‘Saturday Night Live’ está cumpliendo 50 años y para celebrarlo, organizaron un concierto épico. Acá les dejamos los mejores momentos.
Se dice fácil, pero cumplir 50 años no es nada sencillo. Menos si hablamos de un programa de televisión, pues las cosas en los medios de comunicación cambian constantemente. Sin embargo, Saturday Night Live es la prueba de que lo bueno puede durar muchísimo tiempo, a tal grado de convertirse en un espacio clave e intocable para la cultura pop.
Está claro que este show que inició en 1975 es importantísimo en Estados Unidos. No solo porque de su elenco han salido algunos de los mejores comediantes y actores de los últimos tiempos, ni tampoco porque las máximas figuras del entretenimiento han aparecido en el programa. También es conocido por ser una plataforma para muchas bandas y artistas.
El Radio City Music Hall de Nueva York fue el escenario del concierto por los 50 años de ‘Saturday Night Live’/Foto: Captura de pantalla
Es por eso que para festejar como se debe los 50 años de Saturday Night Live, se les ocurrió tirar la casa por la ventana organizando un concierto en el Radio City Music Hall de Nueva York con grandes invitados musicales. Y si no tuvieron chance de checarlo, por acá les contamos de los mejores momentos del show.
Los mejores momentos del concierto por los 50 años de ‘Saturday Night Live’
Jimmy Fallon le rindió tributo a los icónicos Blues Brothers
Antes de que los artistas y bandas invitadas se subieran al escenario para tocar en el concierto por los 50 años de Saturday Night Live, Jimmy Fallon abrió el espectáculo con un número muy especial. ¿Por qué lo decimos? Bueno, pues porque le rindió tributo a los mismísimos Blues Brothers… así como lo leen.
Fallon se aventó “Soul Man”, la rola que los personajes que John Belushi y Dan Aykroyd crearon precisamente en el programa e interpretaron varias veces frente a cámara, y que a la larga se convirtió un clásico que incluso traspasó la televisión. Un momentazo épico para arrancar una noche especial, ¿no lo creen?
Miley Cyrus arrancó la velada musical covereando a Queen con Brittany Howard
Miley Cyrus tuvo el honor de ser la encargada de abrir como se debe el concierto por los 50 años de Saturday Night Live. Y por supuesto que la cantante no decepcionó, pues se aventó “Flowers”, la rola que le valió su primer Grammy y que claro, tenía que interpretar en una noche tan especial.
Claro que Miley lo dio todo y el público también, porque por ahí captaron a Anya Taylor-Joy, Jason Sudeikis y Pedro Pascal disfrutando de este temazo. Además de este hit, Cyrus covereó “Crazy Little Thing Called Loved”… sí, el himno de Queen, acompañada de ni más ni menos que Brittany Howard. Una colaboración inesperada.
Bad Bunny puso el ambiente latino en el concierto por los 50 años de ‘Saturday Night Live’
Por supuesto que en un evento tan importante como el concierto por los 50 años de Saturday Night Live, no podía faltar la representación latina. Y es que además de Marcello Hernandez, a nivel musical estuvo Bad Bunny, quien armó el bailongo sabroso en el icónico Radio City Music Hall de Nueva York.
El ‘conejo malo’ se aventó “Baile inolvidable” y “DTMF”. Fue en esta última canción donde Benito le recordó a todos los asistentes la importancia de amar y de valorar los pequeños momentos con nuestras personas especiales. Un instante emotivo pero en el que muchos aprovecharon para sacar los prohibidos y brillo a la pista.
Eddie Vedder se rifó con rolas de Tom Petty y Pearl Jam
Otra de las colaboraciones cool que hubo en el concierto por los 50 años de Saturday Night Live fue la que protagonizó el querido Eddie Vedder. El legendario Bill Murray fue el encargado de presentar al frontman de Pearl Jam, quien no subió al escenario solo, pues lo acompañó The Roots para chutarse un par de canciones especiales.
Eddie y compañía coverearon “The Waiting”, rola que hiciera famosa Tom Petty junto a The Hearbreakers. Y por si eso no fuera suficiente, también se aventó “Corduroy”, un clásico de la banda que comanda. Aunque eso sí, por ahí, Vedder hizo un pequeño homenaje al gran Elvis Costello (quien por años estuvo vetado de Saturday Night Live) al tocar un pedacito de “Less Than Zero”.
The B-52’s la rompieron tocando un verdadero clásico
Por supuesto que en un concierto tan importante como el de los 50 años de Saturday Night Live, no podían faltar leyendas de la música. Y en la lista de iconos que se sumaron al show estuvieron The B-52’s, quienes prendieron el ambiente en el Radio City Music Hall de Nueva York tocando uno de sus himnos.
Luego de que Tracy Chapman los presentara, Fred Schneider, Kate Pierson y Cindy Wilson aparecieron sobre el escenario y, acompañados de The Roots y Fred Armisen (exintegrante del elenco de Saturday Night Live), tocaron “Love Shack”. Y se ve que el público lo disfrutó, porque por ahí cacharon a Jerry Seinfeld, Amy Schumer, (Pedro Pascal de nuevo) e incluso Meryl Streep bailando y disfrutando de este clásico.
Lady Gaga y Andy Samberg se robaron el concierto por los 50 años de ‘Saturday Night Live’
Si hablamos de momentos que la rompieron en el concierto por los 50 años de Saturday Night Live, por supuesto que en el top tenemos que poner lo que hicieron Lady Gaga y… ¿Andy Samberg? La cantante apareció para cantar “Shallow”, pero nadie esperaba que se aventara ese dueto con el comediante y exintegrante del programa de televisión, el cual sacó varias carcajadas.
Después de esto, Andy tuvo sus cinco minutos de protagonismo, pues acompañado de Chris Parnell se aventó un cover de “TV Off” de Kendrick Lamar. Además, Samberg aprovechó el momento para rendirle tributo a The Lonely Island, el grupo de rap cómico que formó junto a Jorma Taccone y Akiva Schaffer con un popurrí de rolas como “Motherlover”, “Lazy Sunday”, “I’m On a Boat”, “Jack Sparrow” y “Jizz in My Pants”.
Aunque Andy Samberg no estuvo solo para este mashup, pues lo acompañaron Bad Bunny, Eddie Vedder y Lady Gaga en el escenario del Radio City Music Hall… así como lo leen, no es broma, regalándonos un crossover que nunca imaginamos. Ya para terminar, Gaga decidió burlarse de una de sus famosas polémicas (ya saben, cuando decían que era hermafrodita) con este número (y después pudo cantar “Shallow” como se debe). Definitivamente, todo esto que armaron fue cine.
Lauryn Hill se lució con una minireunión de The Fugees
Después de lo que hicieron Lady Gaga y Andy Samberg en el concierto por los 50 años de Saturday Night Live, parecía que nada podría superarlos o estar a la altura. Sin embargo, llegó la icónica Lauryn Hill para dar un show al mismo nivel, en el que además de cantar algunos de sus éxitos, nos regaló un momento para recordarque la mismísima Jenna Ortega disfrutó a lo grande.
Kenan Thompson fue el encargado de presentar a Hill, quien tocó temazos como “Lost Ones”, “Ex-Factor” y su cover de “Killing My Softly With His Song”. Pero lo que llamó la atención de su presentación fue que Wyclef Jean (quien fuera compañero de Lauryn en The Fugees) lo acompañó en varias rolas. Es más, hasta se dieron el tiempo de tocar “911” de Jean. Lo más cercano que estaremos a una reunión de este grupazo de rap.
Devo y Fred Armisen unieron fuerzas sobre el escenario
Parece que Fred Armisen cumplió el sueño de cualquier fan del new wave en el concierto por los 50 años de Saturday Night Live. Lo decimos porque además de tocar la batería con The B-52’s, el exmiembro del elenco del programa de televisión también hizo lo mismo con ni más ni menos que Devo… no cabe duda que él ganó en este show.
Tras ser presentador por los Backstreet Boys (sí, no es broma) y con sus famosos vestuarios extravagantes, la legendaria agrupación apareció en el escenario y en compañía de Armisen, tocaron “Uncontrollable Urge” para prender al público en el Radio City Music Hall. Qué agradable es ver a este grupazo que sigue rockeando duro, ¿no lo creen?
Arcade Fire, David Byrne y St. Vincent nos regalaron un emotivo tributo a David Bowie
Otro de los momentos que todos los fans de la música alternativa amamos en el concierto por los 50 años de Saturday Night Live, fue el que protagonizó Arcade Fire. La banda canadiense se subió al Radio City Music Hall para tocar “Heroes”, el himno del gran David Bowie. Aunque eso sí, no se la aventaron solos, pues David Byrne y St. Vincent los acompañaron en este emotivo homenaje.
Por si esto fuera suficiente, Win Butler, Régine Chassagne, Byrne y Annie Clark –junto a la Preservation Hall Jazz Band– también tocaron “Wake Up”, pegándonos justo en donde más nos duele: la nostalgia. Sin temor a equivocarnos, podemos decir que este fue uno de los highlights del show, una de esas colaboraciones únicas que solo se dan en un instante sumamente especial.
Post Malone cumplió su sueño de tocar con Nirvana en el concierto por los 50 años de ‘Saturday Night Live’
Para nadie es un secreto que Post Malone es súper fan de Nirvana, incluso ha tocado varios covers de la banda de grunge). Y estamos seguros que cumplió un sueño en el concierto por los 50 años de Saturday Night Live, pues logró tocar un clásico de los 90 junto a Dave Grohl, Krist Novoselic y Pat Smear en este show.
Después de que Adam Sandler los presentara, Malone –con todo y guitarra– y los miembros sobrevivientes de Nirvana nos regalaron una versión poderosa de “Smells Like Teen Spirit”. Y aunque a Posty se le veía un poco nervioso, se ve que andaba como niño en Navidad, compartiendo el escenario junto a sus héroes.
“Beyoncé” y “Prince” presentaron a… ¿Cher?
A lo largo del concierto por los 50 años de Saturday Night Live, aparecieron varios comediantes que han participado en el famoso programa de televisión. Entre ellos Maya Rudolph y Fred Armisen (a quien ya mencionamos previamente), quienes disfrazados como Beyoncé y Prince respectivamente, presentaron a ni más ni menos que Cher.
Aunque solo cantó “If I Could Turn Back Time”, con esa única rola fue más que suficiente para quela cantante le recordara a los asistentes en el Radio City Music Hall y a todo el mundo por qué es una leyenda de la música, y que sigue siendo una de las divas más grandes que ha dado el pop. Simplemente icónica, no hay más.
David Byrne regresó al escenario para cantar junto a Robyn
Ya comentamos antes que David Byrne se rifó cantando con Arcade Fire y St. Vincent, pero no fue el único momento que tuvo el frontman de los Talking Heads en el concierto por los 50 años de Saturday Night Live. El músico estadounidense volvió para compartir el escenario con Robyn, aventándose una presentación mágica.
Byrne y la cantautora sueca se chutaron “Dancing on My Own”, donde ambos se prendieron durísimo. Y para terminar con su participación, los dos se aventaron “This Must Be The Place” (con todo y trajes como el que David usó en el legendario concierto de Stop Making Sense). Esta colaboración sin duda fue de lo mejor que vimos a lo largo de todo el show.
Jack White cerró con broche de oro el concierto por los 50 años de ‘Saturday Night Live’
Después de casi tres horas y media de concierto, los festejos por los 50 años de Saturday Night Live tenían que terminar. Y eligieron al mejor artista para cerrar con broche de oro la celebración, pues Jack White fue el último acto de la noche, pegándole durísimo a los guitarrazos y dejando al público del Radio City Music Hall prendidísimo.
Antes que nada, Jack decidió rendirle tributo a Neil Young covereando “Rockin’ in the Free World’. Y para terminar como se debía, White se aventó uno de sus himnos, la enorme “Seven Nation Army”. Sin duda, fue la canción ideal para darle carpetazo a un concierto que nos dio grandes momentos y colaboraciones irrepetibles, pues todos los asistentes corearon a todo pulmón el famoso riff de guitarra.
Te contamos todo sobre vulfpeck, un colectivo genial que lleva más de 10 años manteniendo al funk a la vanguardia, y estrenan disco próximamente.
El funk es un género que se ha distinguido por ser una mezcla groovy de jazz, afrobeat, blues y más recientemente, sumar elementos de hip-hop y hasta electrónica. Es un comodín divertido cuyo único fin es entretener, ponerte a bailar y muchas veces, mostrar el virtuosismo que se necesita para ejecutarlo.
Con esas ideas del funk en la cabeza, por allá del 2012 un grupo de amigos de Michigan se juntó a jammear con los instrumentos básicos de cualquier banda de funk: un bajo grueso y complejo, baterías aceleradas, teclados brillantes y guitarras rítmicas y agudas.
Tomando como inspiración a gigantes del funk como The Funk Brothers y Stuff, Etc., nació vulfpeck para continuar con una extensa tradición de colectivos del género. Sus shows son impresionantes y prodigiosos y tienen una discografía que, para nuestra fortuna, es extensa y variada.
A la fecha, tienen 6 LPs, 4 EPs, 1 disco en vivo, y el 4 de marzo lanzarán Clarity of Cal, su séptimo LP de canciones originales que grabaron en vivo durante una breve gira por California a finales del año pasado. Hay bastante para entrarle a vulfpeck, y qué mejor que ahora para preparase para su nuevo álbum.
vulfpeck construye rolas alucinantes y complejas que no se salen de tu cabeza
Como todo colectivo contemporáneo (Massive Attack, Broken Social Scene, Parliament-Funkadelic) , los miembros de vulfpeck varían y tienen varios proyectos alternos (The Fearless Flyers, Vulfmon). Cuando se reúnen los 6 miembros esenciales, vulfpeck cobra vida en el estudio y en vivo.
Jack Stratton, Theo Katzmann (de quien hicimos un perfil), Joe Dart, Woody Goss, Joey Dosik y Cory Wong conforman lo que es un supergrupo divertido que juguetea con firmas sonoras (con las que abren los videos de su canal de YouTube), referencias internas y externas, e inclusive chistes locales. Además se distinguen por su virtuosismo y pasarla increíble en el estudio y en los escenarios.
Es una locura la variedad de funk que tocan. Tienen desde rolas instrumentales que parece que no tienen forma de ser tocadas en vivo (“New Beastly”, todas las entregas de “It Gets Funkier”), rolas funky para alentarte (“Simple Step”, “Matter of Time”), hasta baladas sencillas y llegadoras “What Did You Mean by Love?”, “Love Is a Beautiful Thing”). Es un mundo completo dentro de un género.
Una banda con mucho servicio al fan, chistes locales y claves que generan una relación con sus seguidores
Uno de estos ejemplos es la famosa canción “Cory Wong”, que nombraron los fans. Cory Wong conoció a la banda en una práctica de jam, en la que tocó por primera vez una improvisación que resultó en una rola del segundo disco de la banda, The Beautiful Game (2016).
Los fans preguntaban en ese entonces por un setlist, y las canciones no tenían ni título, por lo que fueron los fanáticos quienes nombraron a la rola simplemente “Cory Wong”. La banda los homenajeó y ese fue el nombre final de la canción, que tiene una ejecución virtuosa del guitarrista.
Su humor e ingenio ha llegado a tal grado, que la banda se hizo famosa por Sleepify, un disco “vacío” que subieron a Spotify. Con 10 rolas silenciosas, lograron monetizar bastante, aunque la plataforma de streaming terminó por bajar el disco.
Como referencia a su disco Schvitz (2022), los fans suelen disfrazarse del personaje de la portada para sus conciertos, e inclusive la banda completa salía a tocar con bata y un gorro rojo los shows de esa gira.
El amor a la música y su difusión para todos es uno de los motores de vulfpeck
La banda tiene un conservatorio online llamado vulfconservatory, en el que venden cursos a precios “accesibles”, comparados con cualquier institución enorme o academia digital. Entre estos cursos tienen el de mezcla de Jack Stratton, y el curso de bajo de Joe Dart.
Además, como un gran gesto, el bajista de la banda Joe Dart, que es auspiciado por Ernie Ball y su línea Music Man, se aventó una versión barata, que costó por un tiempo limitado 399 dólares. La versión que él usa cuesta alrededor de 2,700 dólares.
En su página oficial, se encuentran a la venta la tipografía de la banda y también un compresor como plugin para estaciones de trabajo digital de producción musical. Pueden preordenar la versión física de su nuevo disco Clarity of Cal por acá.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
El dúo argentino Pimpinela, conformado por los hermanos Lucía y Joaquín Galán, está de vuelta en México con su gira “Noticias del Amor” que los llevará a recorrer 11 ciudades del país, y Guadalajara no podía quedar fuera del recorrido.Su concierto en la ciudad será el 16 de marzo, en el Auditorio Telmex, a las 19:00 horas.
En entrevista con EL INFORMADOR, los hermanos Galán compartieron su entusiasmo por este regreso y reflexionaron sobre su carrera, la vigencia de su música y los detalles de su nuevo sencillo “La trampa”.
“México es un país absolutamente fiel y leal a sus artistas, a los artistas que elige, y nosotros tuvimos la suerte, con aquellas canciones como: ‘Olvídame y pega la vuelta’, ‘A esa’, ‘Valiente’, ‘Dímelo delante de ella’, ‘Me hace falta una flor’ y tantas otras, de que nos abrieran las puertas. Desde aquellos años 80 hasta hoy, seguimos siendo leales a México, yendo como mínimo cada dos años con nuevas propuestas”, expresó Joaquín Galán.
El dúo ha logrado mantenerse relevante a lo largo de más de cuatro décadas, a pesar de los cambios en la industria musical y la llegada de nuevas generaciones. Su secreto radica en la universalidad de sus canciones y en su conexión con el público.
“Nuestro público está formado por la familia. Hay abuelos, padres, adolescentes, niños, y luego esos niños crecen y traen a sus hijos. Creo que nuestra propuesta sigue vigente porque habla de situaciones en las que cualquiera puede identificarse: el amor, el desamor, no solo de pareja, sino en todas sus manifestaciones. Los niños nos imitan en el colegio, los jóvenes juegan con nuestras canciones en plataformas como TikTok, los padres se emocionan porque ven reflejada su vida en nuestras letras, y los abuelos aprecian la hermandad y la familia que representamos. Además, trabajamos muy duro para estar a la altura del público, con mensajes coherentes y propuestas innovadoras”, comentó Lucía Galán.
Una historia de la vida real
El regreso de Pimpinela también está acompañado del lanzamiento de su nuevo sencillo “La trampa”, una canción que, como muchas de sus composiciones, está inspirada en hechos reales.
“Es una historia basada en la vida real, un hecho que nos contaron y que inmediatamente convertimos en canción. Hemos recibido muchos comentarios en nuestras redes sociales porque la gente es muy curiosa y nos pregunta: ‘Bueno, ¿cuál es la trampa y qué pasó?’. Hay que verlo para descubrirlo, pero siempre son historias de amor y desamor que la gente puede identificar con sus propias experiencias”, explicó Joaquín.
La influencia en nuevas generaciones
Pimpinela sigue trascendiendo generaciones, no sólo por la vigencia de su público, sino también porque artistas más jóvenes reversionan su música. Recientemente, el grupo Miranda reinterpretó “Por ese hombre”, con la participación de Abraham Mateo.
“Nos sentimos muy bien. Tenemos un gran cariño por Alejandro Sergi y Juliana Gattas (integrantes de Miranda), porque los vimos empezar y siempre nos han manifestado su admiración. También hemos grabado juntos y han participado en uno de nuestros conciertos en Mar del Plata, Argentina. A Abraham Mateo no lo conocemos personalmente, pero nos gusta mucho su estilo y su alma flamenca. Han hecho una versión muy emotiva, con la misma escenografía del video original. Les escribimos para felicitarlos con mucho cariño”, comentó Joaquín.
Una puesta en escena
Uno de los sellos característicos de Pimpinela es la dramatización de sus canciones en videos y presentaciones en vivo. Cada tema es una especie de teatro musical donde los hermanos Galán interpretan personajes con emociones intensas.
“A mí me toca más la parte de componer, Lucía se encarga de la interpretación. Para escribir hay que ser observador. Me gusta mirar situaciones cotidianas, muchas veces sin darme cuenta. Luego, con la guitarra en mano, dejo volar la imaginación y, de repente, aparece una historia. Algunas canciones nacen en una hora, otras requieren más tiempo y ajustes hasta encontrar la mejor forma de comunicar lo que queremos”, explicó Joaquín.
Por su parte, Lucía reconoce la habilidad de su hermano para escribir historias que impactan al público: “Es el número uno. Es muy difícil lo que hace porque se pone en el lugar de la mujer y del hombre a la vez. Tiene la sensibilidad para saber cómo respondería una mujer despechada, traicionada o engañada, y cómo se justificaría el hombre que intenta librarse de la culpa. Esa dualidad es parte de nuestro estilo y de la fuerza de nuestras canciones”.
Un concierto especial
El espectáculo que presentarán en México es una experiencia diferente a sus giras anteriores. “Noticias del Amor” es un recorrido por distintas décadas con una propuesta teatral que combina música y actuación.
“En este show interpretamos a conductores de un noticiero y contamos las noticias más destacadas del amor a lo largo de las décadas. Cantamos las canciones más representativas de cada etapa, incluyendo temas de artistas como Adele y Luis Miguel. Además, llevamos músicos, bailarines y elementos teatrales que convierten el concierto en una especie de comedia musical con momentos de drama, comedia y emoción, todo con nuestra esencia. Estamos muy entusiasmados por compartirlo con el público de Guadalajara”, finalizó Lucía Galán.
Así es, la banda indie británica ha confirmado que llegará a México. Y sí… Bloc Party tocará en su totalidad el Silent Alarm, uno de sus mejores disco, sino es que el mejor (según algunos fans).
De acuerdo con el mensaje que Ocesa colgó en sus redes, Bloc Party se presentará en el Pepsi Center de la CDMX, el próximo 8 de mayo. Y ya, por el momento es la única fecha confirmada.
Bloc Party en México / Imagen: @ocesa_total
¿Cuándo salen los boletos para Bloc Party?
Los boletos para ver a Bloc Party estarán en preventa este 20 de febrero. Un día después, o sea, el 21, podrán ser adquiridos en “venta general”. Los boletos estarán disponibles por medio del sistema Ticketmaster.
La presentación de Bloc Party en México será la primera de la gira con la que la banda británica celebre dos décadas de su álbum Silent Alarm. Y, claro, además de tocar en su totalidad este disco, también habrá una buena dosis de hits.
Foto: Instagram
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com