Todo lo que debes saber sobre las Águilas de Filadelfia, equipo que jugará en el Super Bowl 2025.
Las Águilas de Filadelfia se encuentran en la antesala del Super Bowl LIX, luego de que derrotaron 28-22 a los Carneros de Los Ángeles. Sin embargo, antes se midieron ante los Comandantes de Washington el domingo 26 de enero, a las 14:00 horas, en el duelo por el título de la Conferencia Nacional.
Te presentamos algunas curiosidades y datos sobre las Águilas de Filadelfia quienes se enfrentarán a los Kansas City Chiefs en el Super Bowl 2025.
El equipo surgió en 1933, con el objetivo de reemplazar a los Frankford Yellow Jackets, un equipo de Filadelfia que desapareció por problemas financieros. En cuanto al nombre “Eagles”, ese surgió inspirado por el águila que aparecía en un letrero del National Recovery Administration (NRA), que era parte del programa de recuperación económica impulsado por el entonces presidente Franklin D. Roosevelt para salir de la fuerte crisis económica de la “Gran Depresión”.
Si quieres saber más sobre esta historia, da clic aquí.
Foto: Library of Congress
¡¿Steagles?!
Durante la Segunda Guerra Mundial muchos jugadores de la NFL sirvieron a las fuerzas armadas estadounidenses. Debido a la escasez de elementos en sus plantillas, para la temporada 1943 de la NFL las Águilas de Filadelfia y los Steelers de Pittsburgh decidieron formar un solo equipo para tener posibilidades de competir en la liga.
Aunque el equipo se llamaba oficialmente “Phil-Pitt”, el mote que se popularizó por los fanáticos y la prensa fue “Steagles”. Y si te preguntas cómo era el uniforme con el que jugaban, debemos decirte que alternaban los colores negro y dorado, o el verde, dependiendo del partido.
Partido bajo nieve
En el campeonato de 1948, las Águilas jugaron contra los Cardenales de Chicago en medio de una intensa tormenta de nieve. Este partido, que es uno de los más recordados de la historia de la NFL, fue ganado por Filadelfia por marcador de 7-0 gracias a un touchdown terrestre de Steve Van Buren.
Palmarés de las Águilas de Filadelfia
Antes de que existiera el Super Bowl, los Eagles ganaron tres campeonatos de la NFL en 1948, 1949 y 1960. De hecho, es el único equipo que ha conseguido ganar títulos consecutivos sin permitir puntos en contra, primero vencieron 7-0 a los Chicago Cardinals y un año después a Los Angeles Rams por marcador de 14-0.
Tuvo que pasar más de medio siglo para que las Águilas, en 2018, ganaran su primer Super Bowl, derrotando a los New England Patriots en partido que terminó 41-33.
Jugada inolvidable
Y ya que mencionamos el Super Bowl LII, durante ese juego el quarterback Nick Foles recibió un pase de touchdown. Esta ejecución fue conocida como la jugada “Philly Special”, y es una de las jugadas más icónicas de la historia de la NFL.
Tan importante fue, que en el exterior del Lincoln Financial Field se colocó una estatua que conmemora esta jugada.
Jugadores legendarios
A lo largo de su historia, las Águilas de Filadelfia han tenido a jugadores sobresalientes. No obstante, si hablamos de los más importantes no podemos dejar fuera a Chuck Bednarik, miembro del Salón de la Fama que destacaba tanto a la ofensiva como a la defensiva.
También está Reggie White, quien jugó ocho temporadas para los Eagles y es considerado uno de los mejores jugadores defensivos en la historia de la NFL; y el quarterback Donovan McNabb, que en la década de 2000 llevó al equipo a cinco finales de conferencia y al Super Bowl XXXIX.
Donovan McNabb, leyenda de la NFL (Kevin C. Cox/Getty Images).
Mención aparte merece Brian Dawkins, apodado “Weapon X”, que es uno de los jugadores más queridos en la historia del equipo.
El Santa Claus abucheado
Como respuesta al mal desempeño que el equipo estaba teniendo en 1968, los aficionados abuchearon y le lanzaron bolas de nieva a un Santa Claus que desfilaba por el estadio. Y es que los seguidores de las Águilas de Filadelfia son conocidos por ser extremadamente leales, pero también críticos.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Hace un mes, se dio a conocer que Mayo Zambada buscaba acuerdo para evitar irse a juicio. Ahora, esto….
El exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, parece que va por el “plan b”, en caso de que lo de su repatriación no se arme: declararse culpable de los cargos que se le imputan en Estados Unidos. Lo que sea para evitar la pena de muerte.
Ismael “El Mayo” Zambada / Foto: Cuartoscuro
Está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo en su contra
Lo anterior lo reveló el propio abogado del Mayo Zambada, Frank Pérez, a Reuters. Según la defensa del excapo, éste está dispuesto a buscar un acuerdo con los fiscales estadounidenses. Sólo si estos desisten de pedir la pena máxima en su contra.
“El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo que no implica la pena de muerte”, señaló Pérez en la breve declaración para la agencia de noticias.
Foto: REUTERS/Jane Rosenberg // El juicio contra Ismael El Mayo Zambada.
Reuters recuerda que durante el tiempo que ha estado a disposición de la justicia de Estados Unidos, El Mayo Zambada ha insistido en su inocencia. Además, su principal alegato es la ilegalidad de su detención… así que esto de declararse culpable le da un giro a su estrategia de defensa.
Mayo pidió repatriación a México… igual, para evitar pena de muerte
El Mayo Zambada es acusado en Estados Unidos de 17 cargos; entre ellos, tráfico de drogas, lavado de dinero, posesión de armas, etcétera.
En su carta, El Mayo advierte que su no repatriación abriría una ventana para que lo que le pasó a él, se aplique a otros personajes de México (claro, si son buscados por la justicia estadounidense): ser secuestrados y presentados ilegalmente ante las autoridades gringas.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que tiene conocimiento de la carta del Mayo y dijo que analizará su petición. No por el personaje que es, sino por los hechos que denuncia.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
De acuerdo con la PROFECO, las nuevas reglas incluyen que las pulseras cashless sean sin comisión y que recibirlas sea gratuito.
Luego de anunciar que buscarían cómo regular esta popular forma de pago, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) dio a conocer las nuevas reglas con las que operarán eventos y festivalesque usen el sistema de pulseras cashless.
Nuevas reglas de usos y comisiones en las pulseras de eventos // Foto: Especial
PROFECO anunció cambios en las pulseras cashless que se usan en eventos
Fue durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum donde el titular de la Profeco, Iván Escalanteinformó que en dichos eventos —que seguro ustedes conocen mejor que nadie— ya no se venderá la pulsera “cashless” a los asistentes.
Es decir, las pulseras cashless seguirán existiendo como método de pago, pero la diferencia es que ahora serán gratuitas sí o sí.
Otro de los detalles importantes es que se eliminan las comisiones como para cargar dinero o para pedir el reembolso después del evento.
Ya no se cobrará por la pulsera ni por solicitar el reembolso
Escalante recordó a los consumidores que no se debe de cobrar por ejercer el derecho al consumo. O dicho de otras palabras más sencillas: que los asistentes no deben de pagar por querer comprar alimentos o bebidas.
Cabe mencionar que, de acuerdo con la Profeco, estas medidas que mencionamos aplicarán para todos los festivales y eventos ya conocidos donde se utiliza la pulsera cashless como método de pago. ¿Ustedes qué opinan al respecto?
El sistema de las pulseras cashless seguirá existiendo como método de pago en eventos, pero la Profeco mencionó un par de cambios en las políticas de recarga y reembolso. Foto: Especial
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona
Se avecina Selena por Siempre, un concierto sinfónico organizado por la Filarmónica de las Artes y acá tenemos todos los detalles.
¿Qué opinan de echarse una versión de concierto de “Amor Prohibido” o de sacarle brilla a la pista con las cuerdas de “Bidi bidi bom bom”? Pues todo pinta para ser una realidad pues la Filarmónica de las Artes prepara un concierto sinfónico llamado Selena por Siempre.
La orquesta prepara esta ocasión especial para conmemorar el 30 aniversario luctuoso de la reina del Tex Mex, Selena Quintanilla.
Selena Quintanilla / Foto: Especial
Si quieren asistir o si les entra la curiosidad por escuchar este concierto sinfónico de Selena por Siempre con los éxitos que todos conocemos, acá les tenemos todos los detalles.
Fechas y horarios del concierto sinfónico Selena por Siempre
Para que vayan apartando las fechas, todavía tienen tiempo para asistir a los conciertos sinfónicos de Selena por Siempre de la Filarmónica de las Artes. Lo mejor de todo es que tienen 3 fechas, para que todos tengan chance:
Jueves 13 de marzo a las 7PM
Viernes 14 de marzo a las 7PM
Sábado 15 de marzo a la 1PM y a las 6PM
¿Dónde es el del concierto sinfónico Selena por Siempre?
Si quieren asistir al concierto sinfónico de Selena que tiene preparada la Filarmónica de las Artes, vayan considerando que tienen que acercarse al sur de la CDMX.
Los conciertos de Selena por Siempre son en el Centro Universitario Cultural (CUC)
Metro Copilco es la estación más cercana o si le caminan un poquito, también están cerca de Insurgentes o las líneas de Metrobús.
Boletos del concierto sinfónico Selena por Siempre
De acuerdo con la Filarmónica de las Artes, los boletos para el concierto sinfónico de Selena por Siempre ya se pueden comprar en línea. Están a través de la plataforma de Boletópolis.
Selena por Siempre, un concierto sinfónico de la Filarmónica de las Artes // Foto: @fdelasartes
Si planean llevar niños, tengan cuidado con las reglas del espacio.
Los conciertos —como este— son recomendados para mayores de 8 años, pero mencionan que “si se inquieta, deberán abandonar la sala con el fin de permitir que los demás espectadores continúen disfrutando del espectáculo”. Los niños menores de 4 años no pueden entrar.
Precios de los boletos de Selena por siempre
Si quieren revisar los boletos para el concierto sinfónico de Selena por Siempre de la Filarmónica de las Artes los pueden encontrar en dos precios que varían entre 330 y 360 pesos.
Selena por Siempre, un concierto sinfónico de la Filarmónica de las Artes // Foto: @fdelasartes
Pueden conocer más detalles del concierto en el Instagram oficial de la orquesta en @fdelasartes.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com