Connect with us

Actualidad

En plena fiebre de la reinvención del turrón, me ha dado por hacer turrón casero. Y pienso repetir

Published

on


Me encanta el turrón. No estoy solo en esto ni en la redacción ni en el país, pero lo que me gusta es el turrón clásico. Que se quiten las moderneces de sabores exóticos, los turrones de jamón, de piruleta o de patatas fritas. Lo que quiero es turrón de almendra o, sobre todo, el de chocolate con frutos secos o arroz inflado.

El problema es que cada año me pasa lo mismo: compro varios y, como mucho, como una tableta, por lo que el resto queda para el año que viene… y ya no está igual. Este año he decidido que iba a hacer mi propio turrón por dos motivos: seleccionar los ingredientes y que, si tengo que comerme un turrón, que sea el mío.

He encontrado (y preparado) la receta perfecta para el turrón tipo Suchard. Te la voy a contar, pero tienes que tener algo claro: este turrón está riquísimo, pero cuesta un riñón.

Ingredientes simples. Estaba el otro día navegando en busca de la receta navideña perfecta cuando me encontré un vídeo de Fuego Loco. Es un canal que tiene recetas fáciles muy interesantes y una es la del turrón que me gusta: chocolate con arroz inflado. “Perfecto, me dije”, por lo que fui a comprar los ingredientes:

  • 200 gramos de chocolate negro.
  • 200 gramos de chocolate con leche.
  • 100 gramos de manteca, mantequilla o manteca de cacao.
  • 100 gramos de arroz inflado.
Turron 6
Turron 6

Proceso más simple aún. En el vídeo, Santi lo explica de forma muy sencilla, y la elaboración no podría ser más simple:

  • Viertes agua en una olla y, sobre ésta, colocas un cuenco. En él, ponemos tanto los 400 gramos de chocolate como la mantequilla (en mi caso, margarina). Encendemos el fuego y empezamos a remover hasta que se derrita la mezcla.
Turron 7
Turron 7

Turron 4
Turron 4

  • En cuanto se haya derretido, apartamos el cuenco de la fuente de calor y añadimos el arroz inflado. Fuego Loco utiliza arroz inflado de chocolate, pero para intentar eliminar ese extra de azúcar, compré arroz inflado a secas, sin añadidos. Remueves un poco para mezclarlo todo y casi estaría.
Turron 1
Turron 1

  • Pillamos un molde (el que sea, aquí sólo influye en la forma), forramos el molde con papel film con el objetivo de que el chocolate no se pegue a las paredes y sea más fácil desmoldar y lo llevamos al frigo.
  • En unas tres horas lo sacamos, desmoldamos y podemos comerlo o guardarlo.
Turron 2
Turron 2

No es turrón para ahorrar. Está buenísimo. Esto es así y no me lo puede negar nadie. Además, es facilísimo y teniendo en cuenta los atascos en grandes ciudades, es más rápido que hagas este turrón en casa que ir a comprar uno al supermercado. Ahora bien, madre mía lo que cuesta hacer estas cosas.

La ventaja es que puedo elegir los ingredientes, pero en esta ocasión tampoco quería liarme la manta a la cabeza y comprar materia prima extravagante con cacao de orígenes concretos ni nada de esto: chocolate con azúcar y listo. El problema es que estamos metidos de lleno en una espiral inflacionaria del cacao y eso se está notando en el mercado. Mis ingredientes eran:

  • Tableta Valor de chocolate negro de 200 gramos – 3,35 euros.
  • Dos tabletas Valor de chocolate con leche de 100 gramos cada una – 5,58 euros.
  • Arroz inflado – 1,99 euros la bolsa de 125 gramos.

¿Mi turrón? 10,82 (y eso que tenía la margarina ya en casa y que el chocolate negro es eso que venden con un 52% de cacao). ¿El precio de una tableta de Suchard? Apenas 3,99 euros. En mi defensa diré que la tableta de Suchard clásico es de 260 gramos y con la receta de Fuego Loco sale medio kilo de turrón, pero está claro que por precio no compensa. No es el chocolate de Dubai, pero casi.

La cata. Sobre el turrón casero, tengo que decir un par de cosas. La primera es que está espectacular. No es que sea un gran cocinero, es que el chocolate está bueno y el arroz inflado le da un punto. La segunda es que quizá es demasiada cantidad. Puedes reducir proporciones (sobre todo de arroz inflado) para que quede algo más ligero.

Es muy parecido al de Suchard o a cualquiera de este tipo, pero también algo más mazacote. No es empalagoso (o no me lo parece), pero el turrón comercial me parece, si bien más dulce, también más ligero a la hora de masticarlo. Y el crujiente de esos turrones comerciales también es algo más acentuado que el del mío. Ahí puede ser por mi arroz, pero no afecta al sabor en absoluto.

Que no se pase el arroz. Aunque el mío estaba rico, en el proceso me di cuenta de algo: el arroz inflado que compré no estaba tan crujiente como opciones más comerciales (las de cereales azucarados de arroz inflado, vaya). No me molesta porque el sabor me gusta, pero si quieres esa mordida crujiente, mejor con arroz inflado crujiente o azucarado.

Prioridades. Lo bueno de esto es que puedes ponerte lo exquisito que quieras. Mis chocolates, como era para hacer la prueba, no son nada del otro mundo y no son ni los más caros ni los más baratos. El chocolate con leche tiene más ingredientes de lo que me gustaría, pero así estás controlando perfectamente lo que te metes al cuerpo y evitas ingredientes que no desees.

Seguramente incumpliré eso de comer sólo una tableta porque, viendo el resultado con chocolates buenos, pero normalitos, en una semana me gustaría repetir el proceso con chocolates más selectos. Ahora bien, ahí sé que mi cartera va a llorar, pero Navidad es una vez al año.

Imágenes | Xataka

En Xataka | Una fiebre de 500 millones de euros: el plan de la industria del turrón para desestacionalizar su consumo

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

China tiene en sus manos la producción mundial de chips y baterías gracias al galio

Published

on


El pasado 2 de diciembre entró en vigor uno de los paquetes de sanciones a China más agresivos de cuantos ha desplegado EEUU hasta ahora. Y es que el Gobierno liderado por Joe Biden incluyó 140 empresas más en su lista negra. Estas prohibiciones están dirigidas prioritariamente a las compañías chinas que diseñan y producen los equipos de litografía que intervienen en la fabricación de semiconductores avanzados, de ahí que el impacto que presumiblemente están teniendo en la industria china de los chips es profundo.

Como cabía prever, China no tardó en reaccionar. Tan solo un día más tarde el Gobierno liderado por Xi Jinping anunció la prohibición de la exportación de minerales críticos a EEUU. Entre ellos se encuentran tres elementos químicos esenciales para la industria de los semiconductores, así como algunos materiales que se caracterizan por su extrema dureza, y que, por tanto, pueden ser utilizados para aplicaciones militares, como el galio, el germanio y el antimonio.

Según Japón las restricciones afectarán a las cadenas de suministro de chips y baterías

Actualmente China produce el 59,2% del germanio, el 48% del antimonio y nada menos que el 98,8% del galio. “Esta medida conlleva una escalada considerable de la tensión a la que ya están sometidas las cadenas de suministro. A Occidente ya le resulta difícil acceder a algunas materias primas”, sostiene Jack Bedder, cofundador de la consultora Project Blue. “Es lógico que China responda a las crecientes restricciones de las autoridades estadounidenses actuales e inminentes con sus propias restricciones sobre estos minerales estratégicos”, apunta Peter Arkell, presidente de la Asociación Global de Minería de China. “Es una guerra comercial sin ganadores”.

Las importaciones japonesas de galio desde China han caído nada menos que un 85% entre agosto de 2023 y el mismo mes de 2024

Varios funcionarios y ejecutivos japoneses vinculados a la industria de los semiconductores están alineados con la tesis de Jack Bedder. Según Financial Times, estos expertos están advirtiendo a los Gobiernos de EEUU, Japón y sus aliados que las restricciones impuestas por China sobre la exportación de galio y otras materias primas estratégicas afectarán de una forma profunda a las cadenas de suministro de los semiconductores y las baterías.

No obstante, esto no es ni mucho menos todo. Los funcionarios japoneses sospechan que el Gobierno chino podría obligarles a informar acerca de todos los productos que contienen galio exportados por Japón a EEUU. De lo contrario la Administración de Xi Jinping podría endurecer aún más las medidas que han provocado que las importaciones japonesas de galio desde China hayan caído nada menos que un 85% entre agosto de 2023 y el mismo mes de 2024.

Las compañías japonesas son las que más galio, germanio y grafito consumen. Más que las empresas estadounidenses, europeas, taiwanesas o surcoreanas. Si el Gobierno de Pekín endurece aún más su control sobre el galio los motores eléctricos de los coches de Tesla procedentes de Japón, los láseres de arseniuro de galio utilizados por Broadcom o algunos de los chips integrados en los iPhone de Apple podrían verse afectados por las licencias de exportación de China. Esta coyuntura nos recuerda algo importante: ningún país industrializado puede permanecer al margen de la guerra económica y comercial que sostienen EEUU y China.

Más información | Financial Times

En Xataka | La era de los supermateriales está a punto de empezar. Y se lo podemos agradecer a la IA

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

SAG Awards 2025: Timothée Chalamet gana en la categoría de mejor actor por “A Complete Unknown”

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Timothée Chalamet ganó este domingo el premio a mejor actor en un papel protagónico por su interpretación como Bob Dylan en “A Complete Unknown” durante la 31 gala de los Premios del Sindicato de Actores (SAG Awards). 

La alfombra roja de la edición de este año se celebró en el Auditorio Shrine en Los Ángeles, California, y varios de los premiados recordaron los incendios que afectaron recientemente a la región. 

Los Premios SAG son unos de los indicadores más precisos para los Óscar. Sus elecciones no siempre se alinean exactamente con las de la academia de cine, pero a menudo lo hacen.

“No lo esperaba, de verdad. Empezaré agradeciendo a mi madre, con la que estoy aquí esta noche (…)  He aportado todo lo que tuve para interpretar a este artista incomparable, el señor Bob Dylan, un verdadero héroe americano”, dijo el actor al recibir el premio. 

Con este premio, Timothée Chalamet superó a Adrien Brody en la carrera hacia el Óscar.

La 31a edición de los Premios SAG se transmitió en vivo por Netflix a partir de las 7:00 de la noche, hora de la Ciudad de México. 

“Wicked” llegó como la película líder en nominaciones, con cinco candidaturas, mientras que “Shogun” encabezó las categorías de televisión.

Los devastadores incendios forestales que comenzaron a principios de enero obligaron al sindicato a cancelar su anuncio de nominaciones en persona y, en su lugar, emitir un comunicado de prensa.

Con información de AP.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Existe una red cósmica de “carreteras” formada por filamentos de gas y materia oscura. Acabamos de captarla desde Chile

Published

on


Sabemos bien que la materia no se reparte de una forma del todo homogénea a lo largo del universo observable. Las galaxias como la que habitamos son grandes cúmulos de materia en los que nacen y mueren las estrellas, y con ellas otros objetos como planetas y asteroides.

Sin embargo esa es solo parte de la historia.

A la vista. Un grupo de investigadores ha logrado capturar de forma directa y en “alta definición” una imagen de la llamada Red cósmica, un entramado de filamentos de gas que se extienden a lo largo de millones de años luz en el espacio intergaláctico. Lo ha hecho desde el VLT, el Telescopio de Gran Tamaño que el Observatorio Europeo Austral tiene instalado en Chile.

Una red cósmica. La materia en el universo no solo se concentra en las galaxias. Es más, la materia repartida en el espacio intergaláctico desempeña un papel fundamental en la estructura de nuestro cosmos. Las interacciones físicas llevan a esta materia a repartirse de una forma interesante.

Lo hace en inmensos filamentos, nubes de gas que forman una inmensa red que conecta las galaxias de su alrededor. El gas que se acumula en este entramado de “autopistas cósmicas” es el que alimenta las estrellas de las brillantes galaxias ubicadas en las intersecciones de esta red.

Enorme, y casi invisible. Además del gas que alimenta las estrellas, la materia oscura también desempeña un importante papel en la estructuración de esta red según señala el equipo responsable de esta nueva imagen. Observar esta materia oscura es imposible hoy por hoy, pero captar las columnas de gas que la acompañan, el “combustible estelar”, sí es posible.

Cientos de horas. Vencer esta dificultad requiere dedicación, incluso para nuestros telescopios más potentes. Es por eso que capturar esta imagen requirió cientos de horas de observación por parte del VLT (Very Large Telescope), el telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO) instalado en el desierto de Atacama, en Chile.

El equipo recurrió al instrumento MUSE (MultiUnit Spectroscopic Explorer), un espectrógrafo avanzado instalado en el telescopio chileno. Los detalles del proceso fueron publicados en un artículo en la revista Nature Astronomy.


Red Cosmica Imag
Red Cosmica Imag

En la imagen, en color, puede apreciarse el gas difuso que se extiende alrededror y entre las fos galaxias remarcadas. Davide Tornotti/Universidad de Milano-Bicocca.

Tres millones de años luz. El equipo se valió de de los datos ultraprecisos compilados por el telescopio para crear la imagen más nítida jamás lograda de uno de los filamentos que componen la red cósmica. El filamento en cuestión se extiende a lo largo de tres millones de años luz y conecta dos galaxias distantes, cada una de ellas con su propio agujero negro supermasivo.

“Al capturar la tenue luz emitida por este filamento, la cual ha viajado durante poco menos de 12.000 millones de años hasta alcanzar la Tierra, somos capaces de caracterizar con precisión su forma”, explica en una nota de prensa Davide Tornotti, coautor del estudio.

El equipo destaca también que la precisión de los nuevos datos ha permitido “trazar la frontera” entre el gas de las propias galaxias y toda la materia que asociamos a esta telaraña cósmica. Y todo a través de mediciones directas.

Validar la teoría. En su estudio, el equipo utilizó estas observaciones directas para poner a prueba los modelos cosmológicos teóricos. Y con un resultado positivo: “al compararla con la nueva imagen de alta definición, hallamos un acuerdo sustancial entre la teoría y las observaciones”, indicaba Tornotti.

Aún así el equipo también señala que seguirán trabajando en el estudio de estas estructuras. “Una es ninguna”, es decir que con la imagen de uno de estos elementos no basta para poder sacar conclusiones generalizables sobre estas estructuras clave para nuestro cosmos pero tan desconocidos como son los filamentos que componen la red cósmica.

En Xataka | ¿Nuestra Vía Láctea es una galaxia zombi y nosotros sin saberlo?

Imagen | Alejandro Benitez-Llambay/Universidad de Milano-Bicocca/MPA / Davide Tornotti/Universidad de Milano-Bicocca

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending