Curiosidades
El estadio con el mejor césped del mundo

Lo que necesitas saber:
En la década de los años 30 el Necaxa tuvo su propio estadio en la Ciudad de México.
Pocos saben que el Club Necaxa, que actualmente juega como local en Aguascalientes, llegó a tener uno de los estadios más funcionales de México, y cuyo césped fue catalogado como uno de los mejores a nivel mundial. Así como la semana pasada recordamos al legendario Parque Asturias, en donde ocurrió la primera gran tragedia del futbol mexicano, hoy te contaremos la historia del Parque Necaxa.
El equipo de los electricistas
Para hablar de este estadio primero debemos hablar del Club Necaxa, equipo fundado en la Ciudad de México el 21 de agosto de 1923 por iniciativa de William H. Fraser, un ingeniero de origen escocés que se desempeñaba como gerente general en la compañía “Luz y Fuerza”, que para fomentar el deporte formó un equipo de futbol con varios trabajadores de esa empresa.
Después de participar en algunos torneos obteniendo buenos resultados, se tomó la decisión de fundar un club de futbol con todas las de la ley.
El equipo debutó en la Liga en 1923, mostrando un buen nivel que los llevó a terminar en la quinta posición. Tuvo que pasar muy poco tiempo para que obtuviera su primer título: la Copa Eliminatoria (actualmente conocida como Copa MX) en la campaña 1924-1925, luego de vencer al América. Un año después, los electricistas obtendrían el bicampeonato, ahora venciendo al Asturias.
De la mano de los éxitos deportivos que acompañaron al equipo en los años subsecuentes, el Necaxa comenzó la construcción de su propio estadio.
Un estadio de talla mundial
Si nunca habías escuchado hablar del Parque Necaxa es porque dejó de existir hace más de 70 años, aunque seguramente ubicas el lugar en donde estaba construido. Este estadio se encontraba a un costado del Parque Delta, un estadio de beisbol inaugurado en 1928, donde más tarde se construyó el estadio del Seguro Social y donde ahora está el centro comercial Parque Delta.
El Parque Necaxa tenía capacidad para 15 mil personas, aunque en partidos importantes podía alojar hasta a 23 mil personas de pie. Tenía 29 filas de gradas instaladas sobre una estructura tubular de madera que permitían una visibilidad perfecta de la cancha, sin importar si se ocupaban las tribunas de sombra o de sol.
Contaba además con una Casa Club de dos pisos que en la planta inferior tenía una tiendita donde se vendían refrescos y tortas, así como un par de baños (uno para damas, otro para caballeros). En la parte de arriba estaban los vestidores y cuartos por si los jugadores del equipo visitante necesitaban descansar o pasar ahí la noche; además de un consultorio médico, un restaurante, una sala de cinematógrafo y un restaurante.
Este estadio fue tan importante, que tuvo que destinarse una línea de tranvías y una ruta de camiones que pasarán por ahí.
No obstante, lo que realmente llamaba la atención de este inmueble, era su cancha, rodeada por una pista de 2 metros y acondicionada con un moderno sistema de drenaje traído de Estados Unidos para evitar encharcamientos. El césped, por su parte, era de calidad inglesa y fue instalada por técnicos provenientes de aquella nación.
Las crónicas periodísticas de aquellos años la ubicaban entre las más sobresalientes del mundo. Incluso durante una gira que el FC Barcelona realizó en nuestro país en 1937, su director técnico, el irlandés Patrick O’Connell, quien como jugador tuvo la oportunidad de pisar los mejores campos de futbol, habló así del Parque España luego de conocerlo:
“Esta cancha es una de las mejores que he visto en mi vida. Posiblemente no haya visto otra semejante. No tiene una sola hierba mala o inapropiada y sus dimensiones y condiciones son excepcionales, ni en Inglaterra misma he visto otra cancha igual…”.
¿Y dónde está el presidente?
El Parque Necaxa fue inaugurado el domingo 14 de septiembre de 1930 con un duelo entre el Club Necaxa y la Selección Mexicana, que terminó 5-4 a favor de los electricistas. Las entradas para ese partido costaron $1.50 pesos para las localidades en sombra, y 35 centavos las de sol.
Un dato anecdótico de esa inauguración, fue que estaba anunciada la presencia del entonces presidente de México, Pascual Ortiz Rubio, quien estaría acompañado por su esposa Josefina. Previo al encuentro se informó que por motivos ajenos a él, Ortiz Rubio no podría llegar al evento, por lo que la comitiva que ya se encontraba en el lugar inauguró el inmueble y el partido dio inicio a la hora prevista.
Para sorpresa de todos, el presidente llegó cuando transcurría la primera media hora del encuentro, que tuvo que suspenderse de forma momentánea para que el Presidente diera (a destiempo y en medio de una total desorganización) la “patada inicial”.
Unos años después, el Parque Necaxa sería el primer campo en México que albergó un juego de eliminatoria mundialista, cuando en 1933 México se enfrentó a Cuba en la búsqueda de un boleto para Italia 1934.
Desaparición del Parque Necaxa
Por increíble que parezca, a pesar de ser un buen escenario para el futbol y de lo cómodo que resultaba para los aficionados, la historia del Parque Necaxa duró muy poco.
Su declive prematuro comenzó durante la campaña 1942-1943, con el fallecimiento del benefactor y fundador del equipo, William H. Frasser. A esto se sumó la profesionalización del futbol mexicano, que entre otros cambios trajo el manejo contractual de los futbolistas, haciendo obligatorio el registro de esta profesión en la Secretaría del Trabajo, generando impuestos a los clubes ante Hacienda.
La familia del ingeniero Frasser, herederos tanto del equipo como del Parque Necaxa, no estaban interesados en el futbol ni en mantenerse ligados al equipo y menos cuando la profesionalización de este deporte les generaría más gastos. Además, vieron como un buen negocio desmantelar el estadio y vender los terrenos, ubicados en una zona céntrica, sacando provecho del auge urbanístico por el que pasaba la Ciudad de México.
En estas circunstancias, la desaparición del Necaxa era inminente, e incluso se despidió al final de la liga 1942-43, para ser más exactos, el 18 de abril de 1943. Esa tarde, el Necaxa venció 4-3 al España, en un duelo celebrado en el Parque España, ante las lágrimas y desolación de sus aficionados.
El regreso del Necaxa
Con la venta de su estadio, el Necaxa cayó en un limbo durante casi una década.
Esta ausencia se rompió hasta 1950, cuando los clubes Asturias y España anunciaron que se retiraban de la Liga Mayor. El senador y líder del gremio electricista, Juan José Rivera Rojas, vio una oportunidad en este movimiento y comenzó gestiones ante la Federación Mexicana de Futbol para que el equipo ocupara una de estas plazas vacantes. El proyecto finalmente fue aprobado por los federativos y el Necaxa volvió al máximo circuito para la temporada 1950-1951.
Años después el Necaxa cambiaría su nombre por Atlético Español, luego volvería convertirse en Necaxa, marcaría época en los años noventa, y se mudaría a Aguascalientes, pero esa es otra historia que algún día también te contaremos.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad16 horas ago
La Ley de Accesibilidad entra en vigor este mes y lo quiere cambiar todo. Desde el cajero automático hasta Amazon
-
Actualidad2 días ago
Hollywood contra Trump: Kim Kardashian, Katy Perry y Pedro Pascal alzan la voz por las redadas migratorias
-
Actualidad2 días ago
Nos preparamos para despedir Windows 10, pero parte del control aéreo de EEUU aún funciona con disquetes y Windows 95
-
Musica2 días ago
Diversidad, religión y los mundos que se cruzan
-
Actualidad2 días ago
Sentencian a 30 años de prisión al rapero estadounidense Silentó, acusado por el homicidio de su primo
-
Actualidad2 días ago
Francia y España querían prohibir las redes sociales a los menores de 15 años. La Unión Europea les ha parado los pies
-
Musica2 días ago
Beach Boys: La última ola de Brian Wilson
-
Deportes2 días ago
FIFA minimiza el impacto de la política migratoria de EU | Video