Curiosidades
Y a propósito de Donald Trump, ¿cuáles son las riquezas de Groenlandia?

Lo que necesitas saber:
No es la primera vez que Estados Unidos intenta adherir a Groenlandia a su territorio, tanto por su ubicación estratégica como por sus recursos naturales.
A propósito del interés de Donald Trump por Groenlandia, por acá les vamos a platicar qué tiene la isla más grande en el mundo que le interesa tanto al magnate gabacho.
Sobre todo porque no se trata de la primera vez que Donald Trump muestra su interés por adquirir Groenlandia —en su primera etapa como presidente de Estados Unidos, el magnate ya lo había puesto en la mesa.
Más allá de lo exageradas que pueden parecer las declaraciones de Trump, la respuesta de su interés por Groenlandia está en su ubicación estratégica y sus recursos naturales.
A propósito de Donald Trump, ¿cuáles son las riquezas de Groenlandia?
Groenlandia, ¿es un país?
Pueeeees, es más bien un territorio autónomo de Dinamarca. Eso quiere decir que si bien Groenlandia tiene su propio Parlamento y toda la cosa —con independencia legislativa y su población vota por este—, lo cierto es que el país europeo sigue gestionando un montón de cosas como las relaciones exteriores o las finanzas de aquel territorio.
La historia de Groenlandia es bien interesante porque data del año 2 000 a.C, con el asentamiento de las tribus originarias del ártico canadiense o inuits.
Y se mezcla con las exploraciones vikingas —y migraciones esquimales— de los años 900 (d.C).
Hasta que en el año 1261 el territorio pasó a formar parte del reino de Noruega, aunque con cierta autonomía, porque Groenlandia conservó sus propias leyes.
Luego, los reinos de Noruega y Dinamarca se fusionaron. Groenlandia fue parte de esa mezcla hasta que fue tomada como colonia —ya al cien— por el segundo país en 1814.
En 1979, Groenlandia se declaró autónoma, peeeeero sigue siendo un territorio danés, aunque con autonomía porque tiene su propio Parlamento que dicta sus propias leyes.
A su vez, comparte el gobierno con un Rigsombudsmand o Alto comisionado, representante del reino de Dinamarca en Groenlandia.
De esta manera, Dinamarca administra los asuntos de Seguridad, Finanzas, Relaciones Exteriores y Recursos, mientras Groenlandia decide cómo usa su dinero.
Entonces, ¿Groenlandia forma parte de la Unión Europea? No. Si bien aplica las políticas europeas para el comercio y otros tratados con los países europeos, lo hace mediante Dinamarca.
Donald Trump, Estados Unidos y el interés por Groenlandia
Ok, antes de irnos con las riquezas naturales de Groenlandia, nos detenemos para platicar que esta no es la primera vez que Donald Trump muestra interés por esta isla.
Ya le había echado un ojo cuando fue presidente de Estados Unidos en el periodo de 2016-2020.
Sin embargo, Trump no fue el primero en considerar esta idea que ha generado un montón de memes y opiniones entre los/las habitantes de Groenlandia.
Así como sus representantes que, por cierto, persiguen la completa independencia de este territorio, aunque sin formar parte de Estados Unidos.
Bajo su política expansionista, Estados Unidos consideró por primera vez adherir a Groenlandia a su territorio en la década de 1800.
Sí, de acuerdo con la BBC que cita a un informe de 1867 del Departamento de Estado de Estados Unidos, el gobierno sugería la compra de Groenlandia por su ubicación y recursos.
De hecho, ya le habían echado el ojo a Islandia, pero Groenlandia era poco más que especial por asuntos políticos y comerciales —desde pesca hasta la explotación de minerales como el carbón.
No pasó nada sino hasta 1946 —en contexto del fin de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la Guerra Fría. Ese año Harry Truman ofreció al gobierno danés una lana para comprar Groenlandia.
Las tierras raras de la Tierra Verde
En español Groenlandia significa “Tierra Verde” —nombrada así por el vikingo noruego Erik el rojo o Erik Thorvaldsson.
La verdad es que todavía no hay un acuerdo con respecto al origen de su nombre, si así nombraron a la isla para atraer a más colonos vikingos o por su riqueza natural; lo cierto es que es una carta de presentación para hablar de sus recursos naturales.
Sobre los 400 mil kilómetros cuadrados de territorio no cubierto por hielo se sabe que hay depósitos —de moderados a altos— de 38 minerales esenciales.
Entre ellos el cobre, cobalto, níquel, titanio, niobio y rodio, así como las tierras raras o un grupo de más de 10 elementos que es poco usual que los encontremos en forma pura en la tierra.
(Los elementos van desde el escandio, itrio, tulio, lantano, holmio y erbio, por ejemplo).
Estos elementos en cuestión sirven para la fabricación de motores de autos y turbinas.
Además de que no es una sorpresa que el nombre de Elon Musk, que será el jefe del Departamento de Eficiencia del Gobierno con Trump, se asome por sus negocios en la industria automotriz o de exploración espacial.
Reservas de petróleo
Apenas en 2021 el gobierno de Groenlandia prohibió la explotación de petróleo y gas en su territorio para luchar contra los impactos del cambio climático y tras décadas de exploración petrolera en esta zona del mundo.
En 2019, Estados Unidos ya le había puesto aún más el ojo a las reservas en Groenlandia, al identificar que casi 31.400 millones de barriles de petróleo y gas quedaban por extraerse.
China y la ruta de la seda polar
En contexto de la búsqueda de nuevas fuentes de energía renovables, la minería de las tierras raras está en auge.
Y acá aparece China porque es el país que tiene el mayor control en este mercado en el mundo —desde la extracción de las tierras raras hasta su procesamiento. Todo esto se desarrolla en contexto de la llamada Guerra Comercial entre Estados Unidos y China.
En el caso de Groenlandia, hay dos mineras de Australia —pero con capital chino— que están explorando la isla en busca de estos recursos.
China también ya puso sobre la mesa el proyecto de la ruta polar de la seda cuyo objetivo es establecer una vía comercial marítima alrededor del Polo Norte y con la cooperación de Rusia.
Este ambicioso proyecto —que junto con otras exploraciones en el Polo Norte— se ido abriendo paso a causa del impacto del cambio climático que ha derretido y abriendo las zonas de hielo o de icebergs.
Más allá de los momazos, estos son los elementos que han colocado a Groenlandia —tanto por su ubicación territorial como por sus recursos naturales— como un sitio estratégico en la geopolítica y ambiental. ¿Ustedes qué opinan?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
casi todas las startups están dedicándose a ella
-
Actualidad1 día ago
La clave del éxito de China con las tierras raras no son las tierras raras: es el imán
-
Deportes1 día ago
República Dominicana ‘será un rival difícil’: Aguirre listo para debut del Tri en Copa Oro 2025
-
Deportes1 día ago
Buscan a Antonio Brown, exestrella de la NFL, por intento de asesinato; habría huido de EU
-
Actualidad15 horas ago
así es la tecnología de control remoto de maquinaria pesada
-
Deportes1 día ago
Video | La FIFA estrena cámara corporal en el árbitro durante el Mundial de Clubes
-
Actualidad1 día ago
Francia está construyendo una megacárcel de alta seguridad para sus prisioneros más peligrosos. A 7.000 kilómetros de Francia
-
Tecnologia11 horas ago
Un día como hoy: 15 junio