Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
La España rural produce más energía de la que consume. Y en Teruel ya se propone llevar allí el IVA de las eléctricas
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/10115235/1739209952_840_560.jpeg)
En un informe reciente, el organismo de análisis Ember ha demostrado que la producción eléctrica total de España está en un 60,2%. Sin embargo, la generación y distribución de la energía no son iguales en todo el país, y en la comunidad de Aragón lo saben bien.
Proposición. El grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe ha registrado una proposición de ley en la Cámara autonómica para que la recaudación del IVA que se obtiene de las compañías eléctricas sea redistribuida para compensar a los territorios en función de su producción energética.
El portavoz parlamentario de esta formación en rueda de prensa, Tomás Guitarte, ha explicado que esta iniciativa tiene como objetivo compensar a aquellas áreas que producen más electricidad de la que consumen. En sus declaraciones ha expuesto el caso de Aragón, que genera el 9% de la energía del país, pero consume solo el 4%. No obstante, ha añadido que con el IVA actual al 21% y una previsión de 2.000 millones de euros, le correspondería unos 180 millones.
Previamente. La propuesta tiene una base histórica, ya que se inspira en el canon creado en 1981, que compensaba a los territorios sacrificados en la producción de electricidad antes de ser sustituido por el IVA en 1986. Además, la ley busca promover el bienestar y desarrollo de las regiones que generan energía, no solo desde el punto de vista económico, sino también con una visión de justicia territorial, donde los impactos ambientales y paisajísticos sean compensados por los beneficios generados por la transición energética.
Al Congreso. La proposición de ley ha sido registrada en las Cortes de Aragón y se ampara en el artículo 292 del Reglamento de las Cortes de Aragón y en el artículo 87 de la Constitución. Esto permite elevar la propuesta al Congreso de los Diputados, donde se tramitaría si supera los procedimientos en las Cortes autonómicas. Una vez aprobada por el Gobierno autonómico y llevada al Pleno, si es aceptada, pasaría al Congreso para su tramitación. Esta propuesta no implica la creación de un nuevo impuesto, sino una redistribución de los ingresos del IVA eléctrico.
El núcleo del problema. Hace un par de meses, Aragón intentó quedarse con sus excedentes, pero el Tribunal Constitucional lo frenó. Esta situación refleja un desequilibrio más amplio que afecta a muchas comunidades productoras, cuyo excedente energético se dirige hacia otras regiones del país, generando tensiones sobre el control y la distribución de estos recursos.
Por ese motivo, existe un distanciamiento entre áreas urbanas y rurales en términos energéticos. Mientras que las ciudades se les proporciona más energía y no tienen las mismas infraestructuras instaladas, las zonas rurales tienen que convivir con las instalaciones a gran escala, generando así un impacto ambiental y un desequilibrio en el territorio. Por ejemplo, Madrid solo produce el 4,8% de la energía que consume y depende de territorios como Extremadura que produce un excedente energético del 423%.
Los próximos pasos. La propuesta ya está en las Cortes de Aragón y, tras su aprobación por el Gobierno autonómico, se llevará al Pleno. Si se aprueba, pasará al Congreso para su tramitación, lo que podría demorar varios meses. Mientras tanto, Aragón-Teruel Existe sigue luchando por garantizar que las comunidades productoras de energía reciban la compensación justa por los sacrificios que realizan.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Selena Gómez no se arrepiente de haber participado en “Emilia Pérez” pese a polémica con Karla Sofía Gascón: “Volvería a hacer esta película una y otra vez”
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/10235848/f1280x720-108058_239733_5050.jpg)
EFE.- La cantante y actriz Selena Gómez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical “Emilia Pérez”, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
“Elijo seguir orgullosa de lo que he hecho y simplemente estoy agradecida. No me arrepiento de nada y, si pudiera, volvería a hacer esta película una y otra vez”, dijo Gómez en una charla del Festival de Cine de Santa Bárbara, del cual medios como Variety se hicieron eco este lunes.
La película, que en enero recibió 13 nominaciones a los Óscar, entre ellos el de mejor actriz a Gascón, está en el ojo del huracán después de que salieran a la luz una serie de publicaciones pasadas en la red social X de la española con opiniones controvertidas sobre el islam, la comunidad LGBT+, George Floyd e incluso los Óscar.
Como resultado, la actriz española fue removida de la campaña promocional de la película por parte de Netflix, tanto en imágenes como en apariciones clave de la campaña al Óscar, al no financiar sus vuelos, la estancia o el vestuario, entre otras cosas.
Gómez aseguró que “parte de la magia” de hacer la película “había desaparecido”, pero que todavía guardaba buenos recuerdos de la producción, además de que apreciaba el hecho de que el director, Jacques Audiard, hubiese visto en ella “algo más allá de lo obvio”.
“Estoy muy agradecida porque pude demostrarle a la gente que soy capaz de hacer más”, dijo la cantante de “Love You Like a Love Song”.
Entre las publicaciones pasadas de Karla Sofía Gascón que han circulado en redes también destaca una en la que llamaba a Gómez una “rata rica” que se hacía “la pobre desgraciada”, criticando su actitud ante la relación de su expareja Justin Bieber con la socialité Hailey Bieber, antes de haber trabajado con ella.
Durante una entrevista con la CNN en español, Gascón negó haber escrito dicho comentario y aseguró que muchas de las publicaciones que circulaban en la actualidad eran falsas.
No obstante, la película ha seguido recibiendo galardones: los Critics Choice Awards recientemente premiaron a “Emilia Pérez” como la mejor película de habla extranjera y a Zoe Saldaña como mejor actriz de reparto.
Puede ser que el resultado de los Óscar sea muy diferente, pues los académicos de Hollywood tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos y los ganadores se darán a conocer el 2 de marzo en una gala que se celebrará en el Teatro Dolby de Los Ángeles.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
ahora considera comprar el vertedero
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/10215748/1739246265_840_560.jpeg)
James Howells está convencido de que en algún lugar de un vertedero de Newport, en Gales, hay un disco duro con más de 700 millones de euros en bitcoins que le pertenecen. La unidad de almacenamiento acabó en la basura hace más de una década, cuando el británico la desechó por error en 2013.
Cuando el ayuntamiento se enteró del caso meses después, dejó claro que rescatar el disco duro habría requerido actuar con rapidez. ¿Por qué? Porque cada día que pasaba significaba más capas de residuos y tierra acumulándose sobre el dispositivo perdido, dificultando aún más su posible recuperación.
Décadas tras un tesoro perdido
No se sabe con certeza cuándo Howells presentó una solicitud formal para buscar el disco duro en el vertedero, pero Wired informó en 2017 que las autoridades locales le habían negado el acceso. Mientras su fortuna seguía creciendo, el disco duro quedaba cada vez más enterrado bajo toneladas de desechos.
En los últimos años, el británico no ha dejado de insistir, aunque sin éxito. Consiguió patrocinadores para cubrir los gastos de las tareas, que podrían extenderse durante varios meses. Además, prometió donar el 10% de los bitcoins recuperados al consejo de la ciudad si lograba su objetivo.
Pero el rechazo fue categórico una y otra vez. El consejo citó varios argumentos, entre ellos que tales actividades tendrían un impacto ambiental negativo y que, probablemente, el dispositivo ya estaría en condición inservible. Ante la negativa, Howells demandó el año pasado al Ayuntamiento de Newport.
![Bitcoin](https://i.blogs.es/d0dc55/bitcoin/450_1000.jpeg)
![Bitcoin](https://i.blogs.es/d0dc55/bitcoin/450_1000.jpeg)
El intento del demandante de ofrecer una recompensa en bitcoins fue considerado como un “soborno” hacia el ayuntamiento. Finalmente, el caso fue elevado al Tribunal Superior, que acabó desestimándolo. El juez Keyser KC dijo hace aproximadamente un mes que el reclamo no tenía “perspectivas realistas de éxito”.
Todo parecía indicar que el millonario sin sus millones había perdido toda posibilidad de actuar. Sin embargo, un movimiento inesperado le ha dado una nueva oportunidad. Newport ha anunciado planes para cerrar el vertedero y convertir parte del terreno en una granja solar. Howells ha actuado de inmediato.
Uno de los obstáculos de su misión de búsqueda era que el vertedero tendría que cerrarse durante varios meses, algo que el ayuntamiento consideraba perjudicial para los habitantes del lugar. Ahora las cosas parecen estar cambiando, y hay un cierto halo de esperanza para el insistente residente.
“Si el ayuntamiento de Newport estuviera dispuesto, potencialmente estaría interesado en comprar el vertedero ‘tal cual’, y he discutido esta opción con socios inversores. Es algo que está muy sobre la mesa”, ha dicho Howells este lunes. Toca esperar para saber si esta vez el afectado tendrá éxito en su intento.
Imágenes | James Howells (Instagram) + Photoshop | Kanchanara
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Hay un 2% de probabilidad de que el asteroide impacte la Tierra, pero no sabremos cuánto mide hasta que el Webb lo observe
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/10195651/1739239006_840_560.jpeg)
El asteroide 2024 YR4 ha despertado un interés inusitado desde su descubrimiento el 27 de diciembre. Aunque la probabilidad de impacto con la Tierra sigue siendo muy baja, ha subido de un 1 a un 2% a medida que se obtienen nuevas observaciones. Sin embargo, los astrónomos están teniendo dificultades para medir su tamaño y han decidido recurrir al telescopio espacial más potente de la historia para salir de dudas.
Hay un problema en cómo se mide un asteroide. Hasta ahora, las estimaciones de tamaño de 2024 YR4 han oscilado entre 40 y 90 metros de diámetro, un rango demasiado amplio para valorar el peligro que representaría un eventual impacto con nuestro planeta.
Esta falta de precisión tiene un motivo y es que el tamaño del asteroide se calcula a partir de la luz visible reflejada, un método que depende de la reflectividad de su superficie. 2024 YR4 podría ser un objeto de 40 metros muy reflectante o un objeto de 90 metros muy oscuro. Así como cualquier opción intermedia.
El telescopio espacial James Webb al rescate. A diferencia de otros observatorios, el telescopio de 10.000 millones de dólares, operado por la NASA, la ESA y la agencia espacial canadiense, no observa el espectro visible, sino el espectro infrarrojo, y con una sensibilidad sin precedentes.
Los astrónomos destinarán horas de uso del Webb a analizar la luz infrarroja emitida por el asteroide para obtener una medición más precisa de su tamaño y temperatura. Con suerte, les permitirá discernir si 2024 YR4 se encuentra en el extremo inferior o superior del rango estimado, una información crucial para evaluar mejor las consecuencias de su improbable pero posible impacto.
Están previstas dos rondas de observaciones. Las agencias espaciales han previsto dos rondas de observaciones cruciales con el telescopio Webb. La primera tendrá lugar a principios de marzo, cuando el asteroide se encuentre en su punto de mayor brillo y visibilidad para el telescopio.
La segunda ronda, programada para mayo, permitirá a los científicos estudiar cómo varía la temperatura del objeto a medida que se aleja del Sol, además de seguir obteniendo datos sobre su trayectoria cuando el objeto ha dejado de ser visible por los telescopios terrestres.
Por qué fluctúa la probabilidad de impacto. La estimación del 2% es la más actualizada que ha proporcionado la ESA hasta ahora (la NASA publica una estimación del 2,1%). La cifra varía constantemente porque los cálculos han ido incorporando nuevas observaciones que reducen la incertidumbre de su trayectoria. Estas fluctuaciones son, en realidad, un comportamiento típico en la estimación del riesgo de impacto de objetos recién descubiertos.
Los equipos de Defensa Planetaria de la NASA y la ESA se basan en sistemas de dinámica orbital (como Scout, Sentry, Meerkat y Aegis) que generan múltiples trayectorias posibles para el asteroide. A medida que se descartan las órbitas menos probables, la focalización sobre la Tierra puede aumentar la fracción de posibles impactos, aunque, con el tiempo, las observaciones adicionales permiten descartar definitivamente la amenaza.
Si este no fuera el caso con 2024 YR4, estaríamos hablando de un meteorito que podría caer en países tan poblados como Colombia, Nigeria o la India el 22 de enero de 2032. Entonces empezaríamos a hablar de una misión para desviarlo, una tarea en la que ya tenemos algo de práctica.
Imagen | Dos de los 18 espejos del telescopio Webb (NASA/C. Gunn)
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
¡BOLETOS AL 2X1! EDC, SHAKIRA, VIVE LATINO Y MÁS SOLO DEL 10 AL 14 DE FEBRERO
-
Curiosidades2 días ago
Incendio en Central de Abastos de CDMX consume naves de flores y hortalizas
-
Tecnologia22 horas ago
de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial
-
Actualidad2 días ago
“El 47” y “La infiltrada” hacen historia al compartir el Goya a mejor película
-
Curiosidades2 días ago
Mateo Santiago, el asesinato de un niño de 12 años que conmocionó a Guanajuato
-
Tecnologia24 horas ago
La NASA e Intuitive Machines, listos para el lanzamiento del módulo lunar Atenea
-
Tecnologia1 día ago
NASA aumenta la posibilidad de impacto de un asteroide con la Tierra
-
Curiosidades2 días ago
Super Bowl 2026: Fecha, horario, dónde es y los boletos