¿Has entrado a una librería a buscar un título o autor específico y sales con un par de libros extra de escritores de los que no tenías ni idea que existían? Esto mismo pasa cuando entras a una plataforma de streaming como MUBI: vas en busca de algo y sales como todo un cinéfilo.
Así es como has extendido tu biblioteca personal, de la misma manera funciona MUBI, una de las plataformas de streaming más populares en la actualidad, pensada para usuarios interesados en ver todo tipo de cine: desde lo más mainstream hasta películas de nicho cuyos títulos ni podemos pronunciar.
Meme de cine / Foto: X
¿Vale la pena pagar MUBI?
La única diferencia entre una librería y MUBI, es que siempre tenemos la duda de si vale la pena desembolsar unos cuantos morlacos por otra plataforma de streaming entre tantas que ya existen (y algunas que nos han decepcionado).
Y además, con una oferta enorme de títulos y autores que desconocemos, resulta complicado arrancar fuera de lo que ya tenemos en mente. ¿Qué ver, por dónde empezar, hacia dónde voy?… ¡¿QUÉ HAGO?!
Conocemos a muchas personas que en su periodo gratis, desisten. Y es comprensible, pues puede llegar a ser abrumador ver una cartelera completa. Pero es esa la belleza de MUBI: la oportunidad de explorar un catálogo que, la mayoría de las veces, te va a dejar sorprendido.
Así que por acá nos armamos una guía muy básica con algunos consejos para explorar el catálogo de MUBI y ver si se adecua a nuestras necesidades.
Foto: MUBI
Primero: sigue las redes sociales de MUBI
Este paso suena muy básico, pero es primordial y les prometemos que va a enriquecer su experiencia como usuarios de MUBI. Ahora bien. La plataforma tiene un sinfín de cuentas oficiales. Pero para nuestro objetivo, necesitan seguir dos cuentas distintas en dos redes sociales.
La primera es Instagram. Denle follow a @mubi (es la cuenta madre, por decirlo de alguna manera) en donde anuncian las principales adquisiciones por parte de MUBI tanto en su plataforma como distribuidora a nivel internacional. Además, tienen imágenes, pósteres, tráilers y demás contenidos que se ven increíbles.
Aún más importante, sigan la cuenta de @mubilat. En esta encontrarán todas las novedades del catálogo de MUBI en Latinoamérica, que es donde viene incluido México. Aquí, sabrás con mayor certeza cuáles son las películas que estarán disponibles en el catálogo y la fecha de llegada.
Esto es relevante a partir de que, por ejemplo, la llegada de una película se puede dar en Argentina y Chile, pero no en el resto de países que comprenden el territorio. ¿Y cómo sabemos a dónde llegan? Hasta abajo del texto de cada post, vienen las banderas de los países en donde estará disponible.
La ventaja es que el catálogo de México es uno de los más completos de la región, y la mayoría de los estrenos que se anuncian, quedan disponibles de este lado. Entonces, con estas dos cuentas no hay pierde para que se enteren de los estrenos o recomendaciones que la misma plataforma hace.
De manera ideal, y aprovechando que están en las redes, denle follow a las mismas cuentas (con el mismo username) en X (Twitter): @mubi y @mubilat. La ventaja de seguir estas cuentas en X, es que hay más recomendaciones de las películas que existen en el catálogo.
Meme de cine de Andréi Tarkovski / Foto: Especial
Segundo: empieza en la sección de TENDENCIAS
Y ahora sí… a explorar MUBI. Al entrar a la plataforma, encontrarás varias secciones como los ESTRENOS exclusivos, las NOVEDADES, algunas CURADURÍAS increíbles, COLECCIONES basadas en directores, temáticas, temporadas, RETROSPECTIVAS y más.
Pero hay una sección con la que puedes empezar, y esa es TENDENCIAS o TRENDING. Básicamente son las películas más populares o conversadas entre los usuarios de MUBI y en general. Para que te sientas más seguro o segura, debes saber que no funciona como el Top 10 de otras plataformas cuyo listado se empuja por el algoritmo.
Meme de Scorsese / Foto: Especial
En MUBI todo se trata de curadurías pensadas en la experiencia del cine. Y esta es la razón por la cual puedes empezar a explorar aquí: al encontrar títulos populares, será más sencillo que identifiques algunas películas o directores.
Por ejemplo, al momento de hacer esta nota, encontramos películas como The Substance o Aftersun, dos de las más aclamadas entre 2023 y 2024. Pero también vimos directores y películas como Apocalypse Now de Francis Ford Coppola; Mulholland Drive de David Lynch; Midsommar de Ari Aster; Priscilla de Sofia Coppola; Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar; y más.
La lista es enorme, y para ser honestos, no ubicamos a la mayoría de los directores ni las películas. Pero aquí, el secreto está en…
Captura de pantalla de la sección de TENDENCIAS en MUBI / Foto: Especial
El secreto está en CAST & CREW
Lo explicaremos con un gran ejemplo. En nuestras TENDENCIAS sale Quentin Tarantino con la mayoría de sus películas disponibles en MUBI como Kill Bill Vol. 1 y Kill Bill Vol. 2. Lo más probable es que ya hayas visto la mayoría. En ese caso, selecciona cualquiera de sus películas (la primera que te aparezca en la sección), y scrollea hacia abajo para ver la información de la cinta que incluye CAST & CREW. Y ahí, selecciona el nombre del director.
Acá te salen fichas informativas por películas y la forma en la que Tarantino participó en ellas. Pero no sólo eso. También verás todas las películas de Tarantino que están disponibles en MUBI. Están Perros de reserva, el Vol. 1 y Vol. 2 de Kill Bill, Jackie Brown y Death Proof, pero también vemos Planet Terror y una película titulada Freedom’s Fury (Furia de libertad) de 2006.
La mejor manera de explorar MUBI asegurándote una buena experiencia, es eligiendo un director que conozcas y seleccionando una película de su filmografía que no hayas visto o de la que no tengas ni idea de su existencia. En nuestro caso, esa es Freedom’s Fury.
Se trata de un documental de Colin K. Gray sobre el estallido de la Revolución Húngara en 1956 frente al dominio soviético a días de que arrancaran los Juegos Olímpicos de Melbourne en ese mismo año. Todas esas tensiones políticas pasaron a la alberca en la que el equipo de waterpolo de Hungría se enfrentó contra la Unión Soviética en el match bautizado como “el baño sangriento“.
Fichas de MUBI de películas en donde ha participado Tarantino / Foto: Especial
Es un gran documental que está disponible para ver en MUBI. ¿Y cómo llegamos a él? No fue porque conociéramos al director, ni siquiera explorando una por una las películas del catálogo, sino con el nombre de Quentin Tarantino, uno de los directores más populares en la actualidad.
Esto lo puedes hacer con el director de la película, o con los actores que aparecen en ella. Por ejemplo, en nuestras TENDENCIAS también encontramos Prisioners de Denis Villeneuve, y de este director canadiense están disponibles esta cinta y la de Incendies (una joya si es que no la han visto).
Si seleccionan esta segunda película, y luego seleccionan el nombre de la protagonista, Lubna Azabal, se van a encontrar entre sus créditos con la cinta Lola Pater de Nadir Moknèche de 2017 sobre un hijo que tras la muerte de su madre, sale en busca de su padre, a quien no ha visto en 25 años.
El protagonista descubre que su padre es una mujer llamada Lola. Les prometemos que es otra joya dentro de MUBI que probablemente no habríamos encontrado de otra manera.
Tercero: Vete a una de las Colecciones
MUBI es una plataforma que no se basa en el algoritmo para crear sus listados ni ponerte las películas. Sino en la curaduría pensada en la experiencia de los usuarios que aman el cine y les gusta explorar y encontrar películas de nicho, de autor, de culto o para revisitar los clásicos por más modernos que estos sean.
Y por eso es increíble echarle un ojo a las Colecciones que se arman en la plataforma. Bajo la misma premisa del consejo anterior, al explorar cualquier Colección, encontrarás directores o películas conocidos. Pero aquí, lo ideal es que agregues tus películas favoritas a la Watchlist, pero te arriesgues a ver una que desconozcas.
Al momento de hacer esta nota, tenemos la Colección titulada FUNNY HA HA con comedias de todos los estilos y dentro de varios géneros. Hay películas de los 80, algunas que se estrenaron este 2024, que se regresan a los 70, a principios del nuevo milenio… hay sátiras, arthouse, comedias románticas, hasta filmes mexicanos.
Captura de pantalla de una Colección de MUBI / Foto: Especial
De la misma manera, reconocemos algunos títulos y directores, pero hay algunos que están fuera de nuestro radar cinéfilo. Pensando en que es una curaduría muy específica, aquí nos arriesgamos más y seleccionamos la película que no vimos de un director que sí conocemos; o como peces, nos dejamos ir por lo llamativo de la imagen; incluso si reconocemos al actor o actriz, la seleccionamos.
Otra manera de asegurarte una buena selección entre las Colecciones, es guiándote por las cuentas de redes sociales de MUBI. Por ejemplo, en la Colección está Zero Fucks Given de Emmanuel Marre y Julie Lecoustre de 2021, protagonizada por Adèle Exarchopoulos. A ella la reconocemos perfecto desde La Vie d’Adèle, pero no teníamos ni idea de esta cinta.
Sin embargo, fue una de las más comentadas en las redes sociales de MUBI al momento de su estreno. Y a la hora de explorar esta Colección, la encontramos y decidimos verla. ¿Y qué obtuvimos? El gran debut de estos dos directores sobre una auxiliar de vuelo que vuela para huir de sus problemas. Obvio es más compleja que eso, pero por eso se las recomendamos de una vez.
Las Colecciones, como les decíamos, apuntan a temáticas en las que saben qué clase de narrativas, géneros o idiomas van a encontrar. Les recomendamos, de paso, que le echen un ojo a LIGHTS, CAMERA… ACTION! con un sinfín de películas de acción que muestran lo dinámico que es este género y lo épica que se hace una experiencia con una buena secuencia.
Sabemos que andar pagando plataformas de streaming no es sencillo, entonces puedes empezar a explorar MUBI si buscas algunas de las promociones.
Puedes echarte sus clásicos 7 días gratis para explorar con enjundia, buscar descuentos con anualidad o aprovechar que en febrero de 2025 existe una promoción de 3 meses de suscripción por 20 pesos. Sí, 20 pesos, no fue un dedazo.
Ya decides si MUBI vale la pena
La experiencia en MUBI es un poco más compleja porque aunque parece contrario, es más diversa pero específica. Esa es la realidad. Como les decíamos, no funciona de la misma manera que otras plataformas de streaming en donde el algoritmo nos arroja títulos por doquier.
Esta guía “básica” suena rebuscada, pero al momento de llevarla a la práctica, es más simple de lo que parece. Además, es un punto de inicio para descubrir si su catálogo es lo que esperamos o necesitamos, o bien, si tenemos tanto interés en descubrir todas las posibilidades del cine.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Hace un mes, se dio a conocer que Mayo Zambada buscaba acuerdo para evitar irse a juicio. Ahora, esto….
El exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, parece que va por el “plan b”, en caso de que lo de su repatriación no se arme: declararse culpable de los cargos que se le imputan en Estados Unidos. Lo que sea para evitar la pena de muerte.
Ismael “El Mayo” Zambada / Foto: Cuartoscuro
Está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo en su contra
Lo anterior lo reveló el propio abogado del Mayo Zambada, Frank Pérez, a Reuters. Según la defensa del excapo, éste está dispuesto a buscar un acuerdo con los fiscales estadounidenses. Sólo si estos desisten de pedir la pena máxima en su contra.
“El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo que no implica la pena de muerte”, señaló Pérez en la breve declaración para la agencia de noticias.
Foto: REUTERS/Jane Rosenberg // El juicio contra Ismael El Mayo Zambada.
Reuters recuerda que durante el tiempo que ha estado a disposición de la justicia de Estados Unidos, El Mayo Zambada ha insistido en su inocencia. Además, su principal alegato es la ilegalidad de su detención… así que esto de declararse culpable le da un giro a su estrategia de defensa.
Mayo pidió repatriación a México… igual, para evitar pena de muerte
El Mayo Zambada es acusado en Estados Unidos de 17 cargos; entre ellos, tráfico de drogas, lavado de dinero, posesión de armas, etcétera.
En su carta, El Mayo advierte que su no repatriación abriría una ventana para que lo que le pasó a él, se aplique a otros personajes de México (claro, si son buscados por la justicia estadounidense): ser secuestrados y presentados ilegalmente ante las autoridades gringas.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que tiene conocimiento de la carta del Mayo y dijo que analizará su petición. No por el personaje que es, sino por los hechos que denuncia.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
De acuerdo con la PROFECO, las nuevas reglas incluyen que las pulseras cashless sean sin comisión y que recibirlas sea gratuito.
Luego de anunciar que buscarían cómo regular esta popular forma de pago, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) dio a conocer las nuevas reglas con las que operarán eventos y festivalesque usen el sistema de pulseras cashless.
Nuevas reglas de usos y comisiones en las pulseras de eventos // Foto: Especial
PROFECO anunció cambios en las pulseras cashless que se usan en eventos
Fue durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum donde el titular de la Profeco, Iván Escalanteinformó que en dichos eventos —que seguro ustedes conocen mejor que nadie— ya no se venderá la pulsera “cashless” a los asistentes.
Es decir, las pulseras cashless seguirán existiendo como método de pago, pero la diferencia es que ahora serán gratuitas sí o sí.
Otro de los detalles importantes es que se eliminan las comisiones como para cargar dinero o para pedir el reembolso después del evento.
Ya no se cobrará por la pulsera ni por solicitar el reembolso
Escalante recordó a los consumidores que no se debe de cobrar por ejercer el derecho al consumo. O dicho de otras palabras más sencillas: que los asistentes no deben de pagar por querer comprar alimentos o bebidas.
Cabe mencionar que, de acuerdo con la Profeco, estas medidas que mencionamos aplicarán para todos los festivales y eventos ya conocidos donde se utiliza la pulsera cashless como método de pago. ¿Ustedes qué opinan al respecto?
El sistema de las pulseras cashless seguirá existiendo como método de pago en eventos, pero la Profeco mencionó un par de cambios en las políticas de recarga y reembolso. Foto: Especial
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona
Se avecina Selena por Siempre, un concierto sinfónico organizado por la Filarmónica de las Artes y acá tenemos todos los detalles.
¿Qué opinan de echarse una versión de concierto de “Amor Prohibido” o de sacarle brilla a la pista con las cuerdas de “Bidi bidi bom bom”? Pues todo pinta para ser una realidad pues la Filarmónica de las Artes prepara un concierto sinfónico llamado Selena por Siempre.
La orquesta prepara esta ocasión especial para conmemorar el 30 aniversario luctuoso de la reina del Tex Mex, Selena Quintanilla.
Selena Quintanilla / Foto: Especial
Si quieren asistir o si les entra la curiosidad por escuchar este concierto sinfónico de Selena por Siempre con los éxitos que todos conocemos, acá les tenemos todos los detalles.
Fechas y horarios del concierto sinfónico Selena por Siempre
Para que vayan apartando las fechas, todavía tienen tiempo para asistir a los conciertos sinfónicos de Selena por Siempre de la Filarmónica de las Artes. Lo mejor de todo es que tienen 3 fechas, para que todos tengan chance:
Jueves 13 de marzo a las 7PM
Viernes 14 de marzo a las 7PM
Sábado 15 de marzo a la 1PM y a las 6PM
¿Dónde es el del concierto sinfónico Selena por Siempre?
Si quieren asistir al concierto sinfónico de Selena que tiene preparada la Filarmónica de las Artes, vayan considerando que tienen que acercarse al sur de la CDMX.
Los conciertos de Selena por Siempre son en el Centro Universitario Cultural (CUC)
Metro Copilco es la estación más cercana o si le caminan un poquito, también están cerca de Insurgentes o las líneas de Metrobús.
Boletos del concierto sinfónico Selena por Siempre
De acuerdo con la Filarmónica de las Artes, los boletos para el concierto sinfónico de Selena por Siempre ya se pueden comprar en línea. Están a través de la plataforma de Boletópolis.
Selena por Siempre, un concierto sinfónico de la Filarmónica de las Artes // Foto: @fdelasartes
Si planean llevar niños, tengan cuidado con las reglas del espacio.
Los conciertos —como este— son recomendados para mayores de 8 años, pero mencionan que “si se inquieta, deberán abandonar la sala con el fin de permitir que los demás espectadores continúen disfrutando del espectáculo”. Los niños menores de 4 años no pueden entrar.
Precios de los boletos de Selena por siempre
Si quieren revisar los boletos para el concierto sinfónico de Selena por Siempre de la Filarmónica de las Artes los pueden encontrar en dos precios que varían entre 330 y 360 pesos.
Selena por Siempre, un concierto sinfónico de la Filarmónica de las Artes // Foto: @fdelasartes
Pueden conocer más detalles del concierto en el Instagram oficial de la orquesta en @fdelasartes.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com