Connect with us

Actualidad

Honda tiene claro que las baterías de estado sólido son el futuro. Y acaba de abrir una megafábrica para dedicada a ellas

Published

on


Aunque hay países en los que el coche eléctrico está comiendo terreno a pasos agigantados a las opciones de combustión, uno de los principales problemas a los que se enfrentan es el de la autonomía. Cada vez hay baterías más densas, sí, pero si hay una tecnología que lleva años postulándose como el santo grial del coche eléctrico es, sin duda, la de las baterías de estado sólido.

Y preparándose para ese futuro, Honda acaba de presentar una monstruosa planta para producir en masa baterías de estado sólido para sus coches. Ahora bien, hay un importante asterisco: queda camino por recorrer.

Cambiando las reglas de juego. Honda, al igual que muchas compañías, lleva años dando volantazos. Con los coches de combustión no había muchas dudas: o diésel… o gasolina. Con algunas variaciones y motores más eficientes, las cosas estaban claras. Sin embargo, buscando alternativas, las compañías se han topado con los híbridos enchufables, los híbridos, los eléctricos 100% o los de hidrógeno.

Han ido haciendo y deshaciendo acuerdos comerciales (Honra y GM, sin ir más lejos, primero hicieron un all in por el coche eléctrico barato y luego echaron el freno) y, a base de ensayo y error, hay quien se ha dado cuenta de que la electrificación total, por el momento, no es parte de su negocio. Eso sí, lo que muchas tienen claro es que la tecnología de baterías de estado sólido es el futuro, tanto que, en un comunicado, el Presidente de Honda R&D, Keiki Otsu, afirmaque “cambiará las reglas del juego en la era de los vehículos eléctricos”.

Estado sólido. Estas baterías son una evolución de las actuales de iones de litio que encontramos en… bueno, en prácticamente todo lo que lleve una batería. La principal diferencia es que, mientras el electrolito de las baterías de iones de litio es líquido, en las de estado sólido no. Son más resistentes y densas, por lo que la autonomía será mayor. También permitirán aumentar la velocidad de carga, pero el problema de esta tecnología era que, hasta hace poco, su durabilidad era ridícula y los costos de producción eran demasiado altos.

Con el paso de los años, las compañías han ido mejorando estos puntos débiles, tanto que ahora vemos cierta confianza en la tecnología. Samsung es un ejemplo con su batería Super Gap, pensada para cargar del 8 al 80% en 10 minutos y con una capacidad de 900 WH/L. Toyota y Nissan también están investigando, y Honda no quiere perder el tren.

Honda batería estado sólido
Honda batería estado sólido

La planta. Para ello, acaba de inaugurar una imponente fábrica en Sakura, una ciudad japonesa de la prefectura de Tochigi que tiene una superficie de 27.400 metros cuadrados y en la que la compañía ha invertido la friolera de 270,9 millones de euros. La construcción se completó en primavera de este año y será en enero del año que viene cuando llevarán a cabo demostraciones de producción de baterías de estado sólido en masa.

Honda batería estado sólido
Honda batería estado sólido

Los rodillos

Una demo. Has leído bien: demostraciones. De momento, los planes de Honda son los de ir con pies de plomo en la búsqueda de la batería del futuro para sus coches eléctricos. De momento, afirman que se han esforzado por conseguir perfeccionar una técnica de prensado en rollo que aumenta la densidad de los electrolitos sólidos de las baterías y mejora el contacto entre éstos y los electrodos.

Afirman que permite un prensado continuo, por lo que montando varios de estos rodillos en serie, se mejora la productividad, reduciendo el tiempo de producción por celda y, evidentemente, los costos indirectos como el consumo de energía. Ese ahorro de dinero será la clave para que Honda pueda producir en masa estas baterías que no sólo introducirán en automóviles, sino también en aviones y motocicletas.

100% eléctricos para 2040. La idea es ver cómo salen las demostraciones para empezar una producción en masa de la batería de estado sólido para una fecha demasiado difusa: la segunda mitad de la década de 2020. Eso puede implicar 2026 o 2029, si las cosas no se retrasan.

Lo que está claro es que, al menos por el esfuerzo económico en la planta (financiada en parte por fondos públicos japoneses) y por las palabras de Otsu, Honda quiere apostar por esta tecnología, que será clave de cara a los objetivos de la compañía por hacer que los vehículos eléctricos y de pila de combustible representen el 100% de sus ventas de cara a 2040.

Imágenes | Hondanews

En Xataka | Baterías que prometen 1,5 millones de kilómetros en garantía: la nueva idea de CATL al alcance de unos pocos vehículos

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Actualidad

Marvel lanza tráiler de “Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos”; se estrenará en julio

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- Marvel desveló este martes el primer tráiler de la película “The Fantastic Four: First Steps” (“Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos”), que muestra los preparativos de estos cuatro superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel de Mister Fantastic (Sr. Fantástico) en su camino para vencer al antagonista Galactus

Con un ambiente retrofuturista de los años 60, las primeras imágenes muestran a sus personajes en escenarios que van desde lo cotidiano, como una cocina con Ebon Moss-Bachrach en el rol de Ben Grimm, también conocido como Thing o La Mole, hasta cohetes espaciales con escenas románticas entre Mister Fantastic e Invisible Woman (la Mujer Invisible), interpretada por Vanessa Kirby.

“Enfrentaremos juntos cualquier cosa que el mundo nos arroje”, dice Kirby en el tráiler después de una pequeña descripción de cada uno de los personajes, de los que también forma parte Joseph Quinn en el papel de Human Torch (Antorcha Humana). 

Disney señala en un comunicado que esta familia se enfrentará al “desafío más terrorífico” que ha atravesado hasta la fecha.

Los Cuatro Fantásticos tendrán que defender a la Tierra de “un dios espacial voraz” llamado Galactus (Ralph Ineson) y de su enigmática mensajera, Silver Surfer (Julia Garner). El estreno de la cinta está previsto para el 25 de julio.

El tráiler fue estrenado en presencia de los actores en el U.S. Space & Rocket Center, en Huntsville, en el estado de Alabama, en un evento que fans del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) pudieron seguir de forma presencial y telemática.

En los cómics originales, “The Fantastic Four” son astronautas que se convierten en superhéroes tras ser expuestos a rayos cósmicos en el espacio

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Los correos de Meta revelan que descargó 81,7 TB de libros con copyright vía BitTorrent para entrenar sus modelos de IA

Published

on


En el proceso legal Kadrey contra Meta se acusa a la empresa de Mark Zuckerberg de haber utilizado obras protegidas por los derechos de autor para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Hace unas semanas ya se desveló que Zuckerberg había dado el visto bueno para usar libros pirateados, pero ahora llegan nuevas y potentes evidencias de este saqueo.

Correos desvelados. El “apéndice A” del caso incluye varios mensajes de correo electrónico de empleados de Meta en los que se revela que, en efecto, hubo descargas masivas de datos en forma de libros protegidos por derechos de autor. Una de las empleadas, Melanie Kambadur, mostraba su rechazo a hacer esa recolección de datos en octubre de 2022.

“Descargar con torrents desde un portátil de la empresa no parece buena idea”. En abril de 2023 Nikolay Bashlykov, uno de los responsables de llevar a cabo esta recolección de datos, bromeaba incluyendo emojis e indicaba que la empresa tendría que tener cuidado con la IP desde la que descargaban los datos.

Meta conocía los riesgos. En septiembre de ese año Bashlykov ya dejaba de usar emoticonos y avisaba de que usar torrentes implicaría actuar como “semillas” para que otros también los descargasen, y “eso podría no estar bien legalmente”. Estos debates son una prueba de que Meta sabía que este tipo de actividad era ilegal, según los autores que han demandado a la compañía.

Borrando las huellas. En un mensaje interno el investigador de Meta Frank Zhang indicó cómo la empresa evitó usar sus servidores al descargar este conjunto de datos para “evitar” “el riesgo de que cualquiera pueda trazar a la semilla” y a quien descargaba esos datos.

81,7 TB de datos. Como señalan en Ars Technica, las pruebas muestran que Meta descargó vía torrent al menos 81,7 terabytes de datos de diversas bibliotecas que ofrecen esos libros protegidos por derechos de autor. En un nuevo documento del proceso legal se indicaba que al menos 35,7 TB se habían descargado de sitios como Z-Library o LibGen (que acabó cerrándose el verano pasado).

Meta quiere desestimar esos cargos. Meta ha presentado una moción para desestimar esas acusaciones indicando que no había evidencias de que ningún libro fuera descargado por empleados de Meta a través de Torrent o que fueron distribuidos luego por Meta. En Xataka nos hemos puesto en contacto con la compañía, y actualizaremos esta noticia si recibimos comentarios sobre el caso.

Saqueo a fuego de internet. Estos datos vuelven a incidir en las discutibles prácticas que las empresas de IA están utilizando para entrenar sus modelos. Lo vimos con Google, y desde luego también con OpenAI, que usó millones de textos para entrenar a ChatGPT, y muchos de ellos tenían copyright. Perplexity estuvo en el punto de mira tras descubrirse que se saltaba a la torera las reglas de internet para evitar muros de pago y alimentar su modelo de IA.

Se están normalizando los robos de internet. Lo asombroso de todo esto es que el hecho de que todas las empresas estén saltándose las normas y violando los derechos de autor parece estar normalizando el saqueo de internet. Casi no da tiempo a escandalizarse y lo damos casi ya como una política de hechos consumados para poder seguir a lo nuestro.

¿De verdad esto es un “uso justo”? Todas las empresas se escudan en el concepto del “uso justo” (“fair use”). Este concepto desarrollado en el derecho anglosajón permite  el uso limitado de material protegido sin que sea necesario pedir permiso por hacerlo. Las demandas por violaciones de copyright no han parado de llegar en el mundo de la IA generativa, pero parecen estar quedando en un segundo plano mientras estos gigantes prosperan.

En Xataka | 5.000 “tokens” de mi blog están siendo usados para entrenar una IA. No he dado mi permiso

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Karla Sofía Gascón se ausentará de los premios Goya pese a que “Emilia Pérez” está nominada a mejor película europea

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- La actriz Karla Sofía Gascón, protagonista de la película “Emilia Pérez“, no acudirá a la gala de los Goya, los premios del cine español, del próximo sábado, para evitar que continúe la polémica en torno a unos textos de tintes racistas y homófobos que publicó hace años en su cuenta de X, entonces Twitter.

Fuentes de la producción de “Emilia Pérez“, cinta nominada a mejor película europea en los Goya, indicaron a EFE que esta decisión se tomó después de una serie de conversaciones entre los productores y la actriz madrileña, en las que se acordó que no vaya a la gala que tendrá lugar en la ciudad de Granada (sur).

El objetivo, añaden las fuentes, es empezar a atajar una controversia que amenaza con acabar con las opciones de “Emilia Pérez” en los Óscar. Es la película con más nominaciones este año, entre ellas la de Gascón para mejor actriz o la nominación al Óscar a mejor película internacional.

Y que amenaza con perjudicar la trayectoria en taquillas de todo el mundo del musical ambientado en México dirigido por el francés Jacques Audiard.

Fuentes de la Academia de cine consultadas por EFE explican que las invitaciones de asistencia a la gala por la nominación de “Emilia Pérez” se cursaron a las entidades que la producen. 

Añaden que al no estar nominada Gascón, a ella no se le envió ninguna invitación de asistencia.

Además, precisan que son los integrantes de la producción los que deciden qué personas van a la ceremonia y qué personas subirán a recibir el Goya en caso de que la película lo gane.

Informan desde la Academia que la carta de confirmación de esas personas llegó recientemente, y en ella se dice quiénes acudirán (no está la actriz madrileña) y quiénes subirán al escenario si “Emilia Pérez” obtiene el premio: serán los distribuidores de la cinta en España.

Expectación y polémica al alza

Había expectación por la presencia o ausencia en los Goya de Karla Sofía Gascón tras ser nominada al Óscar por su papel protagonista en “Emilia Pérez“, la historia de un violento narco que decide transicionar de género para encontrarse consigo misma.

La expectación aumentó después de que trascendiera que hace años publicó en su cuenta de Twitter, ahora X, unos comentarios ofensivos, de tintes homófobos y racistas. La actriz publicó un comunicado disculpándose y canceló su cuenta en la red social.

Pero también ha concedido entrevistas y ha hecho declaraciones en las que, entre otras cuestiones, denuncia haber sido víctima de la “cultura de la cancelación“.

La polémica no ha parado de crecer por ello y en la producción, insisten las fuentes, comienzan a temer que “Emilia Pérez” quede perjudicada en sus opciones de premios y recaudación. 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending