De acuerdo con la PROFECO, las nuevas reglas incluyen que las pulseras cashless sean sin comisión y que recibirlas sea gratuito.
Luego de anunciar que buscarían cómo regular esta popular forma de pago, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) dio a conocer las nuevas reglas con las que operarán eventos y festivalesque usen el sistema de pulseras cashless.
Nuevas reglas de usos y comisiones en las pulseras de eventos // Foto: Especial
PROFECO anunció cambios en las pulseras cashless que se usan en eventos
Fue durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum donde el titular de la Profeco, Iván Escalanteinformó que en dichos eventos —que seguro ustedes conocen mejor que nadie— ya no se venderá la pulsera “cashless” a los asistentes.
Es decir, las pulseras cashless seguirán existiendo como método de pago, pero la diferencia es que ahora serán gratuitas sí o sí.
Otro de los detalles importantes es que se eliminan las comisiones como para cargar dinero o para pedir el reembolso después del evento.
Ya no se cobrará por la pulsera ni por solicitar el reembolso
Escalante recordó a los consumidores que no se debe de cobrar por ejercer el derecho al consumo. O dicho de otras palabras más sencillas: que los asistentes no deben de pagar por querer comprar alimentos o bebidas.
Cabe mencionar que, de acuerdo con la Profeco, estas medidas que mencionamos aplicarán para todos los festivales y eventos ya conocidos donde se utiliza la pulsera cashless como método de pago. ¿Ustedes qué opinan al respecto?
El sistema de las pulseras cashless seguirá existiendo como método de pago en eventos, pero la Profeco mencionó un par de cambios en las políticas de recarga y reembolso. Foto: Especial
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona
Hace un mes, se dio a conocer que Mayo Zambada buscaba acuerdo para evitar irse a juicio. Ahora, esto….
El exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, parece que va por el “plan b”, en caso de que lo de su repatriación no se arme: declararse culpable de los cargos que se le imputan en Estados Unidos. Lo que sea para evitar la pena de muerte.
Ismael “El Mayo” Zambada / Foto: Cuartoscuro
Está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo en su contra
Lo anterior lo reveló el propio abogado del Mayo Zambada, Frank Pérez, a Reuters. Según la defensa del excapo, éste está dispuesto a buscar un acuerdo con los fiscales estadounidenses. Sólo si estos desisten de pedir la pena máxima en su contra.
“El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo que no implica la pena de muerte”, señaló Pérez en la breve declaración para la agencia de noticias.
Foto: REUTERS/Jane Rosenberg // El juicio contra Ismael El Mayo Zambada.
Reuters recuerda que durante el tiempo que ha estado a disposición de la justicia de Estados Unidos, El Mayo Zambada ha insistido en su inocencia. Además, su principal alegato es la ilegalidad de su detención… así que esto de declararse culpable le da un giro a su estrategia de defensa.
Mayo pidió repatriación a México… igual, para evitar pena de muerte
El Mayo Zambada es acusado en Estados Unidos de 17 cargos; entre ellos, tráfico de drogas, lavado de dinero, posesión de armas, etcétera.
En su carta, El Mayo advierte que su no repatriación abriría una ventana para que lo que le pasó a él, se aplique a otros personajes de México (claro, si son buscados por la justicia estadounidense): ser secuestrados y presentados ilegalmente ante las autoridades gringas.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que tiene conocimiento de la carta del Mayo y dijo que analizará su petición. No por el personaje que es, sino por los hechos que denuncia.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Se avecina Selena por Siempre, un concierto sinfónico organizado por la Filarmónica de las Artes y acá tenemos todos los detalles.
¿Qué opinan de echarse una versión de concierto de “Amor Prohibido” o de sacarle brilla a la pista con las cuerdas de “Bidi bidi bom bom”? Pues todo pinta para ser una realidad pues la Filarmónica de las Artes prepara un concierto sinfónico llamado Selena por Siempre.
La orquesta prepara esta ocasión especial para conmemorar el 30 aniversario luctuoso de la reina del Tex Mex, Selena Quintanilla.
Selena Quintanilla / Foto: Especial
Si quieren asistir o si les entra la curiosidad por escuchar este concierto sinfónico de Selena por Siempre con los éxitos que todos conocemos, acá les tenemos todos los detalles.
Fechas y horarios del concierto sinfónico Selena por Siempre
Para que vayan apartando las fechas, todavía tienen tiempo para asistir a los conciertos sinfónicos de Selena por Siempre de la Filarmónica de las Artes. Lo mejor de todo es que tienen 3 fechas, para que todos tengan chance:
Jueves 13 de marzo a las 7PM
Viernes 14 de marzo a las 7PM
Sábado 15 de marzo a la 1PM y a las 6PM
¿Dónde es el del concierto sinfónico Selena por Siempre?
Si quieren asistir al concierto sinfónico de Selena que tiene preparada la Filarmónica de las Artes, vayan considerando que tienen que acercarse al sur de la CDMX.
Los conciertos de Selena por Siempre son en el Centro Universitario Cultural (CUC)
Metro Copilco es la estación más cercana o si le caminan un poquito, también están cerca de Insurgentes o las líneas de Metrobús.
Boletos del concierto sinfónico Selena por Siempre
De acuerdo con la Filarmónica de las Artes, los boletos para el concierto sinfónico de Selena por Siempre ya se pueden comprar en línea. Están a través de la plataforma de Boletópolis.
Selena por Siempre, un concierto sinfónico de la Filarmónica de las Artes // Foto: @fdelasartes
Si planean llevar niños, tengan cuidado con las reglas del espacio.
Los conciertos —como este— son recomendados para mayores de 8 años, pero mencionan que “si se inquieta, deberán abandonar la sala con el fin de permitir que los demás espectadores continúen disfrutando del espectáculo”. Los niños menores de 4 años no pueden entrar.
Precios de los boletos de Selena por siempre
Si quieren revisar los boletos para el concierto sinfónico de Selena por Siempre de la Filarmónica de las Artes los pueden encontrar en dos precios que varían entre 330 y 360 pesos.
Selena por Siempre, un concierto sinfónico de la Filarmónica de las Artes // Foto: @fdelasartes
Pueden conocer más detalles del concierto en el Instagram oficial de la orquesta en @fdelasartes.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Después de que un brujo le lanzó una maldición al Léon, este equipo se pasó 10 años en Segunda División.
El futbol mexicano es algo sui géneris y eso se refleja en los cientos de historias y eso se refleja en los cientos de historias y anécdotas peculiares que se han acumulado con los años. Sin embargo, pocas de ellas son tan extrañas como la de la maldición del León, con la que un brujo condenó a “La Fiera” a perder su categoría.
Así surgió la maldición del León
Corría la temporada 2001-2002, torneo que el León había arrancado con el peor porcentaje de la liga, además de que arrastraba graves problemas deportivos y administrativos, por lo que el panorama no era nada alentador. Buscando evitar una catástrofe que ya se antojaba inminente, la directiva del conjunto esmeralda, encabezada por Roberto Zermeño, recurrió a una medida desesperada para salvarse del descenso: buscar un brujo.
Para encontrarlo, viajaron hasta Francisco del Rincón, un pueblo de Guanajuato famoso por sus leyendas sobre brujas, donde se dice que hay varias personas que practican la magia blanca y negra. Así contactaron a Prisciliano Hernández, quien se hacía llamar Chihuín, y quien aceptó ayudar al club saliendo antes de cada partido para hacer algunos “trabajos” con ramas de pirul en las porterías del estadio de La Fiera para que solo cayeran goles de los locales. Por cada una de estas “limpias”, recibía 500 pesos.
Aquí lo vemos en acción antes de un partido:
Desafortunadamente, el hechizo no surtió efecto, y el León no obtuvo los resultados que necesitaba. Tras un empate contra el Puebla, Chihuín acudió a las oficinas para cobrar los 500 pesos por ese partido. Fue entonces cuando una secretaria le informó que no le pagarían pues el equipo no había ganado. Enojado, maldijo al equipo diciendo que iban a descender y que permanecerían en segunda división durante 10 años.
Al final las palabras del brujo se cumplieron. El León quedó en último lugar de la tabla porcentual y, aunque se enfrentó al Veracruz en una promoción para mantenerse en el máximo circuito, terminó cayendo 3-1 y perdiendo la categoría.
(Redes Sociales).
Una década en el olvido
El León permaneció varios años en el limbo deportivo, perdiendo tres finales por el ascenso. Tanta era la desesperación de los aficionados leoneses, que incluso en varias ocasiones buscaron a Chihuín para que revertiera el embrujo y el equipo pudiera regresar al máximo circuito, sin embargo, él siempre les respondía:
“Ya lo saben, el equipo va a durar diez años en la Segunda División.”
Y así fue: justo diez años después, el 12 de mayo de 2012, el León llegó a su cuarta final y venció a Correcaminos con un marcador global de 6-2, logrando así su anhelado regreso a Primera División.
El brujo que no era brujo
Años después, Prisciliano se dedicaba a vender fruta picada en el exterior de una clínica del Seguro Social y fue entrevistado por ESPN. Narró cómo fue tratado por aquella secretaría que le negó el pago y que incluso lo llamó “Brujo mugroso”:
“No me creyó y me repitió la primera frase, de brujo mugroso, volví y le repetí ‘no me diga así, porque ahora le digo, no sólo descienden, sino que van a durar diez años para regresar a Primera División, de mí se acordarán’ y me salí enojado”.
En esa ocasión, Prisciliano se sinceró, aceptó que no era brujo, y que sólo aceptó hacerse pasar por uno por el dinero. No obstante, su amenaza terminó cumpliéndose al pie de la letra. ¿Coincidencia o este brujo falso realmente logró lanzarle una maldición al León?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com