Curiosidades
10 películas que cumplen 10 años y dónde verlas

2015 fue uno de los años más interesantes para el cine a nivel internacional. Ese año se estrenaron un montón de películas que rompieron con algunas fórmulas ya conocidas, y fueron tan propositivas, que también marcaron un antes y un después entre las premiaciones y las audiencias.
Todas esas películas que en este 2025 cumplen 10 años, abordaron también una gran variedad de temas y valen siempre la pena revisitarlas, sobre todo aquellas que están disponibles en streaming. Por eso, por acá nos armamos una lista con esas películas de 2015 que cumplen 10 años.
El club
Pablo Larraín
Si tuviéramos que mencionar una película de Pablo Larraín para describir su filmografía, elegimos El club de 2015, la cual se llevó el Oso de Plata por el Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín, y recibió una nominación a los Golden Globes como Mejor Película de Habla no inglesa para Chile.
El club está protagonizada por un elenco espectacular integrado por
Alfredo Castro, Jaime Vadell, Alejandro Goic, Marcelo Alonso, Roberto Farías y Antonia Zegers, quienes interpretan a un grupo de sacerdotes escondidos en una casa remota en una provincia de Chile a manera de castigo por los crímenes (aunque para ellos son pecados) que cometieron durante sus servicios.
La película arranca con la llegada de un padre externo para “analizar”, por decirlo de alguna manera, el estado de fe de los criminales, quienes están al cuidado de una monja que ve cómo su vida un tanto idílica se ve en peligro. Y no sólo eso, sino que la llegada de un sujeto extraño también derrumba su entorno. El club mantiene una atmósfera tensa a partir de la incertidumbre que todos los personajes muestran.
El club está disponible en Netflix.
Mad Max: Fury Road
George Miller
No dudamos en decir que Mad Max: Fury Road es la película más destacada de 2015 y una de las producciones más fascinantes dentro y fuera del universo de Mad Max. Esta cinta de George Miller, además, arrasó en la temporada de premios con un total de 10 nominaciones a los premios Oscar, de los cuales se llevó seis.
Sí fue una locura. Y con razón. Fury Road está protagonizada por Tom Hardy y Charlize Theron como Max y Furiosa, dos personalidades del desierto controlado por Immortan Joe. La película empieza cuando Furiosa traiciona a Joe al llevarse a sus novias fuera de la Ciudadela, rumbo al Paraje Verde de donde es.
Cuando Joe se da cuenta, manda a todo su ejército en busca de Furiosa, quien recibe ayuda de Max no sólo para escapar, sino para derrocar a su líder y devolverle a los humanos el agua. Mad Max, después de 10 años, sigue siendo un espectáculo que se alimenta de la condición bestial de los personajes y la presentación de Max como un fantasma y no un guerrero.
Mad Max: Fury Road está disponible en MAX.
The Revenant
Alejandro González Iñárritu
The Revenant cumple 10 años este 2015. Ese año fue una locura entre los mexicanos porque marcó el regreso de Alejandro González Iñárritu tan sólo un año después de habernos entregado Birdman. La cosa es que The Revenant superó más las expectativas y se llevó un total de 12 nominaciones a los premios Oscar.
Al final se llevó tres galardones, incluidos Mejor Fotografía para Emmanuel Lubezki, Actor para Leonardo DiCaprio y Director para Iñárritu, quien, además, un año antes se había llevado el mismo galardón por Birdman. Así es, “El Negro” se había llevado dos Oscares consecutivos en esta categoría en una racha increíble en la que ya había participado Alfonso Cuarón con Gravity y le seguiría Guillermo del Toro con The Shape of Water.
The Revenant retoma la historia de Hugh Glass, un explorador con un hijo mestizo que acompaña a un grupo de comerciantes de pieles. Tras ser asaltados por un grupo de nativos americanos y luego ser herido de gravedad por un oso, el líder de los comerciantes decide dejarlo en el bosque en compañía de dos de sus hombres. La cosa es que uno de ellos es un criminal que le arrebata a su hijo y lo abandona a su suerte.
The Revenant está disponible en Disney+.
Carmín Tropical
Rigoberto Perezcano
Carmín Tropical se estrenó en 2014 entre la Selección oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia, en donde se llevó el máximo galardón. Pero finalmente se estrenó en 2015 para colocarse como una de las cintas más destacadas de nuestra filmografía.
Y a 10 años de su estreno, sigue siendo una de las pocas propuestas que presentan en la pantalla historias que parten de la comunidad LGBTQ+ sin los estereotipos usuales, y que además, recuperó los elementos del cine noir para contarnos la historia de Daniela, quien es muxe y vuelve a su pueblo para descubrir al asesino de su mejor amiga.
Carmín Tropical está disponible en Prime Video.
Carol
Todd Haynes
Todo lo que hace Todd Haynes siempre viene desde el cuidado y estudio profundo de sus personajes, y Carol de 2015 es la prueba máxima de ello, acompañándose de una de las mejores actrices, Cate Blanchett, y el salto a lo más alto de Hollywood de Rooney Mara.
Carol está basada en la novela de los 50, The Price of Salt, escrita por Patricia Highsmith sobre una mujer llamada Therese, quien trabaja en el mostrador de una tienda departamental. Tiene algo parecido a un novio y algunos amigos, pero nunca la vemos completamente involucrada en nada… hasta que llega Carol, una mujer elegante y casada, el prototipo de la tradición en Estados Unidos.
Desde luego que su amor, atracción y cercanía está prohibida, y cada uno de sus encuentros se manejan, primero, desde el coqueteo que se sabe imposible, pero que de a poco se mueve a escenarios en los que quizá, aunque sea en una fantasía, pueden ser realidad.
Carol está disponible en MUBI.
Sicario
Denis Villeneuve
Después de la gran recepción de Prisioners y Enemy de Denis Villeneuve, llegó en su filmografía la cinta de Sicario, escrita por Taylor Sheridan, fotografiada por Roger Deakins y protagonizada por Emily Blunt, Benicio del Toro y Josh Brolin como las tres partes que conforman un grupo indefinido de la lucha más íntima contra el crimen.
Blunt interpreta a Kate, una agente del FBI que hace un hallazgo bastante mediático: la violencia del narco de México, ya cruzó la frontera. Es así como la suman, por decirlo de alguna manera, a un grupo que contempla a dos consultores misteriosos que buscan arrestar al capo más buscado de ambos lados del río.
Sicario es espectacular en todo sentido, y tiene una de las secuencias más extremas e intensas de los últimos (mínimo) 10 años. La dirección, la fotografía y la edición son tres de los aspectos más destacados de esta cinta que sabe perfectamente cómo crear atmósferas tensas.
Sicario está disponible en Netflix.
Star Wars: Episode VII – The Force Awakens
J.J. Abrams
The Force Awakens marcó el regreso a la pantalla grande de la franquicia base del universo de Star Wars. Fue la primera cinta de una trilogía centrada en el personaje de Rey, interpretado por Daisy Ridley, y que trajo de vuelta a muchos nombres y rostros conocidos como el de Luke, Leia y Han Solo, además de presentarnos a Poe Dameron, Finn y Ben Solo.
The Force Awakens está ambientada 30 años después del Episodio VI titulado The Return of the Jedi. La historia va sobre la búsqueda de Luke Skywalker, quien lleva ya varios años desaparecido. Su hermana Leia manda a Poe a buscarlo, pero este se encuentra con la nueva figura más temida de toda la galaxia, Kylo Ren, quien resulta ser hijo de Leia y Han Solo.
Hablar de esta trilogía de Star Wars es complicado. Para muchos fans, no cumplió con las expectativas de la saga, y rompió en muchos aspectos con el desarrollo ya establecido de sus personajes más conocidos. Pero mucho de eso también sucedió con la primera trilogía (en orden cronológico). Habremos de esperar otros 10 años para ver si la audiencia ya cambió de opinión.
The Force Awakens está disponible en Disney+.
Intensamente
Pete Docter
Pete Docter es el actual líder de Pixar Studios. Eso quiere decir que es una de las mentes más creativas dentro de la rama de la animación. Para darnos una idea de su talento, entre sus cintas está Monsters Inc., Up, Soul y la más exitosa de todas a nivel taquilla, Intensamente de 2015.
Siguiendo la tradición de Pixar de cuestionar lo que los objetos y entes sienten respecto a situaciones humanas. Y hace 10 años fue el turno de las emociones experimentando emociones, específicamente la de Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Asco.
La protagonista es Riley, una niña que vive con sus padres y cuya emoción principal, Alegría, comanda su vida. Pero una lucha contra Tristeza, hace que esta segunda tome el control para luego desaparecer ambas, desatando una lucha interna emocional que vemos reflejada en sus experiencias y las creaciones de sus recuerdos.
Intensamente está disponible en Disney+.
El hijo de Saúl
László Nemes
El hijo de Saúl fue el debut de 2015 de László Nemes, una película que recibió el Grand Prix en el Festival de Cannes y que se llevó el premio Oscar a Mejor Película de Habla no inglesa para Hungría (un país que se ha llevado dos estatuillas de 10 nominaciones).
Esta cinta está ambientada en 1944 durante el Holocausto, y nos lleva específicamente al campo de concentración de Auschwitz II-Birkenau en donde se creó el Sonderkommando, un grupo de judíos (creado por los nazis) encargado de revisar las actividades dentro del campo, incluida la muerte de los otros prisioneros.
El hijo de Saúl está disponible en MAX.
The Lobster
Yorgos Lanthimos
The Lobster fue la primera película de Yorgos Lanthimos en Hollywood, la cual abrió una puerta interesante a la narrativa que el director griego había construido. A pesar de que sus películas han dejado de lado esa característica tan única, podemos recordar The Lobster como algo único.
The Lobster está protagonizada por Rachel Weisz y Colin Farrell, y está ambientada en un futuro en donde el gobierno ha tomado el control de las relaciones interpersonales y amorosas de los ciudadanos. Si alguien está soltero o soltera, son enviados a un Hotel donde tienen 45 días para encontrar pareja, sino, se convertirán en animales.
Tienen la oportunidad de ganar días extra si salen a cazar Solitarios, personas que no lograron superar la prueba del Hotel y se escaparon. Es así como conocemos a David, un divorciado que se enamora de una Solitaria y con quien huye para vivir su amor.
The Lobster está disponible en Netflix.
Otras grandes películas que se estrenaron en 2015 y cumplen 10 años:
The VVITCH de Robert Eggers
Ex Machina de Alex Garland
It Follows de David Robert Mitchell
The Hateful Eight de Quentin Tarantino
Tangerine de Sean Baker
The Big Short de Adam McKay
El abrazo de la serpiente de Ciro Guerra
Amy de Asif Kapadia
Dheepan de Jacques Audiard
Brooklyn de John Crowley
Inherent Vice de Paul Thomas Anderson
Anomalisa de Charlie Kauffman
What Happened, Miss Simone? de Liz Garbus
Beasts of No Nation de Cary Fukunaga
Jurassic World de Colin Trevorrow
Room de Lenny Abrahamson
Spotlight de Tom McCarthy
The Danish Girl de Tom Hooper
Avengers: Age of Ultron de Joss Whedon
Mission Impossible: Rouge Nation de Christopher McQuarrie
The Martian de Ridley Scott
Ant-Man de Peyton Reed
Cinderella de Kenneth Branagh
Songs My Brother Taught Me de Chloé Zhao
Semana Santa de Alejandra Márquez Abella
Creed de Ryan Coogler
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
es probable que te cause pesadillas mientras duermes
-
Cine y Tv2 días ago
Emmys 2025: Fecha, dónde ver y lista completa de nominados
-
Tecnologia2 días ago
Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
-
Deportes2 días ago
Alcides Ghiggia, héroe del ‘Maracanazo’, falleció un 16 de julio | Video
-
Deportes2 días ago
Muere el maratonista más longevo del mundo tras ser atropellado | Video
-
Que Hacer2 días ago
una joya que bien merece una visita si pasas por este precioso pueblo del norte
-
Tecnologia1 día ago
Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
-
Actualidad2 días ago
Alejandro González Iñárritu se convierte en el primer cineasta en entrar al Colegio Nacional