Connect with us

Actualidad

ahora impone una difícil condición para dar marcha atrás

Published

on


Elon Musk lanzó a principios de esta semana una oferta de 97.400 millones de dólares por la organización sin ánimo de lucro que controla OpenAI. La inesperada propuesta de adquisición se convirtió en un potencial problema para el plan trazado por Sam Altman para transformar el brazo comercial de la startup en una Corporación de Beneficio Público (PBC), liberándola además del control de la entidad nonprofit.

Ahora bien, para que esta reestructuración pueda hacerse realidad, OpenAI debería tener que compensar a la organización sin ánimos de lucro. Como señalábamos hace unos días, la cuestión es que no se sabe cuánto vale la nonprofit, aunque OpenAI ha señalado en el pasado que como parte del proceso recibiría “acciones de la PBC sobre una valoración justa determinada por asesores financieros independientes”.

El movimiento de Elon Musk y el valor de la nonprofit

Bloomberg señala que OpenAI ha estado estudiando compensar a la organización sin ánimos de lucro con una participación del 25% de su brazo comercial. Teniendo en cuenta la valoración de 157.000 millones de dólares, el mencionado porcentaje se traduciría en unos 40.000 millones de dólares. En otras palabras, se trata de una cantidad de dinero mucho menor que la ofrecida por el grupo de inversores liderado por Musk.

El equipo legal de Altman no tardó en exponer el movimiento de Musk ante los tribuanales, y aseguró que el dueño de X no puede intentar comprar la mencionada organización cuando también está tratando de evitar por la vía judicial que OpenAI se convierta en una PBC. Recordemos que ambos empresarios están envueltos en una batalla judicial que ha dado muchas vueltas, pero sin una conclusión a la vista.

Openai
Openai

Los abogados de Musk, por su parte, han dicho que su cliente retirará la oferta de adquisición si el consejo de administración de OpenAI se compromete a “preservar la misión de la organización benéfica y estipular que se retira el letrero de ‘se vende’ de sus activos deteniendo su conversión”. Este movimiento también ejerce presión sobre Altman, que probablemente no esperaba encontrarse en esta situación.

En New York Times remarcan la necesidad de OpenAI de continuar con el plan trazado. Según documentos vistos por el periódico estadounidense, las condiciones de su última ronda de financiación establecen que la conversión debe completarse en un plazo menor a los dos años. En caso de no producirse, la financiación se convertirá en deuda. Musk también está dispuesto a aumentar su oferta si hay propuestas equivalentes.

Imágenes | Village Global | Steve Jurvetson | TechCrunch (CC BY 2.0)

En Xataka | GPT-4.5 es la demostracion de que usar más GPUs y más datos ya no sirve de casi nada

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Spotify prepara una nueva opción de suscripción, según Bloomberg. Music Pro hará realidad la antigua promesa de audio HiFi

Published

on


Parece que esta vez va en serio. Spotify podría estar más cerca de cumplir su antigua promesa de ofrecer audio de mayor calidad a sus usuarios. Bloomberg señala que la firma sueca está preparando una opción de suscripción denominada Music Pro que incluirá esta y otras mejoras destinadas a aquellos que buscan una experiencia un paso más allá de Premium.

Las fuentes consultadas por el mencionado medio dicen que Spotify todavía está trabajando en el precio y en el cronograma, pero esperan lanzar el nuevo nivel a finales de este año por 5,99 dólares adicionales en Estados Unidos. En este momento no está claro si las supuestas novedades se expandirán a otros mercados, incluida la Unión Europea.

Buenas noticias para los audiófilos

En el mejor de los casos, pagando una suscripción y escuchando a través de la aplicación, Spotify ofrece sonido en formato AAC con una calidad equivalente a 320 kbps. Teniendo en cuenta que la tasa de bits del audio sin pérdidas comienza alrededor de los 1.411 kbps, esto pone de manifiesto cuán comprimidos están los archivos de Spotify.

Y si bien el servicio creado por Daniel Ek tiene la mayor cantidad de usuarios del planeta, varias alternativas menos populares ofrecen audio de mayor calidad. Ahí están Apple Music, Amazon Music HD o Tidal, que llevan apostando por esta posibilidad ideal para audiófilos desde hace tiempo. Spotify buscará marcar la diferencia con su nueva propuesta.

Auriculares
Auriculares

Además de ofrecer audio de mejor calidad, el servicio de streaming permitirá a los suscriptores mezclar canciones de diferentes artistas. Para esta característica hará uso de la inteligencia artificial, pero no será lo único. El pago adicional de 5,99 dólares abrirá la puerta a comprar entradas para conciertos en preventa o acceder a mejores asientos.

En cualquier caso, no hay una confirmación oficial, por lo que tendremos que esperar para saber si esto acabará materializándose. Incluso teniendo una confirmación oficial lo ideal sería esperar. En su evento Stream On de 2021, Spotify anunció con bombos y platillos que ofrecería “música con calidad de CD sin pérdidas” a finales de ese año.

Han pasado ya cuatro años desde aquel anuncio, y no solo la promesa sigue sin cumplirse, sino que el vídeo en el que Billie Eilish participaba, que originalmente estaba en YouTube, ha desaparecido (ahora es privado). Además, la página con más detalles también ha sido eliminada. Con el tiempo sabremos qué sucederá realmente.

Imágenes | @felipepelaquim | Sound Tools

En Xataka | Huawei FreeBuds Pro 4, análisis: la mejor forma de resumir estos auriculares es con una palabra y esa es “chapó”

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Alicia Villarreal presentó este fin de semana una denuncia por violencia intrafamiliar en medio de su divorcio con Cruz Martínez

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La cantante Alicia Villarreal causó alarma entre sus fanáticos al hacer la señal para alertar sobre violencia intrafamiliar el pasado domingo 16 de febrero en pleno concierto en la Expo Monarca, realizado en el estado de Michoacán, sin dar declaraciones al término del evento.

Ante ello, en medios se filtró que la exvocalista del Grupo Límite enfrenta problemas en el proceso de divorcio con Cruz Martínez, exintegrante de los Kumbia Kings, con quien ha estado casada por más de 20 años.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, Alicia Villarreal, el mismo fin de semana en que se viralizó el momento en que levanta la mano y cierra el puño, presentó una denuncia por violencia intrafamiliar, pero al ser cuestionados sobre si había una orden de restricción para evitar que el cantante y productor se le acercara, se negaron a confirmar el hecho.

En contraste, en redes sociales se aseguraba que tras la demanda de la intérprete “Te quedó grande la yegua“, las autoridades ministeriales habían emitido la orden.

En septiembre de 2024, en conferencia de prensa, Alicia Villarreal confirmó que se estaba divorciando de Cruz Martínez, con quien tiene dos hijos y varios negocios dentro del medio artístico.

Además, afirmó que buscarían llevarse bien durante el proceso de separación que estaban pasando, sin embargo, un mes después dijo que pasó por un periodo en el que no hablaba con el cantante.

Hasta el momento, la compositora de música regional mexicana no ha dado más detalles sobre su divorcio y de la denuncia presentada, sin embargo, en redes sociales sus seguidores le han expresado su apoyo por el difícil momento que está pasando. 

 

 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

eso implica más regulación en la Unión Europea

Published

on


Todo parece indicar que otra aplicación de Meta enfrentará un mayor control por parte de la Unión Europea (UE). Esto se debe a que WhatsApp ya reúne las condiciones para ser designada una plataforma en línea de muy gran tamaño (VLOP), un estatus que Facebook e Instagram tienen desde abril de 2023.

¿Qué son las VLOP? La Ley de Servicios Digitales, que entró en vigor hace unos dos años, clasifica a las plataformas o motores de búsqueda con más de 45 millones de usuarios mensuales en la UE como VLOP. Por consecuencia, plataformas importantes para los usuarios europeos como Amazon Store, Booking, TikTok o YouTube se incluyen dentro de esta categoría, pero no WhatsApp.

¿Por qué WhatsApp se considera ahora una VLOP y no lo era al principio? Si bien el servicio de mensajería de Meta tenía más de 2.000 millones de usuarios a nivel global y más de 100 millones de usuarios en la UE, no entraba en la categoría de VLOP. Ahora bien, una función introducida a finales de 2023 ha hecho que las cosas cambien. Estamos hablando de los Canales, que son comparables a una red social.

La cantidad de usuarios de los Canales de WhatsApp ha ido creciendo sostenidamente desde su lanzamiento en la UE y en la actualidad se cifra en 46,8 millones. Esto lo sabemos porque todas las plataformas que operan en el bloque comunitario están obligadas a hacer pública esta información al menos dos veces al año, y Meta ha cumplido con la legislación actual publicando un documento recientemente.

El crecimiento de los Canales, esos que encontramos en la pestaña Novedades de la aplicación y que usamos para seguir a medios de comunicación o figuras públicas, no ha pasado desapercibido en Bruselas. “WhatsApp ha publicado números de usuarios por encima del umbral para la designación como una plataforma en línea muy grande bajo la Ley de Servicios Digitales”, ha dicho Thomas Regnier, portavoz de la Comisión, en un comunicado a Bloomberg.

Las plataformas VLOP tienen que afrontar más responsabilidades. La propia Comisión señala que las plataformas que han sido designadas como VLOP deben cumplir con “las normas más estrictas de la DSA”. Entre estas obligaciones, se incluyen la realización de evaluaciones de riesgos sobre la difusión de contenidos ilegales o nocivos y la implementación de estrategias para mitigar estos riesgos.

Dsa
Dsa

Además, deben ser auditadas por un auditor independiente al menos una vez al año y actuar según las recomendaciones que reciba. Para garantizar una supervisión adecuada, las plataformas deben compartir sus datos con la Comisión y las autoridades nacionales, lo que permitirá evaluar si cumplen con la norma. También deberán dar acceso a los investigadores para que puedan estudiar los datos de la plataforma.

A la espera de la designación formal. Meta ahora cumple con los criterios de VLOP, pero su designación formal todavía no ha ocurrido. Una vez que la Comisión de este paso, la compañía liderada por Mark Zuckerberg tendrá cuatro meses para cumplir con las nuevas obligaciones que se desprenden de la DSA. Si se confirma una infracción a este estricto marco regulatorio europeo, las multas pueden alcanzar hasta el 6% de la facturación anual de la firma.

La ambición regulatoria de la UE ha sido objeto de críticas tanto por parte de gigantes tecnológicos estadounidenses como de la nueva administración de la Casa Blanca. Tim Cook ya se quejó con Trump antes de su elección, a lo que el entonces candidato respondió que no permitiría abusos contra las empresas estadounidenses. Amazon, por su parte, ha rechazado su designación como VLOP. En paralelo, estamos presenciando un inusual giro en la política regulatoria del bloque.

Imágenes | Christian Lue | Meta | Comisión Europea

En Xataka | La batalla entre LaLiga y Cloudflare se está cobrando muchas víctimas. Ahora esas víctimas están uniendo fuerzas

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending