Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
review con características, precio y especificaciones

El mundo de los portátiles de consumo anda alterado gracias a dos frentes más que interesantes. Por un lado tenemos los modelos equipados con procesadores ARM como los Snapdragon X Elite y por el otro, los equipos basados en los Intel Core Ultra. Justo de estos segundos tenemos ya la nueva generación bautizada como Core Ultra 200V (Series 2).
El Acer Swift 14 AI es uno de los primeros portátiles con los chips Core Ultra (Series 2) que llega al mercado español. Y lo hace con numerosos argumentos para destacar en un catálogo amplísimo. No sabríamos cuál escoger como el más interesante pues tenemos la promesa de una gran autonomía, eficiencia sin igual o las mejoras gráficas gracias a los Intel Arc integrados que incluyen incluso unidades dedicadas al trazado de rayos.
Ficha técnica del Acer Swift 14 AI
Acer Swift 14 AI Intel |
|
---|---|
pantalla |
14 pulgadas OLED 2880 x 1800 90 Hz 500 nits |
procesador |
Intel® Core™ Ultra 7 258V |
gpu |
Intel® ARC™ 140V GPU |
ram |
32 GB LPDDR5X |
almacenamiento |
512 GB a 2 TB (PCI Express NVMe 4.0) |
puertos |
2 x USB 3.2 Gen 1 Tipo-A 1 x combo jack 3.5 mm 2 x USB 4.0 Gen 1 Tipo-C 1 x HDMI 2.1 |
PESO |
1,26 kg |
webcam |
1440p con Windows Hello Interruptor físico privacidad |
batería |
65 Wh Polímeros de iones de litio |
sistema operativo |
Windows 11 |
precio |
Acer Swift 14 AI SF14-51- Ordenador Portátil 14″ WUXGA + OLED (Intel Core Ultra 7 258V, 32 GB RAM DDR5, 1024 GB SSD, Intel ARC Graphics, Windows 11 Home) Azul- Teclado QWERTY Español retroiluminado
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Compacto y ligero para facilitar su uso en movilidad
El Acer Swift 14 es de esos portátiles que sabes que no te arrepentirás de comprar si tu principal objetivo en poder usarlo en cualquier lugar y que llevarlo de un lado a otro no sea un dolor de cabeza ni por peso ni tampoco por robustez.
Con cierto aire de ultrabook pese a su diagonal de pantalla, ofrece al usuario un diseño elegante y discreto, tanto en el tono como en detalles.
Ciertos detalles en el diseño junto con un peso muy reducido elevan la categoría de este Acer Swift 14 con resistencia MIL-STD-810
Su acabado es de gran nivel, acorde con la gama en la que compite, destacando especialmente en los bordes biselados de su carcasa de aluminio y ciertas licencias en el diseño que le proporcionan personalidad dentro de lo plano que suele ser el diseño de este tipo de equipos de corte más clásico.


Bajando a elementos más prácticos, el Acer Swift 14 pesa solamente 1,26 kg, reforzando el diseño compacto del conjunto. Es un peso muy conseguido para un equipo con diagonal de 14 pulgadas.
Otro apartado en el que destaca el nuevo portátil de Acer con Core Ultra es en la conectividad, tanto física como inalámbrica. En el segundo caso hay que mencionar que es un portátil preparado para conectarnos a redes Wi-Fi 7 además de ofrecer Bluetooth 5.4.


En la parte física, los puertos están repartidos entre los dos laterales, siendo el izquierdo el más importante al ofrecer los dos USB-C (Thunderbolt 4) del equipo, un USB-A 3.2 y el conector HDMI 2.1, por lo que no tendremos que recurrir a adaptadores en muchos de los casos de uso en que queramos usar una pantalla externa.
En el lateral derecho queda sitio para el puerto de audio de 3.5 mm y el segundo USB-A. También en esa localización se encuentran los LEDs asociados a la carga y el encendido del equipo.


Justo de eso se encarga una tecla dedicada, que sin embargo no incluye lector de huellas integrado, por lo que perdemos esa opción de identificación biométrica.
Sí que podremos usar Windows Hello recurriendo a la webcam, que sorprende en positivo por la resolución de 1440p y su buen comportamiento incluso con poca luz y apoyado en funciones de la IA para conseguir, entre otras mejoras, seguimiento automático del sujeto. Incluye infrarrojos para la identificación biométrica y como es de recibo hoy en día, protección mediante interruptor mecánico situado justo al lado de la propia webcam.
Un panel OLED 3K para disfrutar en interiores
Quizás la joya de la corona de este Acer Swift 14 la tengamos en forma de pantalla. No solo por lo indicado anteriormente del gran espacio visual de 14 pulgadas en un tamaño compacto y peso reducido, sino por la calidad global de la misma.
El Acer Swift 14 ofrece al usuario un panel OLED 3K (2880 x 1800 pixeles de resolución) que nos proporciona todo lo que podemos esperar de una pantalla de este tipo: brillo y contraste muy alto (500 nits y 50000:1 respectivamente), HDR TrueBlack 500 y una fidelidad de color que cubre el 100% del espacio de color DCI-P3.


Si todo lo anterior lo unimos a la gran nitidez, es una excelente opción para muchos ámbitos de uso solo con una excepción: exteriores con mucha luz ambiente debido a que el panel es especialmente reflectivo, tanto que no queda compensado por el alto brillo de 500 nits. A tener en cuenta.
El panel OLED presume de brillo, alta resolución y una frecuencia de refresco de 90 Hz. Combinación ganadora para el equipo
La pantalla del nuevo portátil Acer adopta el formato 16:10 para optimizar labores de ocio y trabajo/estudio, y además tiene una tasa de refresco de 90 Hz, un plus que se agradece sin que penalice apenas la autonomía del equipo.


La pantalla consigue un buen efecto de inmersión por lo reducido de sus marcos. Cuenta con bisagra de 180 grados plana que nos da el juego de poder mantener una inclinación a la carta sin problema. Las bisagras están integradas de manera robusta mediante un pasador interno, algo que favorece la apertura cómoda de equipo así como un toque diferenciador a nivel de diseño.
En cuanto al sonido, este Acer Swift 14 dispone de dos altavoces con tecnología Acer TrueHarmony y DTS:X Ultra. Están situados en la parte inferior del chasis, lo que le resta algo de impacto al sonido, el cual es potente pero falto de profundidad y graves.
Los Intel Core Ultra siguen al acecho
Sin grandes novedades en el conjunto, lo interesante de este nuevo Acer Swift 14 lo encontramos en su interior. El equipo de los asiáticos estrena los procesadores Intel Core Ultra “Lunar Lake” en sus versiones Core Ultra 7 y Core Ultra 9.
En Xataka hemos puesto a prueba la versión Core Ultra 7 258V, SoC de 8 núcleos a 2,20 GHz y con las iGPU Intel ARC 140V como elemento más destacado. Viene acompañado de hasta 32 GB de memoria RAM LPDDR5X soldada a placa y unidad de almacenamiento de hasta 2 TB PCIe 4.0 con un buen rendimiento en modo lectura (superior a los 5.200 MB/s) pero no tanto en escritura (por debajo de los 2.000 MB/s), donde tiene margen de mejora respecto a la competencia.


Los Intel Core Ultra 7 258V han corroborado en los test sintéticos habituales en el banco de pruebas de Xataka su excelente rendimiento en las pruebas Single Core, donde en CineBench 2024 alcanzó los 111 puntos, superando en una gran diferencia a los procesadores de Intel clásicos y jugando ya en la liga de ARM y los chips de Apple. Lógicamente, sus “solo” 8 núcleos lo dejan algo alejado de los puestos de cabeza cuando nos referimos al comportamiento en modo Multi Core.


En PCMark 10, este Acer Swift 14 se quedó a las puertas de los 6.800 puntos.
En la siguiente tabla queda la comparativa de este Acer Swift 7 con Core Ultra 7 258V respecta a sus predecesores y portátiles con procesadores de gama similar en la prueba con GeekBench 6 y Cinebench 2024:
HP Omnibook X |
Apple M3 |
Core Ultra 9 |
Lenovo Thinkpad 14s |
acer swift 14 IA |
|
---|---|---|---|---|---|
CINEBENCH 2024 MULTI |
811 |
652 |
681 |
705 |
590 |
cinebench 2024 single |
122 |
141 |
102 |
107 |
111 |
geekbench 6 single |
2.574 |
3.187 |
2.395 |
2.447 |
2.632 |
geekbench 6 multi |
14.017 |
12.059 |
13.414 |
14.075 |
11.082 |
Si nos centramos en el aspecto gráfico, entran en juego las nuevas iGPU integradas Intel ARC 140V, que de nuevo suponen un salto interesante de rendimiento gráfico para tareas no muy exigentes que ya incluso pueden significar juego ocasional de tipo eSports sin excesivos dramas siempre que no pretendamos hacerlo a más de 1080p.
En nuestras pruebas con el equipo obtuvimos una puntuación superior a los 35.000 puntos en el test Night Raid y hasta 663 en Speed Way. En Fire Strike rozó los 7.700 puntos.


Si estabas pensando en este equipo para jugar, hay un comportamiento que evoluciona positivamente pero no podemos todavía hablar de grandes resultados. Un ejemplo: en CyberPunk 2077 en modo Alto solo pudimos conseguir rozar los 25 fps, siempre a 1080p. Es una cifra todavía inferior a la que los benchmarks de este juego nos ofrecen para las integradas de AMD pero una buena evolución para aquellos que no quieren un equipo gaming ni prestaciones para juegos AAA.
Más allá de los datos de los bancos de pruebas, el Acer Swift 14 evidencia un síntoma común a las actualizaciones de procesadores anuales en el mercado de consumo: el usuario apenas puede apreciar la mejora. El equilibrio imposible entre eficiencia y rendimiento no supone salto alguno en la experiencia en labores de navegación web, ofimática o tareas laborales básicas. Todo parece fluir adecuadamente y son otros elementos los que deben decantar la balanza de la compra en muchos casos.
Las siglas IA no son suficiente para animar a la renovación de equipos portátiles cuando la mejora de rendimiento bruto es imperceptible para el consumidor
Puede hacerlo por ejemplo la gestión del calor y el ruido en funcionamiento. En este Acer Swift 14, lo primero está estupendamente solventado e incluso en las pruebas de estrés de más de 20 minutos a máximo rendimiento, podríamos usar este equipo incluso encima de las rodillas. Las temperaturas de las superficies clave o críticas apenas superan los 40 grados.
Y todo ello lo consigue Acer con un ruido en funcionamiento muy controlado. Es apreciable pero nada molesto al ser de un nivel continuo. Y también es destacable la estabilidad del equipo a nivel de rendimiento (98% en Steel Nomad Light Stress Test).


El Acer Swift 14 funciona bajo Windows 11, y la prueba de que es uno de los primeros equipos que usan los nuevos Intel Core Ultra es que durante las semanas que lo hemos estado probando, varias han sido las actualizaciones que ha recibido para optimizar su funcionamiento.
Lo que no nos ha gustado es el clásico paquete de bloatware, desde juegos ocasionales a aplicaciones de terceros, que trae por defecto el equipo. Podemos desinstalarlas pero es un incordio que siempre preferimos evitar en un equipo nuevo en el que la configuración inicial queremos que suponga instalar el software que necesitamos y no el que no nos gusta para nada tener por defecto.


De los añadidos de Acer hay que mencionar Acer Sense, que tiene además botón exclusivo en el teclado y un diseño cómodo para gestionar lo esencial del equipo, tal como los modos de uso o actualizaciones importantes.


No nos olvidamos de la otra tecla dedicada del equipo, CoPilot. Respecto a la IA en este equipo, repetimos lo dicho desde que estamos analizado los modelos llamados CoPilot: poco o nada realmente diferenciador por ahora.
Autonomía de equipo muy serio
Habiendo analizado equipos con los Snapdragon Elite X como el reciente HP Omnibook X, el resto de equipos Windows “clásicos” no lo tienen nada sencillo para destacar a nivel de autonomía. El listón se está poniendo cada vez más alto.
Pero el Acer Swift 14, gracias a los Core Ultra y la batería de 65 Wh, ha sido capaz de presentar unas credenciales numéricas de equipo serio y competitivo. De los mejores ahora mismo bajo esta arquitectura.
El Acer Swift 14 se postula como uno de los equipos Windows sin arquitectura ARM con mejor autonomía del mercado, con más de 10 horas reales de uso
En nuestras pruebas habituales, totalmente prácticas y alejadas de test ideales, con mezcla de tareas de ofimática, reproducción de contenidos multimedia y mucha navegación web, el Acer Swift 14 promedió por encima de las 10 horas reales de autonomía, una cifra muy destacada para este tipo de dispositivo bajo Windows.


Para la carga contamos con cargador de 65 W que podemos usar el cualquiera de los dos puertos USB-C del equipo.
Teclado y touchpad
Acer no ha arriesgado nada en la configuración de la combinación de teclado y touchpad a sabiendas de lo importante que puede llegar a ser en un equipo.
El teclado es de tipo isla, con teclas de tamaño generoso, recorrido algo corto pero muy bien estabilidad lateral y respuesta. Además es muy silencioso y agradable de usar. Es retroiluminado con tono blanco que facilita la visibilidad del teclado oscuro. Ofrece dos niveles de brillo para elegir de manera manual e incluye sensor para apagar la iluminación cuando no estamos usando el teclado.


Respecto al touchpad, tiene un muy buen tamaño. No podemos pedirle más. Es suave al tacto, muy preciso en los gestos y desplazamientos y el clic físico es suave aunque no idéntico en la respuesta en todas las zonas, algo que puede molestar a algunos usuarios.
Acer Swift 14 AI, la opinión y nota de Xataka
Necesitábamos evolución en la gama de portátiles clásicos y ésta ha llegado asociada a la duración de la batería, el gran elemento diferenciados para aquellos que trabajan, estudian o usan el portátil en movilidad.
El Acer Swift 14 IA, en su versión con procesadores Intel Core Ultra, consigue destacar en esta importante faceta sin recurrir a procesadores ARM. Y es una buena noticia. En primer lugar porque tenemos todo el ecosistema Windows a nuestra disposición sin necesidad de emular aplicaciones, y en segundo porque no es necesario renunciar a elementos de calidad como la pantalla.


El panel OLED con alta resolución y brillo es la estrella real del nuevo portátil que estrena los Core Ultra de segunda generación, procesadores que mejora el rendimiento bruto de sus antecesores pero que no puede dar el salto esperado a nivel de rendimiento gráfico si comparamos con la competencia de AMD.
En cuanto a la estrella mediática, que cómo no es la IA, por ahora y la espera de Recall (al menos ya está en las versiones Insider de Windows), no hay novedades que realmente nos hagan querer renovar equipo si fuera solamente por esta funcionalidad. Toca mantenerse a la espera.
8,8
Diseño
9
Pantalla
9
Rendimiento
9
Teclado/trackpad
8,5
Software
8,5
Autonomía
9
A favor
- Tamaño compacto y poco peso para usarlo todo el tiempo en movilidad
- Estupenda autonomía para un equipo Windows basado en procesadores Intel
- La pantalla OLED ofrece una experiencia plenamente satisfactoria en interiores
En contra
- El alto brillo de la pantalla no compensa en exteriores que se trate de un panel sin tratamiento anti-reflectivo
- El rendimiento gráfico mejora pero la iGPU sigue sin poder competir con las de AMD también integradas
- El sonido queda por debajo de lo que esperamos en un equipo generalista
Acer Swift 14 AI SF14-51- Ordenador Portátil 14″ WUXGA + OLED (Intel Core Ultra 7 258V, 32 GB RAM DDR5, 1024 GB SSD, Intel ARC Graphics, Windows 11 Home) Azul- Teclado QWERTY Español retroiluminado
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de Acer. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
SAG Awards 2025: el drama papal “Cónclave” logra el premio a mejor interpretación de un elenco

El drama papal “Cónclave” logró este domingo el premio a la mejor interpretación de un elenco en una película durante la ceremonia 31 del Premio del Sindicato de Actores (SAG Awards).
La película recorre los entresijos del Vaticano desde la muerte del papa hasta la elección de su sucesor, así como los secretos y las estratagemas de los cardenales durante el desarrollo del Cónclave.
“Cónclave”, que es protagonizada por Ralph Fiennes como un cardenal que reúne a clérigos en medio de intrigas para la elección de un nuevo papa, superó a “Emilia Pérez” y la cinta biográfica sobre Bob Dylan “A Complete Unknown” (“Un completo desconocido”) para el premio principal.
Esta temporada llena de altas y bajas avanza a la recta final sin un favorito seguro para los Óscar: los Globos de Oro reconocieron como mejor película de drama a “The Brutalist”, de Brady Corbet, y de comedia a “Emilia Pérez”, de Jacques Audiard; los Critics Choice Awards eligieron la cinta de “Anora” como la favorita, y recientemente los BAFTA coronaron “Cónclave” como la mejor película.
Los Premios SAG son unos de los indicadores más precisos para los Óscar. Sus elecciones no siempre se alinean exactamente con las de la academia de cine, pero a menudo lo hacen.
“Cónclave” también ganó cuatro premios, incluido el de mejor película, en la 78 edición de los Premios de la Academia Británica de Cine (BAFTA), donde el musical “Emilia Pérez” demostró que sigue siendo una fuerte contendiente a pesar de controversias y críticas que parecían haber afectado sus posibilidades.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
El Atlántico tiene una ‘Ciudad Perdida’ con la clave de la vida en otros planetas. Ahora está en peligro

La Tierra parece no tener secretos a estas alturas. Eso si hablamos de la parte terrestre, claro, porque aunque nos estamos poniendo las pilas con el fondo oceánico, aún queda mucho por conocer. Y uno de los ejemplos es la Ciudad Perdida encontrada el año 2000, un conjunto de estructuras en mitad del Atlántico que no sólo son curiosas, sino que nos ayudan con lo más inesperado: estudiar ecosistemas extraterrestres.
Y, en última instancia, determinar las pistas que hay que seguir para encontrar vida en el universo.
Único. A más de 700 metros de profundidad al oeste de la dorsal mesoatlántica, el 4 de diciembre del 2000, unos exploradores al mando de sumergibles de control remoto, encontraron algo sorprendente: un conjunto de paredes y monolitos que alcanzaban los 60 metros de altura y que tenían un curioso tono azulado debido a los focos de los submarinos.
Estas estructuras carbonatadas eran algo que la comunidad científica no había visto nunca y se bautizó como la ‘Ciudad perdida’. Entre que nos encanta dar nombres rimbombantes y que podía asemejarse a la Atlántida, la parte del marketing ya estaba hecha.


Chimeneas. El nombre completo es, realmente, ‘Campo Hidrotermal de la Ciudad Perdida’, y se trata del sitio de ventilación oceánica más antiguo, al menos de los que conocemos. Se estima que tiene unos 120.000 años y, durante todo ese tiempo, sus chimeneas han estado expulsando gases a temperaturas de entre 40 y 90 grados Celsius.
Estos respiraderos hidrotermales liberan metano e hidrógeno, pero no son volcánicos, por lo que no producen CO₂, sulfuro de hidrógeno o metales. Con el paso de los milenios, ese material expulsado se fue acumulando en forma de columnas y paredes de brucita, aragonito y carbonato de calcio, con un color blanquecino y textura escamosa muy particular.
Punto de interés. Para la comunidad científica, la Ciudad Perdida es una mina. Su particular ambiente y las condiciones de su formación, así como su antigüedad, puede proporcionar pistas sobre el origen de la vida en la Tierra, así como una visión más detallada de la composición del planeta.
A lo largo de los años se han ido estudiando sus materiales y, en 2024, un grupo de científicos anunció la recuperación de una muestra de roca de más de un metro de largo. Con ella, esperan encontrar evidencias cruciales sobre el origen de la vida en la Tierra.


Hay algunas formaciones espectaculares. Investigadores de la Universidad de Washington describieron algunos respiraderos como estructuras que “lloran” fluidos que forman estructuras carbonatadas de múltiples puntas tan curiosas como la que vemos en la foto que dejamos justo sobre estas líneas. Pero no sólo hay rocas en la Ciudad Perdida.
Extraterrestres. A esa profundidad, sin oxígeno, con un ambiente altamente alcalino y con hidrógeno, metano y otros gases disueltos en el agua, podríamos pensar que es un ecosistema ‘lunar’ en el que la vida es imposible. Curiosamente, está repleto de animales como anémonas, comunidades microbianas, crustáceos, caracoles y, ocasionalmente, peces de profundidad.
La pregunta es cómo puede prosperar la vida cuando se trata de un ambiente en el que no hay luz solar, no hay oxígeno y tanto el hidrógeno como el metano campan a sus anchas. Precisamente eso es lo que también llamó la atención de los investigadores porque el estudio de este hecho nos puede dar pistas sobre qué tipo de vida o señales de vida buscar en ambientes que pueden ser similares, como Encelado o Europa (lunas de Saturno y Júpiter).


Patrimonio amenazado. Escribiendo esto me ha dado por pensar en ‘Avatar’ no sólo porque la película tenga estructuras extraterrestres atractivas, sino porque su director, James Cameron, es un apasionado de las expediciones submarinas. Y algo que sucede en su película es que llegamos a otro planeta y lo arrasamos para conseguir recursos. No hay que irse a Pandora -el planeta de ‘Avatar’-, lo seguimos viendo en zonas como el Amazonas. Y que destruyamos la Ciudad Perdida es algo que temen los investigadores.
Polonia consiguió en 2018 los derechos de explotación del fondo marino alrededor de la Ciudad Perdida y, si bien el campo hidrotermal no tiene recursos valiosos para nosotros, alterar sus alrededores podría poner en peligro toda la zona. Es por eso que se está trabajando para que la Ciudad Perdida sea declarada Patrimonio de la Humanidad con el objetivo de protegerla lo máximo posible y poder seguir estudiándola.
Veremos qué ocurre con una zona que no es el único campo hidrotermal del mundo, pero sí uno cuyas particularidades pueden ayudar a comprender cómo se desarrolla la vida en condiciones extremas y en ambientes extraterrestres similares.
Imágenes | Cairns S, Kitahara M
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
SAG Awards 2025: Zoe Saldaña gana el premio a mejor actriz de reparto por “Emilia Pérez”

La actriz Zoe Saldaña ganó este domingo el premio del Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG Awards en inglés) por mejor actriz de reparto tras su trabajo en la película “Emilia Pérez”, de Jaques Audiard.
Saldaña quien interpreta a Rita Mora, una abogada cercana a la personaje principal de la cinta, protagonizada por Karla Sofía Gascón, ganó también el Globo de Oro a mejor actriz de reparto, además del Critic´s Choice Awards en la misma categoría.
Zoe Saldaña competirá por el Óscar en dos semanas, cuando busque ganar la estatuilla a mejor actriz de reparto en la primera nominación de su carrera para dicho premio.
Información en desarrollo…
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad8 horas ago
Hubo un tiempo en que la caca movió la economía de medio mundo. Se llamaba guano y enseñó una valiosa lección a Perú
-
Musica2 días ago
Música: Rey Pila vuelve con su fusión de rock y electrónica
-
Actualidad18 horas ago
cómo consiguió escapar de la quiebra y convertirse en una máquina de hacer dinero
-
Curiosidades2 días ago
Murales famosos dentro de los mercados
-
Actualidad2 días ago
el empeño de la Liga contra el Polvo por igualarnos a Europa
-
Curiosidades2 días ago
Transmisión y horarios de los partidos de la jornada 8 del Clausura 2025
-
Actualidad2 días ago
otra vez una fuga de la segunda etapa
-
Tecnologia1 día ago
NASA reduce a la mitad la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4