Connect with us

Actualidad

es un auténtico museo del paso del tiempo

Published

on


Las cuevas prehistóricas nos han dado muchas alegrías arqueológicas en España. Siguen dándolas y nos ayudan a desentrañar misterios. En este sentido, las de Altamira son la joya de la corona arqueológica de la península, pero hay muchas otras cuevas que han servido a diferentes propósitos durante milenios y que hoy se han convertido en un reclamo turístico por su belleza natural forjada a lo largo de miles de años.

Sin embargo, hay algunas que no han quedado a merced de la naturaleza y, hasta hace poco, siguieron siendo enclaves en los que la actividad humana estaba presente. Una de ellas es la de Ojo Guareña, que además es el segundo complejo kárstico más grande de la península ibérica, sólo por detrás del Sistema del Mortillano.

Complejos kársticos. Son los resultantes de un proceso de disolución de rocas solubles como calizas y dolomías, así como de minerales como el yeso, debido a la acción del agua. A lo largo de los siglos, este proceso de meteorización química genera cuevas y un drenaje que reduce la cantidad de agua superficial, por lo que se generan galerías en las que la humanidad ha podido adentrarse.

Son cuevas muy características debido a la presencia de formaciones como estalactitas y estalagmitas, lo que también da un aura mística a estos lugares. Y, debido a su propia condición de cuevas, muchos de estos complejos kársticos han servido como refugio en la prehistoria, por lo que se han convertido en valiosos sitios arqueológicos y paleontológicos. La mencionada Altamira, sin ir más lejos.

Ojo Guareña. Al norte de la provincia de Burgos hay otra de estas formaciones, uno muy especial por varios motivos. Uno es el de sus dimensiones, ya que las Cuevas de Ojo Guareña tienen más de 110 kilómetros de galerías y se calcula que están compuestas por unas 400 cavidades. Tiene unos cuantos galardones (Monumento Natural, Bien de Interés Cultural y Lugar de Importancia Comunitaria), y no es para menos.

Destaca por su biodiversidad con 16 especies de invertebrados endémicas, las propias dimensiones y por los hallazgos arqueológicos que se han dado. Y es fascinante que 14 cuevas estén comunicadas entre ellas en un complejo equivalente a unos seis pisos de altura.

Ojo Guareña
Ojo Guareña

Ojo Guareña
Ojo Guareña

Museo del tiempo. Mi intención no es quitar mérito a los restos arqueológicos hallados en el lugar, pero no dejaba de ser una cueva más, un refugio, para los habitantes del Paleolítico. Se encontraron, por tanto, pinturas rupestres, armas, huesos, dientes de neandertales, huellas fosilizadas de pies descalzos y cerámicas. Cuando la humanidad evolucionó y se empezaron a fundar pueblos y ciudades, las cuevas se abandonaron y se utilizaron en casos contados como almacén o refugio esporádico (en una situación de guerra, por ejemplo).

Sin embargo, en el caso de Ojo Guareña, no fue tanto así. Esos restos arqueológicos corresponden a las diferentes culturas que se han ido sucediendo en la Península, hasta el punto de que hay pinturas del Paleolítico, del Postpaleolítico, de la Edad del Bronce y del Hierro.

Este reportaje de Castilla y León Televisión es fantástico

Santuario. Uno de los hallazgos fue relativamente reciente, en 2019. Se trató de un esqueleto de alguien que, estimamos, se perdió en las cuevas. Murió allí debido a que las cuevas son laberínticas y llevaba su ajuar, lo que permitió datar a esta persona como un individuo del VI a.C. Y también se estima que varias de las cuevas hacían las funciones de ‘santuarios’ o centros de culto para las poblaciones. Y esta función no es algo que quedara anclado en el pasado.

Junto a la entrada principal de Ojo Guareña, construyeron la Ermita de San Bernabé. No se sabe con seguridad cuándo ocurrió, manejándose fechas entre los siglos VIII y XIII. Lo que sí se sabe es que, durante un milenio, y hasta el 1924, la ermita fue el punto de reunión del concejo de la Merindad -el municipio burgalés Merindad de Sotoscueva-. Aparte del propio edificio, integrado en la roca como si fuera un decorado de ‘El Señor de los Anillos’, algo digno de ver son los frescos de los siglos XVII y XVIII con escenas de la cristiandad.

Ojo Guarena Julio De 2008 2
Ojo Guarena Julio De 2008 2

Y turismo. Es un lugar en el que convive el arte prehistórico con el de hace apenas 200 años, como si de una enciclopedia de la historia artística de la humanidad se tratara. Y actualmente sigue teniendo su importancia. El sábado siguiente al 11 de junio se celebra la romería, con la ermita como protagonista. Y, claro, el turismo también es algo presente en una zona así, con opciones que van desde los tres a los seis euros, dependiendo de la edad.

Hay varios tipos de excursiones. La más tranquila es la de la ermita, que incluye una visita a 400 metros de galerías. Para los más aventureros, y por un precio superior, hay recorridos más largos por Cueva Palomera y Sima Dolencias, una cueva que no está acondicionada y en la que no se permite la entrada a menores de 12 años. Y si tienes menos de 18, además debes ir con un adulto.

Al final, Ojo Guareña no es sólo un imponente complejo kárstico o un yacimiento arqueológico, sino una muestra del paso del tiempo y de cómo un mismo espacio ha servido de formas similares a la humanidad durante miles de años.

Imágenes | Televisión Castilla y León, Roberto Lumbreras, Eliana Alvoz

En Xataka | El turismo español afronta el riesgo real de morir de éxito. Ya hay guías que desaconsejan tres de sus grandes destinos

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Muere el conductor y actor Daniel Bisogno tras complicaciones por una infección, confirmó Paty Chapoy

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Daniel Bisogno, actor y conductor de Ventaneando, murió este jueves, confirmó Paty Chapoy en sus redes sociales. 

En conductor se encontraba en terapia intensiva luego de volver al hospital a mediados de febrero del 2025 tras una infección bacteriana en las vías biliares.

Daniel Bisogno se había ausentado en varias ocasiones del programa debido a problemas de salud. En septiembre de 2024, fue sometido a una cirugía de emergencia, ya que necesitaba un trasplante de hígado.

El conductor con más de 25 años de experiencia tenía una hija, con la que compartía su día a día y viajes a través de redes sociales. 

Una de sus últimas apariciones fue a través de un enlace telefónico durante el aniversario número 29 de Ventaneando, donde expresó su entusiasmo por regresar al programa. Sin embargo, aclaró que en ese momento su prioridad era su recuperación.

En redes sociales diversos compañeros de trabajo de Ventaneando y TV Azteca lamentaron el fallecimiento del conductor, quien dejó un gran legado en la historia del periodismo de espectáculos.

Diversos compañeros de trabajo, actores y amigos lamentaron en redes sociales la muerte de “El Muñeco” como también era apodado de cariño.

El conductor de televisión, Javier Alatorre lamentó el deceso y envió el pésame a sus familiares.

“Falleció Daniel Bisogno. Lamento profundamente su partida  Abrazo solidario a su familia”, escribió en su cuenta X.
 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

tienes hasta el 26 de febrero

Published

on


Vamos a explicarte cómo descargar una copia de los libros de tu Kindle, algo para lo que usaremos una opción que desaparecerá el 26 de febrero del 2025. Con ella, podrás ver los eBooks que tienes almacenado en cualquiera de tus Kindles, y bajarlo directamente a tu ordenador para hacer lo que quieras con él.

Con ello, si tienes comprado un libro digital en la tienda de Amazon, tienes la opción de bajarlo al ordenador, al menos de forma temporal. Esta opción está un poco escondida, y vamos a guiarte paso a paso hasta encontrarla y usarla.

Baja cualquier eBook de tu Kindle al ordenador

Mi Cuenta
Mi Cuenta

Lo primero que tiene que hacer es entrar en la web de Amazon e iniciar sesión con tu cuenta de usuario. Una vez dentro, tienes que ir a la sección Mi cuenta pulsando sobre tu nombre de usuario y luego eligiendo esta opción.

Servicios Digitales
Servicios Digitales

Esto te llevará a una página donde podrás ver todas las opciones relacionadas con gestionar tu cuenta entre las que puedes elegir. Aquí, pulsa en Servicios digitales y soporte para dispositivos, que sirve para solucionar problemas y gestionar servicios digitales.

Dispositivos Kindle
Dispositivos Kindle

Irás a una pantalla donde se te pregunta con qué necesitas ayuda. En ella, pulsa en la opción Dispositivos Kindle que te aparecerá con el logo de los lectores de libros de la empresa.

Dispositivos Y Contenido
Dispositivos Y Contenido

Irás a una página donde tienes una gran cantidad de opciones de ayuda para tus lectores de Kindle. En ella, tienes que pulsar en la opción Dispositivos y contenido que tendrás a la izquierda, en el cuadro de Soluciones rápidas.

Descargar Y Transferir
Descargar Y Transferir

Esto te va a llevar a la página de Contenido Digital, donde se mostrará una lista de los libros que tienes descargados en tus dispositivos Kindle. Aquí, pulsa en Más opciones en el libro que quieras bajarte, y en la pantalla desplegable elige la opción Descargar y transferir a través de USB.

Cuando hagas esto, irás a una pantalla donde tienes que elegir desde qué Kindle quieres bajar el libro. No necesitarás tener el Kindle conectado, ya que se bajará directamente desde la memoria de Amazon. Y ya está. En esta página también se te avisa de que la opción solo estará disponible hasta el 26 de febrero del 2025.

En Xataka Basics | Amazon Kindle: guía con 27 funciones y trucos para exprimir tu libro electrónico en 2023

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

J-Hope de BTS encabezará Lollapalooza Berlín tras su regreso del servicio militar

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- J-Hope, uno de los integrantes de la popular banda masculina surcoreana BTS, será el cabeza de cartel del festival de música Lollapalooza que se celebrará en Berlín, Alemania, el próximo julio, según anunció este jueves su agencia, BigHit Music.

Esta es la segunda aparición de J-Hope en Lollapalooza, tras la de julio de 2022, cuando se convirtió en el primer artista de K-Pop en encabezar el cartel del mismo, en esa ocasión en su edición de Chicago.

Lollapalooza, un importante festival de música que comenzó en Estados Unidos en 1991, se ha expandido desde entonces a nivel mundial, con eventos celebrados en países como Francia y Alemania.

Su edición alemana de este año se celebrará los días 12 y 13 de julio en el Olympiastadion de Berlín, donde también actuarán Justin Timberlake o Benson Boone.

Antes de su actuación en Berlín, J-Hope comenzará su gira mundial en solitario con tres conciertos en el KSPO Dome de Seúl, del 28 de febrero al 2 de marzo, y visitará durante la misma un total de 15 ciudades, entre ellas Nueva York y Chicago, Ciudad de México, Manila (Filipinas) y Saitama (Japón).

El pasado octubre, J-Hope, cuyo verdadero nombre es Jung Ho-seok, concluyó los 18 meses del servicio militar obligatorio en Corea del Sur, siendo el segundo del grupo en completarlo, solo después de Jin y antes de que la banda, compuesta también por Suga, RM, Jimin, V y Jungkook, pueda volver a reunirse este 2025.

Se espera que tanto Jin como J-Hope se centren en sus carreras en solitario hasta el regreso oficial del grupo.

BTS anunció en 2022 que se tomaría un descanso al menos hasta 2025, un periodo que sus siete miembros vienen aprovechando para centrarse en proyectos personales y realizar dicho servicio.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending