Connect with us

Actualidad

Un promotor alemán ha comprado un búnker nazi por un millón de euros. Ahora quiere convertirlo en una “fortaleza” para ricos

Published

on


Alemania sigue lidiando con el legado de los nazis. Por todo el país existe una extensa red de búnkeres de la Segunda Guerra Mundial con capacidad para albergar a casi medio millón de personas. Algunos de los que quedan se han rediseñado para servir a las ciudades, pero hay quien quiere recuperarlos para algo similar a su propósito original: ser una fortaleza para los más ricos ante el temor de una Tercera Guerra Mundial.

Y tienen hasta su propia criptomoneda: el BunkerCoin.

El proyecto. Todo empieza cuando a un desarrollador inmobiliario se le ocurrió la idea: convertir un sistema de túneles de la Segunda Guerra Mundial en un búnker para ricos que temen que estalle una Tercera Guerra Mundial. Esos túneles de 13 kilómetros de largo están cerca de la ciudad de Halberstadt, a unos 200 kilómetros al suroeste de Berlín y fue construido por prisioneros del campo de concentración Buchenwald.

En 2019, el empresario Peter Karl Jugl compró, a través de su empresa Global Project Management, estos túneles por 1,3 millones de euros. Ahora quiere obtener beneficios.

Búnker de lujo. La idea de Jugl es crear viviendas protegidas que, además, tengan todas las facilidades y comodidades. “Similares a las habitaciones en yates de lujo”, según el proyecto, con comida que se obtendrá mediante agricultura y cultivo de hongos en interiores. Entre las comodidades que se citan, encontramos una escuela, un taller, un casino, hospital, taller, gimnasio y spa.

Para que no se pierda el ciclo circadiano (aunque sin la luz solar es algo complicado), la instalación simulará amaneceres y atardeceres en algo extremadamente parecido a lo que podemos ver en los refugios nucleares de la saga ‘Fallout’. También será a prueba de una guerra nuclear.

BunkerCoin. ¿Cómo se garantiza la entrada? Mediante la compra de una criptomoneda, cada una garantizando un centímetro cúbico de espacio en el interior del búnker. Se calcula que una habitación pequeña costaría alrededor de medio millón de dólares

Bunker
Bunker

Actualmente…

Bunkercoin
Bunkercoin

La intención

Memoria histórica. Se estima que cerca de 7.000 internos del campo de Buchenwald trabajaron en los túneles y más de la mitad murieron mientras excavaban. El propósito de la instalación en su día fue la fabricación de material de aviación durante la fase final de la guerra y, evidentemente, el plan del búnker de lujo no ha hecho ni pizca de gracia a los descendientes de aquellos esclavos que lo construyeron.

Langenstein-Zwieberge es un memorial construido en las inmediaciones del campo de prisioneros que honra tanto a las víctimas como a los supervivientes y su director, Gero Fedtke, calificó el proyecto como “una forma inapropiada de tratar el patrimonio histórico del túnel”.

Bunkercoin
Bunkercoin

Bunkercoin
Bunkercoin

Incredulidad. Curiosamente, a Jugl todo esto le ha pillado a pie cambiado. En una entrevista telefónica concedida a la AFP, afirmó que ha estado dejando que los visitantes del memorial accedan a una sección del túnel en la que aún quedan rastros históricos de la era nazi, pero quiso separar los túneles del campo de prisioneros ubicado a unos dos kilómetros. Además, comentó que esta “construyendo una instalación para salvar vidas humanas en caso de emergencia y he sido tratado injustamente, insultado y amenazado”.

Una asociación de familiares de prisioneros no está en esa misma página, señalando que es imposible desligar los túneles del campo, ya que la razón de existir de aquella instalación fue albergar a la mano de obra esclava que excavaría los túneles. Fedtke comenta que, al igual que el campo, los túneles tienen relevancia histórica porque en Buchenwald “apenan se han conservado rastros históricos de la era nazi y en el túnel es totalmente diferente”.

Quieto ahí. Con todo este revuelo, Jugl ha ofrecido al estado de Sajonia-Anhalt la posibilidad de recomprar los túneles. Hay que decir que su empresa se especializa en la compra de “propiedades cuanto más grandes, mejor” con el objetivo de rentabilizarlas y, ahora, ofrece la recompra de la red de túneles por ocho millones de euros.

Sin embargo, el Ministerio de Cultura del estado afirmó a AFP que no han recibido ninguna solicitud de permiso para la construcción del búnker y que, “al tratarse de un monumento cultural, todos los cambios estructurales o de uso requieren aprobación”. Lo que sí han recibido es la propuesta de recompra, algo que ha llevado a algunos a pensar que el plan de Jugl no era crear ningún búnker, sino simplemente ruido para que el estado le diera más dinero del que pagó originalmente por los túneles y ganar en la transacción.

Sea lo que sea, es una curiosa forma de jugar con algo tan sensible como la memoria histórica de las víctimas del nazismo.

Imágenes | Bunkercoin

En Xataka | Ante la escalada en Ucrania, Alemania ha desempolvado algo: un manual de guerra y sus refugios subterráneos

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

el tercer español en la historia en conseguirlo

Published

on


Si parpadeas, te lo pierdes. Jesús Calleja se convertirá esta tarde en el tercer español en atravesar la línea de Kármán, la frontera del espacio. El vuelo suborbital a bordo de la cápsula de Blue Origin durará apenas 10 minutos, pero no deja de ser emocionante que cada vez más personas de diferente origen y profesión puedan sentarse en la punta de un cohete para ser lanzados a ver el planeta Tierra desde una perspectiva única.

Fecha y hora. La misión NS-30 del cohete New Shepard, que cuenta con el presentador de televisión Jesús Calleja entre otros cinco tripulantes de pago, despegará desde el sitio de lanzamiento de Blue Origin, al oeste de Texas, este martes, 25 de febrero, a las 9:30 de la mañana, hora local.

  • Madrid, España (UTC+1): 16:30
  • Ciudad de México, México (UTC-6): 9:30
  • Buenos Aires, Argentina (UTC-3): 12:30
  • Bogotá, Colombia (UTC-5): 10:30
  • Lima, Perú (UTC-5): 10:30

Dónde verlo en directo. Como es habitual, Blue Origin hará una retransmisión narrada del lanzamiento desde su web, su canal de YouTube y su perfil oficial de X. La emisión comenzará 35 minutos antes del despegue; a las 15:55 en España, a menos que ocurra algún retraso.

Telecinco lo emitirá también en directo con una cobertura especial a partir de las 15:45 que contará con Raúl Torres, CEO de la empresa española de cohetes PLD Space, como uno de los comentaristas invitados.

Las fases del vuelo. Media hora antes del despegue, con el cohete New Shepard ya en vertical, Calleja se subirá a la cápsula espacial por las escaleras de la torre de lanzamiento. Volarán junto a él el inversor y ex CEO tecnológico Lane Bess, la empresaria de medios de comunicación Elaine Hyde, el endocrinólogo reproductivo y fundador de IVIRMA Richard Scott, el físico e investigador de Wall Street Tushar Shah, y un sexto tripulante anónimo.

En T-0, el cohete New Shepard encenderá su motor BE-3PM de hidrógeno y oxígeno líquido y se elevará durante dos minutos y medio hasta separarse de la cápsula. Mientras el propulsor vuelve para aterrizar, la cápsula hace un vuelo parabólico por encima de los 100 km de altitud en el que los tripulantes experimentarán la sensación de ingravidez y vistas privilegiadas de la Tierra.

Al cabo de unos tres minutos, la cápsula vuelve del espacio y abre sus tres paracaídas para aterrizar, 10 minutos después del despegue, en una zona cercana al sitio de lanzamiento. Si ves una polvareda justo en el momento del aterrizaje, no te preocupes: son los retrocohetes que amortiguan el impacto.

La semana que viene en el documental. Esta aventura de Calleja forma parte de un nuevo documental llamado ‘Calleja en el espacio’, producido por Mediaset, que ya ha estrenado dos episodios en Amazon Prime Video y Cuatro a la espera del lanzamiento espacial. La semana que viene se emitirá lo que rueden hoy.

Imagen | Blue Origin

En Xataka | Jesús Calleja volará al espacio el martes: será el tercer español en la historia que cruza la línea de Kármán

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Hay nueva investigación judicial contra el actor Gérard Depardieu por fraude fiscal y lavado de dinero

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- El actor francés Gérard Depardieu, que tiene varios procedimientos por violación y agresiones sexuales, está ahora siendo investigado por fraude fiscal agravado y blanqueo de capitales, informaron este lunes los medios locales.

Según la web de investigación Mediapart, Depardieu, de 76 años, es objeto, desde hace un año, de una investigación dirigida por la Fiscalía Nacional Financiera francesa debido a supuestos montajes fiscales realizados desde que estableció su domicilio fiscal en Bélgica en 2013.

Mediapart señaló que se sospecha que el actor de “Cyrano de Bergerac” (1990) y “Astérix y Obélix” (1999-2012) repatrió los ingresos publicitarios que obtuvo en Rusia a una cuenta belga libre de impuestos, para evitar así el pago del impuesto sobre la fortuna en Francia.

De acuerdo con la publicación, el intérprete no ha residido de manera habitual en su mansión de la localidad belga de Néchin (en la región de Valonia), fronteriza con Francia.

El letrado de Depardieu, Jérémie Assous, calificó de “inexactas” las acusaciones contra su cliente en Mediapart.

El actor francés más célebre, que aún no ha comparecido por esta investigación, afronta en dos meses un juicio por agresiones y abusos sexuales a dos trabajadoras durante el rodaje en 2021 de la película “Volets verts”, de Jean Becker.

Tiene, al menos, otros dos procedimientos en curso: una imputación por agresión sexual y violación a la actriz Charlotte Arnould admitida a trámite en 2020 y la investigación por una denuncia de agresión sexual interpuesta en 2014 por una antigua asistente.

Debido a la presión social y mediática, miembros del gobierno francés llegaron a plantear en 2023 la retirada de la Legión de Honor, la máxima condecoración en Francia, que se le concedió al actor.

Sin embargo, el presidente francés, Emmanuel Macron, descartó tal posibilidad alegando que para eso debía haber una condena judicial. Macron defendió la presunción de inocencia del intérprete, del que se declaró “un admirador”.

A finales de 2023, un grupo de artistas como Carla Bruni y Victoria Abril firmaron un artículo de apoyo al actor que indignó al feminismo francés.

Depardieu suscitó mucha polémica en Francia por adoptar la nacionalidad rusa en 2013 como forma de protesta por la política fiscal del entonces presidente, el socialista François Hollande. 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

La gente está utilizando la IA en TikTok para “viajar en el tiempo” a algunas de las mayores catástrofes de la historia

Published

on


La fiebre por el pasado (no por la historia en estado puro, sino por las sensaciones que se vivieron en otros tiempos) es cada vez más fuerte, y ahora que los millennials estan empezando a experimentar lo que la Gen X lleva años sufriendo en sus carnes (nostalgia por lo vivido y lo no vivido desde que te levantas hasta que te acuestas), era solo cuestión de tiempo que herramientas como la IA se sumaran a la moda. Solo que esta vez la nostalgia nos lleva a momentos en los que la tecnología (no ya la IA, sino directamente la corriente eléctrica) no se había inventado, y da pie a trends como vivir en primera persona la Peste Negra.

Lo que pasó, pasó. Amanecer en Pompeya el día de la erupción del Vesubio, trabajar en Chernobyl en 1986 o ser una de las condenadas por brujería en el Salem del siglo XVII son algunos de los hits históricos de los vídeos generados por @timetravellerpov, usuario de TikTok que ya tiene 472.000 seguidores y ocho millones de ‘Me gusta’ acumulados en sus creaciones, pese a la corta vida de la cuenta, que empezó a principios de año. Por supuesto, ya aprovecha su fama para anunciar cursos de creación de vídeos por IA similares a los suyos.

La otra cara de la historia. Lo más curioso de la cuenta es que no solo publica vídeos de hechos históricos que no podemos haber vivido por motivos obvios, sino experiencias mucho más cotidianas y que no tienen nada de trascendencia histórica (aunque sí emocional): ser un adolescente de los ochenta, un niño pequeño en la Gran Bretaña de los dosmiles o el más curioso de todos, por lo reciente de los hechos: rememorar en primera persona (como todos estos vídeos) lo que fue el encierro del COVID, lo que sin duda cualquier usuario de la cuenta tendrá reciente.

Millones de gente en desgracias. Por supuesto, estos no son los vídeos más visitados, sino los muy viralizados de Chernobyl y la Peste Negra, con 32 y 24 millones de reproducciones, que sobrepasan con mucho los más habituales de entre 1 y 3 millones del resto de vídeos del canal. Está claro que los usuarios quieren experimentar desgracias inalcanzables del pasado cercano o remoto, casi en plan turista, y lo empiezan a demostrar con los comentarios de los vídeos, que suelen tener un tono cercano a “Tranquilito, que hace un momento estaba corriendo por mi vida en Pompeya”.

El problema de la fidelidad histórica. Está claro que el objetivo primordial de estas cuentas es el entretenimiento, y no reflejar de forma fidedigna cómo era el pasado. Algún historiador ya ha señalado algunos gazapos de estos vídeos (sobre todo en sus imitadores): en uno de los muchos sobre la Peste Negra aparecen casas con arquitectura distinta a la real o vías de tren, algo imposible en el siglo XIV. Otros como el de Pompeya favorecen lo espectacular cuando tenemos registros que hablan de una experiencia distinta. El peligro de estos vídeos, más allá de que puedan difundir visiones erróneas, está en el uso malintencionado: “la gente podría manipular la historia; (…) y crear un vídeo que respaldara a los negacionistas del Holocausto” dice la historiadora Amy Boyington para BBC.

Brotan los imitadores. Por supuesto, el éxito ha hecho nacer una buena cantidad de imitadores, todos más toscos y menos cuidados que @timetravellerpov, que pese a sus errores factuales tiene animaciones más cuidadas y ambientación más realista, y huye (relativamente) del morbo. Son cuentas como @Chron0.View, que se ha atrevido a retratar locuras como el asesinato de Kennedy desde el punto de vista del presidente o los atentados del 11-S desde dentro de las Torres Gemelas. Alguno, como @the_pov_lab supera en seguidores a la cuenta original y casi todos, por supuesto, tienen su propia versión de la vida durante la Peste Negra.

Cabecera | @timetravellerpov

En Xataka | La debacle de Humane AI Pin es un problema para la industria: quién se volverá a fiar de un cacharro IA ahora



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending