Connect with us

Curiosidades

Las veces que Rocha Moya le ha fallado a los ciudadanos de Sinaloa

Published

on


Lo que necesitas saber:

Más de una vez, los ciudadanos de Sinaloa se han mostrado hartos y cansados de la violencia en el estado y de la falta de respuesta de Rubén Rocha Moya.

Ciudadanos irrumpieron en la oficina del gobernador Rubén Rocha Moya para exigir que haga algo por los asesinatos de sus familiares, pero esta sólo es una de las ya varias veces que el mandatario local parece fallarle a la gente en Sinaloa debido a la violencia que existe en el estado, principalmente por un conflicto entre grupos criminales.

Así es; esta vez hacemos un repaso por todas esas ocasiones en que el gobernador sinaloense ha minimizado la situación que atraviesa actualmente la entidad.

Las veces en que Rocha Moya le ha fallado a Sinaloa

1- Lo involucran en la detención del “Mayo” Zambada

Fue el 25 de julio de 2024 que las redacciones de los medios mexicanos e internacionales se estremecieron con la noticia de que habían detenido en Estados Unidos al líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.

La cosa es que después el narcotraficante difundió una carta donde afirmaba, entre varias cosas, que en realidad lo habían secuestrado y que el gobernador Rubén Rocha Moya había estado involucrado.

15 años después: 5 frases del Mayo Zambada en entrevista con Proceso antes de ser detenido
Foto: Cortesía-Cuartoscuro.

Sí, de acuerdo con el texto que envió a su abogado, el hijo del “Chapo” Guzmán, Joaquín Guzmán López, lo citó para mediar una diferencia entre políticos de estado, justo entre Héctor Melesio Cuén Ojeda y Rocha Moya.

Obviamente esto despertó las dudas y críticas de sus ciudadanos sobre qué tan cierto era que el mandatario local estaba involucrado con el crimen organizado.

2- Comienza la violencia en Culiacán y todo Sinaloa

Unas semanas después del arresto del “Mayo”, la violencia se desató en Culiacán y todo el estado, pues según expertos y periodistas, dos grupos criminales comenzaron a enfrentarse en las calles y también contra soldados de la Defensa Nacional, al parecer por ver quién toma el control del Cártel de Sinaloa.

¿Lo peor de todo? Que aunque los ciudadanos esperaban que las autoridades estatales hicieran algo al respecto, el gobernador Rubén Rocha Moya solamente salió a decir que seguramente ocurrirían más hechos violentos, pero que todo estaba bajo control.

100 días de violencia en Sinaloa: Testimonios de la otra 'pandemia' en Culiacán
Foto: José Betanzos-Cuartoscuro.

Obviamente no era así. Datos oficiales mostraban que con tan sólo tres días de violencia ya se registraban 9 muertos, 8 heridos, 14 denuncias de secuestro y 16 de robo de vehículo. Sin hablar de bloqueos y quema de autos, así como de enfrentamientos.

Las personas, obviamente, prefirieron quedarse encerradas en su casa por la falta de seguridad que tenía que imponer el gobierno del estado.

SPOILER: Hasta la fecha siguen los enfrentamientos y los reportes de violencia en Culiacán y Sinaloa.

3- Estaba en Estados Unidos cuando ocurrió el presunto secuestro del “Mayo”

En octubre de 2024, el periodista Luis Chaparro aseguró que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, no estaba en Estados Unidos cuando ocurrió el presunto secuestro y la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.

"Mintieron": Rubén Rocha habla sobre las declaraciones de Ismael 'El Mayo' Zambada
FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

Y es que el mandatario local se defendió de lo dicho en la carta del narcotraficante indicando que en ese momento estaba en el gabacho, mostrando incluso documentos donde se leía que su salida se había registrado a las 09:00 horas del 25 de julio de 2024 en un avión que despegó del Aeropuerto Internacional de Culiacán y que había aterrizado a las 11:15 horas en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, en California.

Fuera cierto o no, también ciudadanos comenzaron a preguntarse qué hacía el gobernador del otro lado, en lugar de hacer su trabajo en Sinaloa.

4- FGR confirma la versión del “Mayo” sobre el asesinato de Héctor Cuén

Una de las tantas cosas que dijo el “Mayo” Zambada en su carta es que en el rancho en el que lo había citado Guzmán López, fue asesinado Héctor Melesio Cuén, el político que supuestamente tenía problemas con Rubén Rocha Moya.

Algo que a finales de octubre de 2024 confirmó la Fiscalía General de la República, a pesar de que la Fiscalía de Sinaloa había informado que el político había muerto en un intento de asalto, ya que encontraron su sangre en el mismo lugar que señaló Zambada en su carta.

FGR confirma versión del 'Mayo' Zambada sobre el asesinato de Hector Cuén en Sinaloa
Se encontraron rastros de sangre de Héctor Cuén en la finca donde secuestraron a ‘El Mayo’ Zambada. Foto: Cuartoscuro

Con todo esto muchos ciudadanos, periodistas y usuarios en redes sociales comenzaron a preguntarse si el gobernador sinaloense no estaba mintiendo, pues fue el primero en negar que fuera verdad lo que decía el “Mayo”.

5- Rocha Moya culpa a la gente de Mazatlán por alerta de viaje de Canadá

En noviembre de 2024, el gobierno de Canadá emitió una alerta de viaje a sus ciudadanos luego de que las personas en Mazatlán reportaran balaceras, y de que las autoridades locales le pidieran a la población se cuidara de estos hechos de violencia.

Ejército en calles de Mazatlán, octubre 2020
Foto: Cuartoscuro

¿La respuesta del gobernador de Sinaloa? Rubén Rocha Moya le echó la culpa tanto a los mazatlecos como a las autoridades municipales. Sí, no es broma, para el mandatario lo ocurrido en Mazatlán no tenía relación con los hechos de violencia en estado y dijo que se trataba de una exageración de los locales.

“Tuvimos un problema en Mazatlán. Fue una imprudencia de alguien en el gobierno municipal. Publica el día que hubo esa balacera, única en Mazatlán: ‘¡no salgan de su casa, por favor, cuídense!’. Pues lo agarró el gobierno canadiense y ya nos lo restregó a nosotros, fueron sus palabras…

6- Dice que Feria Ganadera se suspendió por corridos, no por violencia

Y siguió negando la violencia que estaba dándose en el estado, al punto de afirmar que la Feria Ganadera de Sinaloa se había cancelado por los corridos, no por los enfrentamientos entre grupos criminales, bloqueos de vialidades, muertos y secuestros.

El narcotráfico es uno de los mayores empleadores.
Foto ilustrativa: Cuartoscuro

Sí, Rubén Rocha Moya dijo que como iban a estar grupos de este género musical, los organizadores del evento prefirieron cuidar sus intereses, ya que se trataban de “generadores de violencia”.

Pero nunca hizo referencia a las amenazas a la organización, ni mucho menos que unos días antes había ocurrido un ataque en una de las taquillas de la Feria Ganadera.

7- Volantes denuncian supuesta red de corrupción de Rocha Moya

Ya en diciembre de 2024, casi al terminar el año, comenzó a reportarse en redes sociales que una avioneta había lanzado volantes donde se denunciaba que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, tiene una red de corrupción, pidiendo que se le investigara.

Sí, el mensaje iba principalmente para el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, asegurando que la corrupción del gobernador había provocado el atentado contra agentes del funcionario.

Lanzan volantes para denunciar red de corrupción de Rubén Rocha Moya, en Culiacán
Los volantes donde denuncian la red de corrupción de Rubén Rocha Moya, en Culiacán. Foto: @aarontuit (X)

Por esto, además de una investigación, en los volantes se solicitó una Operación Enjambre como la que se realizó con funcionarios del Estado de México.

Obviamente, una vez más, los ciudadanos de Sinaloa comenzaron a preguntarse que tan real era la información de los papeles, donde además se señalaba que los hijos de Rocha Moya igual estaban implicados en la red de corrupción donde también participaban varios funcionarios estatales y municipales.

8- Rocha Moya en contra de que Dorados juegue en Tijuana y no en Sinaloa

Hasta qué punto el gobernador Rubén Rocha Moya cree que Sinaloa está bien, que no hay violencia, que apenas en enero de este 2025 que la Liga MX informó que no permitirá que Dorados juegue en el estado, se indignó y dio a entender que era una exageración.

Así es; luego de enterarse que el equipo de fútbol se muda a Tijuana, el mandatario comentó que hay territorios más peligrosos como Israel o Ucrania, los cuales han estado en guerra.

Dorados de Sinaloa jugará en Tijuana
Dorados de Sinaloa jugará en Tijuana / Fotografía @Dorados

“Yo no sé si las Ligas que juegan allá en Arabia y los que están cerca de Israel y toda esa parte de Ucrania en Europa, yo no sé si juegan o no juegan. Allá está más peligroso porque tiran bombas de arriba para abajo, fueron sus palabras.

9- Ciudadanos hartos entran a la fuerza a su oficina

Justo este 23 de enero de 2025, familiares de Gael y Alexander, dos niños que fueron asesinados junto a su padre, entraron a la fuerza a la oficina del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, para exigirle justicia, que haga algo para terminar con la violencia que se vive en el estado.

¡Sorpresa! El mandatario no estaba en su despacho trabajando; supuestamente andaba con el legislador Ricardo Monreal.

Más tarde, el secretario de Seguridad de Sinaloa, Oscar Rentería, afirmó que los asesinatos de los dos niños y su padre en Culiacán habían ocurrido en un intento de asalto porque el coche en el que viajaban tenía los vidrios polarizados

10- “Vivimos perfectamente bien en Sinaloa”

Y cerramos esta lista con una declaración que Rubén Rocha Moya dio hace unos días, asegurando que se vive “perfectamente bien” en Sinaloa, como si el estado que gobierna no llevara ya más de 100 días con hechos de violencia, entre enfrentamientos, bloqueos, reportes de muertes, heridos y más.

Tal y como los señalan algunos de sus habitantes, quienes siente que viven en una especie de narcopandemia: “Se sintió como una pérdida de la tranquilidad, una sensación de inseguridad, ingobernabilidad que se traduce a nivel de las relaciones cotidianas. La gente no se relaciona igual en un contexto de miedo. Hay una sensación de mucho temor de estar en la calle, sobre todo en la noche y es una especie de toque de queda implícito”.

Entonces… ¿Ustedes qué creen que piensen los ciudadanos de Sinaloa sobre el trabajo de Rubén Rorcha Moya?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending