traen a sus hijos. Creo que nuestra propuesta sigue vigente porque habla de situaciones en las que cualquiera puede identificarse: el amor, el desamor, no solo de pareja, sino en todas sus manifestaciones. Los niños nos imitan en el colegio, los jóvenes juegan con nuestras canciones en plataformas como TikTok, los padres se emocionan porque ven reflejada su vida en nuestras letras, y los abuelos aprecian la hermandad y la familia que representamos. Además, trabajamos muy duro para estar a la altura del público, con mensajes coherentes y propuestas innovadoras”, comentó Lucía Galán.

Una historia de la vida real

El regreso de Pimpinela también está acompañado del lanzamiento de su nuevo sencillo “La trampa”, una canción que, como muchas de sus composiciones, está inspirada en hechos reales.

“Es una historia basada en la vida real, un hecho que nos contaron y que inmediatamente convertimos en canción. Hemos recibido muchos comentarios en nuestras redes sociales porque la gente es muy curiosa y nos pregunta: ‘Bueno, ¿cuál es la trampa y qué pasó?’. Hay que verlo para descubrirlo, pero siempre son historias de amor y desamor que la gente puede identificar con sus propias experiencias”, explicó Joaquín.

La influencia en nuevas generaciones

Pimpinela sigue trascendiendo generaciones, no sólo por la vigencia de su público, sino también porque artistas más jóvenes reversionan su música. Recientemente, el grupo Miranda reinterpretó “Por ese hombre”, con la participación de Abraham Mateo.

“Nos sentimos muy bien. Tenemos un gran cariño por Alejandro Sergi y Juliana Gattas (integrantes de Miranda), porque los vimos empezar y siempre nos han manifestado su admiración. También hemos grabado juntos y han participado en uno de nuestros conciertos en Mar del Plata, Argentina. A Abraham Mateo no lo conocemos personalmente, pero nos gusta mucho su estilo y su alma flamenca. Han hecho una versión muy emotiva, con la misma escenografía del video original. Les escribimos para felicitarlos con mucho cariño”, comentó Joaquín.

Una puesta en escena

Uno de los sellos característicos de Pimpinela es la dramatización de sus canciones en videos y presentaciones en vivo. Cada tema es una especie de teatro musical donde los hermanos Galán interpretan personajes con emociones intensas.

“A mí me toca más la parte de componer, Lucía se encarga de la interpretación. Para escribir hay que ser observador. Me gusta mirar situaciones cotidianas, muchas veces sin darme cuenta. Luego, con la guitarra en mano, dejo volar la imaginación y, de repente, aparece una historia. Algunas canciones nacen en una hora, otras requieren más tiempo y ajustes hasta encontrar la mejor forma de comunicar lo que queremos”, explicó Joaquín.

Por su parte, Lucía reconoce la habilidad de su hermano para escribir historias que impactan al público: “Es el número uno. Es muy difícil lo que hace porque se pone en el lugar de la mujer y del hombre a la vez. Tiene la sensibilidad para saber cómo respondería una mujer despechada, traicionada o engañada, y cómo se justificaría el hombre que intenta librarse de la culpa. Esa dualidad es parte de nuestro estilo y de la fuerza de nuestras canciones”.

Un concierto especial

El espectáculo que presentarán en México es una experiencia diferente a sus giras anteriores. “Noticias del Amor” es un recorrido por distintas décadas con una propuesta teatral que combina música y actuación.

“En este show interpretamos a conductores de un noticiero y contamos las noticias más destacadas del amor a lo largo de las décadas. Cantamos las canciones más representativas de cada etapa, incluyendo temas de artistas como Adele y Luis Miguel. Además, llevamos músicos, bailarines y elementos teatrales que convierten el concierto en una especie de comedia musical con momentos de drama, comedia y emoción, todo con nuestra esencia. Estamos muy entusiasmados por compartirlo con el público de Guadalajara”, finalizó Lucía Galán.

Pimpinela en México

  • 04 Marzo: Villahermosa / Palenque.
  • 05 Marzo: Veracruz / Auditorio Benito Juárez.
  • 07 Marzo: Monterrey / Arena Monterrey.
  • 08 Marzo: Torreón / Coliseo.
  • 11 Marzo: Tijuana / El Foro.
  • 12 Marzo: León / El Domo.
  • 14 Marzo: Acapulco / Forum Mundo Imperial.
  • 16 Marzo: Guadalajara / Auditorio Telmex.
  • 19 Marzo: Tuxtla / Polyforum.
  • 22 Marzo: CDMX/ Auditorio Nacional.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¡Bloc Party vendrá a México para tocar completito el ‘Silent Alarm’!

Published

on


Lo que necesitas saber:

Silent Alarm fue el disco debut de Bloc Party y este 2025 se cumplen 20 años de su estreno.

Hace unos días, Bloc Party anunció que daría una gira por Norteamérica para celebrar dos décadas de Silent Alarmy varios pensaron que nomás sería Estados Unidos y Canadá, pero no: México está incluido.

Bloc Party lanza la canción High Life
Bloc Party durante un show en vivo. Foto: Getty-

Bloc Party: Fecha y lugar en CDMX

Así es, la banda indie británica ha confirmado que llegará a México. Y sí… Bloc Party tocará en su totalidad el Silent Alarm, uno de sus mejores disco, sino es que el mejor (según algunos fans).

De acuerdo con el mensaje que Ocesa colgó en sus redes, Bloc Party se presentará en el Pepsi Center de la CDMX, el próximo 8 de mayo. Y ya, por el momento es la única fecha confirmada.

bloc party cdmx concierto
Bloc Party en México / Imagen: @ocesa_total

¿Cuándo salen los boletos para Bloc Party?

Los boletos para ver a Bloc Party estarán en preventa este 20 de febrero. Un día después, o sea, el 21, podrán ser adquiridos en “venta general”. Los boletos estarán disponibles por medio del sistema Ticketmaster.

La presentación de Bloc Party en México será la primera de la gira con la que la banda británica celebre dos décadas de su álbum Silent Alarm. Y, claro, además de tocar en su totalidad este disco, también habrá una buena dosis de hits.

Bloc Party replantea su sonido en su nueva formación como banda en 'Alpha Games'
Foto: Instagram

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending