Connect with us

Musica

El esperado regreso de una banda que sigue evolucionando

Published

on


Lo que necesitas saber:

Después de una larga espera, Linkin Park regresó a México para demostrar su constante evolución en el Estadio GNP Seguros de la CDMX.

Para una banda, iniciar una nueva etapa sin un integrante importante puede ser lo peor que pueden hacer. Sobre todo el cantante, quien presta su voz y es la imagen de un grupo. Pocos son los casos de éxito de proyectos que se han sobrepuesto a la salida de un miembro clave y definitivamente, Linkin Park demostró que es uno de ellos en el Estadio GNP Seguros.

Con la trágica e inesperada muerte de Chester Bennington en 2017, se veía complicado que Mike Shinoda, Joe Hahn, Dave Farrell y Brad Delson regresaran para retomar la agrupación con la que la rompieron durante casi dos décadas de carrera. Sin embargo, tras siete años de inactividad, volvieron y por la puerta grande.

Linkin Park estrena "Friendly Fire", una emotiva rola inédita con Chester Bennington
Linkin Park/Foto: James Minchin

En 2024, Linkin Park anunció su regreso formal con un disco, From Zero. Pero sobre todo, llamaron la atención por presentar a tres nuevos integrantes, la vocalista Emily Armstrong, el baterista Colin Brittain y el guitarrista Alex Feder (que toma el lugar de Delson para los shows en vivo), con quienes inauguran un capítulo más en su historia.

Con esta nueva alineación y tras dar una serie de presentaciones, confirmaron lo que tanto esperábamos: en 2025 los tendríamos de vuelta en México. Por supuesto que la noticia del regreso a nuestro país de este grupazo nos emocionó muchísimo, pues tuvo que pasar casi una década para que pisaran de nuevo tierra azteca.

Esta es la agenda de conciertos y festivales en México para 2025
Linkin Park regresó a México con música y alineación nueva/Foto: OCESA

Linkin Park regresó a México para celebrar su pasado y futuro en el Estadio GNP Seguros

Finalmente, Linkin Park arrancó formalmente la gira mundial de From Zero y la primera fecha fue ni más ni menos que en el Estadio GNP Seguros de la CDMX, con un conciertazo que por supuesto que no decepcionó para nada. Pero sobre todo, con esta noche poderosa nos dejaron claro que regresaron no solo para honrar y celebrar su enorme legado, también para festejar esta nueva etapa y el futuro que les espera.

Desde antes de entrar al venue, se podía sentir la nostalgia, la emoción y la inquietud por ver a Mike Shinoda y compañía con esta alineación. Y para seguir en el mood nostálgico, tuvimos a AFI, quienes abrieron el concierto y nos regalaron un show potente con temazos como “Love Like Winter”, “Beautiful Thieves”, “Silver and Cold”, “The Days of the Phoenix” y claro, “Miss Murder”.

Pero después de la presentación de la banda comandada por Davey Havok y tras unos cuantos minutos de espera, ahora sí llegó el momento del plato fuerte: Linkin Park. Tras un interludio alucinante, la agrupación apareció en el escenario para aventarse un un conciertazo de aquellos que durante casi dos horas, nos llevó por un sube y baja tanto de emociones como de sonidos. Pero vamos por partes.

La banda arrancó con un combo de clásicos (“Something I Belonge”, “Crawling” y “New Divide”), pero antes de aventarse de “The Emptiness Machine”, Mike Shinoda –un tanto conmovido por el recibimiento en el Estadio GNP Seguros– se tomó unos cuantos minutos para dedicarle unas palabras a su público mexicano.

Linkin Park en el Estadio GNP Seguros: El esperado regreso de una banda que sigue evolucionando
Mike Shinoda le dedicó un par de mensajes a los fans de Linkin Park en el Estadio GNP Seguros/Foto: Stephania Carmona

“México, buenas noches, ¿cómo se sienten esta noche? Estamos emocionados de compartir este primer show con ustedes. Queremos darles las gracias por apoyarnos y apoyar nuestro nuevo disco, regresar con nueva música nos pone nerviosos, pero su recibimiento ha sido increíble, mejor de lo que esperábamos. Muchas gracias”, dijo Shinoda, mientras que Emily remató con un “Viva México”.

Hablando de las canciones nuevas, el más reciente disco de Linkin Park suena brutal en vivo, se nota que tienen muy bien amarrados temas como “Over Each Other”, “Casualty”, “Two Faced” y “Heavy Is The Crown”. Por si eso no fuera suficiente, también debutaron varias canciones de este álbum en el Estadio GNP Seguros, entre ellas “Overflow” y “Good Things Go”.

Linkin Park en el Estadio GNP Seguros: El esperado regreso de una banda que sigue evolucionando
Mike Shinoda y Emily Armstrong en el concierto de Linkin Park en el Estadio GNP Seguros/Foto: Stephania Carmona

Emily Armstrong vino a refrescar a la banda

Algo que personalmente me pareció increíble y maravilloso durante el concierto, fue ver a varios jóvenes (chavos que iban con sus papás) que se sabían por completo las canciones de From Zero, lo cual demuestra que las nuevas generaciones conectaron por completo con las ideas y sonidos que la banda trae con este disco, y sobre todo, que ven a Emily Armstrong como la cara de esta etapa.

Y la pregunta del millón: ¿qué tal suena Linkin Park en vivo con su nueva vocalista? Por supuesto que no podemos olvidar a Chester Bennington, quien fue clave para que la agrupación triunfara. Sin embargo, sin ninguna intención de comparar y recordando que estamos frente a otra alineación de la misma banda, la verdad es que Emily lo hace increíble (a pesar de que se notaba nerviosa al inicio).

Linkin Park en el Estadio GNP Seguros: El esperado regreso de una banda que sigue evolucionando
Emily Armstrong se notaba nerviosa, pero después la rompió durísimo con Linkin Park en la CDMX/Foto: Stephania Carmona

No solo tiene una voz bárbara y trae una actitud desenfadada que conecta muy bien con el público (tanto así que corearon su nombre varias veces en la CDMX), se ve la pasión y la entrega en cada una de las rolas nuevas, pero también es evidente que siente cariño y respeto por las canciones antiguas. Eso sí, por ahí se le fue un cachito de “Lost”, aunque después se soltó y lo dio todo sobre el escenario.

Por supuesto que no podía faltar un pequeño tributo a Chester Bennington, el cual quizá no fue tan evidente, pero estamos seguros que los verdaderos fans sí se dieron cuenta, pues en “Castle of Glass” agregaron sutilmente su voz. A pesar de estar en un momento diferente con una cantante distinta, en este regreso, Linkin Park le sigue rindiendo tributo a la carrera de quien fuera su vocalista, compañero y amigo.

Linkin Park en el Estadio GNP Seguros: El esperado regreso de una banda que sigue evolucionando
Joe Hahn se rifó como los grandes en las tornamesas de Linkin Park/Foto: Stephania Carmona

Linkin Park cerró el concierto con muchos hits y amor a sus fans mexicanos

Definitivamente, el setlist fue una de las cosas que más nos gustó de este primera fecha de la gira mundial From Zero en el Estadio GNP Seguros. Hubo de todo un poco, pues más allá de lo nuevo, la banda se dio el tiempo de tocar clásicos infaltables y una que otra rareza. Tanto los seguidores de hueso colorado como los que van llegando andaban felices con las rolas que se aventaron (aunque no les perdonamos que no se hayan chutado “Breaking the Habit”).

El amor entre Linkin Park y sus fans chilangos se podía sentir en el aire, tanto así que Mike Shinoda dio un segundo mensaje español y toda la cosa para terminar de ganarse al público de la CDMX: “Estamos muy felices de estar de regreso en México. Muchas gracias por recibir nuestro nuevo álbum y por darle la bienvenida a nuestros nuevos amigos, Emily y Colin, los amamos a todos. Muchas gracias”.

Linkin Park en el Estadio GNP Seguros: El esperado regreso de una banda que sigue evolucionando
Colin Brittain también se unió a Linkin Park en esta etapa/Foto: Stephania Carmona

Para el final, la banda tiró toda la carne al asador, aventando hitazos como “What I’ve Done”, “Numb”, “In The End”, “Faint”, “Papercut” y “Bleed It Out”. Fue con esta última rola que la agrupación cerró su presentación, agradeciendo a todos los asistentes del Estadio GNP Seguros por ir a verlos. Así se acabó casi una década de espera que, aseguramos que los fueron al concierto y vivieron esa experiencia, estarán de acuerdo en que valió por completo la pena.

Linkin Park siempre se ha caracterizado por ser un grupo que está en constante evolución, desde sus primeros años dejaron claro que lo suyo era reinventarse y llevar su sonido a lugares inesperados. Y vaya que lo siguen haciendo, solo que ahora son una banda que además de reconocer y valorar lo que hicieron en el pasado, todavía tienen muchas cosas que decir y lograr juntos.

Linkin Park en el Estadio GNP Seguros: El esperado regreso de una banda que sigue evolucionando
Linkin Park nos regaló un conciertazo de aquellos en la CDMX/Foto: Stephania Carmona

Si algo nos quedó claro con este concierto en el Estadio GNP Seguros es que la llegada de Emily Armstrong y Colin Brittain vino para refrescar a Mike Shinoda, Joe Hahn, Dave Farrell y Brad Delson, y junto a los millones de fans que tienen en el mundo, también les dieron motivos para volver al estudio y a los escenarios, a donde básicamente pertenecen. Enhorabuena por el regreso de Linkin Park y por el emocionante futuro que se les viene.

Setlist de Linkin Park en el Estadio GNP Seguros

  1. “Somewhere I Belong”
  2. ”Crawling”
  3. ”New Divide”
  4. ”The Emptiness Machine”
  5. ”The Catalyst”
  6. ”Burn It Down”
  7. ”Over Each Other”
  8. “Waiting for the End”
  9. “Castle of Glass”
  10. “Two Faced”
  11. “When They Come for Me / Remember the Name”
  12. “Casualty”
  13. “One Step Closer”
  14. “Lost”
  15. “Good Things Go”
  16. “What I’ve Done”
  17. “Overflow”
  18. “Numb”
  19. “In The End”
  20. “Faint”
  21. “Papercut”
  22. “A Place for My Head”
  23. “Heavy Is the Crown”
  24. “Bleed It Out”

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Ángela Aguilar recibe críticas en redes por su nueva canción

Published

on



Ángela Aguilar estrenó “Nadie se va como llegó”, su nuevo sencillo, con un video que alude su amor por el regional mexicano y las tradiciones y, aunque, a menos de 24 horas de su estreno, ya cuenta con más de la mitad de un millón de visitas en YouTube, las críticas no la favorecen.

Hace unos días, Ángela eliminó todas las publicaciones de su cuenta de Instagram, una técnica que su esposo Christian Nodal suele ejecutar cuando está por lanzar un nuevo álbum, por lo que sus fans no pensaron que se tratase de ningún asunto personal, sino de una táctica publicitaria.

LEE: Sean ‘Diddy’ Combs pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York

Y, en efecto, así fue; durante la noche de este miércoles, la cantante compartió con sus seguidores la liga del video de “Nadie se va como llegó”, su nueva canción. En el video, la menor de los Aguilar luce con una blusa satinada amarrada, la cual, deja entrever su abdomen, claramente marcado por la actividad física, también viste unos jeans altos ajustados y unos aretes típicos de nuestra cultura.

La historia tiene lugar en una cantina, decorada muy a la mexicana, en la que la joven, junto a cuatro amigas, pasan una tarde de recreación. Luego de que el cantinero les sirve unos caballitos del tequila ficticio “El Equivocado”, la joven comienza ríe, bebe de sus tragos y se detiene para cantar la canción, la cual narra la historia de un amor que no pudo ser.

“Qué desgastante intentar ser los de antes, pasamos de amantes a ser enemigos, arrepentidos de habernos conocido, quisiera borrar de mi cuerpo el tatuaje que hicieron tus besos, volver a ese día que pude tocarte y no haberlo hecho, de este amor nadie se va como llegó, di mi mejor versión y tú a mí no, tú te vas sonriendo, aparentemente, entero y yo me quedo loca porque aún te quiero”.

TAMBIÉN: Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025 otorgado por Billboard

En parte del tema, Ángela usa la palabra “amantes” para describir el vínculo que unía a la pareja de la historia, sin embargo, está fue tomada muy mal por sus escuchas, quienes creen que hace alusión a la infidelidad que Nodal cometió con ella, mientras era pareja de Cazzu.

Aunado a eso, en redes también afirman que la canción no es buena, todo esto está generando muchos comentarios negativos en redes, tales como: “Esa voz no suena a la de ella, se le pasó el autotune”. “Me gustó más la canción que hicieron con Inteligencia Artificial”. “Muy mala canción”. “Tú lo dijiste “amantes”, siempre lo fuiste”. “Se convirtió en lo que juro destruir”. “Ay, mis oídos, ¿qué acabo de escuchar?”.

EM
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Música: Spotify presentó fallas y dejó múltiples memes en la red social “X”, aquí te presentamos los mejores

Published

on



Este miércoles la aplicación de streaming Spotify tuvo una sorpresiva falla generalizada, lo que al empezar el día generó incertidumbre en los usuarios, especialmente en la red social X (antes Twitter).

Algunos de los errores que presentó la plataforma de música fueron, problemas al intentar abrir la aplicación y una intermitencia en la reproducción de contenidos. Al notar esto cerca de 48 mil internautas reportaron dichas fallas en todo el mundo. 

Esta problemática dejó a su paso una ola de memes por parte de los amantes de la música, también conocidos como melómanos.

A continuación, te presentamos un listado de algunos de los mejores memes que dejó en consecuencia esta situación. 

ESPECIAL
ESPECIAL

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Música: Narcocorridos quedan prohibidos en eventos públicos de Michoacán

Published

on



En Michoacán quedan prohibidos los espectáculos públicos donde los artistas canten narcocorridos o hagan apología del delito.

Esta restricción entra en vigor el día de hoy, como se establece en el decreto administrativo firmado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena).

Además, el decreto estipula que no se podrán otorgar permisos para la interpretación y reproducción de música que promueva la apología del delito en eventos públicos en la entidad, acción que está alineada con la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Ramírez Bedolla informó que en ninguna plaza, auditorio, estadio, centro de espectáculos, ferias y cualquier otro lugar de acceso público, se realicen presentaciones que influyan en la generación de violencia, a través de géneros musicales.

Estos últimos incluyen a los comúnmente conocidos como corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, corridos bélicos y corridos alterados u otros que hagan alusión o promoción de grupos delictivos o personas vinculadas a los mismos, expuso.

Y advirtió que incumplir este decreto, se hacen acreedores a sanciones económicas y administrativas como la suspensión temporal y definitiva del evento, clausura del lugar y revocación de licencias y multas de hasta 700 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, impuestas por las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública, autoridades facultadas para realizar los operativos de inspección correspondientes.

El gobernador Ramírez Bedolla refirió que lo recaudado por multas, a los organizadores y facilitadores de dichos eventos, será utilizado para apoyar grupos musicales u orquestas de niños y niñas de la Meseta Purépecha.

Por lo que especificó que esta acción está alineada a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fomentar una conciencia social y dejar de consumir contenidos que hagan apología de la violencia.

“Estamos a favor de la libertad de expresión y de la cultura musical, siempre y cuando no se promueva o influya con mensajes que hagan alusión a grupos criminales y a la violencia y nuestra responsabilidad como autoridad es no permitir ese tipo espectáculos”, aseveró.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending