Connect with us

Curiosidades

La postura del mexicano Sebastián Álvarez tras la descalificación en las 24 horas de Daytona

Published

on


Lo que necesitas saber:

Sebastián Álvarez volverá a competir en marzo en las 12 horas de Sebring

Sebastián Álvarez, el piloto mexicano que había ganado las 24 horas de Daytona en la categoría LMP2, compartió parte de su decepción tras ser descalificado por un aspecto técnico en el auto número 8 del equipo Tower Motorsports, el cual había sido manejado también por Sebastien Bourdais, Job Van Uitert y Johan Farano.

La IMSA (International Motor Sport Association) notificó que el auto en que cual competía el Sebastián Álvarez había excedido el límite del desgaste en la parte del piso del auto, por lo cual le fue retirado el triunfo y en cambio cayó hasta el último lugar de la clasificación. 

24 de horas de Daytona
24 de horas de Daytona / Getty

La postura de Sebastián Álvarez tras la descalificación de las 24 horas de Daytona

El comunicado fue publicado el 29 de enero, tres días después de haber concluido la competencia de las 24 horas de Daytona, y día después, el mexicano compartió su postura al respecto a través de un comunicado divulgado en sus redes sociales, en el cual se dice “dolido” por la notificación. 

“No tengo palabras para transmitirles la tristeza y la frustración que eso me causa. Sin embargo no cambia lo orgulloso que me siento de mi equipo, de mis compañeros y del trabajo que realizamos durante esta carrera. La decisión de los oficiales no refleja ni hace justicia a nuestro esfuerzo. Más allá de los tecnicismo, esta victoria no nos la puede quitar nadie”, manifestó en uno de los últimos párrafos del documento. 

Comunicado de Sebastián Álvarez
Comunicado de Sebastián Álvarez

Una falla en el amortiguador provocó la descalificación 

Sebastián Álvarez profundizó en su publicación los problemas que provocaron el excesivo desgaste del plank, una pieza con apariencia de madera que suele friccionar con el asfalto, sin embargo, no debe reducir su grosor en más de cinco milímetros al final de una competencia. Este caso ya pasó en 2023 en Fórmula 1 con Lewis Hamilton y Charles Leclerc, quienes fueron descalificados del Gran Premio de Estados Unidos.

“Quiero aclarar que el desgaste en el patín ocurrió por una falla natural de carrera: la pérdida de aceite en un amortiguador provocó que la pieza en cuestión rosara frecuentemente con el piso, adelgazándola por encima de lo que se requiere al inicio de una competencia. 

“Esa es una situación imprevista, completamente fuera de nuestro control y no puede advertirse durante la carrera. Es importante decir que dicha circunstancia no nos otorgó ninguna ventaja deportiva sobre nuestros rivales”, compartió. 

Sebastián Álvarez, piloto mexicano
Sebastián Álvarez, piloto mexicano / Fotografía sebastian_294

¿Qué sigue para Sebastián Álvarez?

Tras su participación en las 24 horas de Daytona, el piloto mexicano se mantendrá en el equipo Tower Motorsports para competir en las siguientes fechas de la Copa de Resistencia, a la cual le quedan cuatro carreras: Las 12 horas de Sebring, las seis horas de Watkins Gleen, las seis horas de Indianápolis y las 10 horas de la Petit Le Mans. 

En conjunto, la temporada de la Copa de Resistencia consta de 58 horas en pista y el próximo evento es del 12 al 15 de marzo.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cómo funcionan, multas y todos los detalles

Published

on


Lo que necesitas saber:

Los radares móviles se suman al sistema de prevención de accidentes en CDMX. Ya empezó el operativo pero seguirán con las pruebas para ver si lo amplían en la ciudad.

Al sistema de prevención de accidentes viales en CDMX se suman los radares móviles y acá en Sopitas.com les contamos de qué van, si hay multas o cómo funcionarán si, tras los operativos que se están haciendo, la jefa de gobierno Clara Brugada decide ampliarlos.

Sobre todo porque hay un montón de preguntas sobre este nuevo sistema de radares que se suma a los fijos.

Radares móviles en CDMX: Cómo funciona, multas y todos los detalles
Foto: Andrea Murcia-Cuartoscuro.

¿Qué son los radares móviles de CDMX?

Ok, se trata de un sistema para medir la velocidad de los coches y las motos en distintas vialidades de CDMX.

Casi casi como los radares fijos —que son los de las fotoscívicas—, aunque el chiste de los móviles es que se irán rolando de ubicación, colocándose en vialidades con alta incidencia de accidentes de tránsito por exceso de velocidad.

Radares móviles en CDMX: Cómo funciona, multas y todos los detalles
Foto: @SSC_CDMX

El 22 de febrero de 2025 arrancó el primer operativo con los radares móviles en Gran Canal, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde 14 coches y 7 motos fueron enviados al corralón y se aplicaron 23 infracciones.

¿Cómo funcionan los radares móviles?

Si bien ya hubo un primer operativo, el jefe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de CDMX explicó que seguirán probando los radares móviles —junto con la iniciativa Bloomberg— para ver si se amplían por toda la ciudad.

Los radares móviles serán instalados en puntos aleatorios de CDMX para detectar a los autos y las motos que exceden los límites de velocidad.

Radares móviles en CDMX: Cómo funciona, multas y todos los detalles
Foto: @SSC_CDMX

De hecho, este sistema detecta la velocidad de los coches y las motos tanto en vialidades primarias como secundarias y controladas a una distancia de 2 o 3 km.

Además de que en teoría, le da chance a Tránsito de identificar en corto si rebasaron los límites y, después, detenerlos.

Y en una de esas, encontrar a automovilistas o motociclistas que tienen antecedentes de infracciones.

Según el secretario de Seguridad de CDMX Pablo Vázquez, los radares móviles cuentan con un sistema para identificar al automovilista o motociclista que ya tiene antecedentes de infracciones. Por cierto, la Policía de Tránsito está a cargo de estos operativos.

Qué onda con las multas y las sanciones

Acá hay de dos sopas: si el automovilista o motociclista que rebasó el límite de velocidad no tiene adeudos pendientes, sólo recibirá una amonestación verbal.

Peeeeero para aquellas personas que tienen más de tres adeudos, sus autos o motos serán llevados al corralón.

Tal cual lo indica el artículo 9 del Reglamento de Tránsito de CDMX, los automovilistas y motociclistas que rebasen los límites de velocidad serán multados.

Recordemos que las multas aplican cuando exceden los 80 km/h en carriles centrales en vías de acceso controlado.

50 km/h en vías primarias, 40 km/h en vías secundarias y 30 km/h en zonas de tránsito calmado. Las multas van de 10, 15 y 20 UMAs. O sea, mil 134, mil 701 y dos mil 268 pesos.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Vacaciones de Semana Santa 2025, ¿son oficiales?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Los días de semana santa este 2025 no son oficiales en la Ley del Trabajo, pero sí en el calendario de la SEP.

¿Ya preparando las vacaciones familiares en abril en la playa? Quizá les interese saber cuáles son los días de semana santa este 2025 en México y si son días de descanso oficiales o no para los trabajadores y estudiantes este año.

¿Cuáles son lo días de vacaciones de Semana Santa este 2025?

Por si no sabían, los días de semana santa este 2025 en México son en el mes de abril, cuando ya empieza a hacer calorcito y el pescado y los mariscos se antojan más.

Días festivos, puentes y vacaciones de 2025.
Foto ilustrativa: Pexels

Sí, para ser más precisos, la semana santa comienza a partir del domingo 13 de abril y termina hasta el domingo 20 de abril de 2025.

Sin embargo, hay que recalcar algo: para algunos, los días de semana santa sí son días de descanso oficiales y para otros no.

¿Para quiénes aplica las vacaciones de Semana Santa?

Para decirles a quiénes sí y a quiénes no aplica la semana santa como días de descanso oficial, les tenemos que hablar de lo que dice la Ley Federal del Trabajo en México.

De acuerdo con esta ley mexicana, según el artículo 74, los días de descanso obligatorio son los siguientes:

  • 1° de enero
  • Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
  • Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
  • 1° de mayo
  • 16 de septiembre
  • Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
  • 25 de diciembre
  • El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral
¿Vacaciones en Semana Santa? Estas son las playas más contaminadas en México
Foto: Cuartoscuro

Sí, como podrán ver, los días de semana santa no son días feriados oficiales, por lo que en el caso de las trabajadoras y trabajadores, que sean de descanso o no depende del lugar en el que trabajan y de sus jefas y jefes.

Pero, para quienes sí aplican vacaciones en estos días son para los niños y adolescentes que estudian preescolar, primaria y secundaria, ya que de acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la semana santa sí se contempla en los días de descanso.

¿De qué día a qué día tienen vacaciones? El calendario escolar señala que las vacaciones de semana santa para los estudiantes aplican a partir del lunes 14 de abril y hasta el viernes 25 de abril de 2025, siendo dos semanas las que tienen de descanso.

Megapuente antes de Semana Santa
Foto: Elizabeth Ruiz-Cuartoscuro.

Ya con esta información, tomen en cuenta qué días pueden preparar sus vacaciones y si estos días de semana santa se pueden dar una escapada a la playa para descansar.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Detenidos funcionarios por golpear a comerciante en Alameda Central de CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Los funcionarios (e incluso en redes algunos usuarios) justificaron la agresión diciendo que se trataba de “un hombre” la persona agredida. Pero nada justifica una agresión contra una persona… y menos de parte de un funcionario público.

La jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, confirmó la detención de dos funcionarios de su administración quienes fueron grabados agrediendo a una comerciante en la Alameda Central.

La persona agredida fue identificada como Donají, una mujer trans que forma parte de colectivos que venden productos en la vía pública.

Funcionarios de Vía Pública CDMX agredieron a comerciante
Funcionarios de Vía Pública CDMX agredieron a comerciante / Captura de pantalla

“No es una vieja, es un güey”, justificaron los funcionarios que golpearon a mujer trans

Lo agresión sucedió ayer, 23 de febrero, mientras realizaban un muy mal ejecutado operativo de regulación de comerciantes ambulantes establecidos en dicho espacio del primer cuadro del centro de la CDMX. Al parecer, los sujetos ahora detenidos son personal de Reordenamiento de la Vía Pública.

“Nada justifica la violencia. Todas las personas servidoras públicas están obligadas a actuar con estricto apego a los derechos humanos, al principio de no violencia y a la ley”, aseguró Clara Brugada.

Agresión a comerciante de la Alameda Central
Agresión a comerciante de la Alameda Central / Captura de pantalla

Detenidos ya fueron presentados ante el MP

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la ciudad de México (SSC-CDMX) señaló que los hechos que se difundieron en redes sucedieron más o menos así:

“Una persona identificada *como integrante de las mujeres y disidencias en protesta en contra de la violencia económica*, dialogaba con personal de Reordenamiento de la Vía Pública, en la avenida Juárez a la altura del Hemiciclo a Juárez [en la Alameda Central], cuando dos hombres la golpearon y huyeron del lugar”.

Comerciante agredida en Alameda Central
Comerciante agredida en Alameda Central / Captura de pantalla

Activistas paralizaron alrededores de Alameda Central en protesta

De acuerdo con colectivos feministas, la mujer trans se llama Donají y fue agredida mientras reclamaba a los funcionarios de Vía Pública que, violentamente, trataban de impedirle vender en la Alameda Central. Algo que hace tanto para tener ingresos económicos, como para realizar un “acto de protesta” y se hace en distintos puntos de la CDMX.

“Sin darnos un motivo real para retirarnos, la colectiva recogió y sin ningún motivo, los hombres de gobierno, de una manera transfóbica agredieron a nuestra compañera”, explican activistas citadas por Animal Político que, tras la agresión, cerraron Eje Central y avenida Juárez para exigir justicia para su compañera.

De acuerdo con la SSC-CDMX, los funcionarios ya fueron presentados ante el Ministerio Público, el cual se encargará de realizar las investigaciones correspondientes y determinar su situación jurídica. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending