Connect with us

Curiosidades

Cinco piezas esenciales (y polémicas) para entender a Gabriel Orozco

Published

on


¿Por qué me interesa?

El 1 de febrero se inaugura una de las exposiciones más asombrosas del año. Aquí un poco de inspiración para que no se la pierdan,

Gabriel Orozco es más que un artista, es un provocador que con cada obra desafía lo que sabemos y lo que buscamos del arte. Su obra es versátil y contúndete, todo al mismo tiempo y ahora podemos conocerla de cerca gracias a una exposición donde se exhibirán 300 piezas.

Orozco es a la vez una evocación profunda de lo cotidiano; un discurso fragmentado sobre la modernidad y el uso que le damos a los objetos y todos esos artefactos e ideas que nos rodean y una forma de comprender el presente.

5 piezas Gabriel Orozco
Gabriel Orozco es un artista necesario/Imagen Kurimanzutto.

Y es que Orozco es lo que cada quien quiera, para algunos es un genio que ha reinventado el concepto de la escultura y ha logrado resignificar las atmósferas, asociarlas a conceptos poco frecuentes y por ende transformarlas. Para otros Orozco es un impostor que abusa del ambiguo concepto de lo que es o lo que no es el arte.

Más allá de subjetividades, lo que sí es una certeza es que es una de los artistas más importantes de nuestro país. Un conocedor de los movimientos artísticos que ha presentado su obra en muchos países y no le es indiferente a nadie, ni a sus críticos más severos ni a una gran cantidad de expertos que celebran su irreverencia y su capacidad de transmutar.

5 piezas Gabriel Orozco
Sus piezas viven en la Galería de Kurimanzutto/Imagen Kurimanzutto

A propósito de esto y para inspirarlos a que no se pierdan su próxima exhibición “Politécnico Nacional”, donde se podrán contemplar 330 obras del autor, entre pinturas, esculturas, instalaciones, juegos y hasta una buena colección de fotografías, hemos juntado lo más esencial de su obra.

Dicho de paso, la muestra  se presentará en el Museo Jumex desde el próximo 1 de febrero y será una forma de conocer de cerca una trayectoria importante y vital, capaz de explicarnos cómo es y ha sido el arte contemporáneo en México.

¿Quién es Gabriel Orozco?

Nació un 27 de abril de 1962, en Jalapa Veracruz. Desde muy chico llegó a la CDMX donde se formó en una atmósfera intelectual, en el seno de en una familia con gran vocación por el arte, que desde siempre incentivó las discusiones políticas y filosóficas y lo acompañó en su camino al arte.

Como muchos jóvenes con talento y ganas de crear, Orozco entró en 1981 a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, donde aprendió a tener una voz propia y a comprometerse con su poética. Cinco años más tarde, se fue a Madrid para complementar su formación en el Círculo de Bellas Artes.

5 piezas Gabriel Orozco
El artista veracruzano ha transformado la forma de pensar el presente./Imagen Kurimanzutto

A su regreso a la capital mexicana, Gabriel Orozco fundó el Taller de los Viernes en su casa de Tlalpan. Un espacio dedicado a la creación y a la confrontación de ideas que para muchos artistas fue un refugio, una escuela y un vehículo par dar a conocer sus obras. Entre los participantes estaban Cruzvillegas, Kuri y Damián Ortega, referentes todos del movimiento contemporáneo.

Desde ese entonces, hasta nuestros días, Orozco ha ganado toda clase de galardones y ha exhibido sus piezas en los recintos más importantes del mundo como El Reina Sofía, El MoMa o el Palacio de Bellas Artes en México. Actualmente, el artista vive entre tres ciudades, la CDMX, París y Nueva York.

Cinco piezas para entender a Gabriel Orozco

Cada vez que Gabriel Orozco presenta una nueva obra, todo el mundo se prepara. Sus seguidores nunca se decepcionan, pero tampoco sus críticos. Al respecto el artista ha comentado; “si la gente quiere polemizar está bien, to sólo quiero reflexionar sobre las cosas.”

Dicho esto, aquí les dejamos algunas de sus pizas más emblemáticas. Una colección de intervenciones conceptuales que abren un espacio para repensar y estimular nuestro presente.

1.El Oroxxo

Para expresar la importancia que tienen en nuestra vida las tiendas de convención, que hay casi en cada esquina, Orozco intervino 300 productos de un Oxxo normal. Integró en los logos comunes de productos como papas, jugos leches o huevos, una serie de calcomanías con figuras geométricas circulares.

5 piezas Gabriel Orozco
Una intervención a una tienda de convención./Imagen Kurimanzutto

La intención era demostrar como el Oxxo se ha convertido en un lugar común del lenguaje, una enciclopedia del capitalismo.

2.Caja de Zapatos vacía

Para la Bienal de Venecia de 1993, el veracruzano colocó en el piso del recinto una simple caja de zapatos. La intención era que los visitantes pudieran reflexionar sobre el espacio. Lo que hay fuera y lo que hay dentro, lo que se llena de objetos y lo que está totalmente vacío.

5 piezas Gabriel Orozco
Esta pieza es todavía objeto de debate./Imagen Wikipedia

3.Carta Blanca

En 1999, Gabriel presentó en la galería Portikus de Frankfurt una instalación que generó gran revuelo entre los asistentes. Se trata de una colección de latas vacías y oxidadas de la cerveza mexicana enterradas en arena.

5 piezas Gabriel Orozco
Esta pieza nos revela la belleza de lo efímero. /Imagen CCS Bard

Esta pieza, que revive el esplendor de Acapulco, nos muestra un poco de su intención poética y nuestra relación con lo cotidiano.

4. Mátrix Móvil

He aquí una escultura que se ha convertido en uno de íconos más sublimes de la CDMX. Se trata del asombroso esqueleto de una ballena suspendida en el vestíbulo de la Biblioteca José Vasconcelos. Esta pieza, la obtuvo de la Reserva de la Biosfera, el Vizcaíno en Baja California Sur.

5 piezas Gabriel Orozco
Un ícono de la CDMX. /Imagen Wikipedia

5.Papalotes negros

Tras una intervención quirúrgica inesperada, Gabriel Orozco reflexionó sobre la muerte. En una tiendita inadvertida de Nueva York compró un cráneo humano y dibujó sobre él un tablero de ajedrez, en banco y negro.

5 piezas Gabriel Orozco
Esta pieza nació de un momento decisivo para el artista. /Imagen Kurimanzutto

La intención de esta pieza fue hablar sobre lo efímero de la existencia, y todos los significados que tiene en nuestra sociedad la muerte.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending