Connect with us

Actualidad

pensábamos que innovar era el camino pero estábamos muy equivocados

Published

on


Hace poco reflexionaba sobre el futuro iPhone 17 Air. Algo esconde este teléfono que no entiendo, ya que intentar vender un iPhone sencillamente más delgado como la principal novedad de 2025 no termina de cuadrar. Como tampoco me cuadra el Galaxy S25 Edge, un futuro S25 ultradelgado que, según las fotos, tendrá un hardware incluso inferior al de sus hermanos.

La cuestión es que, hace unos años, imaginábamos que los móviles no tendrían puertos y serían muy futuristas. Nada de esto ha pasado. Tenemos lo mismo que en esos años que soñábamos, pero con menos biseles y mejor hardware. Aún no tengo claro hacia dónde irán los móviles en los próximos años, pero sí que tengo bastante claro hacia dónde no irán.

Eliminación de puertos y botones. Si algo nos está dejando claro la industria es que ese futuro iPhone “sin botones ni puertos” (hablábamos de él en 2018, agüita) no puede estar más lejos de la realidad. De hecho, 2024 fue el año que nos demostró que amamos los botones, moviéndose la industria para sumar un Control de Cámara que no funciona bien en ningún teléfono, pero que aporta ese botón extra.

Algo similar sucede con los puertos. Llevamos años soñando con un teléfono sin puertos, y no podemos estar más lejos de esta realidad. Un móvil sin puertos no es tan fácil de introducir al público. De hecho, Xiaomi ya lo intentó con el MIX Alpha, un móvil conceptual que se presentó en 2021 y del que no volvimos a saber nada.

Su sistema de carga rápida sería un caos (ya lo es con los cables C, distintos cargadores C, protocolos de carga rápida propietarios, etc.), la conexión al coche solo sería posible en casos de contar con Android Auto/CarPlay inalámbrico, y la industria de las PowerBanks tendría que migrar por completo hacia cargadores de tipo MagSafe.

Biometría a lo Face ID. Hubo un tiempo en el que los fabricantes se obsesionaron con la biometría. De hecho, Samsung fue la primera compañía en introducir la lectura de iris en un teléfono. Años más tarde, tenemos al 90% de los teléfonos haciéndote una foto en 2D con la cámara y usando dicha foto como sistema de biometría.

Google también lo intentó, durante solo un año, con el lector facial del Pixel 4 XL. Tardó una sola generación en dar marcha atrás, olvidarse de la biometría facial durante un tiempo, y recuperarla años después con cámara 2D.

El resto, se lo dejamos a Apple y Honor, las únicas compañías que apuestan por reconocimiento facial 3D completo y mucho más seguro. Implementar estos sistemas requiere cámaras extra y sensores ToF. No son tecnologías especialmente caras, pero tiene importantes compromisos de cara al diseño del terminal.

Pantallas innovadoras no, gracias. Hace unos años, los móviles con pantalla 3D querían plantearse como el futuro. De hecho, hay fabricantes como Nubia que lo siguen intentando en tablets como la Nubia Pad 3D.

Más allá de experimentos de este tipo el mercado ha dejado algo claro: quiere pantallas “normales” sin esta tecnología. Algo similar sucede con los móviles plegables. Aunque los veamos como algo nuevo, llevan en el mercado desde 2019, y ninguna marca está logrando que sean mainstream.

También se hablaba de que, poco a poco, esta tecnología se iría abaratando. La realidad es que no y que, a igualdad de precio frente a teléfonos tradicionales, los usuarios siguen prefiriendo los segundos.

Aquí tienes una lista extensa y detallada de tendencias tecnológicas que se anticiparon como “el futuro de los teléfonos móviles” pero que, hasta 2025, no han logrado consolidarse o han quedado en el olvido, basada en análisis de expertos y casos documentados.

Sorpresas en diseño, tampoco. Solemos quejarnos de que los fabricantes repiten diseño y no innovan. La realidad es que, cada vez que hay un proyecto rompedor en diseño, fracasa. LG era la que más se aventuraba hace unos años, con un LG G5 modular que no logró despegar en ventas. Tampoco lo logró el LG Wing, con su pantalla giratoria.

Fracasó también ARA, el proyecto de Google para crear un móvil modular que ni siquiera llegó a ver la luz. Lo de Google matando cosas no es algo nuevo, pero ya en 2016 parecían tener claro que un móvil tiene que parecer un móvil si quiere vender.

En definitiva, por más que nos pese (y aburra), el futuro cercano de los teléfono seguirá pasando por mejoras en hardware, integración cada vez más profunda de la IA y poquitas sorpresas. Al menos, hasta que alguien logre dar un puñetazo sobre la mesa para derribar los pilares que llevan años sosteniendo a esta industria.

Imagen | Xiaomi

En Xataka | Los teléfonos móviles llevan un lustro estancados en lo que a innovar se refiere. Hay una explicación

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Actualidad

La secretaria de Steve Jobs llegó tarde al trabajo por culpa de su viejo coche. Así que Jobs le regaló un Jaguar

Published

on


Steve Jobs no fue un jefe al uso y se ganó la fama de ser un líder impredecible y apasionado. Capaz de inspirar y desafiar a sus empleados con gestos que se movían entre el despotismo y la genialidad a la hora de motivar a sus trabajadores.

Una de las anécdotas que mejor reflejan ese particular estilo de motivación ocurrió cuando su secretaria llegó tarde al trabajo porque su coche no arrancaba. Allí se encontró con un Steve Jobs imprevisible, que bien podría haberla despedido en el acto y a nadie le habría extrañado. Sin embargo, en lugar de reprocharle el retraso, Jobs tuvo una idea más productiva pero, sobre todo, más rentable para la empleada.

“Toma, nunca más llegues tarde”

Tal y como contaba el exejecutivo de Apple Ron Givens en una entrevista para Wral News, “La gente le tenía miedo. Pero esa misma tarde, Jobs entró en su oficina, le arrojó un juego de llaves de un Jaguar nuevo y le dijo: ‘Toma, nunca más llegues tarde’. Siempre hacía cosas así, sorprendiendo a la gente”.

El estilo de liderazgo de Jobs era famoso por su intensidad. Exigía la excelencia absoluta y no toleraba excusas. “Era capaz de hacer cosas sorprendentes para mantener a su equipo enfocado en la misión de Apple”. Por ese motivo, al ver a Jobs esperándola en su oficina se temía el peor desenlace. Lo que no esperaba era terminar la jornada con un nuevo Jaguar en su garaje.

El exdirectivo de Apple aseguraba que la secretaria “Era madre soltera y una buena secretaria”, señalando el buen rendimiento de la empleada de Jobs. Tal vez ese buen desempeño fuera lo que hizo que Steve Jobs, muy partidario de rodearse de profesionales brillantes, no se dejó llevar por sus impulsos y optó por eliminar el problema que había impedido (y probablemente lo volvería hacer en el futuro) a su secretaria llegar puntual a su lugar de trabajo.

La motivación impredecible de Jobs

Andy Hertzfeld, uno de los ingenieros originales del Macintosh, aseguraba que trabajar con Steve Jobs era imprevisible: aterrador y emocionante al mismo tiempo. Givens lo corroboraba en su entrevista, en la que reconocía que Jobs era un “excelente motivador” y “un buen líder”, que tan pronto te podía despedir por una respuesta errónea, como premiarte con un coche de lujo.

En realidad, el enfoque de Jobs al regalarle un Jaguar a su secretaria no era un mero gesto de generosidad. El CEO de Apple exigía la máxima motivación y dedicación a sus empleados, por lo que eliminar esas preocupaciones que les impedían dar el 100% de su potencial era solo una forma de conseguir ambas cosas con un solo gesto.

Hoy, la figura de Steve Jobs sigue siendo un referente tanto en la tecnología como en la gestión empresarial. Sus métodos pudieron ser cuestionables, pero su impacto en la industria es incuestionable. Y aquella secretaria que recibió un Jaguar nuevo es solo una de las muchas pruebas de que, con Jobs, nunca se sabía qué esperar.

En Xataka | Steve Jobs quiso contratar a “gestores profesionales” para Apple: fue un desastre porque solo sabían gestionar, no liderar

Imagen | Wikimedia Commons (Joi), Unsplash (LOGAN WEAVER)

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

“En Estados Unidos han elegido a un matón”, dijo Richard Gere sobre Trump al recoger el Goya Internacional

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- El actor estadounidense Richard Gere recogió este sábado el Goya Internacional con un discurso en el que acusó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ser un “matón“, aunque aseguró que lo que sucede en su país con la llegada del magnate al poder “no sólo pasa allí”.

El actor de conocidos títulos del cine como “Mujer bonita”, “Gigoló americano” o ‘Chicago’, recibió el premio de manos de su amigo Antonio Banderas y comenzó su intervención con unas breves palabras en español: “Muchas gracias a todos. Es fantástico”.

Afirmó que el “verdadero motivo” por el que fue galardonado con este premio es por estar casado con Alexandra Gere, a la que definió como una “hermosa mujer de Galicia”.

Gere sostuvo que ama a los actores y las actrices por su locura y porque siguen siendo niños, y explicó que todos contamos y tenemos historias que se solapan y están conectadas, ya que “son parte de un universo de dolor, tristeza, felicidad, sueños, esperanzas y ambiciones“.

Sin embargo, lamentó que se esté eligiendo representantes políticos que están olvidando esos valores, mientras que “nos está conquistando un tribalismo absurdo“.

“Vengo de un lugar muy oscuro. En Estados Unidos han elegido a un matón. Pero no sólo pasa allí. Pasa en todas partes”, añadió Gere, quien pidió estar alerta, ser valientes y tener coraje para “ponerse de pie y decir la verdad”.

En este sentido, subrayó la labor de las organizaciones humanitarias que trabajan con las personas sin hogar o como Open Arms, que rescata a migrantes en el Mediterráneo.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Desde monitores inteligentes hasta otros orientados a la productividad y al gaming. Las cinco mejores ofertas de LG

Published

on


Aunque la mayoría de ofertas se concentran en los proveedores, de vez en cuando las tiendas oficiales de las marcas también lanzan sus propias campañas para bajar los precios de algunos de sus dispositivos. Ahora, LG ha dejado muy barato un buen surtido de monitores, y hay de todo: desde monitores más orientados para trabajar hasta otros dedicados al gaming. Además, al utilizar el cupón LGXCONCURSILLO10 antes de tramitar la compra, podemo sllevarnos un descuento adicional del 10% (5% de bienvenida y 5% extra)

  • LG UltraGear (plano) por 117,05 euros, ideal para los que busquen un buen monitor IPS barato para gaming o para trabajar.
  • LG UltraGear (curvo) por 162,44 euros, un monitor gaming con pantalla curva de 27 pulgadas.
  • LG MyView por 163,11 euros, un monitor que cuenta con sistema operativo webOS 23, por lo que tiene algunas de las funciones que encontramos en los televisores inteligentes.
  • LG UltraWide por 254,89 euros, un monitor que monta una gran pantalla VA de 34 pulgadas.
  • LG UltraGear OLED por 899,56 euros, un monitor todoterreno que viene con un buen panel y que tiene una gran pantalla de 34 pulgadas.

LG UltraGear (plano)

Si tenemos un presupuesto ajustado y buscamos un monitor gaming que sea barato, pero que también tenga una buena calidad, uno de los modelos con mejor relación calidad precio es el LG UltraGear en su versión con pantalla plana. Su precio en la tienda oficial (sin aplicar el cupón) es de 117,05 euros y viene con un panel IPS de 23,8 pulgadas que ofrece una resolución de 1.920 x 1.080 píxeles y una tasa de refresco de 180 Hz. También es compatible con HDR10 y con NVIDIA G-Sync y AMD FreeSync y viene equipado con un puerto HDMI y otro DisplayPort.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

LG UltraGear (curvo)

En cambio, si tenemos un presupuesto mayor, pero no alcanza los 200 euros, el LG UltraGear también se puede encontrar con pantalla curva. En este caso su precio sube hasta los 162,44 euros (sin aplicar el cupón) y viene con las mismas características que el monitor anterior, pero en este caso con una pantalla curva VA de 1.000 R y 27 pulgadas que ofrece una resolución de 2.560 x 1.440 píxeles.


* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

LG MyView

Aunque no hay demasiados, también podemos encontrar algún que otro monitor que viene con sistema operativo, permitiendo así tener algunas de las funciones que encontramos en los televisores inteligentes. El LG MyView es un monitor orientado a la productividad y ahora ha bajado hasta los 163,11 euros (sin aplicar el cupón). Viene con sistema operativo WebOS 23, monta una pantalla IPS de 31,5 pulgadas que ofrece una resolución de 1.920 x 1.080 píxeles y es compatible con HDR10. También viene con altavoces integrados y dispone de un puerto HDMI 2.1.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

LG UltraWide

Por encima de la barrera de los 200 euros, nos encontramos con algunos monitores bastante interesantes, siendo el LG UltraWide uno de los que tienen mejor relación calidad precio, ya que ahora está de oferta por 254,89 euros (sin aplicar el cupón). Este monitor también está orientado a la productividad, viene con una pantalla VA de 34 pulgadas con curvatura de 1.800R que ofrece una resolución de 3.440 x 1.440 píxeles, permite visualizar contenido de dos dispositivos simultáneamente y viene con dos puertos HDMI.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

LG UltraGear OLED

Y si nuestro presupuesto es bastante alto, nada mejor que el monitor LG UltraGear OLED, que ahora ha bajado desde los 1.299 euros hasta los 899,56 euros (sin aplicar el cupón). Se trata de un monitor bastante interesante tanto para productividad como para gaming, viene con una pantalla OLED de 33,9 pulgadas con curvatura de 800R que ofrece una resolución de 3.440 x 1.440 píxeles y hasta 240 Hz, es compatible tanto con HDR10 como con NVIDIA G-Sync y AMD FreeSync. Además, cuenta con dos puertos HDMI 2.1 y uno más DisplayPort.


* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | LG

En Xataka | Qué monitor comprar para trabajar. Guía de compra y 11 monitores para productividad desde 100 hasta 600 euros

En Xataka | Cinco cosas a tener en cuenta antes de comprar un monitor gaming

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending