Que Hacer
Press Releases Archive for Universal Orlando Resort™


Haga clic aquí para descubrir la increíble programación para el 2025
Orlando, Fla. (23 de enero del 2025) – Siempre hay algo emocionante sucediendo en Universal Orlando Resort, con eventos y experiencias de temporada que ofrecen aún más diversión en todo el destino durante todo el año. Los visitantes ahora pueden comenzar a planificar sus vacaciones de 2025 para disfrutar de todas las emociones sin importar la época del año, desde los eventos de temporada favoritos de los fanáticos como Universal Mardi Gras, Universal Halloween Horror Nights y Holidays at Universal, hasta actividades en los hoteles y nuevas aventuras para toda la familia.
A continuación, encontrará más detalles sobre toda la diversión que le espera a lo largo del año.
EXPERIENCIAS EN PARQUES TEMÁTICOS Y EVENTOS DE TEMPORADA
Los visitantes pueden culminar un día lleno de emociones en los parques temáticos con algunos de los eventos de temporada más populares del destino, que incluyen:
- Universal Mardi Gras: International Flavors of Carnaval comienza el 1 de febrero y se extiende hasta el 30 de marzo, donde los visitantes podrán celebrar 30 años de buenos momentos mientras disfrutan de una gastronomía internacional de todo el mundo, ver un espectacular desfile con carrozas deslumbrantes y disfrutar de conciertos en vivo de algunos de los nombres más grandes de la música desde T-Pain hasta Juanes y más.
- Halloween Horror Nights regresa más temprano que nunca en noches selectadas, comenzando el 29 de agosto hasta el 2 de noviembre, donde los visitantes pueden enfrentarse a aterradoras casas embrujadas inspiradas en grandes clásicos del cine y escalofriantes historias originales, zonas de miedo siniestras, entretenimientos en vivo, mercancía exclusiva, gastronomía y bebidas temáticas en el evento de Halloween más destacado del mundo.
- Holidays en Universal comienza el 21 de noviembre y se celebrará hasta el 31 de diciembre. Aquí, los visitantes pueden celebrar la época más maravillosa del año con una increíble colección de experiencias festivas, como la asombrosa navidad en The Wizarding World of Harry Potter y la oportunidad de conocer al mismo gruñón verde, el Grinch, durante Grinchmas. Los visitantes también podrán admirar la decoración festiva en todo el destino y disfrutar de deliciosas opciones gastronómicas y bebidas con temática navideña.
Además, en noches selectas de abril y mayo, los visitantes podrán sumergirse en la cultura de Waturi durante el nuevo evento, Universal Volcano Bay Nights (detalles adicionales se revelarán próximamente).
Los visitantes también podrán celebrar el regreso de Butterbeer Season, que comienza el 1 de marzo y continúa hasta el 31 de mayo, brindándoles la oportunidad de disfrutar de Butterbeer de una manera completamente nueva dentro The Wizarding World of Harry Potter desde deliciosos dulces hasta mercancía temática y más.
Además, The Wizarding World of Harry Potter volverá a celebrar Back to Hogwarts este otoño. Próximamente se darán más detalles.
A continuación, se incluye un calendario de próximas fechas de eventos y experiencias en parques temáticos para 2025:
FECHAS DE EVENTOS 2025 DE UNIVERSAL ORLANDO RESORT | |
Date | Event |
24 y 25 de enero | Rock the Universe |
1 de febrero –30 de marzo | Universal Mardi Gras |
12, 26 de abril y 3, 10, 17 de mayo | Universal Volcano Bay Nights |
29 de agosto – 2 de noviembre (noches seleccionadas) | Halloween Horror Nights |
21 de noviembre – 31 de diciembre | Holidays en Universal |
LA EMOCIÓN CONTINÚA EN UNIVERSAL CITYWALK
La diversión no se detiene en los parques temáticos, con una variedad de eventos en Universal CityWalk durante todo el año desde el Mardi Gras After Party hasta una celebración de St. Patrick’s Day en Pat O’Brien’s y Summer Live Music, y la transformación de Red Coconut a el Cursed Coconut Club durante Mardi Gras, Dead Coconut Club paraHalloween Horror Nights y Green and Red Coconut Club para Holidays. Los visitantes también pueden detenerse en uno de los muchos increíbles restaurantes o tiendas para disfrutar de una comida con familiares y amigos o comprar mercancía exclusiva que solo se encuentra en los eventos de CityWalk en 2025, haga clic aquí.
UNIVERSAL ORLANDO HOTELES EVENTOS Y EXPERIENCIAS
Los visitantes también pueden elegir entre experiencias y eventos especiales en hoteles seleccionados, donde podrán:
- Disfrutar del espíritu de ‘aloha’ en el Wantilan Luau en Loews Royal Pacific Resort,un luau festivo y familiar con espectáculo de cena. Los espectáculos comienzan a las 6 p.m. los sábados por la noche (sujeto a cambios). Para comprar boletos, haz clic aquí.
- Disfrutar de una presentación acústica en vivo mientras saborean un delicioso brunch lleno de comida reconfortante con un toque sureño durante el Acoustic Brunch en The Kitchen en el Hard Rock Hotel. El brunch tendrá lugar todos los domingos. Para hacer una reserva, haz clic aquí.
- Transportarse al Mediterráneo en el Loews Portofino Bay Hotel’s Harbor Nights, donde se ofrece comida gourmet y vinos ilimitados de los restaurantes del hotel, música en vivo y una presentación de ópera tradicional. Harbor Nights tendrá lugar el 14 de febrero, 25 de abril, 17 octubre y 28 de noviembre. Para comprar boletos, haz clic aquí.
Hard Rock Hotel, Loews Royal Pacific Resort, Loews Portofino Bay Hotel y Loews Sapphire Falls Resort también ofrecerán cenas especiales para los visitantes en Pascua, el Día de la Madre, Acción de Gracias, Navidad y la víspera de Año Nuevo.
Se irán revelando más detalles sobre todos los eventos y experiencias de 2025 más adelante. Para planificar tus vacaciones de 2025, haz clic aquí.
ues de anuncios individuales.
Source link
Que Hacer
una playa con arena blanca y bandera azul

No hay nada como combatir un día de calor sofocante con un buen chapuzón en agua fresca, tumbarse después al sol sobre la arena y repetir esta rutina veraniega sin prisas. Muchos pensarían que, viviendo en Madrid, disfrutar de un plan así solo es posible escapándose a la costa. Pero nada más lejos de la realidad.
Aunque la capital no tenga mar, eso no significa que tengamos que renunciar al placer de un auténtico día de playa. A poco más de una hora en coche desde el centro, se encuentra San Martín de Valdeiglesias, un rincón natural en plena Sierra Oeste que se ha ganado a pulso el apodo de “la playa de Madrid”.
Este auténtico oasis es el plan perfecto cuando el calor aprieta y no apetece ir muy lejos. Con bandera azul, arena clara y fina, aguas limpias y los servicios básicos para pasar el día con comodidad, San Martín de Valdeiglesias ofrece una escapada refrescante y sorprendente sin salir de la Comunidad de Madrid.
Un rincón natural en medio de Madrid con alma de costa
El gran protagonista de esta escapada es el Embalse de San Juan, un gran depósito de agua rodeado de pinares y colinas, que ofrece aguas limpias y tranquilas. A diferencia de otros pantanos de la Comunidad, el de San Juan cuenta con zonas habilitadas oficialmente para el baño, siendo la Playa Virgen de la Nueva, la única playa interior con bandera azul de Madrid.
Este distintivo, otorgado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, no se consigue fácilmente. Es un reconocimiento que valora la calidad del agua, la seguridad, la accesibilidad y el respeto por el medioambiente. Esta playa lleva luciéndola con orgullo desde 2018, renovándola cada año gracias a su limpieza impecable, la presencia de socorristas, zonas bien señalizadas e información ambiental para quienes la visitan. Encontrar una playa de interior con estas garantías no es habitual, y por eso este rincón se ha ganado a pulso su fama como uno de los grandes tesoros naturales para escaparse sin salir de Madrid.
Las dos playas más populares del embalse son la Playa Virgen de la Nueva, ideal para familias y quienes buscan tranquilidad, y la Playa El Muro, más frecuentada por grupos de jóvenes y amantes de los deportes náuticos como paddle surf, kayak, wakeboard. Incluso es posible alquilar pequeños botes para explorar el embalse desde dentro.
Cómo llegar a la Playa Virgen de la Nueva

Llegar a San Martín de Valdeiglesias es bastante sencillo, tanto si vas en coche como en transporte público. En coche, solo hay que tomar la carretera M-501, conocida como la carretera de los pantanos. El trayecto desde Madrid capital dura aproximadamente una hora, y hay varios aparcamientos habilitados cerca de las zonas de playa.
En transporte público, se debe tomar el autobús interurbano de la línea 551 desde el intercambiador de Príncipe Pío. El trayecto dura alrededor de una hora y tres cuartos, y una vez en el pueblo, es necesario continuar a pie o en taxi hasta la zona del embalse.
Consejos para disfrutar al máximo un día en la playa de Madrid
Para disfrutar al máximo de un día en el embalse, conviene ir preparado. El sol en verano no da tregua, así que no pueden faltar la protección solar, una gorra y, muy importante, una sombrilla, ya que las zonas de sombra natural son escasas. Aunque durante los meses más calurosos suele haber chiringuitos y algún restaurante cerca, llevar tu propia comida y abundante agua siempre es una buena idea, sobre todo si quieres pasar el día entero sin preocuparte de buscar sitio para comer.
El terreno es algo irregular, así que se agradece llevar calzado cómodo e idealmente unos escarpines, ya que en algunas partes del embalse el acceso al agua es pedregoso. También es recomendable echar un vistazo al estado del agua antes de ir, especialmente si ha llovido recientemente, ya que puede estar más turbia de lo habitual.
Y un último consejo: si vas en coche, intenta llegar temprano. En los fines de semana de verano, el sitio se llena rápido y tanto el aparcamiento como las mejores zonas de la playa se ocupan en un abrir y cerrar de ojos.
Imágenes | Facebook Ayuntamiento San Martín de Valdeiglesias
ues de anuncios individuales.
Source link
Que Hacer
este es el mercadillo más antiguo de España, una joya para los amantes de las antiguedades y lo vintage

Recorrer los mercadillos tradicionales es una de las formas más auténticas de conocer una ciudad. Entre puestos ambulantes, objetos curiosos y el bullicio constante de comerciantes y transeúntes, estos espacios ofrecen una experiencia única para quien quiera captar el pulso real del lugar.
Ya sea para descubrir productos típicos, encontrar una pieza única o llevarse un recuerdo con historia, visitar estos mercados al aire libre es una apuesta segura, especialmente si hablamos de mercadillos que tienen siglos de antigüedad.
Y aunque cuando pensamos en mercadillos en España los primeros que nos vienen a la mente son El Rastro de Madrid o Les Encants en Barcelona, hay uno que ostenta un título singular: el Mercadillo del Jueves, en Sevilla, es el más antiguo del país y uno de los más singulares por la variedad de objetos que se pueden encontrar a través de los puestos que lo conforman.
Un mercadillo con más de siete siglos de historia
Se cree que sus orígenes se remontan al año 1292, cuando el rey Sancho IV de Castilla autorizó oficialmente su celebración. Sin embargo, es probable que ya existiera mucho antes, como herencia de los antiguos zocos árabes que animaban la Sevilla musulmana.
Sin embargo no fue hasta el siglo XIX cuando este mercadillo encontró su emplazamiento definitivo en la calle Feria, en pleno corazón del casco histórico. Desde entonces, cada jueves, como su nombre indica, esta vía se transforma en un escenario vibrante donde se entremezclan antigüedades, rarezas, libros, arte, muebles, juguetes y ropa de segunda mano, creando una atmósfera única que atrapa a todo el que pasea por allí.
Además de ser el mercadillo más antiguo de España, es posiblemente uno de los más antiguos de Europa aún en funcionamiento. Originalmente, fue un mercado generalista, donde se vendía desde comida hasta animales, pero con el tiempo se especializó en objetos de segunda mano y antigüedades. El nombre “El Jueves” no es casual: el permiso original especificaba ese día para su celebración, y así se ha mantenido a lo largo de los siglos, incluso resistiendo guerras y transformaciones urbanas.
Hoy es un testimonio vivo del paso del tiempo, un lugar donde puedes perderte durante horas entre objetos antiguos (muchos tan insólitos que ni siquiera sabrás para qué servían), y donde se cruzan coleccionistas, turistas, curiosos y vecinos del barrio. Visitarlo, sin duda, es una forma única de conectar con la esencia más auténtica de Sevilla, más allá de sus monumentos y sus postales más conocidas.
Cómo planear una visita y aprovecharla al máximo
El mercadillo se celebra todos los jueves por la mañana, desde primera hora (alrededor de las 8:30) hasta las 14:00, aunque conviene llegar temprano si se quiere encontrar los mejores artículos. Se extiende a lo largo de la calle Feria desde la calle Correduría, una zona fácilmente accesible a pie desde el centro de Sevilla. La parada de tranvía más cercana es “Plaza Nueva” y también hay autobuses que te dejarán a pocos minutos.
Una vez allí, es buena idea llevar dinero en efectivo, ya que la mayoría de los vendedores no aceptan tarjeta. También conviene ir con tiempo, calzado cómodo y paciencia, ya que parte del encanto del Jueves está en rebuscar entre montones de libros, revistas, vinilos o fotografías antiguas, y por supuesto, practicar uno de los artes más auténticos de cualquier amante de los mercadillos: el regateo.
Imagen | Anual, Wikipedia
ues de anuncios individuales.
Source link
Que Hacer
Conquista por su muralla y su castillo, pero este espectacular pueblo alberga el mayor número de librerías de España

En un tiempo en el que el turismo se ha convertido en una industria imparable, con grandes masas de gente desplazándose de un lugar a otro en busca de experiencias instantáneas e instagrameables, existen localidades que han decidido ir a contracorriente y plantear otro modelo diferente, más sostenible y culturalmente comprometido.
Urueña, una pequeña villa medieval en la provincia de Valladolid, es uno de los ejemplos más hermosos (y valientes), de cómo el turismo puede convertirse en un acto de responsabilidad. Viajar, en este caso, no solo es descubrir un lugar, sino también participar en su supervivencia.
Desde 2007, este pequeño pueblo de tan solo 200 habitantes, ostenta el título de Villa del Libro, la única en su género en España y miembro de una red internacional inspirada en el modelo de Hay-on-Wye, en Gales. Esta elección no fue casual, ya que Urueña ya contaba con un patrimonio histórico extraordinario y un entorno ideal para crear un refugio literario. Su silencio, su paisaje y su arquitectura ofrecen el marco perfecto para una vida (y una visita), pausada y reflexiva, en donde los libros, aún en la era de las pantallas, tienen un papel protagonista.
Una villa entre murallas, piedra e historias

Imagen | Diputación de Valladolid
Urueña se alza sobre un altozano en la comarca de Tierra de Campos, rodeada de campos de cereal que cambian de color con las estaciones. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, su muralla casi íntegra, el castillo, las calles empedradas y las vistas panorámicas sobre la llanura hacen que cada rincón respire historia.
Precisamente su muralla es uno de sus elementos más impresionantes. Construida entre los siglos XII y XIII sobre una antigua estructura romana, envuelve gran parte del casco urbano y puede recorrerse en buena medida. Desde sus almenas se aprecian unas vistas espectaculares, ideales para entender por qué este enclave fue tan codiciado en tiempos de guerras y fronteras inciertas.
Adosado a la muralla se encuentra el Castillo de Urueña, de origen medieval y actualmente sede de la Fundación Joaquín Díaz, un espacio que custodia parte de la memoria etnográfica de Castilla y León. Aunque su estructura no está completa, su silueta poderosa forma parte inseparable del paisaje de la villa y es testigo silencioso de la historia que ha trascurrido entre sus muros.

Imagen | Diputación de Valladolid
Imprescindible también es una visita a la Iglesia de Santa María del Azogue, una joya arquitectónica del siglo XVI con elementos románicos y góticos, situada junto al castillo, y que posee en su interior algunas obras muy sobresalientes, como un Cristo crucificado del siglo XIV.
Otros puntos de interés en Urueña incluyen el Centro e-Lea Miguel Delibes, un espacio expositivo moderno dedicado al libro, la escritura y la literatura, con zonas interactivas y actividades para todas las edades. Por supuesto no se puede quedar por fuera el Museo de la Música – Colección Luis Delgado, que alberga 1.200 instrumentos de todas las épocas y rincones del mundo.
Además de sus espacios culturales, Urueña invita a perderse sin mapa, descubrir librerías al azar, leer al sol en alguna de sus plazas o tomar algo en uno de sus bares, donde el tiempo parece discurrir con otro ritmo.
La Villa del Libro: un refugio para lectores que necesita nuestro apoyo

La Villa del Libro, el emblemático proyecto cultural de Urueña, representa una firme apuesta por la lectura y el libro como motores del desarrollo rural. Desde su apertura, ha contado con el entusiasmo tanto de las autoridades como de la población local, especialmente durante sus primeros meses de funcionamiento.
No obstante, esta hermosa utopía enfrenta retos importantes. En la actualidad, muchas de sus librerías y espacios culturales solo mantienen una actividad plena durante los fines de semana. Entre semana, la vida cultural se apaga, probablemente debido a la escasa afluencia de visitantes y compradores. Esto nos recuerda que proyectos tan valiosos no pueden sostenerse únicamente con admiración: requieren participación activa y compromiso continuo por parte de quienes los visitan.
Por ese motivo no está de más recordar que el apoyo a iniciativas como la de Urueña es, en realidad, mucho más que un acto cultural: es una forma de respaldar el comercio local, impulsar la repoblación rural y dar vida a proyectos que unen identidad, cultura y futuro.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad16 horas ago
La Ley de Accesibilidad entra en vigor este mes y lo quiere cambiar todo. Desde el cajero automático hasta Amazon
-
Actualidad2 días ago
Hollywood contra Trump: Kim Kardashian, Katy Perry y Pedro Pascal alzan la voz por las redadas migratorias
-
Actualidad2 días ago
Nos preparamos para despedir Windows 10, pero parte del control aéreo de EEUU aún funciona con disquetes y Windows 95
-
Musica2 días ago
Diversidad, religión y los mundos que se cruzan
-
Actualidad2 días ago
Sentencian a 30 años de prisión al rapero estadounidense Silentó, acusado por el homicidio de su primo
-
Actualidad2 días ago
Francia y España querían prohibir las redes sociales a los menores de 15 años. La Unión Europea les ha parado los pies
-
Musica2 días ago
Beach Boys: La última ola de Brian Wilson
-
Actualidad24 horas ago
BTS celebrará su 12 aniversario y su regreso musical durante dos semanas en Corea del Sur